El impacto macroeconómico del primer franquismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
El impacto macroeconómico del primer franquismo.
La Guerra Civil y la instauración del Nuevo Estado quebraron la dinámica de crecimiento económico de las décadas anteriores a 1936. La primera década de posguerra, años 40, España vivió una situación de profunda depresión y miseria, de estancamiento y penuria. Puede decirse que el proceso de reconstrucción fracasó. La tasa de aumento del PIB español, a lo largo de los 40, fue tan mediocre que el nivel de 1935 no se alcanzó hasta 1951 y hasta 1953 el PIB por habitante. Fue un largo periodo de reconstrucción y recuperación, sobre todo si se le compara con la rápida reconstrucción de los países europeos tras la Segunda Guerra Mundial.
La trayectoria macroeconómica española contrasta... Continuar leyendo "El impacto macroeconómico del primer franquismo" »