Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Software: Tipos, Desarrollo y Arquitectura de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición de Software

El software se define como el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Tipos de Software

Software de Sistema

Permite que el hardware funcione correctamente. Interactúa entre el usuario y los componentes de hardware del ordenador. Por ejemplo, herramientas de diagnóstico.

Software de Aplicación

Convierte al ordenador en una herramienta útil para el usuario. Por ejemplo, software de ofimática.

Software de Programación

También conocido como Entornos de Desarrollo Integrados (IDE), permite escribir programas informáticos utilizando diferentes lenguajes de programación de forma práctica.

Software de Multimedia

Programas... Continuar leyendo "Explorando el Software: Tipos, Desarrollo y Arquitectura de Computadoras" »

Criptografía y Seguridad Digital: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Criptología: Fundamentos Esenciales para la Seguridad Informática

La Criptología es una herramienta fundamental en la seguridad informática. Puede ser entendida como un medio para garantizar las propiedades esenciales de los recursos de un sistema: confidencialidad, integridad y disponibilidad.

Propiedades Fundamentales de la Seguridad Informática

  • Confidencialidad: Asegura que la información solo sea accesible por personas autorizadas.
  • Integridad: Garantiza que la información no ha sido alterada de forma no autorizada.
  • Disponibilidad: Permite que los usuarios autorizados accedan a la información y los recursos cuando los necesiten.

Problemas Comunes en la Comunicación y la Seguridad

Para entender la importancia de la criptología, es crucial... Continuar leyendo "Criptografía y Seguridad Digital: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Péndulo Balístico: Principios, Cálculos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,61 KB

El péndulo balístico es un dispositivo práctico en el cual ocurre un choque inelástico. Hasta la llegada de los instrumentos modernos, el péndulo balístico se usaba mucho para medir la rapidez de los proyectiles.
En este dispositivo, se le dispara un proyectil a un bloque pesado de madera suspendido. Inicialmente, el bloque de madera está en reposo. Después del choque, el proyectil queda incrustado en el bloque. Un poco de energía cinética se transforma en calor y en sonido, y se usa para deformar el bloque. Sin embargo, el momento debe seguir conservándose. En consecuencia, el bloque se columpia con cierta rapidez. Después del choque, el bloque se comporta como un péndulo en el cual se conserva la energía mecánica total. Por
... Continuar leyendo "Péndulo Balístico: Principios, Cálculos y Aplicaciones" »

Qüestionari sobre Societat Industrial, TIC i Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

1. En la societat industrial, el valor econòmic d'una empresa es mesurava en funció de: a) La quantitat de productes que podia produir i vendre.

2. Indica la resposta correcta: b) La capacitat d'algunes empreses es mesura per la seva capacitat d'innovar.
3. La desaparició de les barreres geogràfiques que ofereix l'ús de les noves tecnologies de la informació suposa: c) La possibilitat que determinades empreses d'un país acabin duent a terme la seva activitat en un altre amb mà d'obra més barata.
4. Indica la resposta correcta: b) Cal posar les TIC al servei de l'educació per fomentar la producció del coneixement.
5. Indica quin dels elements següents pertany al pla analògic: b) Una línia recta.
6. Indica la resposta correcta: Un píxel
... Continuar leyendo "Qüestionari sobre Societat Industrial, TIC i Internet" »

Componentes y Funciones de una Ventana en Windows: Optimización y Uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 59,14 KB

Snap5

Componentes Principales de una Ventana

  1. Menú de control: Despliega un menú con opciones para restaurar, mover, cambiar tamaño, minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
  2. Barra de herramientas: Ofrece acceso directo a las opciones de uso más frecuente.
  3. Barra de título: Muestra el nombre de la aplicación o de la ventana.
  4. Barra de menús: Permite acceder a los menús disponibles en la aplicación.
  5. Área de trabajo: Espacio proporcionado por la aplicación para que el usuario realice su trabajo.
  6. Borde de la ventana: Permite al usuario modificar el tamaño de la ventana cuando no está maximizada. Se puede ajustar ubicando el puntero del mouse sobre él, presionando y arrastrando a la nueva posición.
  7. Barra de estado: Muestra ayuda o información
... Continuar leyendo "Componentes y Funciones de una Ventana en Windows: Optimización y Uso" »

Conceptos Básicos de Sistemas Computacionales: Organización y Arquitectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Diferencia entre Organización de Computadoras y Arquitectura de Computadoras

La arquitectura de computadoras se refiere a los atributos de un sistema que son visibles al programador, es decir, aquellos que tienen un impacto directo en la ejecución lógica de un programa. Entre los ejemplos de atributos arquitectónicos se encuentran el conjunto de instrucciones, el número de bits utilizados para representar varios tipos de datos (por ejemplo, números, caracteres), mecanismos de E/S y técnicas para direccionamiento de memoria.

La organización de computadoras se refiere a las unidades funcionales y sus interconexiones, que dan lugar a especificaciones arquitectónicas. Entre los atributos de organización se incluyen aquellos detalles... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Sistemas Computacionales: Organización y Arquitectura" »

PACS: Integración, Funcionalidades y Seguridad en Imágenes Médicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

PACS: Integrado al RIS y HIS

El sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) se integra al RIS (Radiology Information System) y al HIS (Hospital Information System) para archivar, presentar y transmitir exclusivamente imágenes médicas en formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). El sistema debe cumplir con el estándar DICOM, y la calidad de imagen debe ser suficiente para el diagnóstico.

Permisos de Usuarios

  • Médico y Técnico: Archivo y rescate de imágenes desde su lugar de trabajo.
  • Clínico: Únicamente acceso a las imágenes de los pacientes a los que solicita la exploración.
  • Administradores: Mantenimiento de la información y rectificación de errores.

Tipos de Almacenamiento

  • Almacenamiento en línea: Discos
... Continuar leyendo "PACS: Integración, Funcionalidades y Seguridad en Imágenes Médicas" »

Informática Distribuida: Cluster, Grid y Cloud Computing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Informática Distribuida

La informática distribuida es la creación de una red de ordenadores que colaboran entre sí para dar lugar a un 'superordenador virtual' mediante un proceso de comunicación máquina a máquina transparente al usuario.

Cluster Computing (Computación en Grupo)

Todos los nodos de la red están en el mismo lugar formando una red local que engloba los recursos. La función del cluster suele ser aprovechar el rendimiento individual de cada máquina balanceando la carga de tareas a través de un servidor.

Grid Computing (Computación en Red)

En un grid, los ordenadores de la red no tienen por qué estar en el mismo espacio geográfico, pueden encontrarse distribuidos por diferentes puntos del mundo y estar conectados por una... Continuar leyendo "Informática Distribuida: Cluster, Grid y Cloud Computing" »

PLC: Dispositivo electrónico programable para entornos industriales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

PLC: (Programmable Logic Relay)

Dispositivo electrónico que puede ser programado y se usa para trabajar en entornos industriales, pudiendo gestionar y controlar en función del programa instalado. Implica que el técnico tenga conocimientos en programación y técnicas para ello.

Ventajas:

  • Reducción del cableado
  • Mejora del tiempo de desarrollo de proyectos y su complejidad
  • Mantenimiento sencillo
  • Capacidad de ampliación
  • Mejor tiempo de respuesta
  • Comunicación con el exterior
  • Control de varios procesos
  • Cambiar funcionalidad reprogramándolo

Inconvenientes:

Conocimiento de programación por los técnicos, coste inicial más elevado estudiando su complejidad.

Fuente de alimentación:

Proporciona alimentación a la electrónica del autómata, en algunos modelos... Continuar leyendo "PLC: Dispositivo electrónico programable para entornos industriales" »

Paginación y segmentación en la asignación dinámica de memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 861 bytes

Paginación

Es una mejora sobre la asignación dinámica eliminando la fragmentación externa y la interna es insignificante.

Ventajas:

  • No se produce fragmentación externa.
  • Se produce fragmentación interna insignificante.
  • No necesita la intervención del programador.

Segmentación

El programa se divide en segmentos, que se diferencian de las páginas en que el tamaño de éstos no es fijo, aunque existe un tamaño máximo del segmento.

Ventajas:

  • No se produce fragmentación externa.
  • Se produce fragmentación interna insignificante.

Inconveniente:

  • Necesita la intervención del programador.
  • Es más complejo.