Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Circuitos Analógicos y Digitales

a. Un circuito analógico funciona con señales de tipo analógico, de manera que estas señales varían de forma continua a lo largo del tiempo, pudiendo tomar en un instante determinado un valor de entre infinitos valores.

Un circuito digital funciona con señales digitales o señales discretas, pudiendo tomar estas señales un valor de entre dos valores binarios: el 0 y el 1.

b. El tratamiento de las señales digitales es mucho más fácil que el tratamiento de señales analógicas, ya que solamente trabajamos con dos valores.

Las señales analógicas varían constantemente, por lo que su tratamiento es mucho más complejo. Estas señales se convierten a señales digitales mediante convertidores A/D, se tratan... Continuar leyendo "Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones" »

Informazioaren Gizartea: Bilakaera, Arrisku Digitalak eta Sailkapen Teknologikoak

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,13 KB

Informazioaren Gizartetik Jakintzaren Gizartera

Informazioaren gizartea deitzen diogu informazioaren tratamenduak, banaketak eta erabilerak arlo guztietako jarduerak antolatzen eta kontrolatzen dituen gizarteari: ekonomikoa, soziala eta kulturala.

Informazio Gizartearen Hedapenaren Alderdiak

Hauek dira haren hedapenaren alderdi garrantzitsuenetako batzuk:

a) Informazio-kantitatea

Informazioaren igoera esponentziala izan da XX. mendearen azken laurdenean. Bigarren Mundu Gerraren ondoren hasi zen iraultza hori, baina 70eko hamarkadatik aurrera iritsi da gizarteko eremu guztietara. Bankuek, ospitaleek, enpresek eta gobernuetako sailek (ogasunak, adibidez) informazio kopuru izugarria tratatzen dute.

Eguneroko bizimoduan ere informazio ugari kudeatu,... Continuar leyendo "Informazioaren Gizartea: Bilakaera, Arrisku Digitalak eta Sailkapen Teknologikoak" »

Estructuras de Decisión y Lenguajes de Programación: Conceptos y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Estructuras de Decisión en Programación

¿Para qué se utiliza la estructura de decisión simple?

Se utiliza cuando solo se ejecutan acciones para la alternativa verdadero o falso.

¿Cuántos tipos de estructura de decisión hay?

Hay cuatro tipos de estructuras de decisión.

¿Cuáles son los tipos de estructura de decisión?

  1. Estructura de decisión simple
  2. Estructuras de decisión compuesta
  3. Estructuras de decisión anidada (condiciones anidadas)
  4. Estructura de decisión múltiple (según-casos)

¿Qué es una estructura de decisión anidada?

Permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificadas.

Lenguajes de Programación

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es un conjunto... Continuar leyendo "Estructuras de Decisión y Lenguajes de Programación: Conceptos y Tipos" »

Economia de la algo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Las medidas antimonopolio

Para evitar el ascenso de poder del monopolista, que hace perder eficiencia al mercado, el estado puede tomar diversas medidas:

1.Impedir la formación de monopoios, si unas empresas van a unirse en una sola el estado puede prohibirlo, o permitirlo pero en unas condiciones que favorezca al mercado ( digital plus, tiene que utilizar 2 satélites para que los consumidores no tengan que cambiar de antena)

2.El estado puede quitarte el monopolio los beneficios extraordinarios por medio de impuestos.

3.Imponerle al monopolio precios de competencia perfecta ( obligarle a vender precios más bajos )

4.Puede dividir monopolios ya existentes en varias empresas, o bnien obligarle al monopolio a que invierta en inovaciones y mejoras

... Continuar leyendo "Economia de la algo" »

Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Sistemas Operativos: Introducción

El SO es el software básico del ordenador, que gestiona los recursos hardware del sistema informático y proporciona la base para la creación y ejecución del software de aplicación. Hace que el hardware resulte transparente al usuario.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Atendiendo a la gestión que realizan del hardware y software y a cómo pueden ser utilizados por un usuario, tenemos dos tipos de SO:

  • Sistemas operativos monousuario: Los recursos hardware y software están a disposición de un único usuario en un ordenador.
  • Sistemas operativos multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar los recursos hardware y software de un mismo ordenador.

Ejecución de Programas

Sistemas Monousuario

La ejecución... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos" »

Ports de comunicació: Sèrie, paral·lel, PS/2, USB, FireWire, S-Video i HDMI

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Ports de comunicació: Guia completa

Port sèrie

Un port sèrie és un tipus de maquinari de comunicació que permet la transmissió de bits un darrere l'altre. Aquest port s'utilitzava habitualment a la part posterior dels ordinadors.

S'utilitza per a la configuració d'enrutadors i commutadors. La seva velocitat de transferència de dades no supera els 20 kbps.

Port paral·lel

Utilitzat principalment per a impressores, també permet la connexió directa en xarxa de dos ordinadors.

Velocitat de transmissió de dades: 2.4 Mbps

Port PS/2

Utilitzat principalment per a ratolins i teclats.

Velocitat de transmissió de dades: 12 Mbps

Port USB 1

Creació: 1996

USB 1.0: Realitzat el gener de 1996.

Velocitat de 1.5 Mbps (Low-Speed) per a teclats, ratolins, joysticks,... Continuar leyendo "Ports de comunicació: Sèrie, paral·lel, PS/2, USB, FireWire, S-Video i HDMI" »

Introducción a la Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Principios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Conceptos y Principios

Vivimos en un mundo de objetos. Estos objetos existen en la naturaleza, en entidades hechas por el hombre, en los negocios y en los productos que usamos. Pueden ser clasificados, descritos, organizados, combinados, manipulados y creados. Por esto no es sorprendente que se proponga una visión orientada a objetos para la creación de software de computadora, una abstracción que modela el mundo de forma tal que nos ayuda a entenderlo y gobernarlo mejor.

La primera vez que se propuso un enfoque orientado a objetos para el desarrollo de software fue a finales de los años sesenta. Sin embargo, las tecnologías de objetos han necesitado casi veinte años para llegar a ser... Continuar leyendo "Introducción a la Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Principios" »

Fundamentos de Informática: Componentes y Funcionamiento del Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

1. Introducción a la Informática

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante un ordenador.

2. Componentes de un Ordenador

Un ordenador se compone principalmente de:

  • Hardware: Son los componentes físicos del ordenador.
  • Software: Son los programas y datos que permiten al hardware realizar tareas.

Componentes del Hardware

  • Unidad de Entrada: Permite introducir datos en el ordenador (ej. teclado, ratón).
  • Unidad de Salida: Muestra o emite información procesada por el ordenador (ej. monitor, impresora).
  • Unidad de Entrada/Salida (E/S): Permite tanto la entrada como la salida de datos (ej. pen-drive, disco duro, DVD).

3. Partes de la Placa Base

La placa base es el circuito... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Componentes y Funcionamiento del Ordenador" »

Autómatas Programables: Control de Procesos Industriales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿Qué es un Autómata Programable?

Hasta no hace mucho tiempo, el control de procesos industriales se realizaba de forma cableada por medio de contactores y relés. Se puede decir que un Autómata Programable Industrial (API) no es más que un aparato electrónico que sustituye los circuitos auxiliares o de mando de los sistemas automáticos. El ordenador y los autómatas programables han intervenido de forma considerable para que este tipo de instalaciones se hayan visto sustituidas por otras controladas de forma programada.

Ventajas de los Autómatas Programables

  1. Menor tiempo empleado en la elaboración de proyectos:
    • No es necesario dibujar el esquema de contactos.
    • No es necesario simplificar las ecuaciones lógicas.
    • La lista de materiales queda
... Continuar leyendo "Autómatas Programables: Control de Procesos Industriales" »

Elementos Clave y Tipos de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Es una red local que conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitada.

  • WAN (Wide Area Network): Conecta redes más pequeñas, como redes LAN, y se extienden por grandes áreas geográficas.

  • Redes P2P (Peer-to-Peer): Es una red de comunicación descentralizada en la que los ordenadores interactúan directamente entre sí, sin necesidad de un servidor central.

Componentes de las Redes

Los componentes principales de las redes son:

  • Dispositivos
  • Medios
  • Servicios

ASCII

ASCII es un carácter que es representado por 8 bits.

Métodos de Transmisión de Datos

  • Señales Eléctricas: Los datos se transmiten como pulsos eléctricos.

  • Señales Ópticas: Las señales se transmiten en pulsos de luz.

  • Señales Inalámbricas:

... Continuar leyendo "Elementos Clave y Tipos de Redes" »