Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles

Listas Simplemente Enlazadas

Constituyen una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Lineales

Son una colección de nodos ordenada según su posición, tal que cada uno de ellos es accedido mediante el puntero "anterior" del campo de enlace del nodo siguiente y por el puntero "siguiente" del campo de enlace del nodo anterior.

Listas Simplemente Enlazadas Circulares

Son una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Circulares

El... Continuar leyendo "Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios" »

Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo

 y q referencia un programa en ejecución

una hebra es un punto d ejecución d un proceso

 estados posibes.

en ejecución:el proccesador está ejecutndo istrucciones del programa q lo contiene

en espera. un proceso esta preparado para ser ejecutado

bloqueado.El proceso esta retenido

tipos de programs:reubicables.Pueden variar de situación.reentrantes.Dejan la memoria

libre para otros procesos.residentes.permanece asta q se apaga el ordenador.reutilizables

son utilizados normalmente por varios usuarios a la vez


 la parte del sistema operativoque administra la memoria

es el administrador de memoria.

la paginación es una técnica que consiste en dividir la

ram en frames.la segmentación técnica... Continuar leyendo "Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables" »

Tecnologías Clave en Video Digital: Formatos, Compresión y Realidades Inmersivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Formatos de Televisión y Video Digital

La televisión transmite imágenes descompuestas en fotogramas (25 por segundo en PAL). Cada fotograma se divide en 625 líneas horizontales para simular el movimiento.

Componentes de la Señal Digital

  • Tamaño de cuadro: Dimensiones de la imagen (determinado por el sensor).
  • Velocidad de cuadro: Cantidad de fotogramas por segundo (fps). La TV usa 25 fps; el cine, 24 fps.
  • Profundidad de color: Cantidad de información de color por píxel.
    • 8 bits: 256 colores (común en web).
    • 16 bits: 65.536 colores (uso en ordenador).
    • 24 bits: 16,7 millones de colores (conocido como Color Verdadero, usado en TV, DVD).
    • 32 bits: Alta Definición (HD).

Muestreo de Video

El muestreo determina el número de muestras de iluminancia y de... Continuar leyendo "Tecnologías Clave en Video Digital: Formatos, Compresión y Realidades Inmersivas" »

Conceptos Esenciales de Informática: Desde Ergonomía hasta Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

RA2: Ergonomía del Teclado y Riesgos en Portátiles

Dedicación de Dedos en el Teclado

  • Dedo índice izquierdo: V, B, F, G, R, T
  • Dedo índice derecho: N, M, H, J, Y, U, 6, 7, F6

Riesgos al Usar Portátiles

  • Improvisación del lugar de trabajo
  • Falta de adaptabilidad
  • Dimensiones reducidas

La tecla Retroceso/Suprimir se utiliza para eliminar un carácter mal introducido a la izquierda del cursor.

Las teclas de función son las teclas F (F1 a F12).

RA3: Conceptos Básicos de Sistemas Operativos y Navegación Web

El sistema operativo Unix es un ejemplo de sistema operativo.

HTML (HyperText Markup Language) permite a los usuarios navegar por la red, saltando de un documento a otro.

La barra de botones contiene las funciones básicas de navegación.

La línea de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Desde Ergonomía hasta Bases de Datos" »

Cual es el propósito del preámbulo en una trama ethernet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

IEEE 802.3(Ethernet): Ethernet es la tecnología de red LAN más usada, resultando idóneas para aquellos casos en los que se necesita una red local que deba transportar tráfico esporádico y ocasionalmente pesado a velocidades muy elevadas, 3 componentes: Especificaciones de la capa física que definen las restricciones de cableado, tipos de cable y modos de señalización (codificación de bits). Formato de la trama, que define el orden de los bits y su significado. Mecanismo de acceso al medio, denominado acceso múltiple con detección de portadora (CSMA/CD). especificaciones 100Base-TX: 100BaseTX, 100Mbps, Estrella, UTP CAT.5, 100m, Fast Ethernet. Gigabit Ethernet: Es una ampliación del estándar Ethernet (concretamente la versión... Continuar leyendo "Cual es el propósito del preámbulo en una trama ethernet" »

Mantenimiento de Equipos Informáticos: Tipos, Factores y Solución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El mantenimiento es el cuidado que se le da al equipo informático para prevenir posibles fallos. Existen tres tipos principales de mantenimiento:

Tipos de Mantenimiento

  • Preventivo: Consiste en crear un entorno adecuado para el ordenador, conservando limpias todas las partes que componen el equipo, ya que tienden a llenarse de polvo.
  • Correctivo: Se enfoca en reparar algún elemento del equipo, como por ejemplo una tarjeta de sonido, video, memoria, etc.
  • Predictivo: Implica monitorizar los parámetros de funcionamiento que puedan producir un fallo. Por ejemplo, los discos duros tienen una tecnología SMART que nos informa de un fallo antes de que se produzca.

Factores que Afectan al Mantenimiento

Diversos factores pueden influir en el mantenimiento... Continuar leyendo "Mantenimiento de Equipos Informáticos: Tipos, Factores y Solución de Problemas" »

Fundamentos de Arquitectura y Componentes del Computador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Unidades de Información

  • 1 nibble: 4 bits
  • 1 byte: 8 bits
  • 1 Kilobyte (KB): 1024 bytes
  • 1 Megabyte (MB): 1024 Kilobytes
  • 1 Gigabyte (GB): 1024 Megabytes
  • 1 Terabyte (TB): 1024 Gigabytes

Código ASCII

División de un decimal entre 2.

Teoría de Von Neumann

Primero se descarga el programa y se quedará en la SSD. En el momento que lo ejecutas, pasa a ser un proceso en la RAM. La UC (Unidad de Control) hace que la RAM pida al usuario “A”, entonces la lee, interpreta y procesa, y va al siguiente paso. Como B ya está en la RAM, la UC simplemente lee, interpreta y procesa “B”. Finalmente, la UC recoge los datos A y B de la RAM y le pide a la ALU (Unidad Aritmético-Lógica) que realice la operación. En caso de que C=A+B, se imprimirá en un PDF en la... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura y Componentes del Computador" »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Arquitectura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software fundamental de un ordenador. Consiste en un conjunto de programas, servicios y funciones que administran y coordinan la operación tanto del software como del hardware. Gracias a él, el hardware se identifica, se reconoce y el Sistema Informático (SI) comienza a funcionar.

Interfaz Sencilla

El SO proporciona al usuario una comunicación directa, sin que este tenga que preocuparse por la gestión de la memoria, del procesador o de cualquier otro recurso o componente del hardware.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Sistemas Operativos Monousuario (SOMO): En los SOMO, los recursos de hardware y software están a disposición de un solo usuario.
  • Sistemas Operativos Multiusuario (SOMU)
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Arquitectura" »

Protocolo de Enrutamiento OSPF: Tipos de Paquetes, Áreas y Comparación con RIPv2

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 154,7 KB

Protocolo de Enrutamiento OSPF

OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de enrutamiento sin clase que utiliza el concepto de áreas para realizar la escalabilidad.

Ventajas:

  • Rápida convergencia
  • Escalabilidad

Tipos de Paquetes OSPF

1. Saludo:

Los paquetes de saludo se utilizan para establecer y mantener la adyacencia con otros routers OSPF.

  1. Descubrir vecinos OSPF y establecer adyacencias de vecinos.
  2. Publicar parámetros en los que dos routers deben acordar convertirse en vecinos.
  3. Elegir el Router Designado (DR) y el Router Designado de Respaldo (BDR) en redes de accesos múltiples, como Ethernet y Frame Relay.

D6OTxhbMlNpIAAAAAElFTkSuQmCC

Área

Un área OSPF es un grupo de routers que comparte la información de link-state.

ID de Router

El ID del router OSPF se utiliza para identificar... Continuar leyendo "Protocolo de Enrutamiento OSPF: Tipos de Paquetes, Áreas y Comparación con RIPv2" »

Tt

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

fases de ciclo de vida de una BD: 1:estudio factibilidad.2:recolección y análisis.3:requerimientos.4:elaboración prototipo.5:la implementación o codificación de base de datos.6:validación y prueba.7:operacion.fase de requerimientos requerimientos de informacion:información estatica.ej:objetos.requerimientos de procesamiento:informacion dinámica.ej:frecuencia de ejecucion.subprocesos:A:diseño conceptual.B:diseño lógico.C:diseño físico.conceptual:descripcion de base de datos independiente del SGBD.logico:descripción de la estructura de la base de datos que puede procesar un determinado tipo de sistema gestor de la base de datos.si depende de la tecnología q se va a utilizar.fisico:descripcion de la implementación fisica de la... Continuar leyendo "Tt" »