Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Servidores y Comandos de Red Clave en Windows y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Comprendiendo los Tipos de Servidores en Redes Informáticas

Una forma de organizar una red es privilegiar, al menos, a uno de sus ordenadores, dotándolo de capacidades añadidas en forma de servicios. A estos ordenadores se les denomina servidores.

El resto de los ordenadores se conocen como clientes, los cuales solicitarán servicios a estos servidores. Estos últimos estarán especializados en la función para la que fueron diseñados, creando así una red centralizada que resulta más fácil de administrar. Este modelo incorpora un sistema de cuentas de usuario y contraseñas de entrada que restringe los accesos no autorizados.

Existen diversos tipos de servidores, entre los que destacan:

Servidor de Discos

Es un servidor que pone a disposición... Continuar leyendo "Explorando Servidores y Comandos de Red Clave en Windows y Linux" »

Modelo conceptual rm/t

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Grupo A

1ª Pasos para diseñar bases de datos: 1º Paso: representación del Problema o hacer un buen análisis del problema y documentarlo. 2º realizar un Diagrama del problema real siguiendo el modelo E/R revisando normalizando y Documentándolo. 3º Transformar el diagrama E/R al modelo relacional revisando La calidad del diseño, normalizándola y documentándola. Implementar el Diseño obtenido para la BD en un SGBD documentándolo y añadiendo las tareas Administrativas y de explotación correspondientes.

2ª Modelo de datos: -Modelo Conceptual: debe servir para poder comunicarse en la resolución del problema Con un usuario que no sea informático o experto en BD. Con este modelo se puede Representar el problema tal y como el usuario... Continuar leyendo "Modelo conceptual rm/t" »

Fundamentos de Redes: Capas, Topologías y Métodos de Acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

La Capa de Enlace de Datos: Subcapas y Funciones

La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas principales:

  • LLC (Logical Link Control): Control de Enlace Lógico.
    • Funciones: Control de flujo, control de errores, multiplexación, entre otras.
  • MAC (Media Access Control): Control de Acceso al Medio.
    • Función principal: Determina quién tiene derecho a acceder al canal de comunicación.
    • Las tarjetas de red poseen una dirección MAC única para su identificación.

Estructura TCP/IP y la Fragmentación de Datos

La información que viaja por la red se denomina datos, los cuales se dividen en paquetes de datos.

Las ventajas de esta división en paquetes son:

  • La información fragmentada no ocupa todo el ancho de banda de forma continua.
  • Si falla la transmisión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Capas, Topologías y Métodos de Acceso" »

Ejemplos Prácticos de SQL Avanzado: Procedimientos, Triggers, Eventos y Manejo de Errores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Contar Empleados con Procedimiento Almacenado

Crear un procedimiento almacenado que cuente los empleados registrados en la tabla PERSONAL y muestre el total en pantalla.


CREATE PROCEDURE contarPersonal()
BEGIN
    DECLARE n INT DEFAULT 0;
    DECLARE done INT DEFAULT 0;
    DECLARE dni_empleado INT; -- Renombrado para claridad
    DECLARE cursor1 CURSOR FOR SELECT DNI FROM PERSONAL;
    DECLARE CONTINUE HANDLER FOR NOT FOUND SET done = 1;

    OPEN cursor1;

    read_loop: REPEAT
        FETCH cursor1 INTO dni_empleado;
        IF done = 0 THEN
            SET n = n + 1;
        END IF;
    UNTIL done END REPEAT read_loop;

    CLOSE cursor1;

    SELECT n AS 'Nº de empleados';
END;

Actualizar Fechas y Crear Vista de Cuentas

Modificar la fecha... Continuar leyendo "Ejemplos Prácticos de SQL Avanzado: Procedimientos, Triggers, Eventos y Manejo de Errores" »

Redes de Área Local (LAN): Características, Tipologías y Protocolos

Enviado por Sgamez166 y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Redes de Área Local (LAN)

Una red de **área local (LAN)** es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida. Tiene las siguientes **características**:

  1. Restricción geográfica.
  2. La velocidad de transmisión debe ser elevada.
  3. La red de área local debe ser privada.
  4. Fiabilidad en las transmisiones.

Hay otros tipos de redes:

  • **MAN** (para redes metropolitanas).
  • **PAN** (redes de área personal).
  • **WLAN** (para las redes de área local inalámbricas).
  • **WAN** (es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia).

Topologías en Red

  • Topología en **estrella**.
  • Topología en **anillo**, que utiliza una red *token ring* con el estándar IEEE 802.5.
  • Topología
... Continuar leyendo "Redes de Área Local (LAN): Características, Tipologías y Protocolos" »

Pla de Contingència Informàtica: Guia Completa per a la Resiliència Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Què és un Pla de Contingència Informàtica?

Definició de Contingència

La contingència pot considerar-se com la interrupció perllongada dels recursos informàtics i de comunicació d'una organització, que no pot solucionar-se dins d'un període predeterminat acceptable i que necessita l'ús d'un lloc, equip o procés alternatiu per a la seva recuperació.

Definició de Pla de Contingència Informàtica

Un Pla de Contingència Informàtica és el conjunt d'activitats a desenvolupar per a evitar o minimitzar l'impacte d'una contingència i recuperar el major percentatge possible del sistema informàtic afectat en el menor temps possible.

Els 3 Pilars Fonamentals d'un Pla de Contingència

Un pla de contingència es redueix a tres punts fonamentals,... Continuar leyendo "Pla de Contingència Informàtica: Guia Completa per a la Resiliència Digital" »

¿Cuál es la dirección de red del host 172.25.67.99 /23 en binario?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Direcciones de clase B(128-191): utilizan 2 bytes para indicar la red, los dos primeros bits valen 10, quedan 14 bits libres, número de redes=2^14=16.384, utiliza 2 bytes para indicar el host dentro de cada red, numero de host por red=2^16-2=65.534, número de direcciones totales 2^30 es el 25% del espacio total de IPv4.

Direcciones de clase C(192-223): Utiliza 3 bytes para indicar la red, los 3 primeros bits valen 110, quedan 21 bits libres, número de redes=2^21=2.097.152, utiliza un byte para indicar el host dentro de cada red, número de host por red=2^8-2=254, número de direcciones totales 2^29 es el 12,5% del espacio total de IPv4.

Direcciones de clase D(224-239): Se llaman direcciones Multicast, los 4 primeros bits tienen valor de... Continuar leyendo "¿Cuál es la dirección de red del host 172.25.67.99 /23 en binario?" »

Redolog

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Archivos redo log
Los archivos de redo log registran cambios a la base de datos como resultado de transacciones o acciones internas del servidor Oracle.

Los archivos de redo log nos protegen la base de datos de la pérdida de integridad en casos de fallos causados por suministro eléctrico, errores en discos duros, y demás causas.

Es recomendable que los archivos de redo log sean multiplexados para asegurar que la información almacenada en ellos no se pierda en caso de un fallo en disco.

Consiste en grupos de archivos de redo log y cada grupo esta integrado por un archivo de redo log y sus copias multiplexadas. Se dice que cada copia idéntica es miembro de un grupo, y cada grupo es identificado por un número.

El proceso de escritura en logs... Continuar leyendo "Redolog" »

La capa física

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

6.- HARDWARE A NIVEL FÍSICO
? Modem

Es el dispositivo que permite a un ordenador enviar y recibir información a través de la red telefónica conmutada, que trasmite señal analógica. Para ello utiliza las técnicas descritas anteriormente sobre modulación de al señal.
Puede ser interno o externo
Winmodem es un modem que no tiene procesador propio incorporado que realice las operaciones de comunicación para liberar al Sistema Operativo y al microprocesador de dichas tareas.
? Tarjeta de red - NIC

Otro dispositivo importante en la instalación de una red es la tarjeta de red también llamada NIC (Network interface card). En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red, en los niveles físico, enlace a datos y... Continuar leyendo "La capa física" »

Preguntas Frecuentes sobre Windows 2000, Linux y OpenSolaris: Requisitos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Windows 2000 Professional

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Qué es el protocolo IP en Windows 2000 Professional?
    No se proporciona una respuesta específica a esta pregunta en el texto original. Se recomienda investigar y agregar información relevante.
  2. ¿Cuál es el procesador y velocidad mínimos para instalar Windows 2000?
    Pentium a 133 MHz o superior.
  3. ¿Cuánta memoria RAM se necesita para instalar Windows 2000?
    Mínimo 64 MB de memoria RAM.
  4. ¿Cuánto espacio de disco duro es necesario para instalar Windows 2000 Professional?
    Al menos 1 GB de espacio libre en disco duro.
  5. ¿Para qué sirve la versión multilingüe de Windows 2000?
    Proporciona versiones en hasta 24 idiomas de la interfaz de usuario, permitiendo a los usuarios iniciar sesión
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Windows 2000, Linux y OpenSolaris: Requisitos y Características" »