Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comandos Esenciales de MS-DOS: Gestión de Archivos y Configuración del Sistema

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Comandos Esenciales de MS-DOS: Gestión de Datos

Comando: Scandisk

Función: Comprueba la integridad de los datos almacenados, basándose en el estado del disco que los contiene.

Comando: MSBACKUP

Función: Realiza copias de seguridad. Permite crear una copia de seguridad de todos o parte de los archivos ubicados en el disco duro.

Comando: RESTORE

Función: Restablece los ficheros desde los discos de seguridad. Es un comando complementario a MSBACKUP.

Comandos de Utilidades Varias

Comando: PROMPT

Definición: Este comando permite mostrar un texto personalizado en pantalla. Mediante una serie de signos especiales, estos pueden ser sustituidos por valores predefinidos del sistema, como la hora, la fecha, etc. Para quienes programan en scripting, el uso... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de MS-DOS: Gestión de Archivos y Configuración del Sistema" »

Controla e flujo de información entre el microprocesador y la memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Memoria y unidades de almacenamiento
·Memoria RAM. La memoria principal del ordenador es la memoria RAM. En ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabaja el microprocesador, pues el acceso a disco duro es muy lento. Como la memoria RAM no es capaz de retener la información sin energía eléctrica, antes de cerrar una aplicación debemos guardar el resultado en el disco duro.
·Memoria caché. La memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador. Por eso se coloca una memoria mucho más rápida que la RAM entre esta y el microprocesador, se denomina memoria caché y que almacena los datos que el microprocesador utiliza con frecuencia.
·Memoria ROM BIOS. Al encender el ordenador este efectúa automáticamente... Continuar leyendo "Controla e flujo de información entre el microprocesador y la memoria" »

Solución de Problemas de Arranque en Windows Server 2008 y Windows 7: Entorno de Arranque y BCDEdit

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Proceso de Arranque en Windows Server 2008 y Windows 7: Entorno de Arranque y BCDEdit

El nuevo entorno de arranque de Windows es compatible tanto con BIOS como con UEFI (Unified Extensible Firmware Interface). El antiguo archivo ntldr.exe ha sido reemplazado, y el archivo bcd.log sustituye a Boot.ini. El antiguo fichero NTLDR.EXE se sustituye por varios ejecutables:

  • Bootmgr.exe o Bootmgr.efi: Es independiente del sistema operativo. Utiliza el firmware para cargar el gestor de arranque de Windows desde una partición o disco en particular, o a través de una conexión de red (en el caso de arranque en red). Luego, se llama a:
  • Winload.exe o Winload.efi: Forma parte del sistema operativo. Se utiliza el firmware para cargar el kernel/núcleo del
... Continuar leyendo "Solución de Problemas de Arranque en Windows Server 2008 y Windows 7: Entorno de Arranque y BCDEdit" »

Conceptos Esenciales de Redes: STP, VLAN y VTP en Switches Cisco

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Preguntas Frecuentes sobre Redes: STP, VLAN y VTP

¿Cuál es el primer paso en el proceso de convergencia en una topología Spanning Tree?

  • Elección del puente raíz.

¿Qué criterios utiliza STP para seleccionar un puente raíz?

  • Prioridad de puente y dirección MAC base.

¿Cuál de los siguientes comandos se utiliza para configurar el puerto 2 para la VLAN 2?

  • (config)#interface FastEthernet 0/2
  • (config-if)#switchport mode access
  • (config-if)#switchport access vlan 2

¿Qué debe configurarse en la interfaz de un router para que funcione como enlace troncal (trunk)?

  • Una subinterfaz por VLAN.
  • Una red o subred IP para cada subinterfaz.
  • Una encapsulación (por ejemplo, 802.1Q).

¿Qué características describen un puerto en estado de bloqueo (blocking) en STP?

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: STP, VLAN y VTP en Switches Cisco" »

Características principales memoria ROM

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Micros y fabricantes:.Fabricantes: zilog,amd,harris,Siemens,Hitachi,nec, ibm, Motorola. Memoria y tipos: almacena datos e instrucciones de forma temporal, y de ahí la razón de su nombre con la analógica biológica.ROM y ram.TIPOS: ROM: su memoria es implementada por el fabricante para el uso del pc. Contiene rutinas del sistemas bios.prom: chip ROM en blanco, sin contenido, solo se puede escribir una vez.eprom: igual que prom, pero puede ser reescrita. Se borra a través de una luz ultravioleta en una ventana que el chip tiene en la parte superior.ram: memoria de acceso aleatorio. Capacidad de ser de escritura y lectura además de volátil.enumeración y definición de los formatos físicos de la memoria ram:DIP: modelo mas antiguo y se... Continuar leyendo "Características principales memoria ROM" »

Conceptos Clave en Sistemas de Cableado Estructurado: Definiciones y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Definiciones

  • Armario o rack de distribución: Elemento que se utiliza para la ubicación de los paneles de distribución, de los dispositivos activos que se puedan necesitar (concentradores, switches, adaptadores de señal, etc.) e incluso de las interfaces de redes públicas.
  • Backbone: Término inglés utilizado frecuentemente para designar un medio de transmisión o un conjunto de ellos de alta capacidad.
  • Cables de pares balanceados: Se utilizan principalmente en los subsistemas horizontal y vertical de un SCE. En concreto, son cables de 4 pares trenzados.
  • Cableado horizontal o de planta: Conjunto de cables que proporciona el enlace entre los distribuidores de planta y las tomas de usuario en cada una de las plantas del edificio.
  • Cableado troncal
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Cableado Estructurado: Definiciones y Componentes" »

Atenuación de paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

RED

Es la parte De la instalación encargada de distribuir la señal desde el equipo de cabecera Hasta las tomas del usuario. En instalaciones colectivas hay tres tipos de Redes:

·Las redes de Distribución, La red de dispersión, La red de usuario

- Repartidor: divide la Señal de la línea de distribución en varias ramificaciones.

·Características De catálogo: en el repartidor vamos a tener unas pérdidas por inserción o paso. Es la señal que se pierde entre la entrada y la salida.

·Rechazo Entre salidas: suele ser de 15 dB

- Derivador: el derivador Lleva la línea de distribución en diferentes ramas a los usuarios y permite el Paso de la línea de distribución a través de el.

·Características de catálogo:

oPérdidas por derivación:... Continuar leyendo "Atenuación de paso" »

Implementación y Recuperación de Arreglos RAID en Linux con mdadm

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Este documento detalla los procedimientos para la configuración, gestión y recuperación de arreglos RAID (Redundant Array of Independent Disks) en sistemas Linux utilizando la herramienta mdadm. Se abordan tres escenarios prácticos fundamentales para comprender el ciclo de vida de un RAID por software, desde su creación hasta la gestión de fallos y la adición de nuevos componentes.

Práctica 1: Configuración Inicial de un RAID con mdadm

Esta sección cubre los pasos esenciales para preparar el sistema y crear arreglos RAID1 y RAID5, asegurando la persistencia de la configuración.

  1. Ejecute el comando para obtener privilegios de superusuario:
    sudo su
  2. Actualice la lista de paquetes disponibles en su sistema:
    apt-get update
  3. Actualice los paquetes
... Continuar leyendo "Implementación y Recuperación de Arreglos RAID en Linux con mdadm" »

Pc

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

1.ekipo microinformatico=conjunto de elementos necesarios para la realizacion y utilizacion de aplicaciones informaticas
2.
funcions basicas sist+ microinformatico=Recepcion de la informacion que es la obtencion d datos d entrada pa ejecutar una tareas
3.
Que se almacena en la memoria cmos= la config set up d la Bios
4.
k es booting=el arranke dl ekipo
5.
mmoria k almacna config hardware d ordnador=cmos
6.
mmoria + rpid: dinamica o estatica=estatica
7.
funciones de la memoria principal=trabaja juntamente con el microprocesador para almacenar datos y programas, y sean accesibles mas rapidamente
8.
tensiones de la fuente atx= continuas 12v-5v + 3,3v. señal PS-OK = tension correcta. señal PW-ON = alimentacion conectada. SB STAND BY= en espera
9.
k es... Continuar leyendo "Pc" »

Redes, cisco

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 20,96 KB

I

I.E.S. “PABLO SERRANO”

CICLO FORMATIVO:

EXPLOTACION DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MODULO:

REDES-MODULO9- 2009

ALUMNO/A:

1-¿Qué técnicas de resolución de problemas conoces y en que consiste cada una de ellas. Así mismo comente las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

La técnica descendente comienza con la capa de aplicación y sigue hacia abajo. Analiza el problema desde el punto de vista del usuario y de la aplicación.

La técnica ascendente comienza con la capa física y sigue hacia arriba. La capa física tiene que ver con el hardware y las conexiones de cables.

La técnica Divide y vencerás suele comenzar en una de las capas del medio para luego seguir hacia arriba o hacia abajo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada

... Continuar leyendo "Redes, cisco" »