Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Tipos de Módulos en PLC: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estructura de la Memoria en PLC

La memoria del PLC se organiza en diferentes secciones para almacenar datos e instrucciones:

  • Imagen de Entradas/Salidas: Representa el estado actual de las entradas y salidas del PLC.
  • E/S de la Periferia: Almacena información sobre los módulos de entrada y salida conectados al PLC.
  • Marcas: Variables binarias utilizadas para el control del programa.
  • Valor y Estado de Temporizadores y Contadores: Datos relacionados con el funcionamiento de temporizadores y contadores.
  • Módulos de Datos (DB): Almacenan datos utilizados por el programa.
  • Datos Temporales: Información que se elimina al final de cada ciclo de ejecución.

Tipos de Módulos en PLC

Módulos de Organización (OB)

Los OB definen la estructura del programa y la... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Módulos en PLC: Guía Completa" »

Guía Práctica de Compras: Métodos, Consejos y Seguridad Alimentaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Métodos de Compra

Compra Directa

La compra directa es el método tradicional en el que las personas acuden físicamente al establecimiento para adquirir los productos que desean o necesitan.

Compra Online (Pasos)

  1. Entrar a la página web.
  2. Hacer clic en la opción de compra online.
  3. Registrarse como cliente.
  4. Introducir nombre de usuario y contraseña.
  5. Seleccionar los productos deseados, que se añadirán a la lista de compra.
  6. Una vez encontrado el producto, hacer clic sobre la cesta para añadirlo a la lista.
  7. Al finalizar la compra, hacer clic en el botón de formalizar.
  8. Confirmar la forma de pago, día y hora de entrega.
  9. Hacer clic en enviar pedido.

Supermercados e Hipermercados

En los supermercados se encuentra una gran variedad de productos. Los hipermercados,... Continuar leyendo "Guía Práctica de Compras: Métodos, Consejos y Seguridad Alimentaria" »

Sistemas Operativos: Clasificación, Tipos y Licencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Sistemas Operativos

Interacción con el Sistema Operativo

Se puede interactuar con el sistema operativo de dos maneras:

  • Modo comando: Interacción con el sistema a través de una línea de comandos.
  • Modo gráfico: Interfaz que utiliza ventanas.

Explotación del Sistema Operativo

  • Proceso por lotes: Se empezó a utilizar en la 2ª generación de ordenadores.
  • Proceso a tiempo real: Similar al proceso por lotes, con la diferencia de que el usuario introduce los datos, lanza el programa para ejecutarlos y obtiene la información procesada en un tiempo corto.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Por usuarios:

  • Monousuario: Solo permiten la conexión de un usuario.
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema.

Por número de procesos:

... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Clasificación, Tipos y Licencias" »

Microsoft Exchange Server y MDaemon: Comparación de servidores de correo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Microsoft Exchange Server

El Microsoft Exchange Server es un software propietario de colaboración entre usuarios, desarrollado por Microsoft. Fue escrito enteramente desde cero, basándose en el Sistema de correos X.400 cliente-servidor, con una sola base de datos para almacenamiento que proporciona servicios y directorios de X.500.

Microsoft Exchange Server es un sistema de mensajería que incluye un servidor de correo, un programa de correo electrónico (cliente de correo electrónico- MUA) y aplicaciones de trabajo en grupo. Exchange fue diseñado para uso en un entorno comercial, el servidor de Exchange se utiliza a menudo en conjunto con Microsoft Outlook. Exchange Server soporta POP, IMAP, emails web, así como su propio cliente de correo... Continuar leyendo "Microsoft Exchange Server y MDaemon: Comparación de servidores de correo" »

Verificación del Código y Localización de la Fórmula

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Verificación del Código

Buscar el código en el índice actualizado del fabricante de pintura. Si el código no se encuentra en el índice actualizado, lo buscaremos en el índice de colores viejos. Comprobar si corresponde el color de la carta de colores viejos del fabricante de pintura con el color del vehículo (luz día): No corresponde, carta de variantes. Si corresponde, buscar la fórmula.

Carta de Variantes

Hojas impresas o pintadas (forma de la esquina) con el color de referencia que pueden ser aplicadas sobre el vehículo para su comparación. Si corresponde, buscar la fórmula. No corresponde, buscar la fórmula de la variante más parecida y modificarla.

1. Localización de la Fórmula

Microfichas: Sistema de almacenamiento y presentación... Continuar leyendo "Verificación del Código y Localización de la Fórmula" »

Componentes Esenciales y Tipos de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Redes y su Organización

Anteriormente, las redes se clasificaban según su ámbito geográfico (LAN, MAN, WAN), pero también se agrupan según la dependencia entre los ordenadores que las forman.

Red Cliente-Servidor

Se utiliza cuando es necesario conectar muchos nodos y actualizar periódicamente un gran volumen de datos o programas. Los recursos se centralizan en una máquina llamada servidor, que maneja y controla la red. Las demás máquinas son clientes; solo pueden usar sus propios recursos o los compartidos del servidor.

Red Peer-to-Peer (P2P)

Es la forma de red más sencilla. No hay un ordenador central dominante; cada ordenador es igual y puede ser cliente o servidor. Un ejemplo de este caso es la red de Windows.

Compartir Recursos

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Tipos de Redes Informáticas" »

Microfichas de colores para vehículos: información detallada

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1.1.5.1. Lenguaje de la variantes.

Lenguaje de la variantes.

  • L mas claro.
  • D mas oscuro.
  • W mas blanco.
  • B mas azul.
  • V mas violeta.
  • R mas rojo.
  • O mas naranja.
  • Y mas amarillo.
  • G mas verde.
  • VI mas vivo.
  • DI mas sucio.
  • F aluminio mas fino.
  • C aluminio mas grueso.
  • C FLOP (mirar a 45º).

1.1.6. Columna 6.

Localizacion de la formula dentro de la microficha.

1.1.7. Columna 7.

En esta columna nos podremos encontrar información parecida a esto: *CIT47D. *ACB09E. Estas letras nos indican donde podemos ver el color en la carta de color Europea “COLOUR SYSTEM”. *CIT = Constructor Citroen. *47 = Numero de hoja. *D = Pastilla de dentro de la hoja. Siempre que esta información lleve una estrella (*) delante de los tres dígitos del constructor, se encontrara en la carta de... Continuar leyendo "Microfichas de colores para vehículos: información detallada" »

Protocolo HTTP y Servidores Web: Características, Mensajes y Métodos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Página Web y Sitio Web

Página Web: Archivo escrito en lenguaje de marcas que contiene hipervínculos y enlaces. Sitio Web: Conjunto de páginas web y archivos relacionados en internet bajo un nombre DNS específico.

Características del Software

Tipo de software (libre, propietario), recursos que consume, control de acceso, seguridad en transmisiones. URL: Secuencia de caracteres con un formato específico para localizar un recurso en internet.

Protocolo HTTP

Conjunto de reglas que permite comunicación entre páginas web y usuario. Modelo cliente-servidor. Navegador=cliente y servidor web=almacena información de las páginas.

Características

Arquitectura cliente-servidor, protocolo a nivel de aplicación, servidor puerto 80, cliente puerto

... Continuar leyendo "Protocolo HTTP y Servidores Web: Características, Mensajes y Métodos" »

Fundamentos de Redes: Modelos, Conversiones y Conceptos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Modelo OSI (Open Systems Interconnection)

Capa 7: Aplicación

Petición de saldo, direccionamiento de programas, solicitud de envío de imagen, envío de un comando para que se ejecute en el servidor remoto.

Capa 6: Presentación

Encriptación, traducción de ASCII a UNICODE.

Capa 5: Sesión

Confirmación, solicitud de reenvío.

Capa 4: Transporte

Medidas de error.

Capa 3: Red

Control de la gestión, direccionamiento (IP), encaminamiento, selección de nodo.

Capa 2: Enlace de Datos

Medidas de error, control de flujo, direccionamiento (MAC), detección de errores, confirmación.

Capa 1: Física

Generar señales eléctricas, especificación de patillas del conector de red.

Modelo TCP/IP

Capa 4: Aplicación

Encriptación, petición de saldo, direccionamiento... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Modelos, Conversiones y Conceptos Esenciales" »

Programas reubicables reentrantes y residentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Swapping
-Técnica similar a lamemoria virtual, pero con una zona de disco reservada para el intercambio.
-En esta técnica:
        ·La memoria y los programas se dividen en espacios de tamaño fijo.
        ·Los procesos lanzados y no usadospor el usuario pueden llevarse temporalmente a disco duro en la zona deswap, mediante una técnica

llamadaswap-out. Así se libera espacio RAM para otros procesos.
        ·Cuando el usuario vuelva a necesitar el proceso para seguir ejecutándolo el programa se trae desde la swap mediante unswap-in.
-Se suele utilizar en SO como UNIX y Linux. La zona swap suele ser una partición de disco dedicada y
formateada para este fin, que se recomienda, sea del doble de la RAM disponible.
-La diferencia

... Continuar leyendo "Programas reubicables reentrantes y residentes" »