Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos y Métodos de Infección de Malware: Herramientas, Cookies y Vulnerabilidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Riesgos y Métodos de Infección de Malware

Herramientas de creación de malware (constructor): No realizan ninguna acción maliciosa directamente en el ordenador, pero son empleadas por programadores maliciosos para crear programas dañinos personalizados. El uso y posesión de estos programas no solo están tipificados como delito por la legislación española, sino que además suelen ser utilizados para propagar otros programas maliciosos que están ocultos.

Cookies Maliciosas

Existen tipos de ficheros, como las cookies, que según su uso pueden ser peligrosos o no. Las cookies son pequeños ficheros de texto que se crean en el navegador al visitar páginas web. Almacenan diversa información que, por lo general, facilita la navegación del... Continuar leyendo "Riesgos y Métodos de Infección de Malware: Herramientas, Cookies y Vulnerabilidades" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Domóticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1. ¿Qué es la domótica?

Conjunto de servicios con que se dota a una vivienda de forma que ofrece confort, seguridad y permite la gestión y optimización de la energía y de las comunicaciones.

2. Áreas de servicio de una vivienda domótica

  • Área de gestión de la energía.
  • Área de gestión de la seguridad.
  • Área de gestión del confort.
  • Área de gestión de las comunicaciones.

3. Características de un sistema domótico:

  • Facilidad y sencillez de uso: Facilita la vida a los usuarios.
  • Flexibilidad: Capaz de ser ampliado y modificado.
  • Modular: Capaz de incorporar nuevas aplicaciones sin necesidad de reestructurar todo el sistema.
  • Interconectividad: Permite la interacción entre equipos y sistemas.

4. Componentes básicos de un sistema domótico

  • Nodo:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Domóticos" »

Evolución de los Dispositivos Informáticos: Tipos, Tendencias y Conectividad Móvil

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Evolución de los Dispositivos Informáticos

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están transformando la sociedad debido a los avances tecnológicos, con dispositivos cada vez más pequeños y de menor consumo. A continuación, se describen algunos de los dispositivos más comunes:

Tipos de Dispositivos

  • PDA (Asistente Digital Personal): Microordenador portátil de tamaño muy reducido que se controla mediante pantalla táctil. Utilizado principalmente para mantener una agenda electrónica.
  • Netbook: Ordenador portátil pequeño diseñado principalmente para conectarse a Internet. Suele tener una memoria RAM de 2 GB como máximo y alrededor de 250 GB de almacenamiento en disco.
  • Laptop: Ordenador personal portátil capaz de
... Continuar leyendo "Evolución de los Dispositivos Informáticos: Tipos, Tendencias y Conectividad Móvil" »

Catàleg Nacional de Parafarmàcia

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Publicació anual del Consell General de Col·legis Oficials de Farmacèutics (CGCOF).

Recopila tots els productes de parafarmàcia existents al mercat.

Informació que inclou:

  • Introducció
  • Relació alfabètica de productes
  • Directori de laboratoris i empreses
  • Descripció detallada dels productes
  • Legislació dels productes de parafarmàcia

Classificació dels productes de PF segons el Catàleg Nacional:

Productes sanitaris

Productes de puericultura

Biocides

Dietoteràpia i nutrició enteral domiciliaria

Alimentació

Dermofarmàcia

Productes d’higiene

Codi Nacional de Parafarmàcia

És el número que identifica cadascun dels productes de parafarmàcia que es poden distribuir a les OF.

És específic per a cada producte comercialitzat.

Ès un número de 7 xifres.... Continuar leyendo "Catàleg Nacional de Parafarmàcia" »

Fundamentos de Sistemas de Videovigilancia: Componentes, Instalación y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Formatos e Interfaces de Conexión de Vídeo

Analógicas

  • Señal de vídeo compuesto (conectores BNC de tipo profesional y RCA de tipo doméstico)
  • Super Video (S-Video)
  • Vídeo por Componentes (RGB)

Digitales

  • SDI (Serial Digital Interface - profesional)
  • FireWire (IEEE 1394 - doméstico)
  • HDMI (High-Definition Multimedia Interface)

Equipos y Señales para la Medición de la Calidad de Vídeo

  • Osciloscopio
  • Monitor de forma de onda
  • Vectoscopio
  • Analizador de espectro
  • Monitor de vídeo profesional

Tipos de Cámaras Digitales de Vigilancia

  1. Fijas: con objetivo fijo y varifocales.
  2. Domo: generalmente fijas, encapsuladas en una carcasa de domo.
  3. PTZ (Pan-Tilt-Zoom): domos móviles con capacidad de movimiento horizontal (Pan), vertical (Tilt) y zoom.
  4. Nocturnas:
    • Cámaras térmicas:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Videovigilancia: Componentes, Instalación y Mantenimiento Esencial" »

Domótica: Señales, Protocolos, Alarmas y Simulación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Señales Analógicas en Domótica

Las señales analógicas pueden tomar cualquier valor dentro de un rango de funcionamiento. La señal analógica más común es la senoidal de tensión, generalmente entre 0 y 10 voltios.

Soportes de Comunicación Domótica

  • Ondas de infrarrojos
  • Ondas de radiofrecuencia
  • Cable coaxial
  • Cable dedicado
  • Fibra óptica
  • Red eléctrica

Protocolos de Comunicación

Un protocolo de comunicación define el medio de transmisión, el modo de acceso al medio y las soluciones para evitar errores. Este conjunto de normas asegura que la comunicación sea factible y que todos los componentes puedan iniciar y terminar una transmisión.

Ejemplos: X-10, Batibus, EIB, EHS, Lonworks, Bluetooth…

Proyecto de una Instalación Domótica

  • Analizar una
... Continuar leyendo "Domótica: Señales, Protocolos, Alarmas y Simulación" »

Tipos de contenedores y sistemas de almacenaje

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Contenedor: unidad de carga en el transporte multimodal

El contenedor es una unidad de carga utilizada en la exportación y la importación en el transporte multimodal. Se almacenan en terminales marítimas, ferroviarias y depósitos de contenedores.

Tipos de contenedores

  • ISO
  • Sealand
  • Contenedores domésticos

Medios mecánicos para manipular contenedores

  • Grúa pórtico
  • Carretilla elevadora de carga frontal y lateral
  • Grua apiladora de contenedores

Procedencia y destino de los contenedores

Terminales marítimas

  1. Contenedores de importación
  2. Contenedores de exportación
  3. Contenedores en tránsito
  4. Contenedores en depósito

Terminales ferroviarias

El transporte principal de los contenedores en terminales ferroviarias es el tren. Existe una mayor variedad de dimensiones... Continuar leyendo "Tipos de contenedores y sistemas de almacenaje" »

Conceptos y tecnologías en producción musical

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Masterizar:

Convertir las grabaciones y mezclar en una producción musical.

Normalizar:

Proceso que lleva a una determinada cantidad de nivel máximo de una señal digital.

CD:

Disco óptico para almacenar datos, audio, imágenes. 80 min. - 700MB.

DVD:

Tipo de disco óptico para almacenar datos. El DVD surgió en 1995.

ID3:

Estándar para incluir metadatos.

Versión 1:

Primera especificación muy simple.

Versión 1.1:

Versión anterior pero no se puede poner el número de pistas.

Versión 2.0:

Utiliza caracteres UNICODE. Esta versión incluye imágenes, etiquetas definidas por el usuario.

ISRC:

Formado por 12 dígitos que serían las 2 primeras letras del país y los 2 números del año.

Magnetófono:

Dispositivos transductores capaces de transformar el campo... Continuar leyendo "Conceptos y tecnologías en producción musical" »

Estructura y Campos del Datagrama IPv4: Optimización para Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El datagrama IPv4 es la unidad básica de transferencia de información en redes que utilizan el protocolo IPv4. A continuación, se detalla la estructura y función de cada uno de sus campos:

Campos del Datagrama IPv4

  • VER (Versión): Indica la versión del protocolo IP utilizada (en este caso, IPv4).
  • Long (Longitud de Cabecera): Especifica la longitud de la cabecera del datagrama, que varía entre 20 y 60 bytes. El valor de este campo se multiplica por 4 para obtener el tamaño real en bytes.
  • Tipo de Servicio (TOS): Actualmente reinterpretado como DSCP (Differentiated Services Code Point) y ECN (Explicit Congestion Notification). Se utiliza para la gestión de calidad de servicio (QoS) y para notificar la congestión en la red.
  • Longitud Total:
... Continuar leyendo "Estructura y Campos del Datagrama IPv4: Optimización para Redes" »

Conceptos Fundamentales del Número y el Conteo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Coordinabilidad

Necesidad de contar y de enumerar, o de cuantificar. Y también, necesidad de coordinar unos conjuntos con otros para ver si tienen o no suficientes elementos. Aparece un procedimiento que en matemáticas se llama el procedimiento de coordinar conjuntos y a esa propiedad es a lo que se llama la coordinabilidad. La coordinabilidad es una relación de equivalencia que genera una clasificación en clases. Estas forman conjuntos coordinables entre sí.

Registro

Es necesario describir las clases que solo están en nuestra imaginación. La coordinabilidad permite llevar un registro de la cantidad o un retrato. El registro sirve para registrar o describir las clases que hemos dicho anteriormente, es decir, hay toda una serie de conjuntos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Número y el Conteo" »