Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Procesos, Hebras y Estados en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

¿Qué es un Proceso en un Sistema Operativo?

Un proceso se define como un programa en ejecución. Es, fundamentalmente, un conjunto de instrucciones correspondientes a un programa que son ejecutadas por la CPU (Unidad Central de Procesamiento).

Mientras que un programa es una entidad pasiva que contiene instrucciones y especifica los recursos que necesitará, un proceso es una entidad activa que incluye, además de las instrucciones, los datos actuales y un estado de ejecución. Un programa se convierte en un proceso cuando se carga para su ejecución y reside (parcial o totalmente) en la memoria RAM.

Dependiendo del Sistema Operativo (SO), a los procesos también se les puede denominar flujos de control o tareas. El término hilo o hebra generalmente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Procesos, Hebras y Estados en Sistemas Operativos" »

Redes de Computadoras y Servicios de Directorio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

SOR: Permiten que dos o más ordenadores o dispositivos móviles se conecten, por cable o de forma inalámbrica. Su objetivo es compartir diferentes recursos de hardware y software entre clientes y servidores.

CARACTERÍSTICAS

  • Controlar los accesos a los recursos en la red.
  • Brindar servicios de comunicación entre los dispositivos de la red.
  • Monitorizar y solucionar problemas en la red.
  • Configurar y administrar los recursos en la red.

ARQUIT CL/SV: Esto se realiza mediante un conjunto de ordenadores, donde los clientes solicitan servicios a los servidores.

Cliente: "front-end", porque es la parte que ve el usuario. Funciona en plataformas que permiten la construcción de interfaces gráficas de usuario, así como el acceso a los servicios descentralizados... Continuar leyendo "Redes de Computadoras y Servicios de Directorio" »

Confidencial de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

PREGUNTAS TEMA 5 1. ¿Qué representan las cuentas de usuarios? Las cuentas de usuarios representan a las personas que utilizan el sistema 2. ¿Para qué se utiliza una cuenta de usuario?  Autenticar la identidad del usuario.  Autorizar o denegar el acceso a los recursos del dominio.  Administrar otros principales de seguridad. 3. ¿De qué tipos pueden ser los usuarios de Windows Server?  Usuarios globales o usuarios del dominio.  Usuarios locales 4. Explica los tipos de perfiles de Windows Server 2008 • Perfil local: Perfil asociado a cada nombre de usuario y que se guarda en la estación de trabajo. Sólo es accesible desde la estación de trabajo en la que se creó. • Perfil temporal: Se carga por defecto cuando se produce
... Continuar leyendo "Confidencial de Windows" »

FileZilla y Correo Electrónico: Herramientas Esenciales de Comunicación Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

FileZilla: Herramientas Esenciales para la Transferencia de Archivos

FileZilla Cliente: Características y Configuración

FileZilla Cliente es un cliente de FTP desarrollado para la plataforma Windows, compatible con todas las versiones desde Windows 95, 2000, XP, Vista, 7, 8, así como otros sistemas operativos.

Es un software libre bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), lo que garantiza su eficacia y continuidad.

Características Principales de FileZilla Cliente:

  • Soporte para arrastrar y soltar (Drag & Drop).
  • Permite continuar descargas interrumpidas (si el servidor lo soporta).
  • Dispone de una herramienta para almacenar los parámetros de conexión de sitios FTP.
  • Capacidad para mantener viva la conexión con el servidor FTP.
  • Soporte para
... Continuar leyendo "FileZilla y Correo Electrónico: Herramientas Esenciales de Comunicación Digital" »

Sistemas de Control SPC en Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Sistemas de Control SPC

Control SPC Centralizado

Un procesador tiene acceso directo a todos los recursos del nodo y ejecuta todas las funciones del sistema. Generalmente, el nodo dispone de un único ordenador central (duplicado por seguridad).

Control SPC Distribuido

Un procesador, en un estado dado, solo tiene acceso a una parte de los recursos y/o ejecuta solo una parte de las funciones del sistema. En la práctica, esto implica la existencia de un elevado número de microprocesadores que, en conjunto, controlan el nodo.

Funciones de los Sistemas de Conmutación

Los sistemas de conmutación realizan diversas funciones, incluyendo la alimentación y señalización con los terminales de usuario. El usuario recibe la corriente de alimentación (... Continuar leyendo "Sistemas de Control SPC en Telecomunicaciones" »

Fundamentos de las Ondas Sonoras y Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son ondas senoidales de presión. Por ser ondas senoidales, los principales parámetros que las definen son: amplitud, frecuencia, periodo y longitud de onda.

  • Amplitud (A): Es la intensidad de una onda sonora.
  • Frecuencia (f): Es la cantidad de oscilaciones que se producen por unidad de tiempo.
  • Longitud de onda (λ): Es la distancia que separa el inicio y el final de una oscilación de una onda.

La velocidad de propagación (v) depende del medio físico: v = f * λ

Voz Humana

Para que los sonidos sean audibles deben cumplir dos requisitos:

  1. Estar comprendidos dentro de la banda de frecuencias audible (20 Hz – 20 KHz).
  2. Sobrepasar una determinada energía; a mayor energía del sonido, mayor es nuestra sensación de sonoridad.
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Ondas Sonoras y Telecomunicaciones" »

Sincronización de Audio y Video en la Producción Audiovisual: Técnicas y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La sincronización precisa entre audio y video es fundamental en la producción audiovisual. A continuación, se describen algunas de las técnicas y estándares clave utilizados a lo largo del tiempo:

Técnicas de Sincronización Analógica

Neo Pilot

El sistema Neo Pilot, diseñado por Nmagra, fue una herramienta indispensable en la filmación. Consistía en grabar con dos cabezas magnéticas la señal opuesta en fase. Actualmente, se sigue utilizando grabando el pulso de sincronismo sobre cinta abierta de 1/4 de pulgada en pista mono.

FM Sync

Las señales de sincronización (FM Sync) eran difíciles de grabar debido a su ancho de banda notable, que rebasaba los límites de la pista asignada. Este problema se acrecentó con la llegada de grabadores... Continuar leyendo "Sincronización de Audio y Video en la Producción Audiovisual: Técnicas y Estándares" »

Erabiltzaileen Premiei Laguntzeko Gida Praktikoa

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Erabiltzailearen Premiei Laguntzeko Intentsitatea

Laguntza Motak

  • Aldizkakoa: Noizbehinka bakarrik beharrezkoa diren jardueretan, mendekotasuna mugatua edo arina denean.
  • Mugatutako Laguntza: Noizbehinka erregularki ematen den laguntza jarduera konkretu batzuetan.
  • Laguntza Zabala: Era jarraian ematen da, agian bizitza osorako, jarduera konkretuetan.
  • Erabateko Laguntza: Era jarraian, agian bizitza osorako, intentsitatea handia.

Euspen Protokoloa

  • Arriskuan dauden pertsonak definitu.
  • Tratamendua ipini.
  • Erabiltzailea informatu.
  • Familia informatu.
  • Txalekoak, korreak... erabili.
  • Ahalik eta denbora gutxien mantendu egoera horretan.

Heriotza Protokoloak

  • Inplikatu dagoen pertsonalari esan.
  • Medikuak heriotza zertifikatu.
  • Familiari esan.
  • Hileta enpresari deitu.
  • Garbiketa
... Continuar leyendo "Erabiltzaileen Premiei Laguntzeko Gida Praktikoa" »

Gestión de seguridad en bases de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Gestión de seguridad

La seguridad del sistema incluye los mecanismos que controlan el acceso y uso de la base de datos a nivel del sistema. Por ejemplo: cada vez que se conecta un usuario a la base de datos, los mecanismos de seguridad comprobarán si éste está autorizado.

La seguridad de los datos incluye mecanismos que controlan el acceso y uso de la base de datos a nivel de objetos

Usuarios

Un usuario es un nombre definido en la base de datos que se puede conectar a ella y acceder a determinados objetos según ciertas condiciones que define el administrador. Para crear usuarios se necesita el privilegio CREATE USER. La orden para crear usuarios es CREATE USER

Privilegios

Un privilegio es la capacidad de un usuario dentro de la base de datos... Continuar leyendo "Gestión de seguridad en bases de datos" »

Optimización de Transferencias de Archivos: FTP, TFTP y Configuración de Servidores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un software cliente/servidor que permite a los usuarios transferir archivos entre ordenadores en una red TCP/IP. Su funcionamiento es sencillo: una persona, desde su ordenador, invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador que, a su vez, tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.

Las operaciones de descarga y subida de archivos se completarán con mayor fiabilidad si se evitan errores de transferencia. Es importante destacar que el FTP tradicional se realiza en texto plano, sin cifrado... Continuar leyendo "Optimización de Transferencias de Archivos: FTP, TFTP y Configuración de Servidores" »