Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Red y Servicios Móviles: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Protocolos de Red: Definiciones y Ejemplos

FTP (File Transfer Protocol)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP, por sus siglas en inglés) es un protocolo de red utilizado para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol).

Telnet (Telecommunication Network)

Telnet es el nombre de un protocolo de red que permite acceder a otra máquina y manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.

P2P (Peer-to-Peer)

Una red de pares, o red entre iguales (P2P), es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos. En su lugar, hay una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Grid Computing

La computación en grid... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Servicios Móviles: Conceptos Clave" »

Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un enfoque sistemático y preventivo para garantizar la seguridad alimentaria. A continuación, se detallan los pasos clave para su implementación efectiva:

  1. Formar un equipo HACCP

    • Composición: Incluir a personas con experiencia en diversas áreas de la producción.
    • Capacitación: Asegurarse de que todos los miembros comprendan los principios de HACCP.
  2. Describir el producto

    • Detalles: Incluir información sobre los ingredientes, composición, métodos de procesamiento, empaquetado, vida útil y condiciones de almacenamiento y distribución.
  3. Identificar el uso previsto del producto

    • Consumo: Definir cómo se espera que los consumidores utilicen el producto y cualquier grupo vulnerable
... Continuar leyendo "Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria" »

¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 48,7 KB

¿En qué configuración sería preferible colocar una ACL saliente en lugar de Una ACL entrante?

Cuando la ACL se aplica a una Interfaz saliente para filtrar los paquetes que provienen de varias interfaces De entrada antes de que estos salgan de la interfaz*
2. ¿Qué dirección se requiere en la sintaxis del comando de una ACL Estándar? Dirección IP de origen*
3. ¿Cuál de estas afirmaciones describe una diferencia entre la Operación de las ACL de entrada y de salida?

Las ACL de entrada se procesan Antes de que se enruten los paquetes, mientras que las ACL de salida se Procesan una vez que se completó el routing.*
4. ¿Cuáles de las siguientes son tres afirmaciones que describen el Procesamiento de paquetes por parte de las ACL? (Elija

... Continuar leyendo "¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones)." »

Conceptos Clave de Informática: Estructura y Funcionamiento del PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Introducción a la Informática y Componentes del Ordenador

El ordenador es la herramienta que actualmente nos permite el tratamiento automático de la información.

¿Qué es la Informática?

El término informática ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero en la actualidad se considera la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. Se forma de la unión de dos palabras clave: información y automática.

Conceptos Fundamentales en Informática

  • Hardware: Se refiere a los elementos físicos, en su mayoría de origen eléctrico-electrónico, capaces de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión.
  • Software: Un ordenador está formado por un conjunto de componentes electrónicos que, por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Estructura y Funcionamiento del PC" »

Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Comunicaciones por Radio: Ventajas, Inconvenientes y Tipos de Redes

Ventajas de la Comunicación por Radio

  • Rapidez en los comunicados.
  • Mayor eficacia en los servicios.
  • Mejor utilización de los medios operativos.
  • Mayor eficacia policial.
  • Permanentemente abierta.
  • Multilateralidad: Permite la comunicación entre varios puntos simultáneamente.
  • Mensajes bidireccionales.
  • Manejo sencillo e intuitivo de los equipos.
  • Equipos cómodos y ligeros.
  • Buena infraestructura, lo que se traduce en un largo alcance.
  • Relativamente económicos.

Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio

  • Limitan los medios de expresión.
  • Exigen:
    • Claridad, brevedad y concreción.
    • Mayor dominio de la expresión verbal.
    • Atención y escucha permanente.
    • Prudencia en su utilización.
  • No permiten:
    • Familiaridad
... Continuar leyendo "Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones" »

Servidores y Topologías de Red: Conceptos Esenciales para Infraestructura IT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Tipos de Servidores: Funciones y Clasificación

Los servidores son equipos informáticos o programas que proporcionan servicios, recursos o datos a otros ordenadores, conocidos como clientes, dentro de una red. A continuación, se detallan los tipos de servidores más comunes según su función principal:

Servidores por Función Específica

  • Servidor de Archivos: Almacena diversos tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red, facilitando el acceso y la compartición de información.
  • Servidor de Impresión: Controla una o más impresoras y gestiona los trabajos de impresión de los clientes de la red. Pone en cola los trabajos y realiza la mayoría de las funciones que se harían si la impresora estuviera conectada directamente a
... Continuar leyendo "Servidores y Topologías de Red: Conceptos Esenciales para Infraestructura IT" »

Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Branding: Construcción y Gestión de Marca

El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca, y por la que será identificada por su público. Responde a cuatro necesidades:

  • Comunica al público quién eres.
  • Lo que haces.
  • Cómo lo haces.
  • La adaptabilidad de la empresa sin perder la única propuesta de venta.

Funciones del Branding

  • Medio de respuesta del usuario respecto a nuestra empresa: Internamente, nos permite saber lo que el usuario piensa de nuestra generación de marca, lo que permite actuar en consecuencia.
  • Sistema de captación de clientes: Algunos expertos indican que internet es el mejor método de captación
... Continuar leyendo "Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito" »

Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital

Los sistemas de conmutación digital se componen de una serie de módulos que pueden o no tener conexión con el exterior del nodo. A continuación, se enumeran y se explican las funciones de cada uno de ellos:

Módulos con Conexión Analógica al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios analógicos: Conecta usuarios analógicos de bucle local de corriente.
  • Módulo de enlaces analógicos: Las características digitales de la red de interconexión lo han dejado prácticamente fuera de uso.

Módulos con Conexión Digital al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios digitales: Capaz de conectar usuarios digitales, definiendo la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
  • Módulo de acceso de usuario ADSL:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones" »

Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR, PMT, TETRA y Optimización Celular

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR y PMT

Los sistemas de radiocomunicación móvil se clasifican según su conexión a la red pública. A continuación, se detallan las características de los sistemas PMR y PMT.

PMR (Private Mobile Radio)

Los sistemas PMR no están conectados directamente a la red pública y operan como sistemas de espera.

Características del PMR

  • Área limitada de cobertura.
  • Gestión de flotas.
  • Llamadas de móvil a móvil (MS a MS).
  • Llamadas frecuentes y cortas.
  • Operación en régimen de espera.
  • Llamadas a grupos.

Asignación de Canales en PMR

  • Asignación Rígida: A un número M de usuarios se le asigna un único canal para compartir. Típicamente para un número pequeño de usuarios.
  • Asignación Troncal: Se dispone de N canales
... Continuar leyendo "Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR, PMT, TETRA y Optimización Celular" »

Fundamentos de Sistemas de Archivos y Bases de Datos: Conceptos Clave y SGBD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Sistemas de Archivos Tradicionales

Surgen de la necesidad de almacenar datos de forma persistente para su reúso.

Desventajas

  • Redundancia de datos.
  • Difícil integración de datos provenientes de diferentes archivos.
  • Costos elevados para la propagación de cambios.
  • Costoso si se requiere cambiar la estructura de los archivos.
  • Alto riesgo de inconsistencia de datos.

Sistemas de Bases de Datos (SBD)

Nacen para solucionar los problemas inherentes a los sistemas de archivos tradicionales.

Capacidades Fundamentales

  • Manejo eficiente de la persistencia de los datos.
  • Soporte para uno o más modelos de datos (relacional, orientado a objetos, etc.).
  • Soporte para un lenguaje de consulta estándar como SQL.
  • Control de acceso y seguridad de los datos.
  • Mecanismos para evitar
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Archivos y Bases de Datos: Conceptos Clave y SGBD" »