Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Red y Servicios Móviles: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Protocolos de Red: Definiciones y Ejemplos

FTP (File Transfer Protocol)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP, por sus siglas en inglés) es un protocolo de red utilizado para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol).

Telnet (Telecommunication Network)

Telnet es el nombre de un protocolo de red que permite acceder a otra máquina y manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.

P2P (Peer-to-Peer)

Una red de pares, o red entre iguales (P2P), es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos. En su lugar, hay una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Grid Computing

La computación en grid... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Servicios Móviles: Conceptos Clave" »

Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un enfoque sistemático y preventivo para garantizar la seguridad alimentaria. A continuación, se detallan los pasos clave para su implementación efectiva:

  1. Formar un equipo HACCP

    • Composición: Incluir a personas con experiencia en diversas áreas de la producción.
    • Capacitación: Asegurarse de que todos los miembros comprendan los principios de HACCP.
  2. Describir el producto

    • Detalles: Incluir información sobre los ingredientes, composición, métodos de procesamiento, empaquetado, vida útil y condiciones de almacenamiento y distribución.
  3. Identificar el uso previsto del producto

    • Consumo: Definir cómo se espera que los consumidores utilicen el producto y cualquier grupo vulnerable
... Continuar leyendo "Implementación Efectiva del Sistema HACCP: Pasos Clave para la Seguridad Alimentaria" »

¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones).

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 48,7 KB

¿En qué configuración sería preferible colocar una ACL saliente en lugar de Una ACL entrante?

Cuando la ACL se aplica a una Interfaz saliente para filtrar los paquetes que provienen de varias interfaces De entrada antes de que estos salgan de la interfaz*
2. ¿Qué dirección se requiere en la sintaxis del comando de una ACL Estándar? Dirección IP de origen*
3. ¿Cuál de estas afirmaciones describe una diferencia entre la Operación de las ACL de entrada y de salida?

Las ACL de entrada se procesan Antes de que se enruten los paquetes, mientras que las ACL de salida se Procesan una vez que se completó el routing.*
4. ¿Cuáles de las siguientes son tres afirmaciones que describen el Procesamiento de paquetes por parte de las ACL? (Elija

... Continuar leyendo "¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de la importancia de la máscara wildcard de la lista de control de acceso 0.0.0.7? (Elija dos opciones)." »

Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Comunicaciones por Radio: Ventajas, Inconvenientes y Tipos de Redes

Ventajas de la Comunicación por Radio

  • Rapidez en los comunicados.
  • Mayor eficacia en los servicios.
  • Mejor utilización de los medios operativos.
  • Mayor eficacia policial.
  • Permanentemente abierta.
  • Multilateralidad: Permite la comunicación entre varios puntos simultáneamente.
  • Mensajes bidireccionales.
  • Manejo sencillo e intuitivo de los equipos.
  • Equipos cómodos y ligeros.
  • Buena infraestructura, lo que se traduce en un largo alcance.
  • Relativamente económicos.

Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio

  • Limitan los medios de expresión.
  • Exigen:
    • Claridad, brevedad y concreción.
    • Mayor dominio de la expresión verbal.
    • Atención y escucha permanente.
    • Prudencia en su utilización.
  • No permiten:
    • Familiaridad
... Continuar leyendo "Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones" »

Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Branding: Construcción y Gestión de Marca

El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca, comprendiendo este como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca, y por la que será identificada por su público. Responde a cuatro necesidades:

  • Comunica al público quién eres.
  • Lo que haces.
  • Cómo lo haces.
  • La adaptabilidad de la empresa sin perder la única propuesta de venta.

Funciones del Branding

  • Medio de respuesta del usuario respecto a nuestra empresa: Internamente, nos permite saber lo que el usuario piensa de nuestra generación de marca, lo que permite actuar en consecuencia.
  • Sistema de captación de clientes: Algunos expertos indican que internet es el mejor método de captación
... Continuar leyendo "Branding y Redes Sociales: Estrategias Digitales para el Éxito" »

Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital

Los sistemas de conmutación digital se componen de una serie de módulos que pueden o no tener conexión con el exterior del nodo. A continuación, se enumeran y se explican las funciones de cada uno de ellos:

Módulos con Conexión Analógica al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios analógicos: Conecta usuarios analógicos de bucle local de corriente.
  • Módulo de enlaces analógicos: Las características digitales de la red de interconexión lo han dejado prácticamente fuera de uso.

Módulos con Conexión Digital al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios digitales: Capaz de conectar usuarios digitales, definiendo la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
  • Módulo de acceso de usuario ADSL:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones" »

Fundamentos de Sistemas de Archivos y Bases de Datos: Conceptos Clave y SGBD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Sistemas de Archivos Tradicionales

Surgen de la necesidad de almacenar datos de forma persistente para su reúso.

Desventajas

  • Redundancia de datos.
  • Difícil integración de datos provenientes de diferentes archivos.
  • Costos elevados para la propagación de cambios.
  • Costoso si se requiere cambiar la estructura de los archivos.
  • Alto riesgo de inconsistencia de datos.

Sistemas de Bases de Datos (SBD)

Nacen para solucionar los problemas inherentes a los sistemas de archivos tradicionales.

Capacidades Fundamentales

  • Manejo eficiente de la persistencia de los datos.
  • Soporte para uno o más modelos de datos (relacional, orientado a objetos, etc.).
  • Soporte para un lenguaje de consulta estándar como SQL.
  • Control de acceso y seguridad de los datos.
  • Mecanismos para evitar
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Archivos y Bases de Datos: Conceptos Clave y SGBD" »

Alt ctrl 1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

WINDOWS XP: CTRL+C(copiar)/CTRL+X(cortar)/CTRL+V(pegar)/CTRL+Z(deshacer)/SUPRIMIR(eliminar)/MAYÚS+SUPR(eliminar permante)/CTRL al arrastras elemento(copiar elemento selección.)/CTRL+MAYUS arrastrar elemen.(crear acceso directo a elemen. Selec)/F2(cambiar nombre del elemento)/CTRL+FLECHA DRCHA(mover punto d inserción al principio d la palabra siguient)/CTRL+FLECHA IZQIERDA(mover punto d inserción al princi d la palabra anterior)/CTRL+FLECHA ABAJO(mover punto d inserción al párrafo siguiente)/CTRL+FLECHA ARRIBA(mover punto de inserción al párrafo anterior)/CTRL+MAYÚS con cualquier tcla de dirección(resaltar un bloque de texto)/MAYÚS. Con cualquier tcla de dirección(selecc. Varios elementos de una ventana o escritorio o selecc texto en
... Continuar leyendo "Alt ctrl 1" »

Componentes y Estructura de la Red Telefónica: Terminales y Centrales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Componentes de los Terminales Telefónicos

Los terminales telefónicos son dispositivos esenciales en la comunicación, y constan de varios componentes clave:

  • Transmisor: Convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
  • Receptor: Realiza la función inversa, transformando las señales eléctricas en sonido.
  • Dispositivo marcador: Permite la selección del número al que se desea llamar.
  • Alarma acústica: Emite sonidos para notificar llamadas entrantes.
  • Circuito interno: Gestiona las funciones electrónicas del teléfono.

Micrófono

El micrófono es el encargado de convertir los sonidos en variaciones de corriente eléctrica. Existen diferentes tipos, como:

  • Micrófonos de carbón
  • Micrófonos de bobina
  • Micrófonos de cristal

Receptor (Auricular)

El receptor,... Continuar leyendo "Componentes y Estructura de la Red Telefónica: Terminales y Centrales" »

Protocolos de Asociación de Direcciones de Red: ARP, RARP, BOOTP y DHCP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Asociación de Direcciones en Redes

ARP: Asociación de Direcciones Lógicas a Físicas

Cuando un host necesita enviar un datagrama IP a otro host en la misma red local, incluye en dicho datagrama la dirección lógica (IP) del destinatario. Sin embargo, para la transmisión a nivel de enlace de datos, es necesario conocer la dirección física (como la dirección MAC) del receptor correspondiente a ese enlace físico.

Para obtener esta dirección física, el emisor envía a la red una trama de consulta ARP (Address Resolution Protocol). Esta trama incluye las direcciones física e IP del emisor y la dirección IP del destinatario cuya dirección física se busca. Todos los equipos de la red local reciben este paquete (es un broadcast), pero solo

... Continuar leyendo "Protocolos de Asociación de Direcciones de Red: ARP, RARP, BOOTP y DHCP" »