Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enseñanza de Conceptos Numéricos y Patrones: Estrategias Pedagógicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Cuisenaire: Un Recurso para la Enseñanza Matemática

El Cuisenaire es un juego de manipulación para enseñar la suma y otros conceptos como el tamaño y la cantidad. Consta de diez regletas desde 1 cm hasta 10 cm, y a cada una se le asigna un color.

Clasificación de Patrones de Repetición

Consiste en repetir una secuencia de elementos una y otra vez.

Según la Naturaleza de sus Atributos que Cambian

Se refiere a una seriación formada por tres colores, por ejemplo, con pinzas de tender. Se coloca una pinza roja, después naranja y una amarilla. A partir de ahí, los alumnos tienen que repetir el patrón.

Según el Número de Atributos que Cambian

Si solo cambia un atributo en el núcleo, se pueden usar tapones de un mismo color pero que tengan... Continuar leyendo "Enseñanza de Conceptos Numéricos y Patrones: Estrategias Pedagógicas" »

Factores de Calidad del Software: Modelo de Boehm e ISO/IEC 9126

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Factores de Calidad en la Transición del Producto

Portabilidad: Esfuerzo requerido para transferir el producto entre distintos ambientes de operación.

Reusabilidad: Facilidad de reusar el software en diferentes contextos.

Interoperabilidad: Esfuerzo requerido para acoplar el producto con otros sistemas.

Factores de Calidad en la Operación del Producto

Correctitud: El grado en que el producto cumple con sus especificaciones.

Confiabilidad: La habilidad del producto de responder ante situaciones no esperadas. El factor de confiabilidad incluye los siguientes criterios: tolerancia a errores, consistencia, simplicidad y exactitud. Combina la tolerancia tanto a errores de hardware como de software. Puede ser medido con medidas como:

  • Tiempo medio entre
... Continuar leyendo "Factores de Calidad del Software: Modelo de Boehm e ISO/IEC 9126" »

Introducción a las Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

**Tipos de Redes**

**Según Tamaño**

  • WAN (Wide Area Network): Red que conecta dispositivos en un área geográfica extensa (por ejemplo, Internet).
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red que conecta dispositivos en un área geográfica grande (por ejemplo, una red de campus universitario).
  • LAN (Local Area Network): Red que conecta dispositivos en un área pequeña (por ejemplo, una red de aula).

**Según Distribución Lógica**

  • Cliente-Servidor: Red con dispositivos que actúan como servidores (comparten recursos) y clientes (acceden a recursos compartidos).
  • Igual a Igual (Peer-to-Peer): Red donde todos los dispositivos pueden actuar como servidores y clientes.

**Tecnologías de Comunicación en Redes**

  • Punto a Punto: Comunicación entre dos nodos a
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes Informáticas" »

Introducción a la Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Informática: Disciplina científica que se concentra en el estudio del tratamiento automático y racional de la información mediante el uso y aplicación de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, por medio de programas que se elaboran a partir de los diferentes métodos y procedimientos del razonamiento humano.

Conceptos Básicos

Computadora: Máquina compuesta de elementos físicos (Hardware y Software), capaz de realizar una gran cantidad de trabajos a velocidad y con alta precisión, en otras palabras simplificadas, es un aparato electrónico para hacer una tarea.

La primera computadora fue la “ENIAC” (Electronic Numerical Integrator And Computer).

Sistema Operativo: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos... Continuar leyendo "Introducción a la Informática" »

Conceptos Clave en la Gestión Profesional de Eventos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Glosario Esencial para la Gestión Profesional de Eventos

Briefing

Documento fundamental que recopila la información básica del encargo por parte del cliente para el organizador profesional. Detalla el tipo de evento deseado, su propósito, los objetivos a alcanzar y los requisitos específicos que debe cumplir. Es un resumen de información sintético, eficaz y claro, de gran trascendencia, ya que a partir de él se elabora todo el proyecto del evento.

Checklist

Listado exhaustivo de las tareas y los servicios necesarios para la ejecución de un proyecto de evento. Su principal objetivo es permitir el seguimiento y control: a medida que las tareas se contratan y gestionan, se marcan en la lista para identificar lo que ya está completado y lo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión Profesional de Eventos" »

Aprendizaje de las Matemáticas a través de la Manipulación y el Juego

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Cuisenaire: Juego de Manipulación para el Aprendizaje de las Matemáticas

El juego Cuisenaire, compuesto por 10 regletas de diferentes tamaños (desde 1 cm hasta 10 cm), es una herramienta versátil para enseñar conceptos matemáticos como la suma, el tamaño y la cantidad.

Clasificación de Patrones de Repetición

Los patrones de repetición implican la repetición de una secuencia de elementos. Se pueden clasificar de diferentes maneras:

Según la Naturaleza de los Atributos que Cambian

Ejemplo: Seriación formada por tres colores con pinzas de tender. Se coloca una pinza roja, después una naranja y una amarilla. A partir de ahí, se repite el patrón.

Según el Número de Atributos que Cambian

Ejemplo: Si solo cambia un atributo en el núcleo,... Continuar leyendo "Aprendizaje de las Matemáticas a través de la Manipulación y el Juego" »

Equipamiento Esencial para Salas de Control de Producción Audiovisual

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Equipos Fundamentales en una Sala de Control de Producción Audiovisual

A primera vista, la cantidad de equipos en una sala de control puede parecer abrumadora, y cada uno más complejo que el anterior. Sin embargo, cada componente de producción está diseñado a medida para su función específica, asegurando que el equipamiento básico sea siempre el mismo. Las variaciones radicarán en la cantidad de unidades y su capacidad para recibir y procesar señales.

Con la llegada de la tecnología digital, esta capacidad ha aumentado significativamente, mientras que el espacio físico requerido ha disminuido. Esto permite una mayor flexibilidad en la distribución e instalación de equipos, optimizando el flujo de trabajo en el entorno de producción.... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial para Salas de Control de Producción Audiovisual" »

Ventajas y tecnología del sistema KNX

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1. El KNX

El KNX es un sistema de bus de campo, basado en un par de conductores trenzados que permiten la comunicación y alimentación del sistema. Es un sistema descentralizado, no tiene controlador central, cada componente tiene su microprocesador. Software único independiente al fabricante.

Modos configuración de KNX:

  • Moto sistema: Para instaladores preparados, con mayor grado de funcionalidad, se configura mediante PC.
  • Modo fácil: Instaladores con formación básica sin conocimientos de programación, tiene funciones limitadas, ya que los componentes vienen ya programados.

Medios de comunicación:

  • PL-110: Medio de comunicación la línea de 230V, con velocidad de transmisión de 1200 bits/s.
  • RF (Radiofrecuencia): Velocidad de transmisión
... Continuar leyendo "Ventajas y tecnología del sistema KNX" »

Protocolos de Red: DHCP, DNS y FTP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

DHCP

¿Qué es el "DHCPDISCOVER"? ¿Y el "DHCPOFFER"?

DHCPDISCOVER: Es una solicitud DHCP realizada por un cliente de este protocolo para que el servidor DHCP de dicha red de computadoras le asigne una dirección IP y otros parámetros DHCP como la máscara de red o el nombre DNS.

DHCPOFFER: Es el paquete de respuesta del servidor DHCP a un cliente DHCP ante su petición de la asignación de los parámetros DHCP. Para ello involucra su dirección MAC (Media Access Control).

¿Para qué sirve el protocolo "failover"?

Es un modo de funcionamiento de respaldo en el que las funciones de un componente de sistema (tal como un procesador, servidor, red o base de datos, por ejemplo) son asumidos por componentes del sistema secundario cuando el componente... Continuar leyendo "Protocolos de Red: DHCP, DNS y FTP" »

Procesos del Ciclo de Vida ISO/IEC 12207: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Procesos del Ciclo de Vida ISO/IEC 12207

1) Procesos del Ciclo de Vida Primario

Conducen las principales funciones:

A) Proceso de Adquisición

* Tareas del que contractualmente adquiere un producto de software o un servicio. * Actividades: * Definición de la necesidad * Pedido de propuesta (RFP) * Selección de un proveedor * Gerenciamiento del proceso hasta la aceptación del sistema

B) Proceso de Provisión

* El servicio puede ser el desarrollo de un producto de software, un sistema conteniendo software, la operación o mantenimiento de un sistema de software. * Actividades: * Preparar una propuesta a un comprador * Acordar un contrato * Identificar los procedimientos y recursos necesarios * Desarrollar, ofrecer el servicio

C) Proceso de Desarrollo

*... Continuar leyendo "Procesos del Ciclo de Vida ISO/IEC 12207: Guía Completa" »