Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo Frame Relay: Características y Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tecnología Frame Relay

En X.25, los planos de usuario y control no estaban separados. La separación en Frame Relay se debe a que se tiende a diseñar en el equipo una parte distinta para procesar cada plano, ya que la característica deseada para el usuario es conseguir más CAUDAL y para el de control tener mayor FLEXIBILIDAD.

Servicio Frame Relay

Es no fiable, con garantía de caudal mínimo, por lo que se acepta que el proveedor pierda datos (PDUs). Fiable se refiere a que los errores de tramas pueden ser detectados y descartados en los nodos de la red (CRC) sin avisar a los sistemas finales. Esta no fiabilidad es, por supuesto, fruto de las simplificaciones en el protocolo X.25.

Las pérdidas de datos en Frame Relay no son preocupantes si... Continuar leyendo "Protocolo Frame Relay: Características y Conexión" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Comunicación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Software

Handshaking

El handshaking se refiere a las señales de control especiales que incluye el hardware de la sección de E/S, las cuales habilitan al procesador y a los dispositivos para que comuniquen sus estados, intenciones y disponibilidad de datos.

Bus del Sistema

El Bus del Sistema sirve como medio de comunicación para el intercambio de direcciones, datos y pulsos de control entre tarjetas.

JCL (Job Control Language)

El JCL es un lenguaje con sentencias escritas que transmiten órdenes al sistema operativo, como el inicio y fin de un trabajo, la carga y ejecución de programas, y las necesidades de recursos como el tiempo y los requisitos de memoria.

Tipos de Sistemas Operativos y sus Características

Sistema

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Comunicación de Datos" »

Conceptos Clave en Redes de Computadoras y Comunicación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Definiciones Fundamentales

  • Datos: Información útil que se pretende intercambiar entre sistemas, como texto o datos numéricos.
  • Control: Información adicional necesaria para facilitar la comunicación y/o la interpretación de los mensajes.
  • Mensaje: Conjunto de bits que engloban datos y control, emitidos desde un sistema a otro.
  • Protocolo: Conjunto de reglas para determinar qué sistema debe emitir y cuál debe recibir. Normalmente, se engloban aquí las señales que se emplean en los conductores y las reglas de interpretación de los bits de control y datos.
  • Nodo o Estación: Terminal de enlace en una red o punto de enlace entre redes de distinto rango.
  • Bus: Conjunto de conductores compartidos por dos o más sistemas. La comunicación a través
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Computadoras y Comunicación de Datos" »

Conceptos Clave de Redes y Administración de Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Fundamentos de la Arquitectura de Red

Capas de la Red

La comunicación en red se estructura en diferentes capas, cada una con funciones específicas:

Capa de Aplicación

Permite la interacción directa con el usuario y las aplicaciones. Incluye protocolos como FTP (File Transfer Protocol) para la transferencia de ficheros, TELNET para conexiones remotas y SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) para el correo electrónico. Las aplicaciones en esta capa son las encargadas de intercambiar mensajes.

Capa de Transporte

Se encarga de la comunicación de extremo a extremo entre procesos. Los protocolos principales son TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol). Los módulos de transporte generan segmentos o datagramas (comúnmente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes y Administración de Sistemas Informáticos" »

Optimización del Archivo: Procesos, Recursos y Métodos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Etapas Fundamentales en la Gestión de Archivos

El trabajo de archivo precisa una serie de etapas que se deben realizar con mucho cuidado para no extraviar ningún documento y asegurar su correcta localización y conservación.

Proceso de Archivo Documental

  • Recepción: Es el inicio del proceso. El recepcionista recibe la información, asigna un número correlativo e inserta la fecha de entrada o salida.
  • Registro: Se anotan los datos esenciales del documento en orden cronológico para mantener un control exhaustivo.
  • Distribución: Una vez registrado, el documento se envía al departamento o área que corresponda para su tramitación.
  • Clasificación y Archivo: El departamento competente recibe el documento, lo clasifica y ordena según el sistema elegido
... Continuar leyendo "Optimización del Archivo: Procesos, Recursos y Métodos Esenciales" »

Desbloqueo y Configuración de Módem USB ZTE 627

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Importante: Por favor, proceda únicamente si comprende completamente estas instrucciones. La manipulación del dispositivo se realiza bajo su propio riesgo.

Requisitos Previos y Advertencias

  • Este procedimiento es compatible con Windows XP. No intente ejecutarlo en Windows Vista o versiones posteriores.
  • Asegúrese de que no haya ninguna tarjeta SIM insertada en el módem USB.
  • Conecte el módem USB directamente a un puerto USB trasero de su PC. Los concentradores USB (hubs) y los puertos frontales pueden causar problemas de conexión.
  • Permita que Windows XP instale los controladores del módem. Espere a que el sistema muestre el mensaje "El dispositivo está instalado y listo para su uso".
  • Verifique la instalación de los controladores: Vaya a Inicio
... Continuar leyendo "Desbloqueo y Configuración de Módem USB ZTE 627" »

Protocolo ICMP y Capa de Aplicación: Funciones, Conectividad y Servicios Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol)

El protocolo ICMP envía mensajes en forma de datagramas que permiten realizar las siguientes funciones:

Funciones del Protocolo ICMP

  • Control de Flujo: Si los datagramas llegan muy deprisa al host destino y este tiene dificultades para procesarlos, el host destino envía al host origen un mensaje ICMP solicitando que, de forma temporal, detenga su emisión.
  • Detección de Destinos Inalcanzables: Si la dirección destino de un datagrama no logra ser asociada a ningún equipo, el host que la ha enviado recibe un mensaje ICMP indicando que el destino indicado es inalcanzable.
  • Redireccionamiento de Rutas: Una puerta de enlace puede enviar un mensaje ICMP a un host para hacerle saber que existe otra puerta
... Continuar leyendo "Protocolo ICMP y Capa de Aplicación: Funciones, Conectividad y Servicios Clave" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Tipos y Características Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipos y Características de Redes Informáticas

Las redes informáticas son conjuntos de elementos físicos y lógicos que permiten la interconexión entre dispositivos para compartir recursos y comunicar información. A continuación, se detallan los principales tipos de redes:

Redes de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN, Local Area Network) es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.

Características de las Redes LAN:

  • Restricción geográfica: Su ámbito abarca desde un edificio hasta un campus universitario.
  • Velocidad de transmisión elevada: Permiten una comunicación rápida entre dispositivos.
  • Privada: Generalmente, pertenece a una sola organización.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Tipos y Características Clave" »

Modelo OSI: Funcionamiento y Características de las 7 Capas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La información sale de una aplicación (capa 7) y va pasando de cada capa a la inferior. En cada capa se le añade una información de control (cabecera) a los datos recibidos de la capa anterior. Finalmente, en la capa 2 se le añade una cabecera y un tráiler, y se envía por la red. Los niveles 1, 2 y 3 se dice que son orientados a la red, mientras que los niveles 5, 6 y 7 están orientados a la aplicación.

Capa 1: Física

Se ocupa de las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de red. Se encarga de la transmisión de los bits. Por ejemplo, debe garantizar la compatibilidad de los conectores, cuántos pines tiene cada conector y la función de ellos,... Continuar leyendo "Modelo OSI: Funcionamiento y Características de las 7 Capas" »

NFS i Permisos de Fitxers a Linux: Guia Bàsica

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

NFS a Linux: Compartir Carpetes

És el sistema estàndard que utilitza Linux per a compartir carpetes en una xarxa. Mitjançant NFS, un servidor pot compartir les seves carpetes a la xarxa.

Com Funciona NFS

Sistema client: Es basa en la capacitat de traduir els accessos de les aplicacions a un sistema de fitxers en peticions al servidor corresponent per mitjà de la xarxa.

Sistema servidor: L'NFS s'implementa mitjançant dos serveis de xarxa: el mountd i l'nfsd.

Control d'Accés a NFS

El mecanisme per controlar quines màquines de la xarxa poden disposar dels fitxers compartits i quines no consisteix a utilitzar els fitxers /etc/hosts.allow i /etc/hosts.deny.

No hi ha cap procés d'acreditació d'usuaris en l'NFS, de manera que l'administrador ha... Continuar leyendo "NFS i Permisos de Fitxers a Linux: Guia Bàsica" »