Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial: Drets d'Autor, Citacions, Audiències i Sociologia

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Drets d'Autor i Entitats de Gestió

Les entitats de gestió de drets d'autor inclouen:

  • SGAE (Societat General d'Autors i Editors)
  • CEDRO (Centre Espanyol de Drets Reprogràfics)
  • VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos)
  • DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales)
  • SEDA (Sociedad Española de Derechos de Autor)

Drets Patrimonials

Els drets patrimonials fan referència a l'explotació, reproducció, distribució i comunicació pública d'una obra.

Llicències Creative Commons (CC)

Les llicències Creative Commons (CC) permeten a l'autor decidir a qui cedir els drets de la seva obra. Les seves clàusules principals són:

  • BY (Attribution): Cal citar l'autor original.
  • NC (NonCommercial): Prohibit l'ús comercial de l'obra.
  • ND (NoDerivatives)
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Drets d'Autor, Citacions, Audiències i Sociologia" »

Administración Esencial de Sistemas Windows: Usuarios, Procesos y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Introducción a la Gestión de Usuarios Locales en Windows

Las versiones profesionales de Windows XP y Windows 7 permiten la gestión de usuarios y grupos locales, mientras que las versiones Server, además, gestionan usuarios y grupos de dominio.

Alta de Usuarios Locales

Para dar de alta a un usuario local, el único que podrá hacerlo será el administrador del equipo o un usuario con privilegios suficientes para realizar este tipo de operaciones.

Gestión de Contraseñas

Para que un sistema sea seguro y no pueda ser accedido de forma fortuita por ningún usuario no autorizado, es conveniente, e incluso obligatorio, que todos los usuarios dados de alta en el sistema introduzcan una contraseña para validarse.

Perfiles de Usuarios Locales

Cada vez

... Continuar leyendo "Administración Esencial de Sistemas Windows: Usuarios, Procesos y Dispositivos" »

Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Exploración del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave

El Servicio de Nombres de Dominio (DNS) es fundamental en las redes, ya que traduce nombres de máquinas y servicios legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que las máquinas pueden entender.

Está constituido por servidores que siguen una arquitectura jerárquica para evitar la duplicación de información y facilitar la búsqueda eficiente de dominios.

Servidores DNS: Tipos y Roles

Servidores Autoritativos

En cada dominio existe al menos un servidor denominado autoritativo, configurado y mantenido por la entidad responsable de dicho dominio. Estos servidores juegan un papel central en la seguridad y coherencia del protocolo DNS,... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas. Es el elemento más importante de los que se encuentran en el ordenador y consta de las siguientes partes:

  • Unidad de control (UC): interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • Unidad aritmético-lógica (ALU): realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas necesarias en el ordenador.
  • Registros internos: almacenan de forma transitoria direcciones y datos en el interior de la CPU.

El Chipset

El Chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación" »

Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción a la Robótica

Definición de Robot

Un robot se define como una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interactúa con su entorno.

Componentes de un Robot

Manipulador

Conjunto de elementos mecánicos que proporcionan el movimiento del elemento terminal (garra). Dentro de este hay elementos motrices que soportan el movimiento de las cuatro partes del manipulador:

  • Base
  • Cuerpo
  • Brazo
  • Antebrazo
Articulaciones
  • Cuerpo: Unión base-hombro
  • Hombro: Unión cuerpo-brazo
  • Codo: Unión brazo-antebrazo
  • Muñeca: Unión antebrazo-garra

Controlador

Es un computador que gobierna el funcionamiento de los órganos motrices y recoge información de los sensores. Realiza cálculos y otras decisiones.... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento" »

Programación Orientada a Objetos y UML: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Programación Orientada a Objetos (POO)

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que utiliza objetos en sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Se basa en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.

Historia de la POO

A principios de los 90, se popularizó un nuevo lenguaje orientado a objetos. Bjarne Stroustrup creó C++, con la idea de desarrollar un lenguaje orientado a objetos que heredara prácticamente toda la sintaxis y posibilidades del lenguaje C.

Lenguajes de Programación para POO

  • Bajo Nivel: Código máquina, Ensamblador.
  • Medio Nivel: BCPL, C.
  • Alto Nivel: ADA, ALGOL, BASIC, Clipper, Cobol, C++, FORTH, Fortran,
... Continuar leyendo "Programación Orientada a Objetos y UML: Conceptos Fundamentales" »

Componentes Esenciales y Tecnologías de Interconexión en Microprocesadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Coprocesador Matemático

El coprocesador matemático es un chip independiente que contiene un circuito de apoyo para el microprocesador. Su función principal era liberarlo de las operaciones aritméticas, permitiendo que el microprocesador se encargara de otros procesos y, de esta manera, hacer más eficiente el sistema.

Principales Fabricantes de Microprocesadores

A continuación, se presentan los principales fabricantes de microprocesadores en el mercado:

  • AMD

    AMD (Advanced Micro Devices) es una empresa fundada en 1969, dedicada inicialmente a la fabricación de microprocesadores.

  • Intel®

    Intel® (Integrated Electronics) es una empresa formada en 1968, líder en la fabricación de microprocesadores.

  • Cyrix®

    Cyrix® fue una marca que dominó el

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Tecnologías de Interconexión en Microprocesadores" »

Tipos de Puertos y Conectores Esenciales en Hardware de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

En el mundo de la informática, los puertos y conectores son fundamentales para la comunicación entre los diferentes componentes de un ordenador y sus periféricos. A continuación, se describen los tipos más comunes y sus características principales:

Puertos de Conectividad Externa

Puertos Serie

Solo pueden transmitir un dato a la vez, lo que los hace lentos. Se utilizan comúnmente para módems externos, ratones, etc.

Puertos Paralelo

Son más rápidos que los puertos serie. Un byte (8 bits de datos) se envía simultáneamente sobre ocho líneas individuales en un solo cable. Suelen utilizarse para conectar escáneres e impresoras.

Puertos USB (Universal Serial Bus)

Creados a principios de 1996. Ofrecen una velocidad de transferencia muy alta... Continuar leyendo "Tipos de Puertos y Conectores Esenciales en Hardware de Ordenadores" »

Fundamentos Esenciales de Java: Características, Clases y Tipos de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Características Fundamentales del Lenguaje Java

Java es un lenguaje de programación robusto y versátil, conocido por su filosofía de "escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar". A continuación, se detallan sus características principales:

  • Compilado e Interpretado: Java es un lenguaje que se compila, generando ficheros de clases (.class). Sin embargo, estas clases compiladas son interpretadas por la Máquina Virtual de Java (JVM), que es la encargada de mantener el control sobre las clases que se estén ejecutando.
  • Multiplataforma: Gracias a la JVM, el código Java puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos sin necesidad de ser recompilado.
  • Seguro: Java incorpora características de seguridad inherentes, como la gestión automática
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Java: Características, Clases y Tipos de Datos" »

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, Capas y Protocolos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Introducción a los Fundamentos de Redes

Direccionamiento en Redes: Conceptos Clave

El primer identificador, la dirección física del host, aparece en el encabezado de la PDU de Capa 2, conocida como trama. La Capa 2 está relacionada con la entrega de los mensajes en una red local única (dirección MAC). Los protocolos de Capa 3 mueven datos entre redes locales (dirección IP). En la Capa 4, lo que se identifica es el proceso o servicio específico.

Direccionamiento IPv4: NAT y Loopback

  • La Traducción de Direcciones de Red (NAT) permite a los hosts de la red "pedir prestada" una dirección pública para comunicarse con redes externas.
  • La dirección Loopback (127.0.0.1) es una dirección especial que los hosts utilizan para dirigir el tráfico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, Capas y Protocolos Esenciales" »