Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos y Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Herencia en Programación Orientada a Objetos

1. ¿Qué es la herencia?

Es la capacidad de reutilizar elementos de una clase genérica o base (conocida como clase padre) en otra clase particular (la clase hijo). Esto se logra mediante la descripción de una clase a partir de otra, promoviendo la reutilización de código y la organización jerárquica.

2. ¿Para qué sirve la palabra clave extends?

La palabra clave extends se utiliza para crear las clases hijo, indicando que una clase hereda de otra. Por ejemplo, class Hijo extends Padre { ... }.

3. ¿Qué permite hacer la clase hijo?

La clase hijo permite agregar miembros adicionales (variables o funciones) a los ya heredados de la clase padre. Además, tiene la capacidad de sobrecargar funciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos y Gestión de Datos" »

Fundamentos de la Estructura Informática y Sistemas Operativos (Windows y Linux)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Estructura Física y Lógica de la Informática

Este tema aborda la estructura fundamental de los sistemas informáticos, centrándose en el almacenamiento de datos y la organización de la información.

La Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro es una caja herméticamente cerrada que contiene una unidad de lectura y escritura y el disco como tal. La unidad es un conjunto de componentes electrónicos y mecánicos. El disco es una pila de discos llamados platos que almacenan información magnéticamente. Cada una de las dos superficies magnéticas de cada plato se denomina cara y cada una de esas caras se divide en pistas; cada pista se divide en sectores.

Los sectores son las unidades mínimas de información; generalmente, cada sector... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Informática y Sistemas Operativos (Windows y Linux)" »

Fundamentos de Sistemas Operativos y Gestión de Almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales

Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución del resto de programas y que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador.

Debe reunir tres propiedades esenciales:

  • Comodidad: Facilita la interacción del usuario con el hardware y el software.
  • Eficiencia: Optimiza el uso de los recursos del sistema.
  • Capacidad de evolución: Permite la adaptación a nuevas tecnologías y requisitos.

Algunos de los sistemas operativos más comunes incluyen: Windows (en sus diversas versiones, como Windows XP mencionada), Mac OS y distribuciones de Linux como KNOPPIX.

Instalación y Actualización del Sistema Operativo Windows

Windows es un sistema operativo cuyo derecho legal de uso... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos y Gestión de Almacenamiento" »

Fundamentos de Redes ICT y Sistemas de Antenas en Edificios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Sistemas de Distribución y Componentes en Instalaciones de Telecomunicaciones

1. Sistemas de Distribución Adecuados por Tipo de Instalación

Razona cuál sería el sistema de distribución más adecuado en las siguientes instalaciones:

  • Un edificio de ocho plantas y dos viviendas por planta. Distribución mixta.
  • Cuatro locales comerciales, en los que la línea llega por la esquina común a todos ellos. Por repartidores.
  • Un expositor de venta de receptores de televisión de un gran almacén, con veinte tomas alineadas en una misma estantería. Por cajas de paso.

2. Puntos de Acceso al Usuario (PAU) y Tomas en Viviendas

En una vivienda formada por cocina, salón, cuatro dormitorios, dos cuartos de baño, aseo y despacho. ¿Cuántas salidas debe tener

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes ICT y Sistemas de Antenas en Edificios" »

Registro lógico y físico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

dispositivos secuénciales:la información se almacena consecutivamente.Para acceder a un dato antes hay que acceder a los datos anteriores/dispositivos direccionales:los que permiten el acceso directo a los datos porque los datos estan segmentados y direccionados individualmente/acceso secuencial:El registro se irá leyendo uno a uno hasta llegar al buscado o hasta el final del fichero sino lo encuentra/acceso directo:Este tipo de acceso permite ir a un registro directamente a través de su clave, sin necesidad de leer los que le preceden/acceso indexado:Permite acceder indirectamente a un registro. Primero se hace una consulta secuencial de una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada uno de los registros, y con esta... Continuar leyendo "Registro lógico y físico" »

Particiones y configuración de red en la instalación de Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Linux necesita un mínimo de dos particiones para instalarse:

– la del sistema de ficheros

– y la de swap (intercambio).

Se recomienda crear tres particiones:

/: sistema operativo

/home: datos de usuario

swap: intercambio

La partición swap: es usada por Linux como espacio de memoria auxiliar, para liberar en la memoria principal espacio ocupado por información que no se está usando en un determinado momento.

La partición del sistema: debe tener un mínimo de unos 2 GB para instalar un sistema sin problemas de espacio

Los parámetros de configuración de la red del equipo

– En caso de que el equipo deba integrarse en una red de ordenadores, deberemos conocer unos parámetros que nos facilitará el administrador de la red:

– el nombre del equipo,... Continuar leyendo "Particiones y configuración de red en la instalación de Linux" »

Tipos de Fibra Óptica y Dispositivos de Red: Monomodo, Multimodo, Switches y Routers

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Tipos de Fibra Óptica y Dispositivos de Red

Fibra Monomodo (SM)

La fibra monomodo permite la propagación de un único modo de transmisión. Esto se logra gracias a su núcleo de diámetro muy reducido, entre 8 y 10 µm. La fibra óptica monomodo transporta un solo rayo de luz, generalmente emitido por un láser. Debido a la geometría de su núcleo, la transmisión se propaga directamente sin reflexiones internas, con una trayectoria paralela al eje de la fibra.

Características principales:

  • Propaga un solo modo.
  • Opera en la 2ª y 3ª ventana.
  • Diámetro de núcleo reducido (6-15 µm).
  • Mayor dificultad para inyectar la señal luminosa.
  • Mayor sensibilidad a errores mecánicos y empalmes defectuosos.
  • Se emplea en largas distancias.

Fibra Multimodo

La fibra... Continuar leyendo "Tipos de Fibra Óptica y Dispositivos de Red: Monomodo, Multimodo, Switches y Routers" »

Conceptos Esenciales de Administración de Sistemas y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales de Administración de Sistemas y Redes

Virtualización y Arranque

Cambio del Orden de Arranque en VirtualBox

Desde la configuración de la máquina virtual, en el apartado de sistema, se puede modificar el orden de arranque, priorizando el dispositivo deseado (CD, Disco Duro, etc.).

Sistemas de Archivos y Particiones

FAT (File Allocation Table)

Determina qué sectores del disco se asignan a cada archivo. Divide el disco en bloques de tamaño uniforme.

NTFS (New Technology File System)

Ofrece seguridad ampliada y permite definir derechos sobre archivos y directorios de manera individual para cada grupo de usuario.

Tipos de Particiones en Windows Server

Los sistemas de archivos soportados para particiones en Windows Server son FAT... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Administración de Sistemas y Redes" »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos Clave y Normalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales

Este documento presenta los conceptos esenciales para comprender el diseño y la gestión de bases de datos relacionales, abarcando desde las definiciones básicas hasta las formas normales de normalización.

Conceptos Básicos de Bases de Datos Relacionales

Tabla
Representa una entidad genérica en la base de datos.
Columna
Representa un atributo específico de la entidad genérica.
Fila / Tupla
Representa una ocurrencia o ejemplar único de la entidad.
Cabecera
Conjunto fijo de atributos que definen la estructura de la tabla.
Cuerpo
Conjunto de filas variables que contienen los datos de la tabla.
Cardinalidad
Número de filas o tuplas presentes en una tabla.
Grado
Número de atributos (columnas) en una tabla.
Clave
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos Clave y Normalización" »

Procedimiento para la Creación de Abonos en RedPlanet, Clarify, Spirit y SAP

Enviado por Raparigo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Procedimiento para la Creación de Abonos

Creación de Abono en RedPlanet

  1. Acceder a RedPlanet y buscar "Escenario de Abonos".
  2. Identificar el Motivo y el Código de abono.

Creación de Abono por Clarify

  1. Verificar el Nº de Cuenta Vodafone.
  2. Navegar a: 10 -> Editar -> Gestión Abonos SAP -> 2 Modificación Visualización de Solicitud Abono.
  3. Ingresar el Nº de Cuenta Cliente precedido por un 9 y seleccionar "BUSCAR". Esto permite verificar si el cliente ha tenido abonos anteriores.
  4. Si existe un abono previo, seleccionarlo para visualizar el Código, Motivo y la factura asociada.
  5. Si no hay abonos previos, continuar con: 1 -> Creación de Solicitud de Abono.
  6. Ingresar el Nº de Cuenta precedido por 9 y seleccionar "Buscar".
  7. Aparecerá un cuadro con
... Continuar leyendo "Procedimiento para la Creación de Abonos en RedPlanet, Clarify, Spirit y SAP" »