Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Utcd

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

13)- QUIENES ESTAN SUJETOS A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CODIGO?
Art. 2.-
Estarán sujetos a las disposiciones del presente Código:

*Los Trabajadores intelectuales, manuales o técnicos en relación de dependencia y sus empladores. Los profesores de institutos de enseñanza privada y quienes ejerzan la practica deportiva profesional.

*Los sindicatos de trabajadores y empleadores del sector privado
*Los trabajadores de las empresas del Estado y de las empresas municipales.
*Los demás trabajadores del Estado, sean de la administración central o de entes descentralizados, los de las municipalidades y departamentos, serán regidos por ley especial.
*Están excluidos los miembros de las fuerzas armadas y de la policía.

14)-IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS

... Continuar leyendo "Utcd" »

Mecanismos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Transmision por correa.La transimision por correa se realiza mediante dos poleas colocadas en ejes situados en una cierta distancia y unidas por una correa cerrada de manera que al girar una de las poleas arrastra de forma continua ala otra.Mecanismo de cono escalonado de poleas.Un mecanismo de cono escalonado de poleas es un sistema de transmision formado por un grupo de poleas ordenadas de mayor a menor diametro y montadas en un eje que estan enfrentadas a otro grupo de poleas identico colocado en posicion inversa y en un eje paralelo al primero.Transmision por cadena.La transmision por cadena se realiza mediante un par de ruedas dentadas situadas a cierta distancia y enlazadas por una cadena que encaja en los dientes de las ruedas de manera... Continuar leyendo "Mecanismos" »

Memoria multipuerto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Capitulo 5. 3. Estructuras de la memoria.4. Formas de reducir los accesos a memoria.5. Estados de espera. 7. Interfaces xternos de memoria.8. Adaptaciones.9. Arquitectura de la memoria del C3X
5.3. Estructuras de la memoria.Esta estructura no se utiliza en procesadores DSP y se denominam“arquitectura de Von Neumann”.Con esta estructura se puede acceder a un dato por ciclo. Por lo tanto para el filtro FIR necesitaríamos 4 ciclos para completar una operación. Arquitectura Harvard.Es una estructura de la memoria donde el procesador se conecta con la memoria a través de dos buses independientes.Generalmente un banco de memoria se utiliza para almacenar codigosde instrucción y el otro para almacenar datos.Arquitectura Harvard
... Continuar leyendo "Memoria multipuerto" »

Redes compartidas y dedicadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

COMPONENTES DE UNA RED DE TRANSMISIÓN DE DATOS


Dispositivos de red .
Conjunto de elementos físicos que hacen posible la comunicación entre emisor y receptor. Estos son:• Canal de comunicación: El medio por el que circula la información.• Nodos intermedios: Son los elementos encargados de realizar la selección del mejor camino por el que circulará la informació(también operan como emisores-receptores).
Programas de red.
Controlan el funcionamiento de la red.

Para que la comunicación sea posible se deben establecer unas normas.
Un protocolo de red define unas normas a seguir a la hora de transmitir la información:
velocidad de transmisión, formato de los mensajes, etc.

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES


A) En cuanto a la titularidad:


1.
... Continuar leyendo "Redes compartidas y dedicadas" »

Periféricos tipo bloque

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Los periféricos son los dispositivos físicos de un ordenador que potencian la capacidad de éste y permiten la entrada y salida de datos. El término se aplica a los dispositivos que no forman parte de la definición de ordenador y que son, en cierta forma, opcionales. Son, por lo tanto, dispositivos de entrada/salida (E/S) de datos del ordenador.

TIPOS DE PERIFÉRICOS

Modo bloque


Manejan información con tamaño predefinido y fijo (por ejemplo, tarjetas de red)

Modo carácter


Manejan datos por caracteres, sin un tamaño predefinido, en la memoria del ordenador (por ejemplo, el módem)

ESTRUCTURA DE LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

Controlador o driver


Éste es el responsable de adecuar la información que se genera para o desde el procesador al periférico,
... Continuar leyendo "Periféricos tipo bloque" »

Inanición informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

• Espera circular:
- a cada tipo de recurso se le asigna un n° natural entre 1 y n
- Protocolo1: un proceso puede solicitar los recursos sólo en orden ascendente
- Protocolo2: si un proceso solicita un recurso del tipo Rj tiene que liberar primero cualquier recurso Ri , cuyo correlativo sea menor

• Estrategias de predicció n
- Conocer a priori la secuencia completa de solicitudes y liberaciones de recursos a realizar por cada proceso.
- No conceder las peticiones que pueden conducir al interbloqueo, aunque los recursos solicitados estén disponibles.

Tratamiento del interbloqueo en los SO´ s actuales
• La mayoría de los SO´s actuales ignoran en gran parte este problema.
• Cuando se produce un interbloqueo el sistema se degrada y puede
... Continuar leyendo "Inanición informática" »

Ventajas y desventajas del protocolo arp

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Ruteo estático
_ No es sensible a los
cambios de carga y
topología
_ Un camino para todos los
Paquetes Ruteo dinámico
_ Reacciona a los cambios de
topología y carga
_ Los paquetes pueden
recorrer distintos caminos
para llegar al mismo destino.
Vector distancia
Algoritmo básico:
Cada nodo posee un identificador distinto
Cada nodo conoce el coste de alcanzar a sus vecinos
Al inicio, el vector de distancias (VdD) sólo contiene una entrada
hacia sí mismo con distancia 0
Cada nodo transmite su VdD hacia sus vecinos (periódicamente o
cuando hay cambios).
Cada nodo guarda el VdD más reciente recibido de cada vecino.
Cada nodo recalcula su propio VdD en función de lo que le informan
sus vecinos. Lo realiza cuando:
recibe un VdD de un vecino distinto del que él... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del protocolo arp" »

Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos

¿Qué es una Red?

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí por medio de cable, satélites, microondas, líneas telefónicas o fibra óptica, con el fin de compartir información. Cada dispositivo activo conectado a la red se llama nodo.

Las redes se usan para:

  • Compartir recursos, especialmente información.
  • Proveer confiabilidad (más de una fuente para los recursos).
  • Permitir la escalabilidad de los recursos computacionales (si se necesita más poder de computación, se compra un cliente más, en vez de un mainframe).
  • Facilitar la comunicación.

Importancia de Instalar una Red

  • Compartir programas, archivos y computadores: Al comprar un programa, el ahorro
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Redes de Computadoras: Modelos, Topologías y Protocolos" »

Dispositivos Periféricos: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Los dispositivos periféricos son elementos esenciales que se conectan a un equipo informático para transmitir o recibir información. Estos dispositivos pueden ser de entrada, salida o de entrada/salida.

Tipos de Dispositivos Periféricos

  • Periféricos de entrada: Reciben datos para el equipo informático, como el ratón y el teclado.
  • Periféricos de salida: Muestran datos provenientes del sistema informático, como el monitor y la impresora.
  • Periféricos de entrada/salida: Tienen ambas funciones, permitiendo el flujo de datos bidireccional. Ejemplos incluyen pantallas táctiles, pendrives y tarjetas de memoria.

Tabla de Periféricos

A continuación, se presenta una tabla que resume la clasificación de los periféricos:

  • Comunicación
  • Almacenamiento
  • Entrada
  • Salida
  • Entrada/
... Continuar leyendo "Dispositivos Periféricos: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Redes Informáticas: Conceptos Clave, Componentes y Tipos de Conexión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales y Componentes Esenciales

Definición y Ventajas de las Redes Informáticas

Una Red Informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que permiten compartir recursos e información (ej., impresoras).

Ventajas Clave:

  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos.
  • Eliminación de datos dispersos en los ordenadores.
  • Posibilidad de compartir periféricos.

Clasificación de Redes por Extensión

Las redes informáticas se clasifican según su alcance geográfico:

  • PAN (Personal Area Network): Su extensión abarca pocos metros (ej., Bluetooth).
  • LAN (Local Area Network): Su extensión abarca, como máximo, un edificio (ej., aula de informática).
  • CAN (Campus Area Network): Abarca
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos Clave, Componentes y Tipos de Conexión" »