Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Diagramas UML: Comunicación, Clases, Actividades, Interacción, Estado y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Tipos de Diagramas UML

Flujos o Comunicación

  • Dependencia (include)
  • Uso
  • Asociación

Este tipo de diagrama busca representar la vista más global del sistema, graficando los procesos, las personas y la comunicación existente entre ellos.

Diagrama de Clases

Representa la vista estática del sistema. Encontramos aquí clases físicas y clases lógicas. Este diagrama usualmente refleja las pantallas por medio de las clases físicas y los procesos por medio de las clases lógicas. UML permite modelar de manera general los elementos existentes en un sistema.

Diagrama de Actividades

Es la versión de UML que permite reflejar los procesos en sí, analizando las tareas específicas que cada proceso representa. El diagrama de actividad es la herramienta para... Continuar leyendo "Tipos de Diagramas UML: Comunicación, Clases, Actividades, Interacción, Estado y Componentes" »

JDBC: Conectividad Java a Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué es JDBC?

JDBC (Java DataBase Connectivity = conectividad Java a bases de datos) es un conjunto de clases e interfaces escritos en Java que ofrecen una API completa para la programación de bases de datos de diferentes proveedores (Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL, Interbase, Microsoft Access, IBM DB2, PostgreSQL, etc.) usando instrucciones SQL (Structured Query Language = Lenguaje estructurado de consultas).

JDBC realiza varias funciones:

  1. Conecta con la base de datos (BD en adelante); la BD puede ser local (en nuestro PC) o remota (en otro PC).
  2. Envía las sentencias SQL.
  3. Manipula los registros de la BD.
  4. Recoge el resultado de la ejecución de las sentencias SQL.

JDBC vs ODBC

JDBC difiere de ODBC (Open DataBase Connectivity = conectividad... Continuar leyendo "JDBC: Conectividad Java a Bases de Datos" »

Protección de Sistemas con Congelación y Custodius: Estrategias y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Congelación de Sistemas

Utilización de programas “congeladores” que permiten “instalar” y trabajar normalmente con el equipo, pero al iniciar nuevamente el equipo, recuperamos el estado original. La instalación realizada sobre la unidad congelada desaparece. Desaparece el historial de navegación.

Lugares donde conviene congelar:

  • Centros académicos
  • Cibercafés
  • Lugares de trabajo donde conviene mantener o no modificar la instalación del equipo

Tipo de congelador a recomendar: alguno que permita actualizar la base de firmas del antivirus y la actualización del sistema.

Custodius: Funcionamiento Detallado

La restauración es la principal función de protección de Custodius y consiste en volver a dejar el sistema tal y como lo configuró... Continuar leyendo "Protección de Sistemas con Congelación y Custodius: Estrategias y Funcionamiento" »

Modelos de Bases de Datos Relacionales: Consultas SQL y Ciclo de Vida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 18,18 KB

Modelo de Base de Datos para Alquiler de Coches

Se presenta un modelo de base de datos relacional para la gestión de un sistema de alquiler de coches. A continuación, se detallan las tablas que componen el modelo:

Tablas

  • Clientes (cod_cli, cuil, nombre, dirección, teléfono)
  • Reservas (cod_res, cod_cli, cod_age, fecha_inicio, fecha_fin, precio)
  • Coches (cod_coche, cod_gar, cod_age, patente, modelo, marca, color, precio_alquiler)
  • Agencia (cod_age, nombre, dirección, teléfono)
  • Garage (cod_gar, nombre, dirección, teléfono)
  • Det-res (cod_res, cod_coche, litros, entregado)

Imagen

Consultas SQL

Se presentan las siguientes consultas SQL sobre un modelo de base de datos diferente, que involucra ventas y productos:

a) Cantidad Total de Productos Vendidos

Esta consulta... Continuar leyendo "Modelos de Bases de Datos Relacionales: Consultas SQL y Ciclo de Vida" »

Utilidades de Microsoft publisher

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Microsoft Publisher = Publisher es un utilitario o un programa q pertenece a los llamados softwar de aplicación, forma parte del conocido paquete Microsoft office a partir de la versión 2003 de dicho paquete. Este programa nos permite crear publicaciones de diferentes tipos con carácter profesional, por ej: invitaciones, diplomas, carteles, etc.

Utilizando el Asistente de Publisher = Publisher pone a nuestra disposición una serie de asistentes mediante los cuales podemos aceptar de manera muy rápida y sencilla cada una de las publicaciones.

Para iniciar estos asistentes simplemente debemos seleccionar del panel de tareas el tipo de publicación q debemos realizar por ejemplo : Elijo - publicaiones para impresión, al hacer click en esta... Continuar leyendo "Utilidades de Microsoft publisher" »

Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es una herramienta digital que permite realizar una multitud de operaciones matemáticas y empresariales. Ofrece la posibilidad de organizar y gestionar información de manera eficiente.

Activación de una Celda

Hay dos formas de activar una celda:

  1. Con el ratón: Basta con hacer clic sobre la celda deseada.
  2. Con el teclado: Utiliza las teclas de desplazamiento para moverte hasta la celda que quieres activar.

Introducción de Datos

Los datos que se pueden escribir en una celda pueden ser de varios tipos:

  • Rótulos
  • Valores numéricos
  • Fechas

Rango

Un rango es un conjunto de celdas adyacentes.

Selección de un Rango

Existen dos métodos para seleccionar un rango:

  1. Con el teclado: Activa la celda inicial del rango,
... Continuar leyendo "Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales" »

Entendiendo el Modelo OSI, Cables de Red y Medios de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Capas del Modelo OSI

Nivel de Aplicación

Servicios de red a aplicaciones.

Nivel de Presentación

Presentación de los datos.

Nivel de Sesión

Comunicación entre dispositivos de la red.

Nivel de Transporte

Conexión extremo a extremo y fiabilidad de los datos.

Nivel de Red

La dirección de capa de red permite el envío del paquete a su destino.

La dirección de capa de enlace de datos permite el transporte del paquete utilizando los medios locales a través de cada segmento.

Nivel de Enlace de Datos

Implementado como dirección MAC de Ethernet, se utiliza para transportar la trama a través de los medios locales. Si bien brindan una dirección host única, las direcciones físicas no son jerárquicas. Estas direcciones se asocian a un dispositivo en particular,... Continuar leyendo "Entendiendo el Modelo OSI, Cables de Red y Medios de Transmisión" »

Protocolos de Red y Direccionamiento IP: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1. Protocolos

A: Dependientes de las características.

2. Redes WAN

B: Responsabilidad.

3. Comunicación

A: El nivel de red.

4. Interconexión en Redes WAN

A: Enlaces conmutados formando.

5. Estaciones en una Red WAN

A: Emisores, receptores o intermediarios.

6. Servicios del Nivel de Red

A: Pueden ser orientados a la conexión o no.

7. Mecanismo de Comunicación

C: La conmutación de paquetes.

8. Función Principal

D: Las tres anteriores.

9. Función de Encaminamiento

B: Seleccionar la ruta más corta.

10. Algoritmo de Inundación

B: La difusión de los paquetes.

11. Interconexión de Redes

A: Un conmutador o puente.

12. Requerimientos de los Routers

A: Tantas como redes conecten.

13. IP

B: No orientado a la conexión.

14. Identificación de Estaciones en IP

B: Un sistema... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Direccionamiento IP: Conceptos Clave" »

Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Caracterist TCP: Es un protocolo confiable de extremo a extremo (entre las aplicaciones) , Verifica si se producen errores durante la transmisión , Repite los envíos si es necesario, reordena los segmentos , Descubre el tamaño adecuado de los segmentos , Solo informa a las capas superiores si no puede realizar una transmisión correcta , Su robustez hace que genere un elevado nivel de tráfico//Función TCP: Comunicación orientada a la conexión, transferencia confiable de la información , transferencia de la información orientada a “streams” o corriente da datos , función push
resecuenciamiento, control de flujo (mediante ventana deslizante), multiplexación,txnsmisión full dúplex, precedencia y seguridad, cierre elegante de la
... Continuar leyendo "Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos" »

Conceptos Clave en el Desarrollo de Sistemas de Información y Gestión de Datos

Enviado por Rodrigo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Ciclo de Desarrollo de los Sistemas de Información

El ciclo de desarrollo de los sistemas de información comprende las siguientes etapas:

  1. Identificación del problema.
  2. Determinación de los requerimientos de información.
  3. Análisis de las necesidades del sistema.
  4. Diseño del sistema recomendado.
  5. Desarrollo y documentación del software.
  6. Prueba y mantenimiento del sistema.
  7. Evaluación del sistema.

Diseño del Sistema

El diseño del desarrollo de un sistema de información comprende:

  1. Procedimientos de captura de datos.
  2. Formularios y pantallas para ingresar datos.
  3. Interfaz del usuario.
  4. Base de datos.
  5. Salidas del sistema impresas y en la pantalla.

Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí que tienen un significado implícito.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Desarrollo de Sistemas de Información y Gestión de Datos" »