Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Programación: Tipos de Datos, Variables y Estructuras de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Tipos de Datos y Variables en Programación

En un programa, los datos pueden comportarse de dos modos diferentes:

  • Como constantes: su valor no cambia nunca durante la ejecución del programa.
  • Como variables: su valor varía tantas veces como sea necesario.

Cómo Nombrar un Dato

A la hora de nombrar un dato, hay que tener en cuenta que:

  • Se puede utilizar cualquier carácter alfanumérico, pero siempre debe comenzar con una letra.
  • No se pueden incluir espacios en blanco, por lo que es frecuente utilizar el carácter guion bajo para nombres compuestos.
  • La longitud del nombre no puede ser superior a 32 caracteres.
  • No se pueden utilizar puntos ni otros caracteres especiales, ni tampoco palabras clave del lenguaje: text, caption...

Tipos de Datos y su Declaración

... Continuar leyendo "Introducción a la Programación: Tipos de Datos, Variables y Estructuras de Control" »

Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Comunicaciones por Radio: Ventajas, Inconvenientes y Tipos de Redes

Ventajas de la Comunicación por Radio

  • Rapidez en los comunicados.
  • Mayor eficacia en los servicios.
  • Mejor utilización de los medios operativos.
  • Mayor eficacia policial.
  • Permanentemente abierta.
  • Multilateralidad: Permite la comunicación entre varios puntos simultáneamente.
  • Mensajes bidireccionales.
  • Manejo sencillo e intuitivo de los equipos.
  • Equipos cómodos y ligeros.
  • Buena infraestructura, lo que se traduce en un largo alcance.
  • Relativamente económicos.

Inconvenientes de las Comunicaciones por Radio

  • Limitan los medios de expresión.
  • Exigen:
    • Claridad, brevedad y concreción.
    • Mayor dominio de la expresión verbal.
    • Atención y escucha permanente.
    • Prudencia en su utilización.
  • No permiten:
    • Familiaridad
... Continuar leyendo "Comunicaciones por Radio: Tipos de Redes y Estaciones" »

Història de la Informàtica: Precursors i Evolució

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

El Quipu: Primera Màquina de Càlcul?

Sí, es pot considerar el quipu com la primera màquina de càlcul perquè era un sistema de registre d'informació numèric i mnemotècnic creat pels antics pobladors d'Amèrica. Alguns investigadors asseguren que aquestes màquines existien des de fa molts anys i amb les quals es feien estadístiques de diferents tipus d'informació (poblacions, produccions, etc.).

Aportacions d'Ada Lovelace i Joseph Marie Jacquard

Les aportacions d'Ada Augusta Lovelace i Joseph Marie Jacquard al desenvolupament dels precursors mecànics són similars en el sentit que tots dos van crear mètodes per automatitzar processos, però difereixen en la seva aplicació. Ada Lovelace va crear una sèrie de programes per resoldre... Continuar leyendo "Història de la Informàtica: Precursors i Evolució" »

Administración Esencial de Usuarios y Datos en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Protección y Seguridad en Sistemas

El Superusuario (Root)

Es el usuario del sistema que posee todos los privilegios. Su nombre de usuario es root y su UID es 0. Para acceder al sistema como superusuario, existen dos formas:

  1. Presentarse directamente en la consola como el usuario root.
  2. Acceder al sistema como otro usuario y, posteriormente, ejecutar la orden su (switch user) para obtener los privilegios de superusuario. Sintaxis: su [nombre_usuario].

Cuando se asume la identidad de otro usuario mediante su sin especificar un nombre de usuario (es decir, para convertirse en root), el directorio de trabajo actual no cambia. Se permanece en el directorio de conexión original.

Si el superusuario (root) ejecuta la orden su para cambiar a cualquier otro

... Continuar leyendo "Administración Esencial de Usuarios y Datos en Sistemas Operativos" »

Diseño de interfaces de usuario ben shneiderman pdf

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tema 2: Tipologías de interfaces:

Medio en el que se relacionan humano y ordenador, el objetivo de la interfaz es mediar entre los complejos sistemas informáticos y las capacidades del ser humano.

1.1 Interfaces afectivas: Estudio de los estados afectivos del usuario durante la interacción con una máquina.

Ej: interfaces detectan los estados de ánimo..

Tema 3: Teorías sobre la usabilidad:

3.1 influencia del diseño:

JERARQUÍA VISUAL: En el diseño web es muy importante que exista una jerarquíaa visual, ya que hay que explicar las ideas con claridad. Las personas organizamos la realidad en torno a relaciones visuales.
Varios factores a tener en cuenta:

1.- Tamaño
2- Color
3- Contraste
4- Alineación
5- Repetición
6- Aproximación: relaciona
... Continuar leyendo "Diseño de interfaces de usuario ben shneiderman pdf" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes, Gestión y Personalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1. ¿Qué es el sistema operativo?

Es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, permitiendo la interacción con el usuario.

2. Tipos de sistemas operativos

Los más utilizados son Windows y Linux.

2.1. Windows

Es un sistema operativo comercial, propiedad de Microsoft.

2.2. Linux

Es un sistema operativo de libre distribución y gratuito. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios.

3. ¿Qué es el escritorio?

Es una pantalla con las preferencias y documentos específicos de dicho usuario.

4. ¿Cuáles son los componentes configurables para personalizar el aspecto del entorno?

  • Fondo de pantalla:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes, Gestión y Personalización" »

Fundamentos Esenciales: Microsoft Word, Componentes de PC y Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Microsoft Word

  • ¿Qué es Microsoft Word? Es un programa de procesamiento de texto.
  • Modo de visualización 'Diseño de impresión': Visualiza y permite la edición del texto tal y como quedará impreso.
  • ¿Cómo se gestionan los documentos de texto? Las opciones del menú Archivo permiten guardar, abrir o cerrar documentos. La eliminación del archivo del disco duro se realiza mediante el explorador de archivos del sistema operativo.
  • ¿Qué permiten los comandos Copiar y Pegar? Permiten duplicar o mover texto y luego insertarlo en otra ubicación del documento o en otro diferente.
  • ¿En qué unidades mide la regla de Word? Generalmente en centímetros (cm), aunque puede configurarse.
  • Barras de herramientas / Cinta de opciones en Word: Son configurables
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Microsoft Word, Componentes de PC y Windows" »

Principios Esenciales del Software de Calidad y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Características Esenciales del Software de Calidad

Para que un programa de software sea considerado de alta calidad y eficiente, debe cumplir con ciertas características fundamentales que aseguran su funcionalidad, mantenimiento y rendimiento a largo plazo:

  • Legibilidad: El código debe ser claro, bien documentado y los algoritmos deben ser fáciles de comprender, no solo para el programador original, sino para cualquier otro desarrollador que necesite revisarlo o modificarlo.
  • Modificabilidad: El programa debe ser fácil de mantener, actualizar y adaptar a nuevos requisitos o entornos. Esto implica un diseño modular y una estructura flexible.
  • Fiabilidad: Debe ser robusto, capaz de controlar y gestionar excepciones de forma segura y predecible,
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Software de Calidad y Gestión de Memoria" »

Sistema triangular superior

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

SISTEMA TRIANGULAR SUPERIOR

Algoritmo sistema triangular superior

Variable entero i , j , n

Variable real s

Vector real b[1..50], c[1..50]

Matriz real a[1..50, 1..50]

escribir "entrar la dimensión del sistema"

leer n

Para i de 1 a n hacer

Para j de i a n hacer

leer a(i, j)

finpara

leer b(i)

finpara

para i de n a 1 incremento -1 hacer

s <- 0

para j de n a i+1 incremento -1 hacer

s <- s+a(i,j) * c(j)

finpara

c(i) <- (b(i)-s)/a(i,i)

finpara

finalgoritmo

Tratamiento Digital de Señales

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 79,88 KB

Números complejos

Dado


Forma polar

Sistemas

Muestreador

Tiempo

equivale a tomando muestras cada T segundos.

Frecuencia

equivale a con amplitud y frecuencia

Diezmador

Tiempo

Se elimina una de cada M muestras.

Frecuencia

La amplitud se escala por y la frecuencia se multiplica (expande) por M. La fase se divide por M.

La frecuencia de muestreo debe ser:

Insertaceros

Tiempo

Se insertan L-1 ceros entre muestra y muestra

Frecuencia

Divide (comprime) la frecuencia por un factor L, la amplitud no se modifica. La fase se multiplica por L.

Retardo

Tiempo

Retarda la señal

Frecuencia

La frecuencia no se modifica, la fase se retarda .

Relaciones

Cálculo de la recta pendiente

Serie geométrica

De la forma . Su suma es:

Transformada discreta de Fourier

Definición




Inversa

FFT

... Continuar leyendo "Tratamiento Digital de Señales" »