Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Número y el Conteo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Coordinabilidad

Necesidad de contar y de enumerar, o de cuantificar. Y también, necesidad de coordinar unos conjuntos con otros para ver si tienen o no suficientes elementos. Aparece un procedimiento que en matemáticas se llama el procedimiento de coordinar conjuntos y a esa propiedad es a lo que se llama la coordinabilidad. La coordinabilidad es una relación de equivalencia que genera una clasificación en clases. Estas forman conjuntos coordinables entre sí.

Registro

Es necesario describir las clases que solo están en nuestra imaginación. La coordinabilidad permite llevar un registro de la cantidad o un retrato. El registro sirve para registrar o describir las clases que hemos dicho anteriormente, es decir, hay toda una serie de conjuntos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Número y el Conteo" »

Tipos de micrófonos y formatos de audio: Características y usos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Tipos de micrófonos: Características y usos

Micrófonos de listón

Cuando se habla cerca del micrófono, acentúa los bajos, añadiendo "calor" al tono. Puede ser utilizado para discriminar el ruido lejano de baja frecuencia.

Micrófonos inalámbricos

Pensados para ser empuñados por el usuario, por lo que deben aislar la vibración, además de tener protección contra caídas y filtros de viento en la cápsula. Constan de un micrófono normal, un transmisor, una antena y un receptor. Se pueden usar varios a la vez, pero cada transmisor ha de usar una frecuencia diferente y canales diferentes para no provocar interferencias.

Micrófonos con montaje en pedestal

Algunos micrófonos cuyo diseño dificulta sostenerlos en la mano han sido diseñados... Continuar leyendo "Tipos de micrófonos y formatos de audio: Características y usos" »

Errors Comuns en Català i les Seves Correccions

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Errors Freqüents en Català i Alternatives Correctes

  • xhasta demàfins demà
  • bitllet d’ida i vueltabitllet d’anada i tornada
  • ni molt menosni de bon tros
  • este rovelló és venenóseste rovelló és verinós
  • per lo menosalmenys / si més no
  • hi ha hagut un terremotohi ha hagut un terratrèmol
  • menys malencara bo / encara com
  • li regalaré un albornósli regalaré un barnús
  • per la vespradaa la vesprada / de vesprada
  • productes alimenticisproductes alimentaris
  • el restola resta
  • hem aplaçat el casamenthem ajornat el casament
  • els demésels altres
  • el partit apoia el governel partit presta suport al govern / el partit dona suport al govern
  • té que eixirha d’eixir
  • no m’arrepentiscno
... Continuar leyendo "Errors Comuns en Català i les Seves Correccions" »

Protocolos DHCPv4 y DHCPv6: Asignación Dinámica de Direcciones IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host v4 (DHCPv4)

DHCPv4 asigna direcciones IPv4 y otra información de configuración de red dinámicamente.

Funcionamiento de DHCPv4

  1. Detección DHCP (DHCPDISCOVER)
  2. Ofrecimiento de DHCP (DHCPOFFER)
  3. Solicitud de DHCP (DHCPREQUEST)
  4. Confirmación de DHCP (DHCPACK)

Para configurar una interfaz Ethernet como cliente DHCP, utilice ip address dhcp

El comando show ip interface g0/0/1 confirma que la interfaz está activa y que la dirección fue asignada por un servidor DHCPv4.

Protocolo de Configuración Dinámica de Host v6 (DHCPv6)

Todos los dispositivos de una red IPv6 necesitan un GUA (Dirección Global Unicast).

No hay ningún servidor que mantenga información de direcciones de red para saber qué direcciones IPv6... Continuar leyendo "Protocolos DHCPv4 y DHCPv6: Asignación Dinámica de Direcciones IP" »

Descubre las Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Funcionamiento en Internet

Enviado por marioelburgales y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales

¿Qué es una Red Informática?

Una red informática es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir información y recursos, como:

  • Programas
  • Datos
  • Impresoras
  • Discos Duros

Componentes Básicos de una Red

En una red, encontramos los siguientes elementos clave:

  • Emisor: Quien envía la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Canal de comunicación: El medio por el cual se transmite la información (aire, cable, etc.).

La información se codifica (en el emisor) y se descodifica (en el receptor) para su correcta transmisión.

Tipos de Redes Según su Tamaño

Redes de Área Local (LAN)

Conectan equipos en un área relativamente pequeña y predeterminada, como una oficina o un edificio.... Continuar leyendo "Descubre las Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Funcionamiento en Internet" »

Conceptos Clave de la Web: De la Web 1.0 a los CMS y Redes Sociales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Tecnologías y Evolución Web

Características de la Web 2.0

Una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee características como:

  • Tecnologías como Java Web Start, CSS, Marcado XHTML, JSON.
  • Soporte para publicar en blogs.
  • Interactividad y participación del usuario.

¿Quién acuñó el término Web 2.0?

Fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004.

¿Cuál es la característica principal de la Web 1.0?

Su carácter principal es ser divulgativa y unidireccional, con contenido estático y poca interacción del usuario.

Redes Sociales e Hitos de Comunicación

¿Qué ofrecen las redes sociales?

Permiten a las personas registrarse y conectar con otros individuos para compartir contenido, interactuar y crear comunidades basadas en intereses similares... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Web: De la Web 1.0 a los CMS y Redes Sociales" »

Preguntas y respuestas sobre ACL en redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

1. ¿En qué configuración se preferiría una ubicación de ACL saliente en lugar de una ubicación de ACL entrante?

- Cuando la ACL se aplica a una interfaz de salida para filtrar paquetes provenientes de múltiples interfaces de entrada antes de que los paquetes salgan de la interfaz.

2. ¿Qué dirección se requiere en la sintaxis de comando de una ACL estándar?

- Dirección IP origen.

3. ¿Qué declaración describe una diferencia entre la operación de las ACL entrantes y salientes?

- Las ACL de entrada se procesan antes de que los paquetes se enruten, mientras que las ACL de salida se procesan una vez que se completa el enrutamiento.

4. ¿Qué tres afirmaciones describen el procesamiento de paquetes ACL? (Elige tres.)

  • - Un rechazo implícito
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre ACL en redes" »

El Modelo OSI y la Arquitectura TCP/IP: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Modelo OSI

1. Nivel Físico

Define los aspectos relacionados con la transmisión física de la red: datos de la señal, voltajes, tipos de cableado, conectores.

2. Nivel de Enlace de Datos

Se asegura que la información a enviar esté libre de errores. También de problemas de flujo de información, diferentes velocidades, etc. La unidad mínima de información será una trama o frame (después de trocear toda la información) y relacionado con esto se encargará del reenvío de tramas, duplicidades, etc.

3. Nivel de Red

Busca la ruta óptima por la que enviar la información (el más corto, el más rápido, menos tráfico, etc). Se encarga de evitar la congestión. La unidad mínima de información en este nivel será un paquete.

4. Nivel de Transporte

Intermediario... Continuar leyendo "El Modelo OSI y la Arquitectura TCP/IP: Una Guía Completa" »

Arquitectura ARM: Ejecución Condicional, Barrel Shifter, Registros y Palabra de Estado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ejecución Condicional en la Arquitectura ARM

¿En qué consiste la ejecución condicional en ARM? Ventajas y desventajas.

La ejecución condicional en ARM consiste en reutilizar el hardware de evaluación de condición con muchas instrucciones. Esto aumenta el número de instrucciones de la arquitectura. La mayor parte de las arquitecturas solo permiten la ejecución condicional de las instrucciones de salto. En ARM, todas las instrucciones tienen un código condicional que hace que la instrucción se ejecute o no, en función de la condición.

El tiempo de penalización de una instrucción NO ejecutada es menor que el de una instrucción de salto o de una de llamada a subrutina. Las instrucciones no ejecutadas computan un solo ciclo. No obstante,... Continuar leyendo "Arquitectura ARM: Ejecución Condicional, Barrel Shifter, Registros y Palabra de Estado" »

Software de Aplicación y Tipos de Licencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Software de Aplicación

Un Software de Aplicación es un programa de computadora o un conjunto de programas que realizan una función particular para el usuario. Es usado por el usuario para realizar una tarea y resolver un problema. Incluye todos los programas que realizan tareas específicas, tales como procesamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones, correo electrónico, navegación por internet, etc.

Tipos Comunes de Software de Aplicación:

  • Procesador de Textos: Crea, edita, formatea e imprime una hoja de texto. Permite incluir imágenes, hacer hipervínculos. Ejemplos: Word, OpenOffice Writer.
  • Diseño Asistido por Ordenador: Asiste a un profesional en la creación de diseños arquitectónicos, de ingeniería y científicos.
... Continuar leyendo "Software de Aplicación y Tipos de Licencias" »