Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de scripts en Bash: tablas, menús y manipulación de cadenas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1. Generar tabla de multiplicar

Script para generar la tabla de multiplicar de un número dado:

read -p "Ingrese un número: " numero
for i in 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10; do
  echo "$numero x $i = $((numero * i))"
done

2. Procesar datos de un archivo

Script para procesar datos de un archivo y filtrar por localidad:

while IFS=';' read -r nombre apellido edad dni tel localidad asignaturas; do
  nombreinver=$(echo "$nombre" | rev)
  if [ "$localidad" == "Vélez" ]; then
    echo "$nombre;${apellido^^};$edad;$dni;$tel;$localidad;$asignaturas" >> c.txt
  fi
done < b.txt

3. Bucle con menú interactivo

Ejemplo de bucle while con un menú interactivo:

while true; do
  read -p "Seleccione una opción: " opcion
  case $opcion in
    1) echo "Opción 1
... Continuar leyendo "Ejemplos de scripts en Bash: tablas, menús y manipulación de cadenas" »

Conceptos de Overclock, Multitask, Multithreading, Multicore, Hyperthreading, CHS, ZBR y LBA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Overclock: aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como la CPU, para que funcionen más rápido de lo que fueron diseñados.

Multitask: Habilidad del procesador para dar la apariencia de estar realizando varias tareas a la vez.

Multithreading: Dividir el trabajo de un programa en varios subtrabajos que pueden correr en procesadores distintos.

Multicore: Procesadores que contienen varios núcleos. Permite ejecutar un hilo por núcleo.

Hyperthreading: Mejora el rendimiento global del ordenador haciendo que un único microprocesador físico emule a dos microprocesadores lógicos.

CHS: Este sistema se basa en que en TODOS los sectores almacenan la misma cantidad de información desperdiciando espacio en los sectores más alejados del eje... Continuar leyendo "Conceptos de Overclock, Multitask, Multithreading, Multicore, Hyperthreading, CHS, ZBR y LBA" »

Evolución del Almacenamiento de Datos: De Piedras a la Nube

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Introducción

Los seres humanos han utilizado una asombrosa variedad de materiales y medios para guardar información, técnicamente llamados medios de grabación o almacenamiento de datos. Cualquier sustancia que pueda ser sistemáticamente transformada se puede usar para grabar información. Piedras, vasijas y sogas anudadas son los más antiguos, pero el papel ha sido el medio de grabación utilizado por dos milenios.

Almacenamiento Mecánico y Magnético

No es sorprendente que las primeras formas de mecanización del almacenamiento de datos utilizaran el papel. Se perforaron agujeros en tarjetas de papel, las cuales se llamaron punch cards. También se usaron cintas de papel. Debido a que el papel era voluminoso y se deterioraba rápidamente,... Continuar leyendo "Evolución del Almacenamiento de Datos: De Piedras a la Nube" »

Metodología Scrum: Marco de Trabajo Ágil para Desarrollo de Proyectos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es Scrum?

Scrum es un marco de trabajo ágil en el que equipos multifuncionales pueden crear productos o desarrollar proyectos de una forma iterativa e incremental. El desarrollo se estructura en ciclos de trabajo llamados Sprints, y estos Sprints no deben durar más de cuatro semanas cada uno.

Todos los días, el equipo se reúne brevemente para inspeccionar su progreso y ajustar los siguientes pasos necesarios para completar el trabajo pendiente.

Características de Scrum

  • Adopta una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.
  • Basa la calidad del resultado más en el conocimiento tácito de las personas en equipos autoorganizados que en la calidad de los procesos empleados.
  • Solapamiento
... Continuar leyendo "Metodología Scrum: Marco de Trabajo Ágil para Desarrollo de Proyectos" »

Administración de sistemas: NSS, PAM, LDAP, NFS, LVM y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Servicios y Protocolos Clave

NSS (Name Service Switch)

NSS: es un servicio que permite la resolución de nombres de usuario y contraseñas (o grupos) mediante el acceso a diferentes orígenes de información.

PAM (Pluggable Authentication Modules)

PAM: establece una interfaz entre los programas de usuario y distintos métodos de autenticación. De esta forma, el método de autenticación se hace transparente para los programas.

LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)

LDAP: es un protocolo que ofrece el acceso a un servicio de directorio implementado sobre un entorno de red, con el objeto de acceder a una determinada información. Puede ejecutarse sobre TCP/IP o sobre cualquier otro servicio de transferencia orientado a la conexión.

NFS (Network

... Continuar leyendo "Administración de sistemas: NSS, PAM, LDAP, NFS, LVM y más" »

Conceptos Clave en Codificación y Teoría de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Conceptos Fundamentales de Codificación

Tipos de Códigos

Código de longitud constante: Código cuya longitud de palabra es la misma para todas las palabras que lo componen.

Código no singular: En un código no singular, todas las palabras deben ser diferentes.

Extensión de un código: Llamamos extensión de orden k de un código a aquel que hace corresponder las secuencias de k mensajes a las correspondientes secuencias de k palabras del código.

Código unívocamente decodificable: Se dice que un código es unívocamente decodificable si es no singular para cualquier extensión k del mismo.

Códigos instantáneos: Un código unívocamente decodificable es instantáneo si no necesitamos conocer los símbolos que suceden a una palabra para decodificarla.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Codificación y Teoría de la Información" »

Dispositivos de Almacenamiento: Evolución, Tipos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Dispositivos de Almacenamiento: Evolución y Características

Los dispositivos de almacenamiento han evolucionado constantemente, buscando mayor capacidad y menor tamaño físico para guardar y procesar datos.

Formatos de Discos Ópticos

El DVD (Digital Versatile Disc) es un formato similar al CD, aunque más sensible a las ralladuras. El DVD-ROM ofrece 4.7 GB de capacidad por cara (más de 7 veces la de un CD-R/RW) y es compatible con formatos CD-R y CD-RW. Se utiliza para películas, juegos, sonido y gráficos 3D. Existe también el DVD-RAM, con 2.6 GB por cara (5.2 GB en doble cara), que lee CD-R/RW pero no escribe en ellos.

El HD DVD (High Density Digital Versatile Disc) es un estándar de alta definición con hasta 30 GB de capacidad, similar... Continuar leyendo "Dispositivos de Almacenamiento: Evolución, Tipos y Características" »

Tipos de Malware y Ciberdelincuentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Pharming y Tabnabbing

Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta.

TabNabbing aprovecha para cambiar el sitio de una pestaña por la apariencia de Gmail mientras revisas los contenidos de las otras pestañas. TabNabbing guarda tu información, te redirecciona a la página original de Gmail donde habías iniciado sesión anteriormente y te hace creer que tu ingreso de datos tuvo éxito.

Malware

Malware hace referencia a cualquier tipo de software malicioso que trata de infectar un ordenador o un dispositivo móvil.

Sniffing

Un sniffer de Ethernet es un programa... Continuar leyendo "Tipos de Malware y Ciberdelincuentes" »

Servidor OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

-Maestro: Son los que transfieren las zonas a los servidores
secundarios.
-Locales: No tiene autoridad sobre ningún dominio y se
limita a contactar con otros servidores cuando los clienes
hacen peticiones.
                                  Servidores raíz "."
Cuando el servidor local no posee la información solicitada,
se contacta con el servidor raíz. Éstos poseen referencias
directas a servidores de segundo nivel como .Com, .Edu, .Gov,
etc.
           Tipos de preguntas por los clientes DNS
-Recursiva: Obliga al servidor a que responda aunque tenga
que contactar con otros servidores.
-Iterativa: El servidor contesta si posee la información, sino
lo remite a otros servidores.
-Inversa: Permite dada una dirección IP, consultar
... Continuar leyendo "Servidor OSI" »

Comparativa entre Metodologías Ágiles y Tradicionales para el Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1. ¿Cuáles son los pilares del manifiesto ágil?

- Los individuos y sus interacciones, sobre los procesos y las herramientas.
- El software que funciona, más que la documentación exhaustiva.
- La colaboración con el cliente, más que la negociación contractual.
- Responder al cambio, mejor que apegarse a un plan.

2. Explique 3 principios del manifiesto ágil.

- La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida y vuelta dentro de un equipo de desarrollo es mediante la conversación cara a cara.
- El software que funciona es la principal medida del progreso.
- La simplicidad, como arte de maximizar la cantidad de trabajo que se hace, es esencial.

3. Mencione 3 características de las metodologías tradicionales

Existen: Cascada,
... Continuar leyendo "Comparativa entre Metodologías Ágiles y Tradicionales para el Desarrollo de Software" »