Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Esenciales en Programación Funcional con Standard ML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Funciones Recursivas

(* Función factorial: calcula el factorial de un número *)

fun factorial n = if n > 0 then n * factorial (n - 1) else 1;

(* Función count: cuenta la cantidad de elementos de una lista *)

fun count (h::t) = count(t) + 1
  | count([]) = 0;

(* Función sum: suma los elementos de una lista *)

fun sum(h::t) = sum(t) + h
  | sum([]) = 0;

(* Función head: obtiene el primer elemento de una lista *)

fun head (nil) = raise Exepc
  | head (x::l) = x;

(* Función tail: obtiene la cola de una lista *)

fun tail (nil) = raise Exepc
  | tail (h::t) = t;

(* Función elt: obtiene el i-ésimo elemento de una lista *)

fun elt (h::t, i) = if i = 1 then h else elt(t, i - 1);

(* Función elt2: otra forma de obtener el i-ésimo elemento de una lista... Continuar leyendo "Funciones Esenciales en Programación Funcional con Standard ML" »

Conceptes Clau de TIC i Informàtica: Maquinari, Programari i Més

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Conceptes Clau de TIC i Informàtica

Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC)

Tecnologies basades en la microelectrònica, la robòtica, la informàtica i les xarxes de comunicacions.

Informàtica

Conjunt de tècniques i activitats per al tractament automàtic i ràpid de la informació mitjançant ordinadors.

Sistema Informàtic

Conjunt d'elements necessaris per al tractament automàtic de la informació.

Maquinari

Comprèn tots els elements físics del sistema informàtic.

Ordinador

Màquina automàtica que rep, emmagatzema i tracta informació segons programes o instruccions.

Microprocessador (CPU)

Coordina i realitza totes les operacions del sistema.

Perifèrics

Elements externs que permeten la comunicació entre l'ordinador i l'usuari:

  • Perifèrics
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de TIC i Informàtica: Maquinari, Programari i Més" »

Utilidades de Microsoft publisher

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Microsoft Publisher = Publisher es un utilitario o un programa q pertenece a los llamados softwar de aplicación, forma parte del conocido paquete Microsoft office a partir de la versión 2003 de dicho paquete. Este programa nos permite crear publicaciones de diferentes tipos con carácter profesional, por ej: invitaciones, diplomas, carteles, etc.

Utilizando el Asistente de Publisher = Publisher pone a nuestra disposición una serie de asistentes mediante los cuales podemos aceptar de manera muy rápida y sencilla cada una de las publicaciones.

Para iniciar estos asistentes simplemente debemos seleccionar del panel de tareas el tipo de publicación q debemos realizar por ejemplo : Elijo - publicaiones para impresión, al hacer click en esta... Continuar leyendo "Utilidades de Microsoft publisher" »

Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es una herramienta digital que permite realizar una multitud de operaciones matemáticas y empresariales. Ofrece la posibilidad de organizar y gestionar información de manera eficiente.

Activación de una Celda

Hay dos formas de activar una celda:

  1. Con el ratón: Basta con hacer clic sobre la celda deseada.
  2. Con el teclado: Utiliza las teclas de desplazamiento para moverte hasta la celda que quieres activar.

Introducción de Datos

Los datos que se pueden escribir en una celda pueden ser de varios tipos:

  • Rótulos
  • Valores numéricos
  • Fechas

Rango

Un rango es un conjunto de celdas adyacentes.

Selección de un Rango

Existen dos métodos para seleccionar un rango:

  1. Con el teclado: Activa la celda inicial del rango,
... Continuar leyendo "Dominando las Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Operaciones Esenciales" »

Entendiendo el Modelo OSI, Cables de Red y Medios de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Capas del Modelo OSI

Nivel de Aplicación

Servicios de red a aplicaciones.

Nivel de Presentación

Presentación de los datos.

Nivel de Sesión

Comunicación entre dispositivos de la red.

Nivel de Transporte

Conexión extremo a extremo y fiabilidad de los datos.

Nivel de Red

La dirección de capa de red permite el envío del paquete a su destino.

La dirección de capa de enlace de datos permite el transporte del paquete utilizando los medios locales a través de cada segmento.

Nivel de Enlace de Datos

Implementado como dirección MAC de Ethernet, se utiliza para transportar la trama a través de los medios locales. Si bien brindan una dirección host única, las direcciones físicas no son jerárquicas. Estas direcciones se asocian a un dispositivo en particular,... Continuar leyendo "Entendiendo el Modelo OSI, Cables de Red y Medios de Transmisión" »

Dominando PowerPoint: Funciones Esenciales para Presentaciones Profesionales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Beneficios Clave de Usar PowerPoint

PowerPoint permite crear diapositivas profesionales que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, contenido multimedia, animaciones, transiciones, entre otros elementos.

Fundamentos Esenciales de PowerPoint

Cómo Iniciar PowerPoint

Para iniciar PowerPoint, debe ir a la barra de tareas, seleccionar Programas y luego Microsoft Office PowerPoint.

Interfaz de PowerPoint

Una vez que ha iniciado la aplicación PowerPoint, se despliega en la pantalla una ventana que contiene menús, barras y herramientas.

Barra de Menú

La barra de menú ofrece los menús comunes: Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Ventana y Ayuda.

El menú Presentación contiene los siguientes comandos y acciones:

  • Presentación: Inicia la
... Continuar leyendo "Dominando PowerPoint: Funciones Esenciales para Presentaciones Profesionales" »

Arquitectura y Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital con Control Distribuido

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Sistemas de Conmutación Digital con Control Distribuido

El sistema de conmutación con control distribuido es totalmente digital y utiliza una red de conexión espacio-temporal. Su estructura general consta de una serie de módulos conectados a una red de conmutación, constituida por conmutadores espacio-temporales de tipo digital, con acceso multipuerto, conectados entre sí. Una unidad de conmutación puede tener los siguientes módulos:

Módulos con Conexión Analógica al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios analógicos: Conecta usuarios analógicos de bucle local de corriente.
  • Módulo de enlaces analógicos.

Módulos con Conexión Digital al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios digitales: Capaz de conectar usuarios digitales definiendo la
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital con Control Distribuido" »

Fundamentos y Estructura de la Transmisión Digital SDH: Contenedores, Trazas y Evolución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1. Cómo se Forman los Contenedores Virtuales VC-4, VC-3 y VC-12 en SDH

Se puede formar un VC-4 de tres formas distintas, indicando claramente la función de cada elemento agregado:

Formación de VC-4 a partir de señales de 2 Mbps (E1)

  • Un C-12 se convierte en un VC-12 (agregándole el POH o Path Overhead, que contiene información de gestión y sincronismo).
  • Luego, el VC-12 se convierte en una TU-12 (Tributary Unit) agregándole un puntero.
  • Se pueden agrupar tres TU-12 para formar un TUG-2 (Tributary Unit Group 2).
  • Siete TUG-2 se convierten en un TUG-3 (Tributary Unit Group 3).
  • Finalmente, tres TUG-3 se pueden insertar en un VC-4 (Virtual Container 4) añadiéndole su propio POH (tara de trayecto).

Formación de VC-4 a partir de señales de 34 Mbps

... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura de la Transmisión Digital SDH: Contenedores, Trazas y Evolución" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes, Gestión y Personalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1. ¿Qué es el sistema operativo?

Es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, permitiendo la interacción con el usuario.

2. Tipos de sistemas operativos

Los más utilizados son Windows y Linux.

2.1. Windows

Es un sistema operativo comercial, propiedad de Microsoft.

2.2. Linux

Es un sistema operativo de libre distribución y gratuito. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios.

3. ¿Qué es el escritorio?

Es una pantalla con las preferencias y documentos específicos de dicho usuario.

4. ¿Cuáles son los componentes configurables para personalizar el aspecto del entorno?

  • Fondo de pantalla:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Componentes, Gestión y Personalización" »

Fundamentos Esenciales: Microsoft Word, Componentes de PC y Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Microsoft Word

  • ¿Qué es Microsoft Word? Es un programa de procesamiento de texto.
  • Modo de visualización 'Diseño de impresión': Visualiza y permite la edición del texto tal y como quedará impreso.
  • ¿Cómo se gestionan los documentos de texto? Las opciones del menú Archivo permiten guardar, abrir o cerrar documentos. La eliminación del archivo del disco duro se realiza mediante el explorador de archivos del sistema operativo.
  • ¿Qué permiten los comandos Copiar y Pegar? Permiten duplicar o mover texto y luego insertarlo en otra ubicación del documento o en otro diferente.
  • ¿En qué unidades mide la regla de Word? Generalmente en centímetros (cm), aunque puede configurarse.
  • Barras de herramientas / Cinta de opciones en Word: Son configurables
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Microsoft Word, Componentes de PC y Windows" »