Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos UDP, DHCP y DNS: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Protocolo UDP

UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo de la capa de transporte menos fiable que TCP. Los mensajes pueden llegar dañados, duplicados o no llegar. La unidad de datos del protocolo (PDU) se llama datagrama. Incorpora un mecanismo de checksum para verificar si el mensaje está dañado, pero no implementa mecanismos para repararlo o solicitar su retransmisión. No se establece una conexión previa; la transmisión se realiza directamente. La comunicación es unidireccional, y el receptor no puede responder al emisor.

Formato del Datagrama UDP

  • Puerto de Origen: Identifica el proceso emisor. Es opcional, ya que el receptor no necesita responder. Si no se utiliza, se establece a 0.
  • Puerto de Destino: Identifica el proceso al que se
... Continuar leyendo "Protocolos UDP, DHCP y DNS: Funcionamiento y Características" »

Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué es Internet y cómo funciona?

Internet es una red global que conecta múltiples redes de distintos tamaños y características. Su objetivo es permitir la comunicación y el intercambio de información entre personas y dispositivos.

La conexión a Internet es proporcionada por los proveedores de acceso a Internet (ISP), quienes ofrecen diferentes servicios de comunicación y tecnologías para conectar a los usuarios.

Tecnologías de Acceso a Internet

Se describen las principales tecnologías utilizadas para conectarse a Internet, que han evolucionado para ofrecer mayor calidad y velocidad:

Satélite

Utiliza antenas parabólicas para establecer conexión, especialmente en áreas rurales o remotas. Se aplica tanto en tierra como en barcos y... Continuar leyendo "Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT" »

Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Active Directory

Árbol: Conjunto de uno o más dominios dentro de un bosque. El primer dominio que se crea es el dominio raíz del bosque.

Bosque: Grupo de árboles que no comparten un espacio de nombres contiguo, y se conectan mediante relaciones de confianza bidireccionales y transitivas.

Unidad Organizativa: Estructura del conjunto de objetos del directorio.

DSAAD: Herramienta de línea de comandos de Windows Server 2008 que permite agregar objetos al directorio desde la línea de comandos.

BCP: Bloque de Control de Proceso. Es una estructura de datos que, junto a los segmentos, código y pila de ejecución de un proceso, contiene toda la información de un proceso en un momento dado durante su ejecución.

Repositorio:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows" »

Clasificación de Redes Informáticas: Tipos, Organización y Topologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Redes Según su Alcance

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal, con un alcance de hasta 3 metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local, abarca un área de trabajo más grande, como un edificio, una casa o una escuela.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana, cubre una ciudad entera. Un ejemplo es una red inalámbrica municipal o una emisora de radio FM.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área amplia, con un alcance global. Ejemplos incluyen la red telefónica o el uso de aplicaciones como Ares para compartir datos.

Organización de Redes

  • Intranet: Red interna de una organización, como la red de un campus universitario o un colegio.
  • Extranet: Red que trasciende el ámbito físico de una organización,
... Continuar leyendo "Clasificación de Redes Informáticas: Tipos, Organización y Topologías" »

Cambio de indice de una raíz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 715 bytes

Simplificación de radicales:



Raíz de una raíz :


Radicando indice impar:
Siempre sera negativa la respuesta


Radicando negativo indice par: No existe respuesta real


Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Periféricos de Salida

Impresora

Dispositivo de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos.

Impresora de matriz de puntos

Funciona mediante un grupo de pequeños pines de metal en el cabezal de impresión.

Impresora de inyección de tinta

Estas impresoras difuminan tinta en el papel. La forma en que tratan la tinta varía según el modelo.

Impresora de no impacto

No presenta movimientos mecánicos ni impactos. Utilizan técnicas basadas en fenómenos químicos, térmicos y electrostáticos.

Monitor

Es el dispositivo periférico de salida más importante de un ordenador. Representa la información con la que se trabaja. Se conecta al ordenador a través de un adaptador o tarjeta de vídeo.

Componentes Internos y Conexiones

Puerto

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos" »

Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Herramientas de Administración en Windows

Consola de Administración (MMC)

La Consola de Administración (MMC) permite a los administradores crear herramientas especiales y delegar tareas administrativas específicas a determinados usuarios y grupos. Se puede configurar y limitar según las necesidades. Las funciones que se podrán realizar con la consola dependen de los complementos que se le añadan. Estos complementos pueden ser:

  • Independientes: No precisan de más complementos.
  • Con extensión: Necesitan otro complemento para poder ser utilizados.

La consola se puede limitar según el modo en que se crea, que puede ser:

  • Modo de autor
  • Modo de usuario con acceso completo
  • Modo de usuario con acceso limitado y varias ventanas
  • Modo de usuario con acceso
... Continuar leyendo "Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows" »

Gestión de Recursos y Accesos en Redes con Active Directory

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos Clave

Listas de Control de Acceso (ACL): Permiten restringir el acceso a un recurso específico por parte de determinados usuarios y grupos. Todos los recursos tienen una ACL, la cual es heredada del "recurso padre". Dicha ACL puede ser modificada según las necesidades.

Recursos compartidos: Permiten decidir qué recursos van a estar compartidos, es decir, se va a poder acceder a ellos desde otro dispositivo. En modo "grupo de trabajo", se decide qué recursos se comparten. En un dominio, el controlador de dominio decide qué recursos se comparten.

COMPMGMT.MSC: Consola que permite la visualización de los recursos compartidos.

GPEDIT.MSC: Consola que permite la gestión de las directivas de grupo.

LDAP: Protocolo de red que facilita... Continuar leyendo "Gestión de Recursos y Accesos en Redes con Active Directory" »

SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

SSH: Conexiones Seguras en Sistemas Remotos

El servicio SSH permite establecer conexiones seguras entre máquinas remotas. Las principales características son: utiliza el puerto 22 y el protocolo, y sigue el modelo cliente/servidor. Permite la autenticación de los usuarios de varias formas: por contraseña o por sistema de llaves.

Ventajas de SSH

Después de la primera conexión, el cliente puede saber que se está conectando al mismo servidor en futuras sesiones. El cliente transmite al servidor la información necesaria para su autenticación en formato cifrado. Todos los datos que se envían y se reciben durante la conexión se transfieren cifrados.

El servicio SSH garantiza todos estos puntos y funciona según el proceso siguiente:

  1. La máquina
... Continuar leyendo "SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos" »

Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de la Tecnología y la Computación

Cibernética

La Cibernética es una ciencia, nacida hacia 1942 e impulsada inicialmente por Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns, que tiene como objeto: “el control y la comunicación en el animal y en la máquina” o bien, “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.

Robótica

La Robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad" »