Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comunicaciones Digitales

El Canal Digital se define como la transmisión de datos entre dos o más dispositivos terminales. Este canal puede ser un canal telefónico, conductores metálicos (par trenzado o coaxial), fibras ópticas, un canal de radio, rayos infrarrojos o cualquier otro medio de transmisión.

Elementos Limitativos de la Transmisión Digital

Los elementos que limitan la transmisión de señales digitales son:

  • Atenuación: Decrecimiento de la intensidad de la señal a medida que se propaga.
  • Ancho de Banda: Rango de frecuencias que el canal puede transmitir.
  • Ecos: Reflexiones de la energía hacia la fuente.
  • Resonancias: Vibraciones que pueden afectar la señal.
  • Diafonía: Interferencia de señales de canales adyacentes.
  • Ruido: Señales
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación" »

Criptografia: Història, Mètodes i Evolució

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

La "Política de Cookies" detalla les normes sobre l'ús de cookies en els llocs web d'acord amb la "Llei de Serveis de

la Societat de la Informació" (LSSICE) modificada pel Reial Decret 13/2012. Aquestes regulacions obliguen a

obtenir el consentiment explícit dels usuaris abans d'usar cookies no essencials.

Què són les cookies? Les cookies són eines utilitzades per servidors web per emmagatzemar i recuperar

informació dels visitants per garantir el correcte funcionament del lloc.

Cookies afectades per la normativa:

Cookies analítiques

Cookies de publicitat i afiliació

Cookies exceptuades:

Cookies tècniques i necessàries pel funcionament del lloc web.

Tipus de cookies segons la finalitat:

Tècniques i funcionals: Permeten la navegació i ús... Continuar leyendo "Criptografia: Història, Mètodes i Evolució" »

Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enrutamiento de Paquetes en Redes

El enrutamiento, también llamado routing, es el proceso de transmitir paquetes de datos a través de una red de manera eficiente. Cuando se implementa un cortafuegos, la red se divide en segmentos internos y externos. Por lo tanto, el administrador de la red debe configurar correctamente el enrutamiento de los paquetes para que sean redirigidos adecuadamente y lleguen a su destino.

La redirección de paquetes se lleva a cabo mediante una serie de reglas almacenadas en una tabla. Estas reglas constan de varios apartados, pero los más importantes son la dirección de destino, la interfaz y el router. Todos los dispositivos tienen configurada al menos una regla de loopback con la que redirigen el tráfico hacia... Continuar leyendo "Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos" »

Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Hardware: Componentes Físicos del Ordenador

El hardware se refiere a los componentes físicos de un ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Podemos clasificar el hardware en dos tipos:

  • Componentes internos: Aquellos que se encuentran dentro de la torre o CPU y que, por lo tanto, no podemos ver a simple vista.
  • Componentes externos: Aquellos que se encuentran alrededor de la torre o CPU y que, por lo tanto, sí que vemos a simple vista. Estos componentes se denominan periféricos.

El Software: Instrucciones para el Funcionamiento del Ordenador

El software comprende las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar. No existe físicamente, es decir, no se puede ver ni tocar. También podemos clasificarlo en dos tipos:

  • Sistemas
... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador" »

Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Las computadoras se fabrican en muchos tamaños y capacidades según las necesidades de los usuarios. Podemos clasificarlas en: supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras. Si bien su fabricación data de bastante tiempo, sus características y capacidades han ido cambiando.

Tipos de Computadoras

Supercomputadoras

Estas constituyen el grupo más grande, rápido y costoso de estos aparatos. Poseen un gran poder de procesamiento de datos y se utilizan para solucionar problemas complejos. También son muy veloces, pero como aspecto negativo, generan una gran cantidad de calor y consumen mucha energía eléctrica.

Macrocomputadoras

Estas son de menor tamaño y capacidad que las anteriores, aunque también son muy veloces... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información" »

Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Redes Informáticas

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos e información.

Clasificación de las Redes

Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según su alcance o cobertura:

  • PAN (Personal Area Network): Conecta dispositivos cercanos a una persona (por ejemplo, un móvil y un ordenador).
  • LAN (Local Area Network): Conecta equipos dentro de una misma ubicación, como una oficina o una casa.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Interconecta redes en un área más extensa, como una ciudad.
  • WAN (Wide Area Network): Une redes ubicadas en diferentes lugares geográficos, como sucede con Internet.

Según el nivel de acceso o privacidad:

  • Red pública: Accesible para
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes" »

Comandos Esenciales para Edición Eficaz y Gestión de Documentos Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Funciones Esenciales de Edición

Deshacer y Rehacer Acciones

Deshacer última acción realizada: Ctrl + Z.

Deshacer múltiples acciones: Hacer clic en el icono a la derecha de Deshacer. Aparecerá un listado con las últimas acciones para deshacer. Colocando el cursor en esta lista se podrán deshacer varias acciones a la vez.

Rehacer: Utilizando el icono Rehacer, se rehacen las acciones que se acaban de deshacer.

Copiar, Cortar y Pegar

Copiar: Nos referimos a colocar una copia en otro lugar.

Cortar: Quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar.

Métodos para Copiar y Cortar:

  • Mediante el ratón y los iconos del menú de herramientas.
  • Mediante el menú contextual (clic derecho).
  • Método normal con ratón:
    1. Seleccionar (ej. con doble clic).
    2. Presionar
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales para Edición Eficaz y Gestión de Documentos Digitales" »

Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Exploración del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave

El Servicio de Nombres de Dominio (DNS) es fundamental en las redes, ya que traduce nombres de máquinas y servicios legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que las máquinas pueden entender.

Está constituido por servidores que siguen una arquitectura jerárquica para evitar la duplicación de información y facilitar la búsqueda eficiente de dominios.

Servidores DNS: Tipos y Roles

Servidores Autoritativos

En cada dominio existe al menos un servidor denominado autoritativo, configurado y mantenido por la entidad responsable de dicho dominio. Estos servidores juegan un papel central en la seguridad y coherencia del protocolo DNS,... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas. Es el elemento más importante de los que se encuentran en el ordenador y consta de las siguientes partes:

  • Unidad de control (UC): interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • Unidad aritmético-lógica (ALU): realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas necesarias en el ordenador.
  • Registros internos: almacenan de forma transitoria direcciones y datos en el interior de la CPU.

El Chipset

El Chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación" »

Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción a la Robótica

Definición de Robot

Un robot se define como una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interactúa con su entorno.

Componentes de un Robot

Manipulador

Conjunto de elementos mecánicos que proporcionan el movimiento del elemento terminal (garra). Dentro de este hay elementos motrices que soportan el movimiento de las cuatro partes del manipulador:

  • Base
  • Cuerpo
  • Brazo
  • Antebrazo
Articulaciones
  • Cuerpo: Unión base-hombro
  • Hombro: Unión cuerpo-brazo
  • Codo: Unión brazo-antebrazo
  • Muñeca: Unión antebrazo-garra

Controlador

Es un computador que gobierna el funcionamiento de los órganos motrices y recoge información de los sensores. Realiza cálculos y otras decisiones.... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento" »