Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Periféricos de Salida

Impresora

Dispositivo de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos.

Impresora de matriz de puntos

Funciona mediante un grupo de pequeños pines de metal en el cabezal de impresión.

Impresora de inyección de tinta

Estas impresoras difuminan tinta en el papel. La forma en que tratan la tinta varía según el modelo.

Impresora de no impacto

No presenta movimientos mecánicos ni impactos. Utilizan técnicas basadas en fenómenos químicos, térmicos y electrostáticos.

Monitor

Es el dispositivo periférico de salida más importante de un ordenador. Representa la información con la que se trabaja. Se conecta al ordenador a través de un adaptador o tarjeta de vídeo.

Componentes Internos y Conexiones

Puerto

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos" »

Fundamentos de Software, Redes y Conectividad Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Fundamentales de Software y Redes

Software de Aplicación y de Sistema

El software de aplicación se refiere a aquellos programas diseñados para una tarea específica, por ejemplo, planillas de cálculo. Es todo aquello que sirve a distintos niveles de usuario para realizar funciones concretas. Todo esto se sustenta en el software de base (o de sistema), es decir, el sistema operativo.

El sistema operativo es un conjunto de programas y datos específicamente diseñado para administrar los recursos de un computador, sean estos de software (archivos, por ejemplo) o hardware. Existen varios sistemas operativos, el más popular es Windows con sus distintas variantes.

Componentes Clave de Red: Cliente y Nodo

El Cliente

El cliente es una aplicación... Continuar leyendo "Fundamentos de Software, Redes y Conectividad Informática" »

Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Herramientas de Administración en Windows

Consola de Administración (MMC)

La Consola de Administración (MMC) permite a los administradores crear herramientas especiales y delegar tareas administrativas específicas a determinados usuarios y grupos. Se puede configurar y limitar según las necesidades. Las funciones que se podrán realizar con la consola dependen de los complementos que se le añadan. Estos complementos pueden ser:

  • Independientes: No precisan de más complementos.
  • Con extensión: Necesitan otro complemento para poder ser utilizados.

La consola se puede limitar según el modo en que se crea, que puede ser:

  • Modo de autor
  • Modo de usuario con acceso completo
  • Modo de usuario con acceso limitado y varias ventanas
  • Modo de usuario con acceso
... Continuar leyendo "Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows" »

Gestión de Recursos y Accesos en Redes con Active Directory

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos Clave

Listas de Control de Acceso (ACL): Permiten restringir el acceso a un recurso específico por parte de determinados usuarios y grupos. Todos los recursos tienen una ACL, la cual es heredada del "recurso padre". Dicha ACL puede ser modificada según las necesidades.

Recursos compartidos: Permiten decidir qué recursos van a estar compartidos, es decir, se va a poder acceder a ellos desde otro dispositivo. En modo "grupo de trabajo", se decide qué recursos se comparten. En un dominio, el controlador de dominio decide qué recursos se comparten.

COMPMGMT.MSC: Consola que permite la visualización de los recursos compartidos.

GPEDIT.MSC: Consola que permite la gestión de las directivas de grupo.

LDAP: Protocolo de red que facilita... Continuar leyendo "Gestión de Recursos y Accesos en Redes con Active Directory" »

Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras y Evolución Histórica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Arquitectura de Von Neumann: Fundamentos y Componentes

La Arquitectura de Von Neumann se basa en cuatro unidades funcionales interconectadas:

  • La CPU (Unidad Central de Procesamiento): Encargada de procesar las instrucciones.
  • La Memoria Principal: Almacena datos e instrucciones.
  • Las Unidades de Entrada/Salida (E/S): Permiten la interacción con el exterior.
  • El Bus del Sistema: Facilita la interconexión entre todos los componentes.

Dentro de la CPU, encontramos dos componentes clave: la Unidad de Control (UC), que interpreta las instrucciones, y la Unidad Lógico-Aritmética (ALU), responsable de realizar operaciones matemáticas y lógicas.

El Ciclo de Instrucción

El proceso fundamental de la CPU se divide en tres fases principales:

  1. Búsqueda: La CPU
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras y Evolución Histórica" »

SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

SSH: Conexiones Seguras en Sistemas Remotos

El servicio SSH permite establecer conexiones seguras entre máquinas remotas. Las principales características son: utiliza el puerto 22 y el protocolo, y sigue el modelo cliente/servidor. Permite la autenticación de los usuarios de varias formas: por contraseña o por sistema de llaves.

Ventajas de SSH

Después de la primera conexión, el cliente puede saber que se está conectando al mismo servidor en futuras sesiones. El cliente transmite al servidor la información necesaria para su autenticación en formato cifrado. Todos los datos que se envían y se reciben durante la conexión se transfieren cifrados.

El servicio SSH garantiza todos estos puntos y funciona según el proceso siguiente:

  1. La máquina
... Continuar leyendo "SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos" »

Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de la Tecnología y la Computación

Cibernética

La Cibernética es una ciencia, nacida hacia 1942 e impulsada inicialmente por Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns, que tiene como objeto: “el control y la comunicación en el animal y en la máquina” o bien, “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.

Robótica

La Robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad" »

Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comunicaciones Digitales

El Canal Digital se define como la transmisión de datos entre dos o más dispositivos terminales. Este canal puede ser un canal telefónico, conductores metálicos (par trenzado o coaxial), fibras ópticas, un canal de radio, rayos infrarrojos o cualquier otro medio de transmisión.

Elementos Limitativos de la Transmisión Digital

Los elementos que limitan la transmisión de señales digitales son:

  • Atenuación: Decrecimiento de la intensidad de la señal a medida que se propaga.
  • Ancho de Banda: Rango de frecuencias que el canal puede transmitir.
  • Ecos: Reflexiones de la energía hacia la fuente.
  • Resonancias: Vibraciones que pueden afectar la señal.
  • Diafonía: Interferencia de señales de canales adyacentes.
  • Ruido: Señales
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación" »

Criptografia: Història, Mètodes i Evolució

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

La "Política de Cookies" detalla les normes sobre l'ús de cookies en els llocs web d'acord amb la "Llei de Serveis de

la Societat de la Informació" (LSSICE) modificada pel Reial Decret 13/2012. Aquestes regulacions obliguen a

obtenir el consentiment explícit dels usuaris abans d'usar cookies no essencials.

Què són les cookies? Les cookies són eines utilitzades per servidors web per emmagatzemar i recuperar

informació dels visitants per garantir el correcte funcionament del lloc.

Cookies afectades per la normativa:

Cookies analítiques

Cookies de publicitat i afiliació

Cookies exceptuades:

Cookies tècniques i necessàries pel funcionament del lloc web.

Tipus de cookies segons la finalitat:

Tècniques i funcionals: Permeten la navegació i ús... Continuar leyendo "Criptografia: Història, Mètodes i Evolució" »

Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enrutamiento de Paquetes en Redes

El enrutamiento, también llamado routing, es el proceso de transmitir paquetes de datos a través de una red de manera eficiente. Cuando se implementa un cortafuegos, la red se divide en segmentos internos y externos. Por lo tanto, el administrador de la red debe configurar correctamente el enrutamiento de los paquetes para que sean redirigidos adecuadamente y lleguen a su destino.

La redirección de paquetes se lleva a cabo mediante una serie de reglas almacenadas en una tabla. Estas reglas constan de varios apartados, pero los más importantes son la dirección de destino, la interfaz y el router. Todos los dispositivos tienen configurada al menos una regla de loopback con la que redirigen el tráfico hacia... Continuar leyendo "Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos" »