Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Dispositivos de Almacenamiento Informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Dispositivos de Almacenamiento

  • PENDRIVE: Pequeño dispositivo de memoria que se conecta al ordenador a través de un conector USB. Tienen capacidades muy variables, pudiendo llegar hasta 1TB.
  • DISCO DURO: Dispositivo de almacenamiento de gran capacidad, integrado en el ordenador o conectado a él. En este se almacena la información. La capacidad es muy variable y evoluciona constantemente. Es normal que un ordenador tenga un disco duro de 250 GB, 500 GB o hasta 1TB, hasta discos duros de 20 TB, y próximamente de 80 TB.
  • CD-ROM: Compact Disc Read-Only Memory, disco compacto de gran capacidad que almacena información no modificable para su procesamiento por un sistema informático. Habitualmente es de 650 MB o 700 MB, hasta 900 MB como máximo.
... Continuar leyendo "Componentes y Dispositivos de Almacenamiento Informático" »

Características de los Sistemas de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Estabilidad: un sistema es estable cuando responde de forma limitada a cambios limitados en la variable controlada. Si ocurre un cambio en la señal de referencia o perturbación, el sistema se desviará de su valor y luego volverá a alcanzar el valor correcto. Por otro lado, un sistema es inestable cuando produce oscilaciones persistentes o de gran amplitud.

Exactitud: se refiere a la capacidad de mantener el error en un valor mínimo o aceptable.

Velocidad de respuesta: es la rapidez con la que el valor de la variable controlada se aproxima al valor de la señal de referencia.

Excitaciones:

  • Escalón: la entrada sufre un cambio instantáneo y finito.
  • Rampa: la entrada varía linealmente con el tiempo.
  • Sinusoidal: la entrada cambia su magnitud de
... Continuar leyendo "Características de los Sistemas de Control" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Redes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Software

En el mundo de la informática, es esencial comprender algunos términos básicos:

  • Bit: La unidad de información mínima que puede almacenar un ordenador (un cero o un uno).
  • Byte: La agrupación de 8 bits.
  • Software: Son todos los programas del ordenador, incluyendo instrucciones y datos.
  • Hardware: Es la parte física del ordenador, como el ratón o el teclado.

Componentes Clave del Ordenador

El Microprocesador

El microprocesador es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que recibe de la memoria.

Tipos de Memoria

  • Memoria RAM: Es la que guarda los datos y las instrucciones de una aplicación mientras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Redes Esenciales" »

Datos e Información: Del Almacenamiento a la Toma de Decisiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Datos e Información

Definición de Datos

Los datos son símbolos que describen algo. El flujo de datos representa la manera en que los datos cambian conforme se mueven a través del sistema. El contenido de los datos describe los datos individuales que componen otros elementos mayores. La estructura de datos representa la organización interna de los distintos elementos de datos.

Estructuras de Datos

Un dato elemental representa un valor simple que puede ser referenciado mediante un identificador.

Las estructuras de datos se pueden considerar como:

  • Archivos planos: Cada elemento que compone la estructura no tiene una estructura interna.
  • Conjuntos de archivos: Compuestos por datos elementales relacionados y vinculados entre sí.

Anomalías de Actualización

Las... Continuar leyendo "Datos e Información: Del Almacenamiento a la Toma de Decisiones" »

Adquisició de dades en PC: resolució, precisió i convertidors

Enviado por aortigosa y clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Adquisició de dades en PC

Alternativa interessant pel baix cost i altres prestacions. Es poden configurar per a treballar com a instruments de mesura. Les dades adquirides es poden mostrar en pantalla o guardar en fitxer. Estan formades per circuits analògics convertidors de senyal.

Resolució

S'expressa normalment en bits, amb resolucions típiques de 8, 10, 12, 14, 16. El nombre determina quants valors poden haver-hi a l'entrada. La resolució del sistema d'adquisició s'ha d'adaptar a resolucions bones, ja que no millorarà el comportament del sistema si la resta d'elements no poden aprofitar aquesta resolució.

Precisió

Fa referència a l'error possible en la lectura de la dada. La precisió està relacionada amb la resolució, ja que a major

... Continuar leyendo "Adquisició de dades en PC: resolució, precisió i convertidors" »

Grup de població i accés al mercat laboral

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Grup de població:
  • PET (població en edat de treballar): són les +16 que tenen possibilitat de treballar.
  • PA: pot i està treballant.
  • PO: els que ja treballen.
  • PD: volen però no poden treballar.
  • PI: poden però no volen.
Formules:
  • TA: PA/PET x 100.
  • TO: PO/PA x 100.
  • TD: PD/PA x 100.
  • (Si no puc, usar estar=) PA = PET - PI.
  • PD = PA - PO.
  • PET = P total - menors 16 anys.
Accés al mercat laboral:
  1. SEPE i oficines d'ocupació autonòmiques (soc a Catalunya).
  2. Funció pública (administració pública, estatal, comarcal, local, provincial).
  3. Formació Professional (inicial o reglada, ocupacional, continua).
  4. ETT.
  5. Agències de col·locació.
  6. Diaris, revistes, internet, borses de treball i contractes personals.
Demanda > Ofertes = Atur;
Conseqüències: emigració i empobriment.
... Continuar leyendo "Grup de població i accés al mercat laboral" »

Descubre la Red: Explorando los Fundamentos y Servicios de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de ordenadores descentralizada que permite que multitud de dispositivos se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación. Esta conexión se realiza a través de cables de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas y otros métodos.

Esta red global nos proporciona una amplia variedad de servicios, entre los que se incluyen:

  • Navegación en páginas web.
  • Correo electrónico.
  • Grupos de noticias, foros, mensajería instantánea, etc.
  • Transferencia de archivos mediante FTP e intercambio de archivos en las redes P2P.
  • Comunicación por medio de voz o de videoconferencias.
  • Radio, televisión y prensa.
  • Otros: compras, acceso a cuentas bancarias, realización de cursos a distancia,
... Continuar leyendo "Descubre la Red: Explorando los Fundamentos y Servicios de Internet" »

Tipos de dispositivos de salida y sus características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

EL MONITOR

El monitor es un dispositivo de salida con el que se ve la información del ordenador. Hay varios tipos:

  • CRT: en ellos un tubo de radios catódicos envía una corriente de electrones a la pantalla y cuando estos chocan se iluminan
  • LCD: están formados por celdas de cristal líquido que se polarizan y hacen que pasen los rayos que forman las imágenes
  • TFT: tiene muchos transistores que forman las imágenes
  • Plasma: tiene un gas que cambia de brillo y de color para formar la imagen.

CARACTERÍSTICAS

  • Tamaño: se mide en pulgadas
  • Ratio: relación entre el número de píxeles
  • Resolución: número de píxeles
  • Tamaño de punto: mide la nitidez de las imágenes
  • Ángulo de visión: ángulo con el que se puede ver el monitor sin que la imagen se degrade
  • Latencia:
... Continuar leyendo "Tipos de dispositivos de salida y sus características" »

Fundamentos de DNS, Códigos de Estado HTTP y Autenticación Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Registros DNS Esenciales

Registro SOA (Start of Authority)

Es el primer registro de una zona DNS y define una serie de opciones generales de la misma.

Ejemplo: asir.es. IN SOA ns1.asir.es. admin.asir.es.

Otros Registros DNS Comunes

  • NS (Name Server): El registro de recursos NS permite establecer el o los servidores de nombres autorizados para una zona.
    Ejemplo: asir.es. IN NS ns1.asir.es.
  • A (Address): El registro de recursos A establece una correspondencia entre un nombre de dominio completamente cualificado (FQDN) y una dirección IPv4.
    Ejemplo: ns1.asir.es. IN A 168.16.11.57
  • CNAME (Canonical Name): El registro de recursos CNAME permite crear alias para nombres de dominio especificados en registros A.
    Ejemplo: dns.asir.es. IN CNAME ns1.asir.es.
  • PTR (Pointer)
... Continuar leyendo "Fundamentos de DNS, Códigos de Estado HTTP y Autenticación Web" »

Guía de Seguridad Informática: Malware, Phishing, Spam e Infecciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es el Malware?

Malware, acrónimo de "malicious software" (software malicioso), se refiere a programas diseñados para dañar o infiltrarse en un sistema informático sin el consentimiento del usuario. Su peligrosidad radica en su capacidad para causar daño y propagarse. Los ciberataques a menudo emplean diversos tipos de malware.

Phishing y Spam: Engaños Digitales

Phishing

El phishing es una técnica fraudulenta que busca obtener información confidencial de los usuarios. Los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos o empresas, a través de correos electrónicos, mensajes o redes sociales, para engañar a las víctimas y que revelen sus credenciales, datos bancarios o información de tarjetas de crédito.

Spam

El spam... Continuar leyendo "Guía de Seguridad Informática: Malware, Phishing, Spam e Infecciones" »