Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de la Tecnología y la Computación

Cibernética

La Cibernética es una ciencia, nacida hacia 1942 e impulsada inicialmente por Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns, que tiene como objeto: “el control y la comunicación en el animal y en la máquina” o bien, “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.

Robótica

La Robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Tecnología, Computación y Ciberseguridad" »

Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comunicaciones Digitales

El Canal Digital se define como la transmisión de datos entre dos o más dispositivos terminales. Este canal puede ser un canal telefónico, conductores metálicos (par trenzado o coaxial), fibras ópticas, un canal de radio, rayos infrarrojos o cualquier otro medio de transmisión.

Elementos Limitativos de la Transmisión Digital

Los elementos que limitan la transmisión de señales digitales son:

  • Atenuación: Decrecimiento de la intensidad de la señal a medida que se propaga.
  • Ancho de Banda: Rango de frecuencias que el canal puede transmitir.
  • Ecos: Reflexiones de la energía hacia la fuente.
  • Resonancias: Vibraciones que pueden afectar la señal.
  • Diafonía: Interferencia de señales de canales adyacentes.
  • Ruido: Señales
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Comunicaciones Digitales: Canales, Conmutación y Multiplexación" »

Criptografia: Història, Mètodes i Evolució

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

La "Política de Cookies" detalla les normes sobre l'ús de cookies en els llocs web d'acord amb la "Llei de Serveis de

la Societat de la Informació" (LSSICE) modificada pel Reial Decret 13/2012. Aquestes regulacions obliguen a

obtenir el consentiment explícit dels usuaris abans d'usar cookies no essencials.

Què són les cookies? Les cookies són eines utilitzades per servidors web per emmagatzemar i recuperar

informació dels visitants per garantir el correcte funcionament del lloc.

Cookies afectades per la normativa:

Cookies analítiques

Cookies de publicitat i afiliació

Cookies exceptuades:

Cookies tècniques i necessàries pel funcionament del lloc web.

Tipus de cookies segons la finalitat:

Tècniques i funcionals: Permeten la navegació i ús... Continuar leyendo "Criptografia: Història, Mètodes i Evolució" »

Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enrutamiento de Paquetes en Redes

El enrutamiento, también llamado routing, es el proceso de transmitir paquetes de datos a través de una red de manera eficiente. Cuando se implementa un cortafuegos, la red se divide en segmentos internos y externos. Por lo tanto, el administrador de la red debe configurar correctamente el enrutamiento de los paquetes para que sean redirigidos adecuadamente y lleguen a su destino.

La redirección de paquetes se lleva a cabo mediante una serie de reglas almacenadas en una tabla. Estas reglas constan de varios apartados, pero los más importantes son la dirección de destino, la interfaz y el router. Todos los dispositivos tienen configurada al menos una regla de loopback con la que redirigen el tráfico hacia... Continuar leyendo "Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos" »

Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Hardware: Componentes Físicos del Ordenador

El hardware se refiere a los componentes físicos de un ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Podemos clasificar el hardware en dos tipos:

  • Componentes internos: Aquellos que se encuentran dentro de la torre o CPU y que, por lo tanto, no podemos ver a simple vista.
  • Componentes externos: Aquellos que se encuentran alrededor de la torre o CPU y que, por lo tanto, sí que vemos a simple vista. Estos componentes se denominan periféricos.

El Software: Instrucciones para el Funcionamiento del Ordenador

El software comprende las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar. No existe físicamente, es decir, no se puede ver ni tocar. También podemos clasificarlo en dos tipos:

  • Sistemas
... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador" »

Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Las computadoras se fabrican en muchos tamaños y capacidades según las necesidades de los usuarios. Podemos clasificarlas en: supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras. Si bien su fabricación data de bastante tiempo, sus características y capacidades han ido cambiando.

Tipos de Computadoras

Supercomputadoras

Estas constituyen el grupo más grande, rápido y costoso de estos aparatos. Poseen un gran poder de procesamiento de datos y se utilizan para solucionar problemas complejos. También son muy veloces, pero como aspecto negativo, generan una gran cantidad de calor y consumen mucha energía eléctrica.

Macrocomputadoras

Estas son de menor tamaño y capacidad que las anteriores, aunque también son muy veloces... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información" »

Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Redes Informáticas

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos e información.

Clasificación de las Redes

Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según su alcance o cobertura:

  • PAN (Personal Area Network): Conecta dispositivos cercanos a una persona (por ejemplo, un móvil y un ordenador).
  • LAN (Local Area Network): Conecta equipos dentro de una misma ubicación, como una oficina o una casa.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Interconecta redes en un área más extensa, como una ciudad.
  • WAN (Wide Area Network): Une redes ubicadas en diferentes lugares geográficos, como sucede con Internet.

Según el nivel de acceso o privacidad:

  • Red pública: Accesible para
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes" »

La Permanencia Digital: Desmitificando el Borrado de Archivos y la Privacidad en Línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Privacidad No Existe: La Huella Imborrable

Borrado de Archivos: La Ilusión de la Papelera de Reciclaje

¿Los archivos que borro de mi ordenador desaparecen?

La mayoría de usuarios de soportes digitales creemos que acudir al icono de la papelera es garantía suficiente para deshacernos de un archivo. Sin embargo, cuando enviamos un documento a la papelera y luego la vaciamos, lo único que hacemos es ocultar el indicador que identifica ese archivo en la memoria del ordenador, no borrar su contenido. El contenido original permanece en el disco duro, de donde es fácilmente recuperable.

Todo lo que eliminamos en nuestros ordenadores mediante los habituales sistemas de borrado queda registrado y no desaparece. Un documento grabado en un soporte... Continuar leyendo "La Permanencia Digital: Desmitificando el Borrado de Archivos y la Privacidad en Línea" »

Models i Tècniques d'Anàlisi de Senyals d'Àudio: STFT, Sinusoïdal i Harmònic

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 58,94 KB

Models de Representació de Senyals d'Àudio

La Transformada de Fourier de Curt Termini (STFT) és una modificació de la Transformada de Fourier (TF) que afegeix el terme de finestra w. Es realitza per aproximar la TF a com es comporta la nostra oïda, és a dir, analitzant petites trames de so en lloc de tot el senyal de cop. Això s'aconsegueix enfinestrant el senyal. El terme anomenat Hop-size és la quantitat que es salta d'una finestra d'anàlisi a una altra. Finalment, per obtenir el senyal complet, cal realitzar l'operació overlap-and-add.

El Model Sinusoïdal (SIN) és una modificació de la STFT. Després de realitzar la Transformada de Fourier del senyal, analitza i detecta els pics dels components sinusoïdals. En aquest model s'... Continuar leyendo "Models i Tècniques d'Anàlisi de Senyals d'Àudio: STFT, Sinusoïdal i Harmònic" »

Principios y Componentes Clave de las Redes SDH y PCM en Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Introducción a las Tecnologías de Transmisión Digital

Formación de la Trama PCM

La trama PCM-30, también conocida como Modulación por Codificación de Pulsos, permite la transmisión simultánea de 30 señales diferentes. Esto se logra transformando cada señal en un canal de 64 kbit/s y combinándolos posteriormente mediante la Multiplexación por División de Tiempo (TDM).

Método de Multiplexación (PDH)

En el contexto de la Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH), la multiplexación se realiza con el método de entrelazado bit a bit. Esto implica que la señal de entrada de un tributario específico aparecerá cada 4 bits en la señal de salida multiplexada.

Fundamentos de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH)

Jerarquía Básica STM-1

La STM-

... Continuar leyendo "Principios y Componentes Clave de las Redes SDH y PCM en Telecomunicaciones" »