Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Rendimiento en Procesadores: Técnicas y Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Optimización del Rendimiento en Procesadores

Métricas de Rendimiento

Rendimiento = Trespuesta-1 | Speedup = Rendimientox / Rendimientoy | tcpu = tusuario + tsistema = I * CPI * Tciclo | % uso CPU = tcpu / trespuesta | CPI = Sum(CPIInst * Freq) = Ciclos / Inst | AmdahlS = 1 / ((1 - F) + F / G), F = Fracción del tiempo de la mejora, G = Ganancia introducida durante ese tiempo | AmdahlSmax = 1 / (1 - F) | Pt = Pe + Pd = Vdd * Idd + 1/2 * Vdd2 * Cl * freq | E = P * t | Si no te habla de SEGUNDOS no puede ser AMDHAL (ByProf). Si te dice elegir mejora, Amhdal. Si no, Speedup norma.

Tiempo de Acceso a Memoria

Tacceso = Tacierto + Tf * P | Tcpu = I * (CiclosCPU + CiclosMem) * Tciclo | CiclosMem = Accesosmem * TF * P

Organización de Caché

  • Directa: Etiqueta,
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Procesadores: Técnicas y Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Imagen Digital, Transmisión y Licencias de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales de Imagen Digital y Software

Imagen Digital: Píxeles, Vectores y Formatos

La fotografía digital está formada por una cuadrícula de puntos o píxeles a los que corresponde una información de color. Estos tipos de gráficos se conocen como BMP (mapa de bits) o gráficos rasterizados.

Los gráficos vectoriales, por otro lado, están formados por elementos geométricos como el punto, las líneas rectas y los polígonos. Son calculados por el ordenador basándose en ecuaciones matemáticas, lo que les permite ocupar mucho menos espacio que un BMP y mantener su calidad al escalar.

Métodos Comunes de Transmisión de Fotografías

Existen diversas formas de transmitir fotografías entre dispositivos:

  • Cable (USB)

    Teléfonos y cámaras

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Imagen Digital, Transmisión y Licencias de Software" »

Formatos de Audio y Video Digital: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Formatos de Audio y Video Digital

Formatos de Audio

Cálculo del Tamaño de un Archivo de Audio

Tamaño = Frecuencia x Canales x Tamaño de Muestra x Segundos de Duración

La frecuencia es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar durante un segundo (unidad de medida Hertz, Hercio o Hz).

Tipos de Formatos de Audio

  • WAV: Normalmente sin compresión de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños y velocidades de muestreo. Su extensión es .wav.
  • MIDI: Protocolo de comunicación entre instrumentos musicales digitales y el ordenador. Extensión .mid.
  • CD-A: CD audio es un sistema estándar de calidad para un archivo WAV que da una calidad de CD digital.
  • FLAC:
... Continuar leyendo "Formatos de Audio y Video Digital: Guía Completa" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Fundamentos de Redes Informáticas

¿Qué es una Red Informática?

Una red informática está formada por dos o más dispositivos informáticos que comparten datos.

Redes de Área Local (LAN)

Usuarios

Un usuario es una entidad creada para poder usar un ordenador.

  • Administrador: Realiza cambios en la red, da de alta o elimina otros usuarios.
  • Usuario "Normal": Puede ejecutar e instalar aplicaciones, pero no instalar nuevo hardware.

Cliente y Servidor

Cliente y servidor comparten recursos.

  • Servidor: Presta un servicio.
  • Cliente: Aprovecha el servicio.

Transmisión de Datos en una Red

Tipos de Redes

Extensión

  • LAN (Local): Red de área local.
  • WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica.
  • MAN (Metropolitana): Red de área metropolitana.
  • WAN
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Evolución de los Ordenadores: Componentes, Velocidad y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

1. Ordenadores de Primera, Segunda y Tercera Generación

  • Primera Generación: Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban en lenguaje de máquina.
  • Segunda Generación: La computadora reemplazó las válvulas de vacío por los transistores, siendo más pequeños y consumiendo menos electricidad.
  • Tercera Generación: Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes en un solo chip, con un menor consumo de energía.

2. Velocidad Actual de los Procesadores de Ordenadores de Sobremesa

La velocidad actual de los procesadores de ordenadores de sobremesa ronda los 3,60 GHz.

3. Diferencia entre Disco Duro y Memoria RAM

  • Memoria RAM: Es el lugar donde los ordenadores guardan los datos que se están utilizando
... Continuar leyendo "Evolución de los Ordenadores: Componentes, Velocidad y Sistemas Operativos" »

Almacenamiento en la Nube, PDF para Imprenta y Vectorización de Marca Gráfica: Conceptos y Procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Almacenamiento en la Nube

¿Qué es el Almacenamiento en la Nube?

El almacenamiento en la nube es un modelo que permite almacenar datos digitales en redes, generalmente en servidores proporcionados por un proveedor externo. Esto significa que, en lugar de guardar tus archivos directamente en tu dispositivo, los transfieres a través de Internet o de otra red a un sistema de almacenamiento externo. Este sistema es mantenido por un tercero, que se encarga de la seguridad, la durabilidad y la accesibilidad de los datos.

Beneficios del Almacenamiento en la Nube

  • Accesibilidad: Puedes acceder a tus datos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Compartir archivos: Facilita compartir documentos y colaborar con otras personas en tiempo real.
... Continuar leyendo "Almacenamiento en la Nube, PDF para Imprenta y Vectorización de Marca Gráfica: Conceptos y Procesos" »

Procés de Construcció d'Habitatges: Permisos, Orientació i Fases

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

L'Habitatge: Concepte i Requisits Bàsics

L'habitatge és el lloc construït amb certes condicions i comoditats per a cobrir les necessitats bàsiques de seguretat.

Elements Essencials de l'Habitatge

L'habitatge ha de tenir:

  • Finestres i parets
  • Sostre
  • Natura
  • Animals
  • Altres persones

Procés Tecnològic de Construcció

El procés tecnològic per a la realització d'un projecte segueix els següents passos:

  1. Identificació del problema.
  2. Cerca de la solució i tria entre diferents opcions.
  3. Realització del projecte.

Representació Gràfica i Perspectives

Diferents tipus de perspectives utilitzades en el disseny:

  • Isomètrica: Angle de 120º.
  • Cavallera: Angle de 90º.
  • Cónica: Dibuixada des de 2 punts.

Fases Prèvies a la Construcció d'un Habitatge

Abans de construir... Continuar leyendo "Procés de Construcció d'Habitatges: Permisos, Orientació i Fases" »

Ciberseguridad y Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Peligros y amenazas en la red

Ciberdelito: delito que se da por vía informática.

Ciberacoso: amenazas, humillación y hostigamiento por la red.

Grooming: acoso sexual a través de internet.

Medidas de seguridad

Adoptar las medidas de seguridad adecuadas reducirá las posibles amenazas y ataques al sistema informático. Las medidas de seguridad se dividen en tres grandes grupos:

Prevención

  • Uso del sentido común
  • Contraseñas seguras
  • Realizar copias de seguridad
  • Actualización de los equipos
  • Buenas prácticas en el uso de Internet
  • Tapar la cámara web si no se utiliza

Protección y detección

El software se clasifica en tres grupos:

  1. Antivirus: software que sirve para evitar las infecciones por virus y otros tipos de malware o programas maliciosos como gusanos,
... Continuar leyendo "Ciberseguridad y Redes Informáticas" »

Lógica de Desvío: Anticipación de Conflictos por Dependencia de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Introducción

La lógica de desvío es una técnica de anticipación o prevención de conflictos por dependencia de datos. Consiste en añadir un multiplexor a cada entrada de la ALU que tendrá como entradas la información de los registros Interetapa.

Alternativa al Método de la Burbuja

Debido a que el uso del método de la burbuja supone un claro problema de rendimiento, hay que plantear una alternativa para resolver estos conflictos por dependencia de datos. Esta alternativa consiste no en resolverlos, sino en anticipar y evitar que se produzcan. Para ello, se utilizan los registros Interetapa del procesador segmentado.

Funcionamiento de los Multiplexores

Esta anticipación se lleva a cabo mediante la instalación de 2 multiplexores, uno en... Continuar leyendo "Lógica de Desvío: Anticipación de Conflictos por Dependencia de Datos" »

Información Digital y Analógica: Conceptos, Diferencias y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Clave de la Información Digital y Analógica

¿Qué es la Digitalización?

La digitalización es el proceso de transformar la información analógica, propia de la naturaleza, en información digital apta para ser tratada por dispositivos electrónicos. Existen diferentes métodos para digitalizar información, y la elección del método generalmente depende del tipo de información. Por ejemplo, una fotografía en papel se digitaliza comúnmente mediante un escáner. El objetivo principal de la digitalización es mejorar el acceso a los materiales y facilitar su búsqueda. Con este fin, muchos de los materiales digitalizados están disponibles en bases de datos accesibles a través de Internet.

Diferenciando Información Analógica

... Continuar leyendo "Información Digital y Analógica: Conceptos, Diferencias y Ejemplos" »