Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comandos Esenciales para Edición Eficaz y Gestión de Documentos Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Funciones Esenciales de Edición

Deshacer y Rehacer Acciones

Deshacer última acción realizada: Ctrl + Z.

Deshacer múltiples acciones: Hacer clic en el icono a la derecha de Deshacer. Aparecerá un listado con las últimas acciones para deshacer. Colocando el cursor en esta lista se podrán deshacer varias acciones a la vez.

Rehacer: Utilizando el icono Rehacer, se rehacen las acciones que se acaban de deshacer.

Copiar, Cortar y Pegar

Copiar: Nos referimos a colocar una copia en otro lugar.

Cortar: Quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar.

Métodos para Copiar y Cortar:

  • Mediante el ratón y los iconos del menú de herramientas.
  • Mediante el menú contextual (clic derecho).
  • Método normal con ratón:
    1. Seleccionar (ej. con doble clic).
    2. Presionar
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales para Edición Eficaz y Gestión de Documentos Digitales" »

Fundamentos y Tipos de Sistemas de Control: Definición, Elementos y Lazo Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Definición de Control

Es la acción o el efecto de poder decidir sobre el desarrollo de un proceso o sistema. También se puede entender como la forma de manipular ciertas variables para conseguir que ellas u otras variables actúen en la forma deseada.

Sistema de Control

Permite regular el funcionamiento de un mecanismo, una planta o un proceso. Si prescindimos de la acción del humano, es un sistema automático de control. Estos son componentes físicos conectados entre sí, de manera que regulen su actuación por sí mismos, corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento.

Componentes de un Sistema de Control Automático

  • Una parte actuadora que corresponde al sistema físico que realiza la acción.
  • Una parte de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Sistemas de Control: Definición, Elementos y Lazo Abierto" »

Fundamentos de la Computación: Arquitectura, Hardware y Software Esencial

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Autor: Isabel Ortega

Hardware: El Cuerpo Físico del Computador

Arquitectura Von Neumann: El Plano Maestro

Un único sistema de memoria guarda datos e instrucciones, lo que facilita la programación, pero puede causar un “cuello de botella” porque todo pasa por el mismo camino.

Componentes Centrales de la CPU

  • Unidad de Control (CU): El Director de Orquesta.

    Coordina y da órdenes a todos los componentes de la CPU.

  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): La Calculadora Experta.

    Realiza operaciones matemáticas y lógicas.

  • Registros: Pequeñas memorias rápidas dentro de la CPU que guardan datos temporales.

CPU: La Unidad Central de Procesamiento (El Cerebro)

La Unidad Central de Procesamiento interpreta y ejecuta instrucciones.

Memoria Principal (RAM):

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Arquitectura, Hardware y Software Esencial" »

Fundamentos de Hardware y Software: Conceptos Esenciales de Arquitectura Informática

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fundamentos de Hardware y Software

Autor: Emilio López

Hardware: Componentes Físicos de la Computadora

Arquitectura Von Neumann

Diseño fundamental de computadora que utiliza una memoria compartida para almacenar tanto las instrucciones como los datos, a los que accede la Unidad Central de Procesamiento (CPU).

Componentes Clave del Hardware

  • CPU (Unidad Central de Procesamiento) - El Cerebro: El chip principal que procesa todas las instrucciones y datos del ordenador.
  • Unidad de Control (CU) - El Director de Orquesta: Parte de la CPU que coordina las operaciones e interpreta las instrucciones.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU) - La Calculadora Experta: Componente de la CPU que realiza cálculos matemáticos y operaciones lógicas.
  • Memoria Principal (
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware y Software: Conceptos Esenciales de Arquitectura Informática" »

Administración de Usuarios y Active Directory en Windows Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Fundamentales de Administración en Windows Server

Gestión de Usuarios y Permisos

  1. ¿Dónde está disponible una cuenta de usuario local?

    En un equipo local.

  2. Creación de un usuario con cuenta deshabilitada.

    Al marcar la opción de cuenta deshabilitada, ¿qué implica?

    El usuario no puede iniciar sesión.

  3. Permisos Heredados en Windows Server.

    ¿Por qué la columna de los permisos aparece en gris y no permite cambiarlos?

    Porque los permisos son heredados.

  4. Creación de usuarios desde la línea de comandos (NET USER).

    Desde un shell, tecleamos: NET USER ZAPA lectura2 /ADD

    Crea un usuario con contraseña.

  5. Abrir un shell con otro usuario desde el administrador.

    Desde el shell de administrador, queremos abrir otro shell pero con el usuario Ana.

    Ninguna

... Continuar leyendo "Administración de Usuarios y Active Directory en Windows Server" »

Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Exploración del Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes Clave

El Servicio de Nombres de Dominio (DNS) es fundamental en las redes, ya que traduce nombres de máquinas y servicios legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.0.2.1) que las máquinas pueden entender.

Está constituido por servidores que siguen una arquitectura jerárquica para evitar la duplicación de información y facilitar la búsqueda eficiente de dominios.

Servidores DNS: Tipos y Roles

Servidores Autoritativos

En cada dominio existe al menos un servidor denominado autoritativo, configurado y mantenido por la entidad responsable de dicho dominio. Estos servidores juegan un papel central en la seguridad y coherencia del protocolo DNS,... Continuar leyendo "Explorando el Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas. Es el elemento más importante de los que se encuentran en el ordenador y consta de las siguientes partes:

  • Unidad de control (UC): interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • Unidad aritmético-lógica (ALU): realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas necesarias en el ordenador.
  • Registros internos: almacenan de forma transitoria direcciones y datos en el interior de la CPU.

El Chipset

El Chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Chipset, Buses y Puertos de Comunicación" »

Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción a la Robótica

Definición de Robot

Un robot se define como una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interactúa con su entorno.

Componentes de un Robot

Manipulador

Conjunto de elementos mecánicos que proporcionan el movimiento del elemento terminal (garra). Dentro de este hay elementos motrices que soportan el movimiento de las cuatro partes del manipulador:

  • Base
  • Cuerpo
  • Brazo
  • Antebrazo
Articulaciones
  • Cuerpo: Unión base-hombro
  • Hombro: Unión cuerpo-brazo
  • Codo: Unión brazo-antebrazo
  • Muñeca: Unión antebrazo-garra

Controlador

Es un computador que gobierna el funcionamiento de los órganos motrices y recoge información de los sensores. Realiza cálculos y otras decisiones.... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica: Componentes y Funcionamiento" »

Administración de Active Directory: Unir Clientes, Perfiles, Recursos y Roles FSMO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Unir un Cliente Windows 7 a un Dominio de Active Directory

Para integrar un cliente con sistema operativo Windows 7 en un dominio de Active Directory, siga los siguientes pasos:

  1. Asegúrese de que el Controlador de Dominio (DC) esté configurado y en funcionamiento.
  2. Verifique que el cliente y el DC estén en la misma red.
  3. Configure el DC como el servidor DNS principal en la configuración de red del cliente.
  4. En el cliente, acceda a la configuración del sistema: Inicio > Clic derecho en "Equipo" > Propiedades > Cambiar configuración > Cambiar. Seleccione la opción "Dominio" e introduzca el nombre completo del dominio.

Creación de un Perfil Obligatorio en Active Directory

Los perfiles obligatorios aseguran una configuración de usuario... Continuar leyendo "Administración de Active Directory: Unir Clientes, Perfiles, Recursos y Roles FSMO" »

Fundamentos de la Estructura Informática y Sistemas Operativos (Windows y Linux)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Estructura Física y Lógica de la Informática

Este tema aborda la estructura fundamental de los sistemas informáticos, centrándose en el almacenamiento de datos y la organización de la información.

La Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro es una caja herméticamente cerrada que contiene una unidad de lectura y escritura y el disco como tal. La unidad es un conjunto de componentes electrónicos y mecánicos. El disco es una pila de discos llamados platos que almacenan información magnéticamente. Cada una de las dos superficies magnéticas de cada plato se denomina cara y cada una de esas caras se divide en pistas; cada pista se divide en sectores.

Los sectores son las unidades mínimas de información; generalmente, cada sector... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Informática y Sistemas Operativos (Windows y Linux)" »