Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a AutoCAD: Interfaz Principal y Creación de Dibujos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Primeros Pasos en AutoCAD

Antes de comenzar a dibujar, es necesario conocer algunos aspectos importantes del programa, como la ventana principal, el sistema de coordenadas o cómo abrir y guardar un archivo.

La Ventana Principal de AutoCAD

Esta ventana contiene los componentes que se describen a continuación:

  • La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos.
  • Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contienen las órdenes y procedimientos de uso más frecuente en AutoCAD.
  • Barra de herramientas estándar: Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos (por
... Continuar leyendo "Introducción a AutoCAD: Interfaz Principal y Creación de Dibujos" »

Introducción a CSS: Estilos y Diseño Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

CSS: Hojas de Estilo en Cascada

CSS (Cascading Style Sheets, por sus siglas en inglés) es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. El programador tiene que escribir ese código una vez y reutilizarlo. Trabajar una vez y trabajar bien, y luego reutilizar. Ejecuta un script en el servidor, entonces ese script le dice al navegador que se comporte de la misma manera. CSS es una tecnología orientada al control de la apariencia de un documento de hipertexto. Por ejemplo, el elemento de HTML <h1> indica que un bloque de texto es un encabezamiento y que es más importante que un bloque etiquetado como <h2>.

HTML y CSS: Estructura y Presentación

HTML define la estructura del contenido,... Continuar leyendo "Introducción a CSS: Estilos y Diseño Web" »

Redes de Hopfield: Funcionamiento, Características y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Idea General

La operación de la red es totalmente diferente al sistema de perceptrón. En el modelo de Hopfield, la primera salida es tomada como entrada en el ciclo siguiente, produciendo una nueva salida.

Por tanto, el aprendizaje es también diferente; en este sistema no se trata de ajustar pesos, ya que éstos se mantienen constantes desde el principio, se trata de encontrar dichos pesos, en función del problema.

De tal manera que el conjunto total del sistema puede venir representado por una función denominada Función de Energía.

Conclusión

La Red de Hopfield es un sistema dinámico cuyos puntos de equilibrio representan los patrones que deseamos almacenar.

La estabilidad de la Red está relacionada con la simetría de la matriz de pesos... Continuar leyendo "Redes de Hopfield: Funcionamiento, Características y Aplicaciones" »

Procesadores: Todo lo que Necesitas Saber sobre Qualcomm, MediaTek y Overclocking

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Qué es un Procesador?

El procesador es la unidad central de procesamiento de cualquier dispositivo electrónico; es el cerebro que ejecuta todas las instrucciones que le solicitamos. Lo hace mediante un lenguaje de bajo nivel basado en operaciones aritméticas simples y lógica binaria (ceros y unos). Generalmente, el procesador está conectado a la placa base y suele contar con un método de refrigeración, ya sean ventiladores o un disipador de calor, gracias a materiales de gran conductividad térmica.

Qualcomm vs. MediaTek

Estas son las dos compañías que dominan prácticamente la totalidad del mercado de procesadores para dispositivos Android. Tanto Qualcomm como MediaTek utilizan la arquitectura ARM, un tipo de procesador que ofrece... Continuar leyendo "Procesadores: Todo lo que Necesitas Saber sobre Qualcomm, MediaTek y Overclocking" »

Ejemplos de diagramas dap

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Proposiciones

Es una cadena de signos expresados en un determinado lenguaje,en Lenguaje natural, esos signos usualmente son sonidos o caracteres escritos

Proposición

Es una cadena de signos expresados en un determinado lenguaje. ejemplo: Un caballo negro.  Mi computadora.  Esta lloviendo.    Es un teléfono.  

Mapas Conceptuales

es una técnica usada normalmente para los estudiantes, se usa para dar Sinopsis de un tema en especifico.

Aprendizaje Significativo

Es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y se Desarrollan en el lenguaje.

Aprendizaje Activo

Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a Relacionarse, a jugar con los conceptos.

Analogías

Significa comparación o relación entre varias cosas, razones

... Continuar leyendo "Ejemplos de diagramas dap" »

Ecualización y Sistemas de Telefonía: Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Ecualización de Sonido

Ecualizar consiste en realzar o atenuar determinadas frecuencias del espectro sonoro para compensar las frecuencias absorbidas. Los ecualizadores disponen de un potenciómetro para realzar o atenuar las frecuencias en cuestión.

La forma de ecualización más básica consiste en dos controles, de graves y agudos, cuya finalidad es realzar hasta los 15 decibeles una gama de frecuencias comprendida en los 100 Hz para graves y 15 kHz para agudos. El ancho de banda del oído humano es de 16 a 20 kHz.

Tipos de Ecualizadores

  • Ecualizador gráfico: Tienen asignadas porciones de frecuencias a realzar o atenuar, llamadas bandas, y que son de valor fijo.
  • Ecualizador paramétrico: Se pueden elegir tres parámetros a modificar:
    • La frecuencia
... Continuar leyendo "Ecualización y Sistemas de Telefonía: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Protección contra Spam y Virus: Mejores Prácticas y Tipos de Amenazas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Cómo Evitar el Spam

El spam, o correo no deseado, es una molestia común en la era digital. Para protegerte, sigue estas recomendaciones:

  • No distribuyas información de correo electrónico en chats o juegos en línea.
  • No des tu dirección de correo para participar en encuestas.
  • No publiques direcciones de correo en tu página web.
  • No envíes ni contestes correos en cadena (utiliza la copia oculta).
  • No abras correos de desconocidos con asuntos en inglés.
  • No respondas al spam, aunque sirva para borrarse de la lista de distribución.
  • Usa cuentas de correo y software antivirus que ofrezcan protección contra spam.

¿Qué son los Virus Informáticos?

Un virus es un programa diseñado para afectar los recursos e información de los sistemas informáticos,... Continuar leyendo "Protección contra Spam y Virus: Mejores Prácticas y Tipos de Amenazas" »

Componentes Periféricos de Computadora: Entrada, Salida y Almacenamiento

Enviado por nicorg y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Periféricos: Componentes Esenciales de Entrada y Salida

Los periféricos son un conjunto de dispositivos que permiten realizar operaciones de entrada y salida, complementarias a las operaciones que realiza la CPU. Se clasifican principalmente en:

  • Periféricos de Entrada
  • Periféricos de Salida
  • Periféricos de Entrada/Salida (E/S)
  • Periféricos de Almacenamiento

Periféricos de Entrada

Estos dispositivos permiten introducir datos externos para su tratamiento por parte de la CPU. Algunos ejemplos destacados son:

Teclado

Dispositivo fundamental para la introducción de texto y comandos. Generalmente, cuentan con entre 99 y 127 teclas. Sus puertos de conexión comunes son DIN de 5 pines, PS/2 y USB. Existen tipos inalámbricos como los de infrarrojos o Bluetooth.... Continuar leyendo "Componentes Periféricos de Computadora: Entrada, Salida y Almacenamiento" »

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Distribuciones Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ya sabemos que el Sistema Operativo (SO) es el software más importante que podemos encontrar en un ordenador. Se inicia al encenderlo y gestiona los recursos del sistema, tanto de software como de hardware. Pero los sistemas operativos no solo se gestionan en los ordenadores, sino en todos los dispositivos que usan microprocesadores para funcionar. Dispositivos como PDAs o reproductores MP3 disponen de un SO para gestionar menús y ejecutar aplicaciones.

Tipos y Principales Funciones de los Sistemas Operativos

No existe una única clasificación para los sistemas operativos, sino que esta atiende a diferentes criterios:

Clasificación según la cantidad de tareas que realiza simultáneamente:

  • Monotarea: Permite ejecutar una única tarea a la vez.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Distribuciones Linux" »

Optimización de Algoritmos de Búsqueda: Boyer-Moore y Rabin-Karp

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 71,28 KB

Cogemos el resto. Ejemplo: Tenemos una tabla de tamaño

Sondeo. Inserción. Clave

 y

 y

. Probamos con

Ejemplo: Para resolver colisiones se utiliza el método de doble dispersión, el primero es aritmética modular y el segundo el método de la multiplicación. Encontrar los elementos con las claves

 en una tabla de tamaño

Algoritmo de Boyer-Moore

El desplazamiento

 depende del carácter en

 que causa el error

 y el número de coincidencias hasta el error

La función

 si

.

Índice de la última aparición de

 en el patrón

(empezando a numerar por la derecha). Ejemplo:

.

.

Ejemplo:

. Vamos comparando.

  Comparo de derecha a izquierda, pruebo

con

. Resultan distintas y el número de coincidencias antes del error es

. Por tanto:

.... Continuar leyendo "Optimización de Algoritmos de Búsqueda: Boyer-Moore y Rabin-Karp" »