Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Modelo TCP/IP: Arquitectura, Capas y Protocolos Esenciales

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Introducción al Modelo TCP/IP y sus Diferencias con OSI

El modelo TCP/IP es un conjunto de protocolos diseñado con una arquitectura en capas similar al modelo OSI. Sus características principales son:

  • La necesidad de tener un sistema para localizar un ordenador determinado dentro de Internet para que sea posible la interconexión de los ordenadores.
  • Resolver de forma automática los problemas que puedan surgir durante el intercambio de información.
  • Resolver las posibles incompatibilidades en la comunicación entre ordenadores.

El modelo TCP/IP se basa en la estructuración de comunicaciones mediante tres agentes clave:

  • Procesos: Son las entidades fundamentales que entran en comunicación.
  • Ordenadores (“hosts”): En ellos se ejecutan los procesos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo TCP/IP: Arquitectura, Capas y Protocolos Esenciales" »

Arquitectura de Computadores: Interrupciones y Modos de Direccionamiento en la CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1. ¿Qué es una interrupción y para qué se utiliza?

(Referencia original: 135*615)

Una **interrupción** es la **capacidad del CPU** de dejar a un lado la **ejecución de un programa** (programa A), ejecutar otro (programa B, que es la rutina de atención a la interrupción) y después volver al programa anterior (programa A) para terminar su ejecución. Este mecanismo es fundamental para la gestión eficiente de recursos y eventos en un sistema informático.

2. Tipos de interrupciones en un computador

Existen principalmente dos tipos de interrupciones:

Interrupciones de Software

Son **generadas por los programas en ejecución** para indicar alguna **condición de error** o evento especial. Por ejemplo:

  • Intento de **dividir entre 0**.
  • **Acceso a
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Interrupciones y Modos de Direccionamiento en la CPU" »

Ejemplos Prácticos de Programación Java: Funciones Básicas y Estructuras de Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Ejemplos de Programación Java: Fundamentos y Aplicaciones Básicas

Este documento presenta una colección de ejemplos de código Java que ilustran conceptos fundamentales de programación, como el manejo de argumentos de línea de comandos, estructuras condicionales, bucles, operaciones matemáticas y el uso de cuadros de diálogo con JOptionPane. Cada sección corresponde a un archivo Java con una funcionalidad específica.

maximo.java: Encontrar el Mayor de Tres Números

Este programa Java determina y muestra el número más grande entre tres valores numéricos proporcionados como argumentos de línea de comandos.

public class maximo {
    public static void main(String args[]) {
        if (args.length != 3) {
            System.out.println(
... Continuar leyendo "Ejemplos Prácticos de Programación Java: Funciones Básicas y Estructuras de Control" »

Entregables, Hitos y Diagramas en la Gestión de Proyectos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Productos Entregables (Deliverables)

Definición:

"Productos que, en un cierto estado, se intercambian entre los clientes y los desarrolladores a lo largo de la ejecución del proyecto informático".

Entregables del Estudio de Viabilidad

Descripción breve del sistema propuesto y sus características.

Entregables del Análisis

  • Captura de requisitos
  • Especificación del sistema

Entregables del Diseño

Descripción detallada del sistema, contendrá:

  • Programas, módulos reutilizables y objetos.
  • Ficheros y bases de datos.

Entregables de Codificación

Documentos del diseño final del sistema y de cada programa.

Entregables de Pruebas

Plan de pruebas del sistema (actualizado).

Entregables de Instalación/ Mantenimiento

Entregables de Instalación

Planes detallados... Continuar leyendo "Entregables, Hitos y Diagramas en la Gestión de Proyectos" »

Botones en java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

botons
s puedn crar objtos button conl oprador nw:
Button boton;
boton = new Button( "Botón");
la cadna utilizada en la cración dl botón aparcrá enl botón cuando s visualic en pantaya. sta cadna también s dvolvrá xa utilizarla cm idntificación dl botón cuando ocurra 1 evnto.
evntos button
cada vz kl usuario pulsa 1 botón, s produc 1 evnto, d la misma forma k s produc 1 evnto cuando s aprietal botón dl ratón. ls evntos d pulsación d 1 botón s puedn capturar sobrcargandol método action():
public boolean action( Event evt,Object obj ) {
if( evt.target instanceof Button )
System.out.println( (String)obj );
else
System.out.println( "Evento No-Button" );
}
La distinción entre todos los botones existentes se puede hacer utilizando el objeto
... Continuar leyendo "Botones en java" »

Acceso prueba 2

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1.005,02 KB

ESQUEMA DE CONEXION ADSL EN UNA CENTRAL TELEFONICA

 adsl central telefonica

COMPARACION CONEXION A INTERNET MEDIANTE ADSL Y POR RED TELEFONICA CONMUTADA

 comparacion internet mediante adsl

MODEMS ADSL (ATU-REMOTE): puede ser externo conectado al ordenador ethernet 10base-t, normalmente actua como router ADSL/ethernet, puerto usb. y interno que esta conectado al bus PCI del ordenador

CONEXION DE UN ROUTER ADSL

 conexion router adsl

RELACION CAUDAL/GROSOR/ALCANCE EN ADSL: la capacidad depende tambien de la calidad del cable. si el bucle de abonado tiene muchos empalmes la capacidad se reduce., en adsl los caudales siempre son netos, es decir ya estan descontados el overhead debido a la correccion de errores FEC.

PROBLEMAS DE ADSL: algunos usuarios (10%) se encuentran a mas de 5.5 km de la central telefonica, a veces (5%) a

... Continuar leyendo "Acceso prueba 2" »

Isaac

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1. Mostrar los datos de los empleados que pertenezcan al mismo departamento que ?GIL'.

1. select * from emple where dept_no=(select dept_no from emple where apellido='GIL');

2. Mostrar los datos de los empleados que tengan el mismo oficio que ?CEREZO'. El resultado debe ir ordenado por apellido.

2. select * from emple where oficio=(select oficio from emple where apellido='CEREZO');

3. Mostrar los empleados (nombre, oficio, salario y fecha de alta) que desempeñen el mismo oficio que ?JIMÉNEZ' o que tengan un salario mayor o igual que ?FERNÁNDEZ'.

3. select * from emple where oficio=(select oficio from emple where apellido='JIMÉNEZ')

or salario>(select salario from emple where apellido='FERNÁNDEZ);

4. Mostrar en pantalla el apellido, oficio... Continuar leyendo "Isaac" »

Conceptos Esenciales de Hardware y Almacenamiento Óptico para PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Componentes Esenciales de Hardware de PC

Dispositivos de Entrada y Salida

Dispositivo de Entrada

Son utilizados para ingresar datos en la PC.

Dispositivo de Salida

Convierte la información que sale de una PC.

Unidad Central de Procesamiento (CPU) y sus Componentes

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Componente que procesa los datos contenidos en la PC.

Unidad de Control

Encargada de activar y desactivar los componentes del microprocesador.

Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

Circuito digital que realiza operaciones aritméticas y lógicas.

Microprocesador (Conocido como CPU)

Se conecta a un socket o se inserta en una ranura de la tarjeta madre y se considera como el cerebro de la CPU.

Conceptos de Memoria y Datos

SIMM

Módulo Sencillo de Memoria en Línea.

DIMM

Módulo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hardware y Almacenamiento Óptico para PC" »

Dispositivos periféricos de un plc

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

1.NIVEL – 1.DESCRIPTIVO (lenguaje natural/verbos), 2 Tecnológico (sensores/válvulas) 3. DETALLE(programación/señales)


2.FALSA: se puedes añadir comentarios entre Comillas


3.FRANQUEABLE: esta validada y acepta la receptividad


4.Si haces una Bifurcación DE CONDICIONES: Divergencia OR


5.EC FUNDAMENTAL:  En=(En-1*Tn-1)+(En*En-1)


6.El programa monitor de un PLC: es similar al SO De capturadores actuales


7.Memoria EEPROM/FLASH  se utiliza para: almacenar programa monitor  

¡!!!!

8.De qué depende el TIEMPO DEL CICLO: tamaño programa/ velocidad CPU/ tiempo consumido En el autodiagnóstico / tiempo de actuación de las E/S/ tiempo comunicaciones Con módulos periféricos


9.Diferencia entre PERIFERIA INTEGRADA Y DISTRIBUIDA:


10.Pirámide CIM Correcto:... Continuar leyendo "Dispositivos periféricos de un plc" »

Fundamentos del Modelo Relacional en Bases de Datos: Conceptos y Evolución

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Modelo Relacional

Define una Base de Datos (BD) en términos de objetos, propiedades y sus operaciones. Los objetos con una misma estructura y comportamiento pertenecen a una misma clase, las cuales se organizan en jerarquías. Los modelos relacionales han extendido sus modelos para incorporar conceptos orientados a objetos.

En 1970, Edgar F. Codd publicó un artículo en el que argumentaba que los datos deberían relacionarse mediante interrelaciones naturales, lógicas e inherentes a los datos, más que mediante punteros físicos. Codd propuso así un modelo simple de datos en el que todos ellos se representan en tablas constituidas por filas y columnas.

Codd también propuso dos lenguajes para manipular los datos en las tablas:

  • El álgebra
... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo Relacional en Bases de Datos: Conceptos y Evolución" »