Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Algoritmos y Diagramas de Flujo en Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Algoritmo


Definición:

Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.

Características:

  • Finitos: Debe acabar en algún momento.
  • Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.
  • Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
  • Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Algoritmos y Diagramas de Flujo en Programación" »

Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Esenciales y Elementos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Esenciales y Elementos Clave

La comunicación, un pilar fundamental en la interacción humana y el funcionamiento de sistemas complejos, abarca desde la transmisión de información básica hasta campos especializados como la comunicatología de la imagen. Este documento explora los principios esenciales del proceso comunicativo, desglosando su definición y los componentes interconectados que lo hacen posible.

¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso de transmisión e intercambio de una cierta cantidad de información (en su sentido más amplio) entre dos entes, lo que implica una interacción o interrelación entre ellos, o una producción de sentido dentro de un universo simbólico... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Esenciales y Elementos Clave" »

OLAP y Data Mining: Análisis de Datos para la Toma de Decisiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

¿Qué significa OLAP?

OLAP (Online Analytical Processing) es una solución utilizada en el campo de la inteligencia empresarial cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos.

Cubos OLAP

Un cubo OLAP es una base de datos multidimensional en la cual el almacenamiento físico de los datos se realiza en un vector multidimensional. Los cubos OLAP se pueden considerar como una ampliación de las dos dimensiones de una hoja de cálculo.

Tipos de cubos:

  1. ROLAP (Relational OLAP): El manejador es relacional y, a través de las herramientas de usuario final, se construyen los cubos. Es una solución menos costosa, pero dificulta la posibilidad de compartir la información multidimensional entre varios usuarios y puede obligar a una repetición
... Continuar leyendo "OLAP y Data Mining: Análisis de Datos para la Toma de Decisiones" »

Estructuras de Datos en C: Registros, Listas, Pilas, Colas y Gestión de Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Registros

Los registros permiten agrupar datos y tratarlos como una unidad. En el lenguaje C, los registros se denominan estructuras.

Una estructura en C es una colección de una o más variables, que pueden ser de diferentes tipos, agrupadas bajo un mismo nombre.

La estructura se define mediante:

  • La palabra reservada struct.
  • Un juego de llaves {} que encierra los elementos que componen la estructura.
  • Cada uno de esos elementos serán los miembros de la estructura.
  • Un nombre para la estructura.

Listas

Una lista es una estructura de datos lineal compuesta por elementos del mismo tipo. Son flexibles porque se puede operar sobre ellas agregando o eliminando elementos en cualquier posición.

Tipos de Almacenamiento para Listas

  • Almacenamiento secuencial: Todos
... Continuar leyendo "Estructuras de Datos en C: Registros, Listas, Pilas, Colas y Gestión de Memoria" »

El Contracte de Renda Vitalícia: Guia Completa (Art. 1802 CC)

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Definició i Naturalesa del Contracte de Renda Vitalícia

Una de les parts s’obliga a pagar una pensió, durant la vida d’una o més persones determinades, a canvi que li sigui transmès un capital, ja sigui en béns mobles o immobles. Per exemple, una persona de certa edat és propietària d’una casa i no té fills. Transmet la casa a una entitat bancària a canvi que aquesta li pagui una pensió periòdica. Aquest contracte es troba recollit en l’article 1802 del Codi Civil (CC).

El contracte és aleatori, ja que la seva durada i l'equilibri final de prestacions depenen d'un esdeveniment incert: la duració de la vida de la persona o persones que s’han pres com a referència. No hi ha necessàriament una relació d’equivalència... Continuar leyendo "El Contracte de Renda Vitalícia: Guia Completa (Art. 1802 CC)" »

Componentes y Funcionamiento de la Memoria Humana: Sensorial y Operativa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Sistemas de Memoria

Memoria Sensorial

Su función básica es alargar durante un tiempo breve los estímulos recibidos, de manera que se pueda completar la ejecución de los procesos perceptivos (impronta perceptiva). La capacidad de los registros sensoriales es ilimitada y su tiempo de retención de la información es corto.

Impronta Icónica

Es un registro isomórfico del estímulo visual. Se degrada a los 250 milisegundos de permanencia y, en esta etapa, todavía no se le ha dotado de significado. Trabajando sobre la impronta icónica durante un tiempo adicional, nuestro sistema cognitivo codifica parte de la información que estamos viendo.

Memoria Ecoica

Su función es alargar la duración de los estímulos auditivos para que puedan ser procesados.... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Memoria Humana: Sensorial y Operativa" »

Procedimientos Esenciales de Comunicación por Señales Visuales Marítimas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Cómo Realizar una Llamada?

1. Si se iza una señal sin ir precedida de numeral, se entenderá que va dirigida a **todas las estaciones** que se encuentran al alcance de señales visuales. 2. Si no fuera posible determinar la numeral de la estación a la que deseamos enviar una señal, se deberá izar primero el grupo **VF** (*Ice usted su numeral*) o **CS** (*¿Cuál es su nombre o numeral?*), y simultáneamente izaremos la propia numeral. El grupo **YQ** (*Deseo comunicar con el buque que está a partir de mí en la demora...*) puede también ser utilizado.

Cómo Responder a las Señales?

Para contestar las señales, la estación receptora deberá izar el **gallardete de inteligencia** a **media driza** en cuanto vea la señal, y llevarlo a... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Comunicación por Señales Visuales Marítimas" »

Técnicas de Conmutación de Datos en Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Técnicas de Conmutación en Redes de Computadoras

Conmutación

Técnica para hacer uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras.

Paquetes

Grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificada la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es la longitud límite de los paquetes.

  • Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
  • Permiten la conversión en velocidad de datos.
  • La red puede seguir aceptando datos, aunque la transmisión se haga lenta.

Datagramas

Método más sensible. No tiene fase de establecimiento de llamada. El paso de datos es más seguro. No todos los paquetes siguen la misma ruta.... Continuar leyendo "Técnicas de Conmutación de Datos en Redes de Computadoras" »

SubNiveles del lenguaje

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Que es Python: Python es un lenguaje de Programación creado por Guido van Rossum a principios de los años 90 cuyo Nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”. Es un Lenguaje similar a Perl, pero con una sintaxis muy limpia y que favorece un Código legible.

Se trata de un lenguaje interpretado o de Script, con tipado dinámico, fuertemente tipado, multiplataforma y orientado a Objetos.

Tipado dinámico: se refiere a que no es Necesario declarar el tipo de dato que va a contener una determinada variable.

Lenguaje Interpretado o de script Un lenguaje interpretado o de script es aquel que se ejecuta utilizando Un programa intermedio llamado intérprete, en lugar de compilar el código a Lenguaje máquina que pueda

... Continuar leyendo "SubNiveles del lenguaje" »

35 Consejos SEO: Checklist para Optimizar tu Posicionamiento Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Optimización de URLs

Consejos para optimizar URLs

  1. Usar un dominio simple o un subdominio (recomendación: evitar las "www") y fácil de recordar.
  2. Lectura humana, URL amigable (user-friendly).
  3. Incluir palabras clave.
  4. Reforzar el posicionamiento de palabras clave con anchor text.
  5. Evitar contenido similar en URLs (instrucción canonical, 301).
  6. No utilizar parámetros dinámicos.
  7. URLs cortas son mejores que largas.
  8. No incluir stop words.
  9. Intentar que la URL coincida con el título.
  10. No usar caracteres extraños ni #.
  11. Optimizar la URL con menos carpetas.
  12. Atención a mayúsculas y minúsculas.
  13. Atención al keyword stuffing.
  14. Usar guiones medios.

35 Consejos SEO (Checklist)

1. El Contenido es el Rey

El contenido de calidad es fundamental para un buen posicionamiento.... Continuar leyendo "35 Consejos SEO: Checklist para Optimizar tu Posicionamiento Web" »