Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Computadores: Instrucciones, Memoria y Representación de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Arquitectura de Computadores

Instrucciones

DLL (Dynamic Link Library): Un archivo ejecutable ensamblado que actúa como complemento a otros programas. Estos archivos son llamados por el sistema operativo u otros ejecutables.

Elementos de una instrucción:

  • Código de operación: Especifica la operación a realizar.
  • Referencia a operandos origen: La operación puede implicar uno o más operandos que son entradas para la instrucción.
  • Referencia al operando de destino: La operación puede producir un resultado.
  • Referencia a la siguiente instrucción: Indica al procesador de dónde obtener la siguiente instrucción.

Los operandos origen y destino pueden estar en:

  • Memoria principal: Se indica la dirección a memoria principal o virtual.
  • Registro del procesador:
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Instrucciones, Memoria y Representación de Datos" »

Optimización de la Experiencia de Usuario y SEO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Etapas de la experiencia de usuario

Estrategia: definir necesidades usuario (segmentando, haciendo encuestas, un diseño del sitio, prototipo) y los objetivos del producto. Alcance: Características, funcionalidades y requerimientos del sitio web, que debe tener el sitio y especificar funciones. Benchmarking: que hace la competencia. Estructura: de qué modo se relacionan los diferentes elementos del sitio y cómo se comportarán. Arquitect. de info. (diseñar, organizar, etiquetar y crear sist de nav., gestionar la info.). Esqueleto: Concreción de la ubicación de elementos en pantalla (botones, imágenes, textos) para una interacción intuitiva. Wifeframes (prototipo del sitio) Superficie: resultado final gráfico y visual del sitio.

Componentes

... Continuar leyendo "Optimización de la Experiencia de Usuario y SEO" »

Estrategias SEO para YouTube y LinkedIn: Aumenta tu Visibilidad Online

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estrategias SEO para YouTube: Incrementa tus Visualizaciones

Optimización de Etiquetas (Tags)

  • Incluye alrededor de 20 etiquetas relevantes.
  • Considera errores ortográficos comunes (sin acentos).
  • Utiliza tanto singular como plural.
  • Separa las palabras clave.

Miniaturas Atractivas (Thumbnails)

  • Crea una miniatura atractiva y llamativa para mejorar el CTR (Click-Through Rate) de tus videos, tanto en búsquedas como en videos relacionados e incrustados.
  • Utiliza un máximo de 2 a 3 palabras en el texto de la miniatura.
  • Incorpora una imagen impactante y relacionada con el contenido del video.

Tácticas para Aumentar las Visualizaciones

  • Menciona tu video en sitios de preguntas y respuestas, así como en comentarios de blogs relevantes.
  • Busca preguntas relacionadas
... Continuar leyendo "Estrategias SEO para YouTube y LinkedIn: Aumenta tu Visibilidad Online" »

Descubre qué es un Sistema Operativo y cómo funciona

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software fundamental de una computadora. Actúa como una interfaz entre los programas del ordenador, los dispositivos de hardware y el usuario.

Funciones principales de un Sistema Operativo

Las funciones básicas de un Sistema Operativo son:

  • Administrar los recursos de la máquina.
  • Coordinar el hardware.
  • Organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento.

Sistemas Operativos más populares

Entre los Sistemas Operativos más utilizados se encuentran DOS, Windows, Linux y Mac. Algunos SO, como Windows, ya vienen con un navegador integrado, como Internet Explorer.

Importancia del Sistema Operativo

El Sistema Operativo es el programa más importante de un ordenador. Para... Continuar leyendo "Descubre qué es un Sistema Operativo y cómo funciona" »

Implementación y Gestión de Sistemas de Archivos Distribuidos (DFS)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Sistemas de Archivos Distribuidos (DFS)

Un Sistema de Archivos Distribuidos o DFS (Distributed File System) permite crear y almacenar un sistema de ficheros entre varios servidores del dominio. Un DFS asigna el almacenamiento físico de varios servidores como una representación lógica (una carpeta compartida), haciendo que la ubicación física de los datos sea transparente para los usuarios y las aplicaciones.

Instalación del Servicio DFS

Para instalar el servicio, acceda a la administración de su servidor, seleccione 'Agregar roles y características' y luego 'Servidor de archivos'. Dentro de las opciones, seleccione Sistema de Archivos Distribuidos y siga el asistente para completar la instalación.

Administración de DFS

Para administrar... Continuar leyendo "Implementación y Gestión de Sistemas de Archivos Distribuidos (DFS)" »

OLAP: Procesamiento Analítico en Línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

OLAP

OLAP es el acrónimo en inglés de procesamiento analítico en línea (On-Line Analytical Processing). Es una solución utilizada en el campo de la llamada inteligencia empresarial (o Business Intelligence) cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos. Para ello utiliza estructuras multidimensionales (o cubos OLAP) que contienen datos resumidos de grandes bases de datos o Sistemas Transaccionales (OLTP). Se usa en informes de negocios de ventas, marketing, informes de dirección, minería de datos y áreas similares.

Tipos de Sistemas OLAP

ROLAP

La implementación OLAP almacena los datos en un botón relacional llamado ROLAP. Los datos son detallados evitando las agregaciones y las tablas que se encuentran normalizadas.... Continuar leyendo "OLAP: Procesamiento Analítico en Línea" »

Optimización de Compras con E-Procurement: Concepto y Beneficios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

E-Procurement: Compras Electrónicas para Empresas

Compras Electrónicas (E-Procurement): Es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio y negocio-a-consumidor a través de Internet, así como otros sistemas de información y conexiones de redes, tales como el Intercambio Electrónico de Datos y la Planificación de Recursos Empresariales.

Objetivo del E-Procurement

El objetivo es el ahorro en costos de abastecimiento, el ahorro en tiempo y el ahorro en transacción para las empresas. También contribuye a hacer más eficiente el proceso total de compras, estableciendo una aplicación web que resuelva vicios o barreras existentes, o aporte valor a los medios de compras ya establecidos en la compañía.

Tipos de Compras

... Continuar leyendo "Optimización de Compras con E-Procurement: Concepto y Beneficios" »

Arquitectura y Funcionamiento Esencial del Microprocesador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Microprocesadores

La arquitectura interna del microprocesador se puede dividir en tres partes principales:

  • ALU (Unidad Aritmético Lógica): Esta unidad realiza operaciones aritméticas como la resta y la suma, además de operaciones lógicas.
  • Array de Registros: Compuesto por varios registros y un acumulador (buffer).
  • Unidad de Control: Controla el flujo de datos entre la CPU, la memoria y los periféricos.

El microprocesador también interactúa con los siguientes elementos:

  • Bus de Direcciones (Address Bus): Puede ser de 8, 16 o 32 bits de tamaño y envía una dirección a la memoria.
  • Bus de Datos (Data Bus): Puede ser de 8, 16 o 32 bits de tamaño y manda o recibe datos de la memoria.
  • Líneas de Lectura/Escritura: Comunica a la memoria si se desea
... Continuar leyendo "Arquitectura y Funcionamiento Esencial del Microprocesador" »

Comparativa: Arquitecturas Cableadas vs. Microprocesador y Conceptos Lógicos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Diferencias Principales entre Arquitecturas Cableadas y Basadas en Microprocesador

Complejidad Funcional

Es más rápido, económico y sencillo desarrollar aplicaciones complejas en sistemas basados en microprocesador. En un sistema cableado, el desarrollo de una funcionalidad compleja requiere un trabajo mucho más minucioso y detallado, de más difícil concepción y depuración.

Velocidad y Eficiencia

El principal hándicap de los sistemas basados en microprocesador es la velocidad. Aunque un microprocesador puede tardar muy poco tiempo en ejecutar una instrucción (nanosegundos), el algoritmo de procesamiento codificado en un programa complejo puede suponer la ejecución secuencial de miles de instrucciones. Un sistema cableado puede realizar... Continuar leyendo "Comparativa: Arquitecturas Cableadas vs. Microprocesador y Conceptos Lógicos Fundamentales" »

Modelo OSI, TCP/IP, Redes y Ethernet: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Modelo OSI (Open Systems Interconnection)

Desarrollado por ISO (International Standards Organization).

Ventajas del Modelo OSI

  • Reduce la complejidad.
  • Estandariza interfaces.
  • Facilita la ingeniería modular.
  • Asegura la interoperabilidad entre diferentes tecnologías.
  • Acelera la evolución de los protocolos.
  • Simplifica el aprendizaje.

Capas del Modelo OSI

  1. Física: Crea la señal física óptima a partir de los datos para su transmisión.
  2. Enlace de datos: Verifica la transmisión de los datos, vigilando el orden y la velocidad a la que se envían.
  3. Red: Suministra información de las rutas a seguir.
  4. Transporte: Verifica la correcta transmisión de los datos, vigilando el orden y la velocidad a la que se envían.
  5. Sesión: Establece y cierra conexiones.
  6. Presentación:
... Continuar leyendo "Modelo OSI, TCP/IP, Redes y Ethernet: Conceptos Clave" »