Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Clases en Programación Orientada a Objetos: Ejemplos Prácticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Clase Tarea

Define la clase Tarea, que almacena datos de una tarea, con estos atributos:

  • Identificador (cadena de texto)
  • Prioridad (número entero)
  • Vencimiento (entero)

Métodos:

  • Constructor: recibe como parámetro un valor para inicializar el atributo identificador e inicializa el atributo prioridad con el valor 3.
  • 3 parejas de métodos para leer y escribir el valor de los atributos.
  • Método que devuelve una copia del objeto.
  • Método que muestra en pantalla los datos de la tarea.

Clase Contacto

Atributos de la clase Contacto:

  • nombre (una cadena de texto)
  • telefono (una cadena de texto)
  • online (un booleano): true si está en línea, false en caso contrario.

Métodos:

  • Constructor: recibe como parámetro el valor para nombre y telefono, e inicializa online a
... Continuar leyendo "Diseño de Clases en Programación Orientada a Objetos: Ejemplos Prácticos" »

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Pruebas, Arquitectura y Metodologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Preguntas y Respuestas Esenciales

  1. En la terminología de las pruebas: Una decisión puede estar formada por una o más condiciones.

  2. Las pruebas unitarias son las que: Se ejecutan sobre un módulo o una sección pequeña de código.

  3. El principio de segregación de interfaces permite: Evitar que una clase dependa de métodos que no usa.

  4. La arquitectura por capas: Favorece la cohesión alta de los elementos de una misma capa porque tienen funciones relacionadas.

  5. Para solucionar el problema de que el usuario se exprese con términos propios de su ámbito de aplicación difíciles de entender por el analista: Se usa un diccionario de datos en el que se explica el significado de los términos problemáticos.

  6. En la arquitectura de tuberías y filtros: Cada

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Pruebas, Arquitectura y Metodologías" »

ACID en Bases de Datos: Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento, Durabilidad)

Atomicidad

Cuando una operación sigue una serie de pasos, o bien todos se ejecutan o ninguno se ejecuta. Las transacciones son completas.

Consistencia

Significa que el dato sea correcto, es decir, que tenga un formato correcto y cumpla con las restricciones definidas.

Aislamiento

Dos operaciones sobre un mismo dato no tendrán un error, ya que se tomará como prioridad la última operación/edición sobre este. Cada transacción se ejecuta de forma aislada, sin interferir con otras transacciones concurrentes.

Durabilidad

Una vez modificado el dato, el dato quedará guardado permanentemente en la base de datos, incluso en caso de fallos del sistema.

ACID es un conjunto de características o propiedades... Continuar leyendo "ACID en Bases de Datos: Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad" »

Components Clau i Funcionament de la CPU

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Principals Elements de la CPU

  • Registre d'Instruccions: Conté la instrucció que s'està executant.
  • Registre Comptador de Programa: Conté l'adreça de la instrucció que s'està executant.
  • Registre d'Adreces (MBR o RA): Garanteix l'estabilitat de l'adreça de memòria on s'accedeix durant el cicle d'accés a la memòria.
  • Registre de Dades (MBR o RD): Rep la informació llegida d'una posició de memòria destinada a la CPU o que s'ha d'escriure en una posició de memòria procedent de la CPU.
  • Unitat de Control: Conté la lògica de comandament de la CPU. Rep informació de l'estat dels elements de la màquina i pren decisions per executar cada instrucció del programa.
  • Unitat Aritmètica i Lògica (UAL): Conté la funcionalitat operativa per realitzar
... Continuar leyendo "Components Clau i Funcionament de la CPU" »

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Windows y Más Allá

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sistema Operativo: En la actualidad existe una gran variedad de Sistemas Operativos, como pueden ser: Windows Vista, Linux, Solaris, etc.

Función Principal

Controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) como los recursos lógicos (software), es decir, los programas. El sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.

Teclado en Pantalla

En algunos casos puede suceder que no funcione el teclado físico. En esos casos, puedes utilizar el teclado en pantalla. Para acceder a él, puedes pulsar en Iniciar > Todos los programas > Accesorios > Accesibilidad > Teclado en pantalla.

Las Ventanas

La interfaz se basa en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Windows y Más Allá" »

Conceptos Clave en Informática: Programación, Redes, CRM y ERP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Java: Lenguaje de Programación Orientado a Objetos

Es un lenguaje de programación orientado a objetos, independiente del sistema operativo y del procesador, que se ha convertido en el principal entorno interactivo para la Web.

2. Servicio de Hospedaje Web

Mantiene un servidor Web grande o una serie de servidores, además de proporcionar espacio a los suscriptores que pagan una cuota por mantener sus sitios Web.

3. Estándares de Tecnología

Son especificaciones que establecen la compatibilidad de los productos y la habilidad de comunicarse en una red.

4. Estándares y su Significado

Relación de estándares y su significado:

  • I. Código ASCII - D
  • II. Unix - C
  • III. TCP/IP - E
  • IV. ETHERNET - B
  • V. WORLD WIDE WEB - A

5. WSN (Redes de Sensores Inalámbricos)

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática: Programación, Redes, CRM y ERP" »

Bases de Datos Objeto-Relacionales: Ventajas, Desventajas y SQL 3

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Bases de Datos Objeto-Relacionales

Introducción

Una base de datos objeto-relacional es un híbrido que combina aspectos relacionales y orientados a objetos. Permite a los usuarios migrar aplicaciones existentes de bases de datos relacionales sin reescribirlas, adaptándose para usar funciones orientadas a objetos.

Comparación entre BDR y BDOO

Tanto los sistemas relacionales como las bases de datos orientadas a objetos coexisten en el mercado. Las bases de datos relacionales (BDR) ofrecen tipos de datos sencillos, un lenguaje de consulta potente y alta protección. Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) manejan tipos de datos complejos, se integran con otros lenguajes y ofrecen un alto rendimiento.

Conclusión

El modelo relacional facilita... Continuar leyendo "Bases de Datos Objeto-Relacionales: Ventajas, Desventajas y SQL 3" »

Explorando el Software Social, Web 2.0 e Inteligencia Colectiva

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué es el Software Social?

R= Es una categoría emergente de TI utilizada en diversas aplicaciones y plataformas para facilitar las interacciones personales en redes de computadoras.

Componentes del Software Social

R= Los blogs, wikis, podcasting, marcadores sociales, sistemas de recomendación y redes sociales.

¿Qué es la Inteligencia Colectiva?

R= Es el conocimiento distribuido en un grupo. La interacción entre usuarios, la creación y el intercambio de información son factores clave que diferencian los servicios web 2.0.

Ejemplo de Inteligencia Colectiva

R= La enciclopedia Wikipedia es el ejemplo más evidente.

¿Qué es la Web 2.0?

R= Es la filosofía de maximización mutua de la inteligencia colectiva.

Blogs

¿Qué es un Blog?

R= Es una contracción... Continuar leyendo "Explorando el Software Social, Web 2.0 e Inteligencia Colectiva" »

Seguridad de la Información en Sistemas Informáticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Seguridad de la Información

Es el estudio de los métodos y medios de protección de los sistemas de información. Tiene como fin la protección de la información y de los sistemas de información del acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada.

Características

  • Confidencialidad: La información solo debe ser legible para los autorizados.
  • Integridad: La información no puede ser modificada por quien no está autorizado.
  • Disponibilidad: Debe estar disponible cuando se necesita.
  • Autenticación: Es la propiedad que permite identificar el generador de la información.

Funciones

  • Mantener las reglas de acceso a los datos y otros recursos de TI.
  • Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión y mantenimiento de la
... Continuar leyendo "Seguridad de la Información en Sistemas Informáticos" »

Conceptos Clave de Lenguaje Ensamblador y Arquitectura de Computadoras: Optimizando el Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Preguntas y Respuestas sobre Generación de Código, Registros y Administración de Memoria

Este documento aborda conceptos fundamentales sobre el lenguaje ensamblador, la arquitectura de computadoras y la optimización del rendimiento a través de una serie de preguntas y respuestas.

Generación de Código Objeto

  1. ¿Qué es el generador de código objeto?

    Es el que transforma el código intermedio en código de bajo nivel, también conocido como código máquina.

Registros del Microprocesador

  1. ¿Cuál es la capacidad de los registros en el microprocesador?

    Varía desde 4 bits hasta 64 bits, dependiendo del microprocesador.

  2. ¿En qué se basa el lenguaje máquina?

    Se basa en una lógica binaria de 0 y 1.

  3. Menciona una desventaja del lenguaje máquina.

    Es

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lenguaje Ensamblador y Arquitectura de Computadoras: Optimizando el Rendimiento" »