Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de transmisión de voz y video a través de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

¿Qué es el RTP?

Es un estándar creado por la IETF para la transmisión confiable de voz y video a través de Internet.

¿Cuál es la función del protocolo de control de RTP?

Es el protocolo responsable de la transmisión de los datos.

¿Qué es el protocolo RSVP?

Es un protocolo de la capa de transporte diseñado para reservar recursos de una red bajo la arquitectura de servicios integrados, no es una aplicación de transporte, es más bien un protocolo de control de internet.

¿Qué es RTSP?

Establece y controla uno o muchos flujos sincronizados de datos, ya sean de audio o de video.

¿Cuál es la función del protocolo multicast?

Es un método de envío simultáneo de paquetes (a nivel de IP) que tan sólo serán recibidos por un determinado grupo... Continuar leyendo "Protocolos de transmisión de voz y video a través de Internet" »

Significado de applet out println

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 19,43 KB

4.1.2- Vector

Java provee la clase Vector que permite representar arreglos que pueden aumentar o disminuir la cantidad de elementos posibles a almacenar en forma dinámica. La clase Vector se encuentra en el paquete “java.Útil” y cada vez que queramos hacer uso de esta clase será necesario importar dicho paquete. Vector nombres = new Vector(5);

La línea de código anterior crea un objeto de tipo Vector con una capacidad inicial de cinco elementos. En el caso que hayamos agregado cinco elementos al vector y agreguemos un elemento adicional, entonces su capacidad será duplicada en forma automática

Vector nombres = new Vector(5, 5);

El constructor anterior recibe dos parámetros: el primero de ellos indica la capacidad inicial del vector,... Continuar leyendo "Significado de applet out println" »

Conceptos clave de la Programación Orientada a Objetos (POO)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definiciones básicas

  • Clase pública: Forma en la que se declaran los objetos para que puedan ser visibles en otras clases.
  • Clase privada: No existe herencia cuando se tiene la clase de tipo privada.
  • Clase: Definición de un conjunto de variables y procedimientos, llamados métodos.
  • Clase derivada: Hereda la estructura de datos y funciones de la clase origen.
  • Herencia: Comparación de atributos y comportamientos.
  • Vinculación dinámica: Se trata del intento de vincular el mensaje con el método correspondiente en tiempo de ejecución.
  • Objeto: Una instancia a partir de la definición de una clase, la cual tiene asociados datos a las variables y hereda los métodos definidos en la clase.
  • Clase abstracta: Se usa cuando la superclase define una especie
... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Programación Orientada a Objetos (POO)" »

Limitaciones de las Herramientas CASE en el Desarrollo de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Confiabilidad en los Métodos Estructurados

La mayoría de las herramientas CASE se basan en la metodología de análisis estructurado y el ciclo de vida de desarrollo de sistemas. Esta característica puede ser limitante, ya que no todas las empresas utilizan métodos de análisis estructurado.

Falta de Niveles Estándar para el Soporte de la Metodología

Aún no existe un conjunto"estánda" de herramientas CASE. Por lo tanto, se debe tener precaución al seleccionar una herramienta de este tipo. Existen dos significados para las palabras"soporte de la metodologí":

  • Una herramienta puede dar soporte a los diagramas que emplea una metodología.
  • Una herramienta puede dar soporte a los diagramas e imponer la metodología, sus reglas y procesos.

Las... Continuar leyendo "Limitaciones de las Herramientas CASE en el Desarrollo de Sistemas" »

Conceptos Fundamentales de la Hotelería: Operaciones y Tipos de Establecimientos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Conceptos Fundamentales de la Hotelería

1. ¿Qué es un hotel?

Un hotel es un edificio acondicionado y planificado para alojar personas de manera temporal, lo que permite a los pasajeros hospedarse durante sus desplazamientos.

2. ¿Cómo se divide un hotel?

  • Recepción
  • Conserjería
  • Pisos

3. Nombra 5 áreas públicas de un hotel.

Algunas áreas públicas comunes en un hotel incluyen:

  • Bar
  • Restaurante
  • Gimnasio
  • Hall (Lobby)
  • Salones de eventos
  • Lavandería (a menudo accesible al público)

4. 4 diferencias entre motel y hotel.

Existen varias diferencias clave entre un motel y un hotel:

  • Construcción y Ubicación: Los hoteles son edificios planificados y acondicionados, generalmente ubicados en ciudades. Los moteles, por otro lado, suelen ser construcciones tipo casa,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Hotelería: Operaciones y Tipos de Establecimientos" »

Técnicas de conmutación y funciones de señalización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conmutación por división en el espacio

Desarrollado para ambientes analógicos. Las rutas de la señal que se establecen son físicamente independientes entre sí. Matriz de conexiones metálicas (puntos de cruces).

Desventajas:

  • El número de conexiones crece con el cuadro del número de estaciones conectadas.
  • La pérdida de un cruce impide la conexión de los 2 dispositivos.
  • Las conexiones se utilizan de forma ineficiente, incluso cuando todas las estaciones están conectadas.

Solución: conmutadores multietapas. Reduce el número de conexiones y existe más rutas para conectar 2 puntos.

Desventaja: esquema de control más complejo y puede ser bloqueante.

Conmutación por división en el tiempo

Fragmentación de una cadena de bits de menor velocidad... Continuar leyendo "Técnicas de conmutación y funciones de señalización" »

Bases de Datos: Conceptos, Tipos y Características Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Una base de datos es un sistema para archivar información en una computadora, cuyo propósito general es mantener información y hacer que esté disponible cuando se solicite. Las bases de datos son un área de la computación que ha recibido mucha atención debido a sus múltiples aplicaciones: bibliotecas, automatización de oficinas, ingeniería de software, diccionarios automatizados y, en general, cualquier programa orientado a mantener y recuperar información textual. Su recuperación, actualización y manejo es relativamente simple con el uso de cualquier manejador de bases de datos.

Antecedentes

La información se ha convertido en el eje que mueve a la mayoría de las organizaciones hoy día. La solución: las personas de computación... Continuar leyendo "Bases de Datos: Conceptos, Tipos y Características Clave" »

Entendiendo el Modelo Relacional de Datos: Estructura, Submodelos y Lenguajes de Consulta

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Modelo Relacional de Datos

El Modelo Relacional permite a los usuarios obtener información de la base de datos sin asistencia de sistemas profesionales de administración de información. Los datos se almacenan de modo que:

  • Los usuarios entienden con mayor facilidad.
  • Los datos se almacenan como tablas.
  • Las relaciones entre las filas y las tablas son visibles en los datos.

Características de los Modelos Relacionales

  • Es importante saber que las entradas en la tabla son atómicas.
  • Todas las entradas de cualquier columna son de un solo tipo.
  • Las columnas de una tabla se conocen como atributos.
  • No existen 2 filas en la tabla que sean idénticas.

Estructura de las Bases de Datos Relacionales

En el nivel conceptual, el modelo relacional de datos está representado... Continuar leyendo "Entendiendo el Modelo Relacional de Datos: Estructura, Submodelos y Lenguajes de Consulta" »

Java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

public String toString(){
return("SiguienteNumeroDisponible :" + siguienteNumeroDisponible +
"/t/nNumero de Transaccion :" + numeroTransaccion +
"/t/nProducto :" + producto +
"/t/nPrecio :" + precio);
}
//metodo abstracto
private double calcularComision (){return calcularComision();}

------------------------------------------------------------------------------------------------

public double calcularComsion()
{
obtenerPrecioConIva = super.precio * 0.19;
obtenerPrecioComision = obtenerPrecioConIva * 0.10;

import java.awt.*;
import java.awt.event.*;
import javax.swing.*;
import java.util.*;

public class GUI extends JFrame{
JPanel panelInfoTelefonica = new JPanel();
JMenu menuVentas = new JMenu("Ventas");
JMenuItem menuIVentaPersonal = new JMenuItem("Personal");

... Continuar leyendo "Java" »

La Ingeniería del Software

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

La Ingeniería del Software es una disciplina que integra métodos, herramientas y procedimientos para el desarrollo del software, de manera que se produzcan programas de calidad, desarrollados a tiempo, documentados y dentro de un presupuesto.

Gestión de la calidad del Software

Los elementos que forman parte de la calidad del software son:

  • Las metodologías que controlan todo el proceso y permiten analizarlo y mejorarlo
  • Herramientas y técnicas, como casos de uso o diagramas UML
  • Las personas, son los elementos clave como creadores y ejecutores de Software
  • Las medidas que nos permiten evaluar el estado actual de desarrollo y mejorar los fallos.

Aspectos de la calidad

  • Interna: medible a partir de características internas, como el código fuente.
  • Externa:
... Continuar leyendo "La Ingeniería del Software" »