Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Web Moderno: Fundamentos de HTML5 y CSS3 Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Fundamentos de la Web: HTML y CSS

HTML: Lenguaje de Marcado de Hipertexto

HTML es un lenguaje de marcado fundamental para el desarrollo de páginas web. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto). Surgió a partir de las etiquetas SGML.

CSS: Hojas de Estilo en Cascada

CSS (Cascading Style Sheets o Hojas de Estilo en Cascada) es un lenguaje de diseño gráfico utilizado para definir y crear la presentación visual de un documento estructurado, escrito en un lenguaje de marcado como HTML.

HTML5: La Evolución del Estándar Web

HTML5 es la quinta revisión importante del estándar HTML. Esta versión pretende reemplazar a (X)HTML, corrigiendo errores y problemas, rediseñando el código y actualizándolo... Continuar leyendo "Desarrollo Web Moderno: Fundamentos de HTML5 y CSS3 Esenciales" »

Seguridad en redes WiFi

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

REDES WIFI

Las redes WiFi son redes inalámbricas que siguen los estándares IEEE 802.11. Las versiones de este estándar influirán en las frecuencias y velocidades. Teóricamente, alcanzan unos 100 m, pero podrían alcanzar hasta kilómetros, dependiendo de las antenas y los obstáculos. Las redes WiFi se protegen mediante contraseñas, de manera que sólo quien la sepa pueda conectarse. Pueden ser de los siguientes tipos:

WEP

Usa un algoritmo roto, por lo que se puede obtener cualquier contraseña en menos de un minuto. No está aconsejada.

WPA

Usa un algoritmo de cifrado evolucionado del de WEP. Tampoco está aconsejada (tiene vulnerabilidades).

WPA2 o PSK

Cifrado AES. Recomendada para redes personales o pequeñas empresas. Autenticación mediante... Continuar leyendo "Seguridad en redes WiFi" »

Conceptos Básicos de Sistemas de Información: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1. ¿Qué es un sistema? Mencione 2 ejemplos

Un sistema es un grupo de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Ejemplos:

  • Universidad
  • Cuerpo Humano

2. Diferencia entre información y datos

Los datos son conjuntos de símbolos, letras o números sin un contexto específico. La información, en cambio, es un conjunto de datos organizados y procesados que transmiten un conocimiento o significado.

3. ¿En qué consiste la interfaz entre 2 sistemas? Mencione 2 ejemplos

La interfaz es la conexión física o funcional entre dos sistemas, permitiendo la comunicación entre ellos a distintos niveles.

Ejemplos:

  • Hombre-Máquina
  • Hardware-Software

4. Etapa de mantenimiento de los Sistemas de Información

Es la última fase del Ciclo de Vida de Desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Sistemas de Información: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales

Computador: dispositivo capaz de procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y aritméticas, generando la información resultante que será proporcionada a través de un medio de salida.

Programa: conjunto ordenado de instrucciones que la computadora debe desarrollar, generalmente sobre un conjunto de datos. La descripción de las reglas y símbolos para la construcción de programas viene especificada por el lenguaje de programación a utilizar.

Memoria Principal: área de almacenamiento que soporta el Sistema Operativo, instrucciones de manipulación de datos y datos.

Estructura Básica de un Computador

En el modelo de Von Neumann, el programa es almacenado en memoria junto con los datos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores" »

Redes Informáticas: Conceptos Clave y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

¿Qué es una red?

Un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí para compartir información.

Dispositivos de Red

Conmutador o Switch

Dispositivo que conecta todos los equipos de una red Ethernet. Funciona como un router.

Tarjeta de Red

Permite enviar y recibir información del resto de ordenadores. Se conecta en la placa madre.

Protocolos de Red

Un protocolo de red es un lenguaje común o conjunto de reglas que usan los dispositivos. La red Internet utiliza el protocolo TCP/IP.

Routers

Se deben conectar a una red LAN y permiten la conexión entre redes de ordenadores.

Ventajas y Desventajas de la Wifi

Ventajas: cero cables, comodidad.

Desventajas: fallo en la conexión y hackeo de las seguridades.

Tipos de Redes

LAN (Red de Área Local)

Interconexión... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos Clave y Seguridad" »

Control de Sistemas: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Sistemas de Control: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado

Los sistemas de control se dividen principalmente en dos categorías: lazo abierto y lazo cerrado. A continuación, se detallan las características, ventajas y desventajas de cada uno.

Sistemas de Control en Lazo Abierto

En los sistemas de control en lazo abierto, la salida no tiene efecto sobre la acción de control. Esto significa que no hay realimentación desde la salida hacia el controlador.

Características:

  • La salida no se compara con la entrada de referencia.
  • A cada entrada de referencia le corresponde una condición de operación fija.
  • Ante la presencia de perturbaciones, no realiza la tarea deseada.
  • La exactitud de la salida del sistema depende de la calibración del controlador.
  • Cualquier
... Continuar leyendo "Control de Sistemas: Lazo Abierto vs. Lazo Cerrado" »

Arquitectura de Von Neumann: Componentes, Funcionamiento y Ejemplo Práctico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Arquitectura de Von Neumann: Componentes y Funcionamiento

La arquitectura de Von Neumann consiste en lo siguiente:

Componentes Principales

CPU (Unidad Central de Procesamiento): Constituida por la UC, ALU y memoria interna. Se encarga de ejecutar las instrucciones.

  1. UC (Unidad de Control): Su función es recoger las instrucciones que componen un programa, interpretarlas y controlar su ejecución.
  2. ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Se encarga de realizar las operaciones elementales de tipo aritmético (+, -, *, /) y de tipo lógico (comparaciones).
  3. Memoria Interna (Caché): Su función es reducir el tiempo promedio necesario para acceder a los datos de la memoria principal. Guarda copias de los datos más usados con mayor frecuencia.
  4. Reloj: Circuito
... Continuar leyendo "Arquitectura de Von Neumann: Componentes, Funcionamiento y Ejemplo Práctico" »

Conceptos Básicos de Programación: Datos, Variables, Constantes y Operadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Información

Es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describen sucesos o entidades.

Bit

Es la unidad de información más pequeña que puede manipular una máquina digital. Su valor es 0 o 1.

Byte

Es el número de bits necesarios para almacenar un carácter.

Identificadores

Es un nombre que se le da a una constante, una variable o a cualquier elemento de programa que necesite nombrarse.

Existen reglas para construir identificadores, las cuales son las siguientes:

  • Debe comenzar con un carácter alfabético (A - Z, mayúscula o minúscula).
  • Los demás caracteres pueden ser letras, dígitos o el carácter especial de subrayado (_).
  • Las letras no deben ser tildadas.
  • No se admiten espacios en blanco.
  • No deberá coincidir con palabras reservadas
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Programación: Datos, Variables, Constantes y Operadores" »

Algoritmos de búsqueda informada: A* e IDA*

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

La selección de un algoritmo de búsqueda informada

La selección de un algoritmo de búsqueda informada para este caso depende, como en el apartado anterior, del número de transposiciones y también, naturalmente, de la dificultad de los problemas:

  • A*:

    (mejor cuanto más alto el número de ramificaciones) El algoritmo A* es admisible y garantiza, por lo tanto, que encontrará soluciones óptimas si la función heurística que lo guía también es admisible. Además, es un algoritmo rápido puesto que no reexpande nodos (y, con frecuencia, las ordenaciones de la lista abierta se pueden hacer en O(1) con las estructuras de datos adecuadas si la función objetivo sólo toma valores enteros. Sin embargo, tiene un consumo de memoria exponencial.

... Continuar leyendo "Algoritmos de búsqueda informada: A* e IDA*" »

Diseño de Compiladores: Conceptos Clave de Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Fundamentales en Compiladores: Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos

En lenguajes de programación sin tipificación estricta de variables o con sobrecarga de operadores, se aplican tareas de inferencia de tipos a nivel gramatical de las expresiones. Esto permite resolver el tipo de datos de la expresión resultante en función del contexto de evaluación.

Pila Semántica en un Analizador Sintáctico

Las pilas y colas son estructuras de datos fundamentales que se utilizan comúnmente para simplificar diversas operaciones de programación, especialmente en el contexto de los compiladores.

La Pila: Definición y Operaciones Básicas

Una pila es una colección de datos a los cuales se puede acceder únicamente a través de un extremo,... Continuar leyendo "Diseño de Compiladores: Conceptos Clave de Sintaxis, Semántica y Estructuras de Datos" »