Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Amenazas Informáticas: Bacterias, Bugs, Hackers y Vulnerabilidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Bacterias Informáticas

Las bacterias informáticas, a veces también llamadas conejas, son programas diseñados para replicarse a sí mismos. Generalmente, afectan un sistema al consumir recursos computacionales simplemente por existir. A diferencia de los virus, que se adhieren a otros programas, las bacterias se duplican al ser ejecutadas. Su principal objetivo no es alterar datos ni destruir archivos.

Propósito de las Bacterias

El propósito principal de una bacteria es degradar el servicio del sistema. Dependiendo de su programación, puede ocupar rápidamente todo el espacio en disco o los ciclos de CPU, llevando al sistema a detenerse. Un programa de un solo byte podría consumir 4 GB de espacio después de solo 32 ciclos de reproducción.... Continuar leyendo "Amenazas Informáticas: Bacterias, Bugs, Hackers y Vulnerabilidades" »

Tipos de Líneas de Transmisión, Señalización y Centrales en Redes Telefónicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Tipos de Líneas de Transmisión en Redes Telefónicas

Líneas de Abonado (LA)

  • Características: Par de hilos de cobre (transmisión a 2 hilos) que conectan un teléfono a la red telefónica, en particular a una central de conmutación. El número de LA es igual al número de abonados. Se utilizan para transmisión de voz/datos en banda base (frecuencia de voz) y señalización de abonado, normalmente sin ningún dispositivo de amplificación. Longitudes típicas de 4 a 6 km.
  • Modo de Explotación: Uso exclusivo para el abonado.
  • Eficiencia de Uso: Poca eficiencia de uso.

Líneas de Enlace (LE) o Troncales

  • Características: Líneas que conectan entre sí centrales de conmutación. El número de LE es menor que el número de LA. Se usan para transmisión
... Continuar leyendo "Tipos de Líneas de Transmisión, Señalización y Centrales en Redes Telefónicas" »

Microsoft Office 2007: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 13,47 KB

Cambios tecnológicos de MS Office 2007

Impacto en las empresas

1.- Describa cuáles han sido los cambios tecnológicos de computación que ha generado MS Office 2007 en las empresas.

MS Office 2007 introdujo una nueva interfaz de usuario, la cinta de opciones, que revolucionó la forma en que los usuarios interactuaban con las aplicaciones. Esto mejoró la productividad al hacer más accesibles las funciones. Además, se integraron nuevas características como la compatibilidad mejorada con diferentes formatos de archivo y herramientas avanzadas de colaboración.

Entorno de uso de paquetes computacionales

Aplicaciones y lugares de uso

2.- Describa en qué entorno o lugar se utilizan las aplicaciones denominadas paquetes computacionales.

Los paquetes

... Continuar leyendo "Microsoft Office 2007: Guía completa" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos, Redes y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Clave de Tecnología: Bases de Datos, Redes y Sistemas

  1. Conjunto de datos orientados hacia una materia, que varían con el tiempo y que no son transitorios, los cuales apoyan el proceso de toma de decisiones de una administración. O, en otras palabras, es el almacenamiento de datos con fines estratégicos de negocio:

    Data Warehouse

  2. Es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL), de un lenguaje de manipulación de datos (DML) y de un lenguaje de consulta (SQL):

    Sistema Manejador de Bases de Datos (DBMS)

  3. Los diferentes medios de comunicación se clasifican en:

    Conductores y radiados

  4. Menciona los tipos de modelos de bases
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos, Redes y Sistemas" »

Inteligencia de Negocios: Estrategias, Componentes y Herramientas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Inteligencia de Negocios: Conceptos Clave

La inteligencia de negocios (Business Intelligence o BI) es un conjunto de estrategias y herramientas enfocadas en la transformación de datos en información significativa y útil para la toma de decisiones empresariales. Permite manejar grandes cantidades de datos, incluso no estructurados, para identificar nuevas oportunidades y generar ventajas competitivas.

Fuentes de Datos en la Inteligencia de Negocios

Los datos que alimentan los sistemas de BI provienen de diversas fuentes:

Sistemas Operativos

Son los diferentes sistemas que utilizan las empresas para registrar o procesar acciones cotidianas, como las visitas a un sitio web o la atención en una sucursal.

ERP (Enterprise Resource Planning)

Software... Continuar leyendo "Inteligencia de Negocios: Estrategias, Componentes y Herramientas Clave" »

Explorando los Servicios y Funciones Clave del Sistema Operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Servicios y Funciones del Sistema Operativo

A continuación, se detallan los servicios (s) y funciones (f) principales de un Sistema Operativo (SO):

Gestión de Memoria (Servicio)

Este servicio se encarga de administrar eficientemente la memoria principal del sistema.

Funciones Asociadas a la Gestión de Memoria:

  • Reserva y liberación de memoria (f): Asigna y desasigna espacios de memoria a los procesos y datos que lo necesitan. Divide la memoria en unidades como páginas o celdas.
  • Paginación (f): Técnica para colocar procesos y datos en la memoria RAM, dividiendo los programas en páginas de tamaño fijo.
  • Fragmentación externa: Se refiere a los espacios de memoria libres pero no contiguos que quedan fuera de las particiones asignadas, resultando
... Continuar leyendo "Explorando los Servicios y Funciones Clave del Sistema Operativo" »

Arreglos en Programación: Conceptos, Declaración y Operaciones Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Arreglos

Un arreglo o vector es un tipo especial de variable que es capaz de almacenar en su interior y de manera ordenada uno o varios datos de un determinado tipo. Cada uno de estos valores se identifica mediante un número al cual se le llama índice. Así, para acceder al primer elemento del arreglo, habría que usar el índice cero; para el segundo, el índice uno; y así sucesivamente.

En una computadora, un arreglo es representado como un segmento de memoria que tiene un número determinado de celdas, capaz de almacenar valores del mismo tipo en cada una de sus celdas. Para consultar un solo elemento dentro de un arreglo, se utiliza un número índice, que ubica la posición de la celda donde se encuentra. El... Continuar leyendo "Arreglos en Programación: Conceptos, Declaración y Operaciones Esenciales" »

Componentes y ventajas de los protocolos de routing dinámico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Componentes principales de los protocolos de routing dinámica

Estructuras de datos: por lo general, los protocolos de routing utilizan tablas o bases de datos para sus operaciones. Esta información se guarda en la RAM.

Mensajes del protocolo de enrutamiento: los protocolos de routing usan varios tipos de mensajes para descubrir routers vecinos, intercambiar información de routing y realizar otras tareas para descubrir la red y conservar información precisa acerca de ella.

Algoritmo: un algoritmo es una lista finita de pasos que se usan para llevar a cabo una tarea. Los protocolos de enrutamiento usan algoritmos para facilitar información de enrutamiento y para determinar el mejor camino.

Ventajas de los protocolos de routing dinámico

1. Comparten... Continuar leyendo "Componentes y ventajas de los protocolos de routing dinámico" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Capas, Protocolos y Tecnologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción a las Redes de Computadoras

El Modelo OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconnection), desarrollado por ISO (International Standards Organization), divide el problema de la comunicación en red en partes o capas.

Ventajas del Modelo OSI:

  • Reduce la complejidad
  • Estandariza interfaces
  • Ingeniería modular
  • Asegura interoperabilidad
  • Acelera la evolución
  • Simplifica el aprendizaje

Capas del Modelo OSI:

  1. Capa Física: Crea la señal física óptima a partir de los datos de su transmisión.
  2. Capa de Enlace: Verifica la transmisión de los datos vigilando el orden y la velocidad a la que se envían.
  3. Capa de Red: Suministra información de las rutas a seguir.
  4. Capa de Transporte: Verifica la correcta transmisión de los datos vigilando el orden y la velocidad
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Capas, Protocolos y Tecnologías" »

Implementación del Juego 4 en Raya en Matlab: Funciones y Lógica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Implementación del Juego 4 en Raya en Matlab

Este documento describe la implementación del juego 4 en raya utilizando Matlab, detallando las funciones clave y la lógica del juego.

1. Función para Dibujar un Círculo

Esta función dibuja un círculo de un color diferente dependiendo del jugador que tenga el turno.

function [x,y]= dibujaCirculo(xc,yc,jug)
x=xc+0.4*cos(0:0.01:2.01*pi);
y = yc+0.4*sin(0:0.01 :2.01*pi);
plot(1:0.1:7,0,'y')
hold on
plot(0,1:0.1:6)
hold on
if jug==1 
plot(x,y,'r'); 
axis square;
hold on;
elseif jug==2
plot(x,y,'b');
axis square;
hold on;
end

2. Función para Dibujar el Tablero

Esta función se encarga de dibujar el tablero del juego, utilizando la función dibujaCirculo para representar las fichas.

function x=dibujaTablero(
... Continuar leyendo "Implementación del Juego 4 en Raya en Matlab: Funciones y Lógica" »