Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Por qué la tecnología inalámbrica IEEE 802.11 puede transmitir a distancias superiores que la tecnología Bluetooth?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

         
bluetooth = La necesidad de empresas de informática y de telecomunicaciones de desarrollar una interface abierta y de bajo coste para facilitar la comunicación entre dispositivos sin la utilización de cables, aprovechando la movilidad de los dispositivos inalámbricos, dio como resultado una tecnología cuyo nombre clave fue "Bluetooth" • Bluetooth es un estándar empleado en enlaces de radio de corto alcance, destinado para reemplazar el cableado existente entre dispositivos electrónicos como:

La tecnología empleada permite a los usuarios conexiones instantáneas de voz y datos entre varios dispositivos en tiempo real. El modo de transmisión empleado, asegura protección contra interferencias y seguridad en el envío
... Continuar leyendo "¿Por qué la tecnología inalámbrica IEEE 802.11 puede transmitir a distancias superiores que la tecnología Bluetooth?" »

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Modelos, Protocolos y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Modelo OSI

Ventajas del Modelo OSI

  • Reduce la complejidad.
  • Estandariza las interfaces.
  • Facilita el diseño modular.
  • Asegura la interoperabilidad de la tecnología.
  • Acelera la evolución.
  • Simplifica la enseñanza y el aprendizaje.

Capas del Modelo OSI

  • Aplicación
  • Presentación
  • Sesión
  • Transporte
  • Red
  • Enlace de Datos
  • Física

Modelo TCP/IP

Capas del Modelo TCP/IP

  • Aplicación
  • Transporte: Se encarga de los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores.
  • Internet: El propósito de la capa Internet es dividir los segmentos TCP en paquetes y enviarlos desde cualquier red.
  • Acceso a la Red

Encapsulación de Datos

La encapsulación envuelve los datos con la información de protocolo necesaria para su envío por... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Modelos, Protocolos y Dispositivos" »

Metodologías Ágiles: Principios y Aplicación en el Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Introducción a las Metodologías Ágiles

Para asegurar el éxito durante el desarrollo del software hace falta un elemento importante: la metodología de desarrollo, la cual nos provee de una dirección a seguir para la correcta aplicación de los elementos. Una metodología es ágil si permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto. Es decir, en lugar de aplicar siempre y a todos los proyectos la misma forma de trabajo y las mismas técnicas, las metodologías ágiles intentan aplicar a cada proyecto los procesos y técnicas que necesitan. Este enfoque apoya el desarrollo de aplicaciones con requisitos que cambian rápidamente durante el proceso, pensado para entregar software funcional de forma rápida a los clientes.

Principios

... Continuar leyendo "Metodologías Ágiles: Principios y Aplicación en el Desarrollo de Software" »

Componentes internos de un ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Unidad Central de Proceso (CPU)

El corazón del ordenador, una serie de tarjetas, chips y circuitos a los que se les conoce como componentes internos. Según las características de estos componentes, el ordenador será más o menos potente. Influye la velocidad del procesador, cantidad de memoria RAM, la velocidad con la que se transmiten datos del disco duro al procesador y la velocidad de transferencia entre los componentes de la placa base.

Placa Base

Placa madre donde se conectan el resto de componentes internos. Está compuesta por un circuito impreso que integra, entre otros, estos elementos: el microprocesador, los bancos de memoria RAM, la memoria ROM, las ranuras de expansión (o slots), la controladora de las unidades de disco, los... Continuar leyendo "Componentes internos de un ordenador" »

Sistemas Operativos: Estructura, Procesos y Gestión de Recursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Un sistema operativo (S.O.) es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando es cargado en memoria por un programa específico, que se ejecuta al iniciar el equipo o una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.

Estructuras de Sistemas Operativos

Sistemas Monolíticos

  • Cada procedimiento tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros y resultados.
  • Para ejecutar los servicios del S.O. (llamadas al sistema):
  • Se solicitan colocando los parámetros en lugares bien definidos (registros o pilas).
  • Se ejecuta una instrucción especial de trampa:
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Estructura, Procesos y Gestión de Recursos" »

Modelo de comunicación de shannon y weaver

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

modelo matemático de la comunicación de claude elwood shanan: la propuesta shannon dejo huella en los estudios de la comunicación fue hecha desde la ingeniería de las comunicaciones y es fundadora de lo q se conece como, teoría matemática de la comunicación o teoría de la información tendencia de profunda significación para los planteamientos posteriores. En este planteamiento lo central es la eficacia de la transmisión de mensaje y la noción de comunicación de la q se parte ha sido expuesta x Warren Weaver en smith 1981. Este modelo mejor conocido como el modelo de shannon y weaver, debe este nombre a la unión del de su ideador y el de su divulgador y comentador Warren Weaver. los elementos del modelo: -fuente de información:... Continuar leyendo "Modelo de comunicación de shannon y weaver" »

Conceptos y términos de Windows Server 2003

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cuando instale puede configurar el sistema de acuerdo a su función en la red:

  • Normalmente los servidores son parte de un grupo de trabajo o de un dominio
  • Los grupos son asociaciones de equipos en los que cada equipo individual se administra de forma separada
  • Los dominios son grupos de equipos que se administran en forma conjunta utilizando los controladores de dominio

Controladores de dominio y servidores miembros:

Se puede configurar el servidor para que sea un servidor miembro, un servidor de dominio, o un servidor independiente.

  • Los servidores miembros: forman parte de un dominio pero no almacenan información de directorio
  • Controladores de dominio: se diferencian de los anteriores en que almacenan información de los directorios y dan autenticación
... Continuar leyendo "Conceptos y términos de Windows Server 2003" »

Arquitectura y Configuración del Sistema DMS-10: Componentes y Capacidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Componentes Clave del Sistema DMS-10

LCM (Módulo de Concentración de Líneas): Se ocupa de alojar equipos necesarios para efectuar la interfaz de 640 líneas analógicas a través de los enlaces DS-30. El ILCM está conformado por 2 repisas y tarjetas de control duplicadas, de manera que si una falla, la otra entra en funcionamiento. Cada repisa tiene 3 tarjetas de control y 5 gavetas, además de una tarjeta para la distribución de energía.

LCA (Adaptador de Línea): Soporta 5 líneas drawers, 1 tarjeta convertidora de energía, 1 tarjeta procesadora y una de control. LD=640 líneas de abonado divididas en 2 LSG, cada una con 32 tarjetas.

NT6X53: Su función es la conversión del voltaje de baterías al voltaje requerido por las tarjetas LCM.... Continuar leyendo "Arquitectura y Configuración del Sistema DMS-10: Componentes y Capacidades" »

Componentes Lógicos de Bases de Datos SQL Server

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Creación de los Objetos de la Base de Datos

La segunda perspectiva que tenemos para definir una base de datos es la manera lógica. Lógicamente, una base de datos es un conjunto de datos que se encuentran estructurados en tablas y otros objetos que ayudan a definir los mecanismos que mantienen la integridad entre los datos. A continuación, se describen los objetos de una base de datos de SQL Server:

Tabla
Define un conjunto de filas que tienen columnas asociadas.
Tipos de Datos
Define los valores permitidos para los datos de una columna o una variable. SQL Server proporciona una serie de tipos de datos que son llamados tipos de datos del sistema; pero también brinda la oportunidad a los usuarios de crear sus propios tipos de datos, los cuales
... Continuar leyendo "Componentes Lógicos de Bases de Datos SQL Server" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Procesamiento de Datos

Enviado por Rodrigo y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Arquitectura de Computadores: Fundamentos Esenciales

Arquitectura de Von Neumann

  • Tres componentes principales:
    • CPU (Unidad de Control + Unidad Aritmético-Lógica)
    • Memoria Principal
    • Sistemas de Entrada/Salida
  • Sistema de interconexión: Bus
  • Procesamiento secuencial de instrucciones
  • Datos binarios
  • Programa almacenado en memoria

Unidades Funcionales del Ordenador

Memorias

  • Dirección de memoria: Lugar donde está almacenada la información.
  • Palabra de memoria: Unidad de almacenamiento básica.
  • Características:
    • Capacidad:
      • Número de bits de una memoria.
      • Relación entre dirección de memoria y palabra de memoria.
    • Tiempo de acceso:
      • Intervalo de tiempo desde que se solicita un dato a la memoria hasta que se obtiene.
      • Bajo: Caché, RAM.
      • Alto: Unidades magnéticas y ópticas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Procesamiento de Datos" »