Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Computadora

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 35,65 KB

LAMOVILIZACION,CLASES ETAPAS      La movilización es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por el gobierno, consiste en adecuar el poder y potencial nacional a los requerimientos de la Defensa Nacional      clases -- Movilización total es aquella que afecta a todo el territorio y a las actividades de la nación -Movilización parcial.- Es aquella que afecta sólo a partedelterritorioydelasactividadesdelanación.                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

... Continuar leyendo "Computadora" »

Desventajas MPLS

Enviado por digitalcar y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

 

                                                           LSR (Label Switched Router)
Router de gran velocidad en el núcleo de una red MPLS. Sus funciones son las siguientes:
Participar en el establecimiento de los LSPs usando un protocolo de señalización apropiado.
Conmutar rápidamente el tráfico de datos entre los caminos establecidos.
Para que los LSPs puedan usarse, las tablas de envío de cada LSR deben contener:
(interfaz de entrada, etiqueta asociada)à(interfaz de salida, etiqueta asociada)
A este proceso se le llama distribución de etiquetas. Como un LSP puede dar servicio a un host IP o a muchos, existe otra entrada en la tabla:
FECàetiquetas asociadas

                                           

... Continuar leyendo "Desventajas MPLS" »

Desarrollo de Bases de Datos: Fases Clave del Ciclo de Vida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Fases del Ciclo de Vida de una Aplicación de Bases de Datos

Las etapas del ciclo de vida de una aplicación de bases de datos son las siguientes:

  • Planificación del proyecto.
  • Definición del sistema.
  • Recolección y análisis de los requisitos.
  • Diseño de la base de datos.
  • Selección del SGBD.
  • Diseño de la aplicación.
  • Prototipado.
  • Implementación.
  • Conversión y carga de datos.
  • Prueba.
  • Mantenimiento.

Estas etapas no son estrictamente secuenciales. De hecho, hay que repetir algunas de las etapas varias veces, haciendo lo que se conocen como ciclos de realimentación.

Planificación del Proyecto

Esta etapa conlleva la planificación de cómo se pueden llevar a cabo las etapas del ciclo de vida de la manera más eficiente. Hay tres componentes principales:... Continuar leyendo "Desarrollo de Bases de Datos: Fases Clave del Ciclo de Vida" »

Fundamentos del Sistema Operativo: Arquitectura, Funciones y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Sistema Operativo: Fundamentos y Componentes Esenciales

El Sistema Operativo (SO), también conocido como software de sistema, es un programa o conjunto de programas fundamentales que se encargan de administrar, gestionar y proteger los recursos de hardware de un computador, ocultando su complejidad al usuario final. Su función principal es facilitar el uso del computador y proporcionar un entorno eficiente para la ejecución de aplicaciones.

Funciones Clave de un Sistema Operativo

  • Facilita el uso del computador.
  • Gestiona y asigna recursos de hardware (CPU, memoria, dispositivos de E/S).
  • Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva.
  • Proporciona un entorno de ejecución para las aplicaciones.
  • Protege los datos y los programas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo: Arquitectura, Funciones y Tipos" »

Aspectos Clave en el Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Equipo Encargado del SIM

Es la designación formal del equipo a cargo del SIM, el cual dirigirá la parte restante del proyecto de planeación y las etapas de desarrollo técnico y aplicación. Aquí se selecciona al líder de equipo (es quien encabeza el equipo, un administrador de alto nivel para garantizar la cooperación de la organización y la comunicación eficaz) y a los miembros del equipo. (Deben provenir de los departamentos de SIM y mercadotecnia, pues serán sus integrantes quienes intervendrán de modo directo en el proceso de desarrollo).

Requisitos de Software (SW) para el SIM

  • Qué aplicaciones requieren los gerentes de mercadotecnia y cómo priorizarlas.
  • La conveniencia de desarrollar el SW en la propia compañía o adquirirlo
... Continuar leyendo "Aspectos Clave en el Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)" »

Comprendiendo la Red: Herramientas y Conceptos Básicos de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Comprendiendo la Red: Herramientas y Conceptos Básicos de Internet

Grupos de Noticias (Newsgroups)

Bajo el nombre de “Grupos de Noticias” se encuentran miles de grupos de discusión sobre los temas más dispares. Cada uno de estos grupos está formado por personas que desean intercambiar mensajes entre sí sobre una temática determinada. El funcionamiento de estos grupos es parecido al de un tablón de anuncios: alguien “cuelga” un mensaje que es leído por el resto de usuarios, quienes a su vez pueden contestar a este mensaje o dejar nuevos comentarios para el grupo.

IRC (Internet Relay Chat)

Las charlas —conversaciones mediante el teclado en tiempo real— son otro de los servicios de Internet que causan furor, y no solo en el sector... Continuar leyendo "Comprendiendo la Red: Herramientas y Conceptos Básicos de Internet" »

Conceptos Fundamentales del DNS: Dominios, Servidores y Resolución de Nombres

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Nombres de Dominio: Estructura y Componentes

Los Nombres de Dominio consisten en dos o más partes (etiquetas), separadas por puntos. Cada etiqueta puede tener un máximo de 63 caracteres, pero el nombre de dominio completo no puede exceder los 255 caracteres. La etiqueta más a la derecha corresponde con el Dominio de Nivel Superior (TLD), como .com, .es, etc. Las etiquetas a la izquierda representan subdivisiones llamadas subdominios. Un dominio puede tener hasta 127 niveles de subdivisiones. La parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (hostname).

Jerarquía del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

La estructura jerárquica del DNS se organiza de la siguiente manera:

  • RAÍZ
  • TLD (Dominio de Nivel Superior)
  • SUBDOMINIOS
  • HOSTNAME
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del DNS: Dominios, Servidores y Resolución de Nombres" »

Concurrencia en Java: Hilos, ExecutorService y Optimización del Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Introducción a la Concurrencia en Java

La concurrencia en Java es la capacidad de un programa para ejecutar varios cálculos de manera simultánea, mejorando la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones.

Componentes Clave de la Concurrencia

  • Procesos: Un programa en ejecución.
  • Hilos (Threads): Un camino de ejecución independiente dentro de un proceso.

¿Qué es la Programación Concurrente?

La programación concurrente es una técnica que permite ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo. Esto se puede lograr incluso en un solo procesador, utilizando el concepto de tiempo compartido.

Creación y Ciclo de Vida de los Hilos

Sintaxis para Crear un Hilo

Existen dos métodos principales para crear hilos en Java:

  • Extendiendo la clase Thread:
    public
... Continuar leyendo "Concurrencia en Java: Hilos, ExecutorService y Optimización del Rendimiento" »

Preprocesamiento Avanzado de Datos Espectroscópicos: Espectrometría de Masas y RMN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Preprocesamiento de Señales en Bruto: Conceptos Fundamentales

El preprocesamiento de señales en bruto es una etapa crucial en el procesamiento de datos espectroscópicos, como los obtenidos de la espectrometría de masas (MS) y la resonancia magnética nuclear (RMN). Este proceso prepara los datos para un análisis posterior, mejorando su calidad y fiabilidad.

Pasos Comunes en el Preprocesamiento de Señales

  • Reducción de ruido: Eliminación de interferencias no deseadas para mejorar la relación señal/ruido.
  • Corrección del tiempo de retención: Ajuste de las variaciones en los tiempos de elución en cromatografía.
  • Detección e integración de picos: Identificación y cuantificación de las señales de interés.
  • Alineación cromatográfica:
... Continuar leyendo "Preprocesamiento Avanzado de Datos Espectroscópicos: Espectrometría de Masas y RMN" »

Guía Completa sobre Agentes de Correo Electrónico, Protocolos y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Agentes de Servicio de Correo Electrónico

  • MTA (Mail Transfer Agent): Es un servidor de salida que permite que los mensajes del cliente salgan al destinatario o los retransmite a otro MTA. Usan SMTP y el puerto 25.
  • MDA (Mail Delivery Agent): Es un servidor encargado de distribuir los mensajes del dominio local en los buzones, autenticándolos. Usan POP3 o IMAP.
  • MUA (Mail User Agent): Software que permite al cliente enviar mensajes y acceder a los mensajes recibidos. Office y Outlook son los más famosos.

Registros SRV, TXT, SPF y DKIM

¿Qué es un OpenRelay y un Relay?

El Relay es retransmitir un mensaje a otro MTA. Hace una consulta DNS usando MX o NS, pero luego habrá que transmitir por SMTP a otro servicio.

El OpenRelay es una configuración errónea... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Agentes de Correo Electrónico, Protocolos y Seguridad" »