Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave en el Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Equipo Encargado del SIM

Es la designación formal del equipo a cargo del SIM, el cual dirigirá la parte restante del proyecto de planeación y las etapas de desarrollo técnico y aplicación. Aquí se selecciona al líder de equipo (es quien encabeza el equipo, un administrador de alto nivel para garantizar la cooperación de la organización y la comunicación eficaz) y a los miembros del equipo. (Deben provenir de los departamentos de SIM y mercadotecnia, pues serán sus integrantes quienes intervendrán de modo directo en el proceso de desarrollo).

Requisitos de Software (SW) para el SIM

  • Qué aplicaciones requieren los gerentes de mercadotecnia y cómo priorizarlas.
  • La conveniencia de desarrollar el SW en la propia compañía o adquirirlo
... Continuar leyendo "Aspectos Clave en el Desarrollo e Implementación de un Sistema de Información de Marketing (SIM)" »

Concurrencia en Java: Hilos, ExecutorService y Optimización del Rendimiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Introducción a la Concurrencia en Java

La concurrencia en Java es la capacidad de un programa para ejecutar varios cálculos de manera simultánea, mejorando la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones.

Componentes Clave de la Concurrencia

  • Procesos: Un programa en ejecución.
  • Hilos (Threads): Un camino de ejecución independiente dentro de un proceso.

¿Qué es la Programación Concurrente?

La programación concurrente es una técnica que permite ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo. Esto se puede lograr incluso en un solo procesador, utilizando el concepto de tiempo compartido.

Creación y Ciclo de Vida de los Hilos

Sintaxis para Crear un Hilo

Existen dos métodos principales para crear hilos en Java:

  • Extendiendo la clase Thread:
    public
... Continuar leyendo "Concurrencia en Java: Hilos, ExecutorService y Optimización del Rendimiento" »

Guía Completa sobre Agentes de Correo Electrónico, Protocolos y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Agentes de Servicio de Correo Electrónico

  • MTA (Mail Transfer Agent): Es un servidor de salida que permite que los mensajes del cliente salgan al destinatario o los retransmite a otro MTA. Usan SMTP y el puerto 25.
  • MDA (Mail Delivery Agent): Es un servidor encargado de distribuir los mensajes del dominio local en los buzones, autenticándolos. Usan POP3 o IMAP.
  • MUA (Mail User Agent): Software que permite al cliente enviar mensajes y acceder a los mensajes recibidos. Office y Outlook son los más famosos.

Registros SRV, TXT, SPF y DKIM

¿Qué es un OpenRelay y un Relay?

El Relay es retransmitir un mensaje a otro MTA. Hace una consulta DNS usando MX o NS, pero luego habrá que transmitir por SMTP a otro servicio.

El OpenRelay es una configuración errónea... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Agentes de Correo Electrónico, Protocolos y Seguridad" »

1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Digitalizacion:Proceso x l q debe pasar la informacion xa q un ordenador pueda reproducir 1 sonido o mostrar 1a fotografia. Basicamnt consiste n convertir la informacion n series d 1 y 0. L xq d sta conversion s debido al hardware o componnts fisicos dl ordenador, dixos componnts stan cmpuests n su gran mayoria x circuitos digitals integrads q solo tienn 2 stads,ncendido y apagado,x lo q la codificacion resultante se denomina codificacion binaria,d 2 stads.Ls valors d encendido y apagado se corresponden cn ls valores 0 y 1,x lo q cualkier cifra o caracter se codifica como 1a cadena d unos y ceros.

Bit:S cada 1 d los digits binarios(0 o 1)d los q sta formada la informacion.1 cnjunto d 8 bits forman un byte.S la unidad basica d informacion n l

... Continuar leyendo "1" »

Circuitos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Segun la forma de onda que aparece en la pantalla del osciloscopio, se trata de un circuito limitador de tension que recorta el semiperiodo positivo de una señal de entrada de voltaje sinusoidal con ajuste del nivel de limitacion. El esquema del circuito es: (detras)|| El diodo D se polariza en directo, cuando el voltaje de entrada es mayor de 2.74v, segun la lectura del cursor(1). Por lo tanto, con Vb=0.74v -> Vbb sera igual a 2v. Ya que el voltaje del anodo ha de superar en 0.74V al voltaje del catodo,(siendo el voltaje del catodo igual a 2v) para que el diodo se polarize directamente y conduzca.

Segun el cursor(2) el voltaje de pico de salida es de Vp(sal)=|9.07|v. Asi, Vp(sal)=(RL/Rs+RL)*Vp(ent) ,, Vp(ent)=Vp(2) ,, 9.07=(1000/100+1000)... Continuar leyendo "Circuitos" »

Teleinformatica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

TELEINFORMATICA

Simplex: la transmisión de datos se realiza en un único sentido, desde una estación
emisora a una estación receptora, que generalmente corresponden a un terminal como
origen y una computadora como central de destino, o bien una computadora como
origen y una impresora o terminal de visualización como destino.
Semiduplex o half-duplex: se denomina así al modo de transmisión en el que el envío
de datos se realiza en ambos sentidos pero no simultáneamente. Por tanto, los equipos
conectados con esteuna mayor
 modo son ambos emisor y receptor, aunque en cada momento
realizan una sola de estas funciones alternando el sentido de la comunicación cada vez
que sea necesario.
Duplex o full-duplex: mediante este modo se establece la comunicación

... Continuar leyendo "Teleinformatica" »

Fundamentos de la programación

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Variable: las variables son estructuras de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.
Sintaxis: parte de la programación que define la programación y estructura de los elementos (if, while, for, etc).
Semántica: significado de los elementos y las estructuras (que hace cada una)
Clase: declaración o abstracción de un objeto, formada por uno o más datos (variables o propiedades miembro) y a las operaciones de manipulación de dichos datos (funciones/métodos)
Algoritmo: conjunto de pasos necesarios para resolver un problema.
Programación modular: patrón de programación que permite una encapsulación algorítmica (facilita... Continuar leyendo "Fundamentos de la programación" »

Delitos informaticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Fraude electrónico : Ya se han hecho ofertas fraudulentas al consumidor tales como la cotización de acciones, bonos y valores o la ventade equipos de computadora en regiones donde existe el comercio electrónico. Blanqueo de dinero: Se espera que el comercio electrónico sea el nuevo lugar de transferencia electrónica de mercancías o dinero para lavar las ganancias que deja el delito, sobre todo si se pueden ocultar transacciones.
Estafas electrónicas: La proliferación de las compras telemáticas permite que aumenten también los casos de estafa. Se trataría en este caso de una dinámica comisiva que cumpliría todos los requisitos del delito de estafa, ya que además del engaño y el "animus defraudandi" existiría un engaño a la personaque... Continuar leyendo "Delitos informaticos" »

Factores que determinan la calidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

*Los ingenieros del Software deben: Aplicar métodos efectivos junto con herramientas modernas dentro de un proceso maduro de desarrollo de Software.-Medir si la alta calidad se va a llevar a cabo, dependiendo de:-Requisitos que describen el problema,-El diseño que modela la solución,-El código que conduce a un programa ejecutable,-Las pruebas que ejercitan el Software para detectar errores.
*Un buen Ingeniero de Software Utiliza mediciones que evalúan :La calidad del análisis y los modelos de diseño.-El código fuente.-Los casos de prueba que se han creado al aplicar la Ing. de Software.-La utilización de medidas técnicas que evalúan la calidad con objetividad, no con subjetividad.
*El primer objetivo en el proyecto es medir errores
... Continuar leyendo "Factores que determinan la calidad" »

Sistemas de Información Geográfica: Componentes, Tipos y Modelos de Datos

Enviado por Ascen y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Un SIG es una tecnología de manejo de información geográfica compuesta por equipos electrónicos (hardware) programados adecuadamente (software) que permiten manejar datos espaciales (información geográfica) y realizar análisis complejos, siguiendo los criterios del equipo científico (personal).

Elementos Constitutivos de un SIG

  • Hardware: Equipos electrónicos.
  • Software: Programas para el manejo de datos.
  • Datos Geográficos: Información espacial.
  • Equipo Humano: Personal científico.

Los datos geográficos son cada vez más necesarios y consumen la mayor parte de las inversiones en tiempo y recursos económicos. Un SIG trabaja con cartografía y bases de datos, uniendo ambas para formar una base de... Continuar leyendo "Sistemas de Información Geográfica: Componentes, Tipos y Modelos de Datos" »