Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Inglés

Ordenar por
Materia
Nivel

Modo Indicativo y Subjuntivo de los verbos amar, temer y partir

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Modo Indicativo

Presente:

Yo: amo/temo/parto

Préterito perfecto compuesto:

Yo: he amado/he temido/he partido

Pretérito imperfecto:

Yo: amaba/temía/partía

Pretérito pluscuamperfecto:

Yo: había amado/había temido/había partido

Pretérito perfecto simple:

Yo: amé/temí/partí

Pretérito anterior:

Yo: hube amado/hube temido/hube partido

Futuro imperfecto simple:

Yo: amaré/temeré/partiré

Futuro perfecto o compuesto:

Yo: habré amado/habré temido/habré partido

Condicional imperfecto o simple:

Yo: amaría/temería/partiría

Condicional perfecto o compuesto:

Yo: habría amado/habría temido/habría partido

Modo subjuntivo

Presente:

Yo: ame/tema/parta

Pretérito perfecto o compuesto:

Yo: haya amado/haya temido/haya partido

Pretérito imperfecto:

Yo: amara o amase/... Continuar leyendo "Modo Indicativo y Subjuntivo de los verbos amar, temer y partir" »

Mastering Reported Speech: Tense Shifts and Time Expressions

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Reported Speech: Tense Shifts and Time Expressions

Tense Changes in Reported Speech

When converting direct speech to reported speech, it's crucial to adjust the verb tenses. Here's a breakdown of common tense shifts:

Present Simple to Past Simple

  • Direct: I want to make a career developing software.
  • Reported: Aron said that he wanted to make a career developing software.

Present Continuous to Past Continuous

  • Direct: We are improving the design of our apps.
  • Reported: He said that they were improving the design.

Past Simple to Past Perfect

  • Direct: It took me seven months to learn how to do it.
  • Reported: He said it had taken him seven months to learn.

Present Perfect to Past Perfect

  • Direct: I have been interested in computers since I was young.
  • Reported: He
... Continuar leyendo "Mastering Reported Speech: Tense Shifts and Time Expressions" »

Mastering English Tenses: A Comprehensive Overview

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

English Tenses

Present Simple

Affirmative, Negative, and Interrogative Forms

Affirmative: Subject + Verb + Complement

Negative: Subject + don't + Verb + Complement

Interrogative: Do + Subject + Verb + Complement?

Example:

  • I speak English
  • I don't speak English
  • Do you speak English?

Present Continuous

Affirmative, Negative, and Interrogative Forms

Affirmative: Subject + Be + Verb + ing

Negative: Subject + Be + Not + Verb + ing

Interrogative: Be + Subject + Verb + ing?

Example:

  • I am speaking
  • I am not speaking
  • Am I speaking?

Past Simple (Regular Verbs)

Affirmative, Negative, and Interrogative Forms

Affirmative: Subject + Verb + ed

Negative: Subject + didn't + Verb

Interrogative: Did + Subject + Verb?

Example:

  • I travelled
  • I didn't travel
  • Did I travel?

Past Simple (Irregular

... Continuar leyendo "Mastering English Tenses: A Comprehensive Overview" »

Evolución del artículo y la voz pasiva en latín

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Formación del artículo

En latín ya se pronunciaba el artículo en el uso débil de los demostrativos.

  • ille, ipse: pone de relieve una palabra, la opone a otra o la clasifica.
  • illud, ipsum: neutros para sustantivar los adjetivos.
  • ille, ipse: muy frecuentes en su uso como anafóricos.

El determinante ille o illu comienza a flaquear en su valor demostrativo y en romance produce el artículo determinado ausente en latín. En el caso del catalán se desarrolla el artículo a partir del pronombre ipse (ipsu). Por tanto, se detecta un cierto valor anafórico y su uso está a falta del carácter automático y gramaticalizado propio de los artículos.

Este debilitamiento de illu de pronombre demostrativo a artículo tiene como consecuencia que en el lugar... Continuar leyendo "Evolución del artículo y la voz pasiva en latín" »

Radioloxía do cráneo e cara: técnicas e proxeccións

Clasificado en Inglés

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,44 KB

Radioloxía do cráneo e cara.

Generalidades.

  • Paciente en decúbito supino, sedestación ou bipedestación.
  • Distancia 90 a 110 cm.
  • Foco fino.
  • 100 mAs e entre 65-80 Kvp.
  • Utilizar sempre rejilla.

Puntos de referencia e planos

  • Las radiografías do cráneo realizanse tomando como referencia certos puntos visibles que definen unhas determinadas liñas e planos, que son os seguintes:
  • Nasión: punto medio na sutura fronto-nasal.
  • Acantión: punto na base da espina nasal anterior
  • Trago: eminencia cartilaxinosa situada diante do orificio do conduto auditivo externo.
  • Ángulo externo da órbita.
  • Protuberancia occipital externa.
  • Ángulo do maxilar.

Líñas de referencia.

  • Líña interorbitaria une o centro das órbitas, e forma un ángulo recto co plano sagital medio.
  • Líña
... Continuar leyendo "Radioloxía do cráneo e cara: técnicas e proxeccións" »

Tiempos Verbales en Inglés: Una Explicación Concisa

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tiempos Verbales en Inglés: Una Visión General

Tiempos Simples

  • Presente Simple: Verdades científicas / acciones habituales.
    • *To be (is/are)
    • *Negación (isn't/aren't/don't/doesn't)
    • Voz Pasiva (VP): [Objeto + to be + participio pasado + by + sujeto]
  • Pasado Simple: Acciones que empezaron y terminaron en el pasado.
    • Regular: -ed / Irregular: 3ra columna
    • *Did/didn't
    • VP: [Objeto + was/were + participio pasado + by + sujeto]
  • Futuro Simple: will (irá) + infinitivo
    • VP: [Objeto + will + be + participio pasado + by + sujeto]

Tiempos Continuos

  • Presente Continuo: Acciones en el momento de realizarlos.
    • *To be + -ing
    • *Negación: isn't/aren't
    • VP: [Objeto + to be + being + participio pasado + by + sujeto]
  • Pasado Continuo: Acciones iniciadas en el pasado que continúan en
... Continuar leyendo "Tiempos Verbales en Inglés: Una Explicación Concisa" »

Dominio de los Tiempos Verbales en Inglés: Guía Completa con Ejemplos

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Dominio de los Tiempos Verbales en Inglés

Este documento proporciona una visión general de los tiempos verbales en inglés, incluyendo sus formas, usos y ejemplos. Es fundamental para construir oraciones correctas y comunicarte eficazmente.

Pasado

Pasado Simple

  • Afirmativa: Verbo en pasado (2ª columna de verbos irregulares), o verbo regular + -ed.
  • Negativa: Did not / Didn't + verbo en infinitivo (1ª columna).
  • Interrogativa: Did + sujeto + verbo en infinitivo (1ª columna).

Indicadores temporales: Yesterday, Last...

Ejemplos:

  • I went to the store yesterday. (Fui a la tienda ayer.)
  • She didn't study last night. (Ella no estudió anoche.)
  • Did they play football? (¿Jugaron al fútbol?)

Presente

Presente Simple

  • Afirmativa: Verbo en presente (1ª columna).
... Continuar leyendo "Dominio de los Tiempos Verbales en Inglés: Guía Completa con Ejemplos" »

Dominando los Tiempos Verbales en Inglés

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Guía de Tiempos Verbales en Inglés

Condicionales

  • Tipo 0: Hechos generales. Present simple, present simple.
  • Tipo 1: Condición posible y su resultado probable. Presente, futuro.
  • Tipo 2: Condición hipotética y su resultado probable. Pasado simple, present continuous.
  • Tipo 3: Condición no real del pasado y su resultado probable en el pasado. Past perfect, present continuous.

Tiempos Verbales

  • Present Continuous: Se usa para hablar del momento actual, utilizando una forma de 'to be' en presente: am / is / are + -ing
  • Present Perfect: have / has + participio pasado (-ed o 3ª columna)
  • Present Perfect Continuous: have / has been + -ing
  • Past Simple: Verbos con -ed.
  • Past Continuous: was / were + gerundio. Se usa para una acción continua en un momento del
... Continuar leyendo "Dominando los Tiempos Verbales en Inglés" »

Pretérito perfecto simple+gerundio

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Funciones del texto: Representativa o referencial: Transmitir de forma objetiva; Expresiva: Subjetividad; Apelativa: El emisor intenta influir en el receptor; Poética: Llamar la atención sobre el mensaje; Metalinguistica: hablar del código(explicar el significado); Fática o de contacto: El canal está abierto(si..Si..)

Verbos desplazados: Presente histórico, narrativo, con valor de futuro; Pretérito imperfecto con valor de futuro, con valor de presente

Pret. perf, simple toma valor de pret. Perf. Comp.; Pret. Perf. Comp. Con valor de pret. Perf. Simp. Y con valor de presente atemporal; Futuro con valor de presente y valor de pasdo; Futuro perf. Pasado próximo y presente; Condicional simple: conjetura, cortesía,concesivo

Constructivisme i Dadà: Moviments d'avantguarda del segle XX

Clasificado en Inglés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Constructivisme: 2a dècada del s. XX

va sorgir l’avantguarda russa com un dels corrents més importants de l’art modern. El constructivisme es va desenvolupar a partir de la Revolució Russa de 1917. Influïts pel cubisme i el futurisme, estaven en contra de l’art tradicional i proposaven que els artistes havien d’abandonar l’individualisme per a dedicar-se a activitats que + nova societat. Volien posar l'art a disp. de la rev. i classe treb. Idea principal: subsituir l'estil x la tecn. Quadrat negre: obra paradigmàtica hist. abstracta. Suprematisme: Simbolitzen el rebuig de les aparences i la supremacia de la ment sobre la matèria. EIRA: Lissitzsky: En el pòster, la falca intrusa de color vermell simbolitza els bolxevics, que... Continuar leyendo "Constructivisme i Dadà: Moviments d'avantguarda del segle XX" »