Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Épica Romana Anterior a Virgilio

Las dos primeras epopeyas conocidas en la cultura griega son:

  • La Ilíada
  • La Odisea

Autores Anteriores a Virgilio

Livio Andrónico

Tradujo la Odisea de Homero en el verso propiamente latino, llamado saturnio.

Nevio

Compuso ya en la vejez la epopeya Bellum Poenicum, en versos saturnios. Narra la primera guerra púnica; en este poema incluye las leyendas de la fundación de Roma y de Dido y Eneas. Este aspecto influirá más tarde en Virgilio.

Ennio

Su obra épica Annales narra en dieciocho libros la historia de Roma desde sus orígenes y es una auténtica exaltación de la grandeza de Roma como gran potencia mundial. Adapta el hexámetro homérico al latín.

Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a. C. Por mediación... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica" »

La Barcelona Romana: Origen i Vestigis de Barcino

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Va ser fundada cap a l’any 14 aC per l’emperador August, un cop acabades les guerres càntabres. Va ser construïda en territori de la tribu ibèrica dels laietans, sobre el cim d’un turó anomenat Tàber, delimitada pels rius Besòs i Llobregat, entre Collserola i el mar. Tenia una estructura de rectangle, tot i que escapçada per les cantonades per adaptar-se al territori. El decumanus maximus s’estenia des de la porta, de la qual encara tenim restes a la plaça Nova, pels carrers Bisbe, Ciutat i Regomir. El cardo maximus anava des de la plaça de l’Àngel i el carrer Llibreteria, fins a l’encreuament dels carrers Call i Avinyó, aproximadament. Els dos carrers principals es creuaven al fòrum, aproximadament on ara es troba la... Continuar leyendo "La Barcelona Romana: Origen i Vestigis de Barcino" »

Características y Representantes de la Poesía Lírica en Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Poesía Lírica en Roma

La poesía lírica expresa sentimientos y reflexiones en primera persona y refleja las experiencias individuales del poeta. En Grecia, esta poesía más personal se recitaba acompañada de la lira, instrumento de cuerda, de donde procede su nombre. La lírica romana apareció más tarde que la épica o el teatro. Nació por influencia helenística, en un momento en el que las circunstancias políticas y sociales habían llevado a los ciudadanos a centrar su mirada en la vida privada y en la introspección de los sentimientos. Muchas de sus características son propias de la lírica griega (el tratamiento de temas mitológicos, la variedad de metros, etc.), aunque en Roma fue un producto elitista concebido para su lectura... Continuar leyendo "Características y Representantes de la Poesía Lírica en Roma" »

Costumbres y tradiciones en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La muerte en Roma

La familia giraba en torno a la figura del padre, la mujer era compañera y ayudante del hombre, acudía a veces a recepciones y banquetes, tenía también autoridad sobre los sirvientes y los hijos.

Dos tipos de matrimonio

Matrimonio con la conventio in manum: la mujer pasaba a ser parte de la familia del marido y a derechos familiares, era considerada como una hija de la familia del esposo.

Matrimonio sine manum o libre: seguía permaneciendo en la familia paterna y seguía teniendo los derechos de sucesiones de su familia de origen.

Por qué se casaban los romanos

- Estaba mal visto ser soltero y el matrimonio se hacía para tener hijos.

Condiciones para casarse

- Los novios necesitaban consentimiento paterno.

- Ser ciudadano, disponer... Continuar leyendo "Costumbres y tradiciones en la Antigua Roma" »

Mites Grecs Essencials: Metamorfosis i Llegendes Antigues

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

1. Deucalió i Pirra: El Renaixement de la Humanitat

  • Com comença la història de Deucalió i Pirra? Amb una gran inundació.
  • On arriben amb la barca? Al mont Parnàs.
  • Qui són i què ha passat? Són els únics humans vius després del diluvi. Els déus s’apiaden d’ells.
  • Quina relació de parentesc tenia Pirra amb Deucalió? Eren cosins i matrimoni.
  • Què depèn d’ells dos? Recrear la humanitat.
  • Què fan per solucionar el seu problema? Preguen als déus i van a consultar un oracle.
  • Què interpreta Pirra de l’oracle? Creu que ha de desenterrar ossos humans, però no ho vol fer.
  • Qui sap interpretar l’oracle i com ho fa? Deucalió diu que "la gran mare" és la Terra i els ossos són pedres.
  • Què va passar amb les pedres? Es converteixen en persones.
... Continuar leyendo "Mites Grecs Essencials: Metamorfosis i Llegendes Antigues" »

Hércules furiosos de séneca pdf

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

tienen un carácter melodramático, un lenguaje cotidiano y una gran fuerza cómica. Otro autor destacado fue Terencio, que fue muy criticado y utilizaba su obra para defenderse de las malas opiniones. Sus producciones más importantes fueron seis comedias palliatae: Andria, Hecyra, Heautontimoroumenos, Eunuchus, Phormio y Adelphoe, que se caracterizaban por seguir originales griegos de Menandro, por tener un prólogo literario en el que Tenencio se defendía de las críticas y por utilizar un lenguaje muy elegante, que le convirtió en un modelo de lo llamado "sermo urbanus". Tenencio manténía en sus comedias el ambiente griego, huía de las tramas complicadas, del recurso a la caricatura y del chiste fácil. La tragedia romana nunca
... Continuar leyendo "Hércules furiosos de séneca pdf" »

Comentario de texto follas novas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Follas novas: escrito en gallego  y en el aparece toda la complegidad psicológica de rosalia. Poemas mas relevantes nos muestran la subjetividad de la autora, su Concepción del mundo. En los poemas en que habla de si misma , vemos a una rosalia llena de dolor, de sufrimiento, de desesperanza, y cn la soledad por compañera, y como única solución la muerte. En los poemas de tipo social trata fundamentalmente la emigración y en las mujeres de los emigrantes, que qedan solas y han de realizar la tareas de la mujer.

En las orillas del sar: ultimo libro escrito por rosalia. Los temas y el tono coinciden cn los de follas novas. Poesía desengañada, dolorida y desolada. Rosalia pierde la esperanza y se refugia en si misma cn su dolor y su soledad.... Continuar leyendo "Comentario de texto follas novas" »

Poesía Elegíaca Romana: Tíbulo, Propercio y Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Elegía Romana: Características, Desarrollo y Autores Principales

Características de la Elegía

La elegía, en sus orígenes griegos, era un lamento fúnebre que se entonaba con acompañamiento de flauta. Su carácter era principalmente melancólico, aunque también se encuentran elegías de lamento amoroso. La elegía latina toma de la griega su carácter doloroso y de lamento. Desde el punto de vista formal, el metro típico de este género es el dístico elegíaco, compuesto por un hexámetro y un pentámetro. A diferencia de la griega, en la elegía romana predomina el carácter erótico subjetivo, el elemento personal y la pasión amorosa.

Desarrollo, Autores y Obras

Los precursores de la poesía elegíaca en Roma fueron los poetas... Continuar leyendo "Poesía Elegíaca Romana: Tíbulo, Propercio y Ovidio" »

Domus Romana del Siglo I: Arquitectura y Vida Cotidiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Partes de una Casa Romana del Siglo I

Datada en el siglo I, la casa de Salvius es una típica domus itálica, propia de familias romanas acomodadas. A través del pasillo de entrada, se accede al atrium, un espacio destinado a la vida pública, donde el dueño recibía a las visitas.

Elementos Principales de la Domus

  • Impluvium: Estanque que recoge el agua de lluvia, compuesto por una pileta y un receptáculo.
  • Peristilo: Patio rodeado de columnas en el centro de un impluvium, que ventila e ilumina toda la casa.
  • Cubiculum: Habitaciones ubicadas a ambos lados del atrio, que servían de dormitorio. En su interior se encontraban camas, muebles auxiliares y lámparas.
  • Triclinium: Comedor donde los romanos comían tumbados en lechos y divanes. La comida
... Continuar leyendo "Domus Romana del Siglo I: Arquitectura y Vida Cotidiana" »

Orígenes y Contextos Históricos: Roma, Cristianismo e Islam Primitivo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Contexto Romano

La península Itálica estaba habitada por diversos pueblos: etruscos al norte, griegos al sur, y latinos en siete colinas:

  • Quirinal
  • Viminal
  • Celio
  • Aventino
  • Esquilino
  • Palatino
  • Capitolio

Se organizaban políticamente en pequeñas ciudades-estado regidas por un gobernante que era a la vez juez, general y sacerdote (el lucumón).

Sistema Político Romano

  • Monarquía: Se apoyaban en una asamblea de ancianos (el Senado).
  • República: El poder quedaba en manos de las familias fundadoras (los patricios). El gobierno lo ejercían instituciones: los comicios, los magistrados y el Senado.
  • Imperio: Octavio (Augusto) inició una nueva forma de gobierno. Este periodo se divide en dos etapas:
    • a) 27 a.C. - 196 d.C.: la Paz Romana (Pax Romana).
    • b) Crisis, que
... Continuar leyendo "Orígenes y Contextos Históricos: Roma, Cristianismo e Islam Primitivo" »