Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ius Commune: Resurgimiento Jurídico y sus Pilares en la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Orígenes del Ius Commune: El Renacimiento Jurídico

Los orígenes del ius commune están ligados a un proceso de renovación cultural que se alcanza en la Alta Edad Media como consecuencia de la quiebra del Imperio Romano de Occidente. Esta etapa se caracterizó por una profunda crisis económica y demográfica, el asentamiento de pueblos del norte, un periodo de conflictos bélicos, una crisis del poder político y un vacío de poder que fue llenado por nuevas autoridades políticas.

En el siglo XI, se observa una significativa recuperación del crecimiento económico y demográfico. En el ámbito rural, se pasó de una economía de pastoreo a una de explotación de la tierra, lo que impulsó el desarrollo de núcleos urbanos. Con este cambio,... Continuar leyendo "El Ius Commune: Resurgimiento Jurídico y sus Pilares en la Edad Media" »

Diccionario Esencial de Locuciones Latinas: Significado y Origen

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Locuciones Latinas: Significado y Contexto

Este documento presenta una colección de locuciones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, una breve explicación de su origen o contexto.

A

  • Accēssit: Recompensa que se otorga a quien se acerca al premio principal.
  • Ad hoc: Para esto; específicamente para un propósito determinado.
  • Alias: De otro modo; también conocido como.

B

  • Beātus ille: "Feliz aquel..."; inicio de una famosa oda de Horacio que elogia la vida sencilla y retirada en el campo.

C

  • Cave canem: "Cuidado con el perro"; advertencia encontrada comúnmente en mosaicos en las entradas de las casas romanas.
  • Cogito, ergo sum: "Pienso, luego existo"; principio filosófico fundamental de René Descartes.
  • Cum laude: Con elogio;
... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Locuciones Latinas: Significado y Origen" »

XX. Mendeko Literatura: Egile eta Mugimendu Nagusiak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,9 KB

XX. Mendeko Literatura

XX. Mendeko Lehen Erdia

Thomas Mann (1876-1955)

Alemaniar honen ideiak nobela handien bidez kontatzeko moduaren ordezkari nagusietako bat izan zen. Buddenbrooks (1901) lanean, familia baten dekadentzia kontatzen du lau belaunalditan zehar, horrela, XIX. mende amaierako burgesiaren eta bizitza espiritualaren erretratua eginez. Mendi Magikoa lanean, gaixotasunaren gogortasuna eta Lehen Mundu Gerrako basakeriaren kontaketa egiten du.

Franz Kafka (1883-1924)

Pragan jaioa, bere nobela eta ipuin harrigarrietan, pertsonaiak azalpenik gabe zapalduak gertatzen diren mundu mingarri eta ia amesgaiztokoa irudikatzen du. Metamorfosia lanean, gizon bat intsektu ikaragarri bihurtzen da. Prozesua obraren protagonista, Josef K., salatua, epaitua... Continuar leyendo "XX. Mendeko Literatura: Egile eta Mugimendu Nagusiak" »

Euskal Literaturako Giltzarriak: Mirande, Lizardi, Atxaga

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,7 KB

Gabriel Mirande (1925-1972)

Biografia

  • Parisn jaioa, guraso zuberotarrak zituen.
  • Bere kontura ikasi zuen euskara.
  • Hainbat generotan trebea zen.
  • Lan ugari argitaratu zituen aldizkarietan, eta hil ondoren liburuetan bildu ziren.

Obra Nagusiak

  • Olerkiak: Orhoituz, Poemak.
  • Prosa: Gauaz parke batean, Haur besoetakoa.

Ikuspegiak eta Ezaugarriak

  • Parisn bizi eta hezi izanak eragin handia izan zuen bere lanean.
  • Mendebaldeko Europako olerkarien eragina nabaria da.
  • Greziako mitologiarekiko eta paganismoarekiko miresmena zuen.
  • Moralitatearen zutabeak astindu zituen era satirikoan eta ironiaz.
  • Kondenatuta eta estalita zeuden indarrak berpiztu nahi zituen.
  • Hitz batzuk askotan errepikatu zituen ideia poetikoa adierazteko: ametsa, ura, arima, heriotza... Ametsarekin batera,
... Continuar leyendo "Euskal Literaturako Giltzarriak: Mirande, Lizardi, Atxaga" »

Tito Livio: Historiografía, Moral y Estilo en la Roma Antigua

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Historiografía de Tito Livio: Fuentes, Crítica y Propósito

Livio apenas recurre a documentos originales, sino que elabora su historia sobre materiales que, en muchas ocasiones, son de segunda mano. Se basa en obras de autores que no conocemos bien, de donde seleccionaba y eliminaba datos a su conveniencia, corrigiendo o completando ante contradicciones. Compuso de forma rápida una historia que, por fuerza, no puede ser ni muy original ni muy crítica, aunque sí es muy compleja y, hasta cierto punto, imparcial.

Sin embargo, aunque Livio ofreció una narración detallada de los hechos, sus reflexiones profundas y explicaciones son escasas. Los dioses, por cierto, están de algún modo presentes en la propia evolución histórica: el fatum,... Continuar leyendo "Tito Livio: Historiografía, Moral y Estilo en la Roma Antigua" »

Metamorfosis i Mostellaria: Mites i Comèdies de l'Antiguitat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Metamorfosis

El text correspon a les Metamorfosis, el gran recull de mites i llegendes gregues i romanes compost en hexàmetres pel poeta llatí Publi Ovidi Nasó. Ovidi desenvolupà la seva obra literària en els cercles literaris del final de l’època d’August. Pertanyia a una generació més jove que la de Virgili i Horaci. Va ser admès en el cercle literari de Valeri Messala Corví i va rebre el suport del poeta Tibul, pel qual Ovidi sentí una especial devoció. Va caure en desgràcia davant d’August i l’emperador va decretar el seu desterrament a Tomis, entre els escites, l’any 8 o 9 dC, coincidint amb l’acabament de les Metamorfosis. Les causes d’aquest càstig no estan gaire clares. Ovidi al llibre segon de Les tristes... Continuar leyendo "Metamorfosis i Mostellaria: Mites i Comèdies de l'Antiguitat" »

La Oratoria de Cicerón: Discursos Jurídicos, Políticos y Filosóficos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Oratoria de Cicerón: Un Legado Imperecedero

Los discursos jurídicos son aquellos que el autor pronunció ante un tribunal, ya sea como abogado defensor o como acusador. Entre los más destacados se encuentran:

  • Pro Roscio Amerino: Defensa de Roscio, acusado de parricidio por Crisógono, quien ambicionaba sus bienes. Crisógono era un protegido del antiguo dictador Sila. Cicerón se atrevió con este caso siendo muy joven, a pesar de la enemistad que sabía que le acarrearía con el temido Sila.
  • Pro Cluentio: Defensa del poeta Cluentio, de origen griego, acusado de haber usurpado la ciudadanía romana contra Vértes. Vértes es acusado de cobrar impuestos injustamente durante su gestión como pretor en Sicilia.

Discursos Políticos: La Voz del

... Continuar leyendo "La Oratoria de Cicerón: Discursos Jurídicos, Políticos y Filosóficos" »

Tomás de Aquino: Vida, Pensamiento y Legado Filosófico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Vida y Obra

Tomás de Aquino, destacado teólogo y filósofo del siglo XIII, nació en 1225 en Roccasecca, Italia, y falleció en 1274. Su educación comenzó en un convento benedictino, pero posteriormente estudió en la Universidad de Nápoles y se unió a la Orden Dominica. A partir de 1248, dedicó su vida al estudio, la docencia y la investigación, enseñando en diversas ciudades europeas como París, Roma y Nápoles. Compuso una amplia variedad de obras, desde comentarios sobre las Escrituras y Aristóteles hasta cuestiones disputadas y quodlibetales, así como tratados sistemáticos como la Summa Theologiae, considerada su obra más importante. Su influencia en la historia del pensamiento occidental es innegable, y su legado perdura... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Vida, Pensamiento y Legado Filosófico" »

Ascens i Caiguda de Juli Cèsar: De la República a l'Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi

753 a.C: Monarquia

(7 reis, el primer Ròmul) -> Senat (100 savis) + Assemblea (voten)

509 a.C: República

-> SPQR (Senatus Populus Que Romanus -> Senat i poble romà units)

27 a.C - 476 d.C: Imperi

Societat Romana durant la República

Organització Política de la República

  • 2 Cònsols/any: Presidents del govern. No podien agafar tot el poder ni tenien temps de fer-ho tot.
  • Cursus Honorum:
  • Senat: Creava lleis, ajudava a prendre decisions.
  • Comicis: Assemblees de departaments.
  • Magistrats: Tots els que exercien càrrecs en la república (ex: cònsol o edil).

Guerres Púniques

Fi de la República

Enfrontaments entre patricis i plebeus (social), havien perdut homes - sense pagesos - sense menjar (agrària)... Continuar leyendo "Ascens i Caiguda de Juli Cèsar: De la República a l'Imperi Romà" »

Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Épica Romana Anterior a Virgilio

Las dos primeras epopeyas conocidas en la cultura griega son:

  • La Ilíada
  • La Odisea

Autores Anteriores a Virgilio

Livio Andrónico

Tradujo la Odisea de Homero en el verso propiamente latino, llamado saturnio.

Nevio

Compuso ya en la vejez la epopeya Bellum Poenicum, en versos saturnios. Narra la primera guerra púnica; en este poema incluye las leyendas de la fundación de Roma y de Dido y Eneas. Este aspecto influirá más tarde en Virgilio.

Ennio

Su obra épica Annales narra en dieciocho libros la historia de Roma desde sus orígenes y es una auténtica exaltación de la grandeza de Roma como gran potencia mundial. Adapta el hexámetro homérico al latín.

Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a. C. Por mediación... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica" »