Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Oratoria de Cicerón: Discursos Jurídicos, Políticos y Filosóficos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Oratoria de Cicerón: Un Legado Imperecedero

Los discursos jurídicos son aquellos que el autor pronunció ante un tribunal, ya sea como abogado defensor o como acusador. Entre los más destacados se encuentran:

  • Pro Roscio Amerino: Defensa de Roscio, acusado de parricidio por Crisógono, quien ambicionaba sus bienes. Crisógono era un protegido del antiguo dictador Sila. Cicerón se atrevió con este caso siendo muy joven, a pesar de la enemistad que sabía que le acarrearía con el temido Sila.
  • Pro Cluentio: Defensa del poeta Cluentio, de origen griego, acusado de haber usurpado la ciudadanía romana contra Vértes. Vértes es acusado de cobrar impuestos injustamente durante su gestión como pretor en Sicilia.

Discursos Políticos: La Voz del

... Continuar leyendo "La Oratoria de Cicerón: Discursos Jurídicos, Políticos y Filosóficos" »

Tomás de Aquino: Vida, Pensamiento y Legado Filosófico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Vida y Obra

Tomás de Aquino, destacado teólogo y filósofo del siglo XIII, nació en 1225 en Roccasecca, Italia, y falleció en 1274. Su educación comenzó en un convento benedictino, pero posteriormente estudió en la Universidad de Nápoles y se unió a la Orden Dominica. A partir de 1248, dedicó su vida al estudio, la docencia y la investigación, enseñando en diversas ciudades europeas como París, Roma y Nápoles. Compuso una amplia variedad de obras, desde comentarios sobre las Escrituras y Aristóteles hasta cuestiones disputadas y quodlibetales, así como tratados sistemáticos como la Summa Theologiae, considerada su obra más importante. Su influencia en la historia del pensamiento occidental es innegable, y su legado perdura... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Vida, Pensamiento y Legado Filosófico" »

Ascens i Caiguda de Juli Cèsar: De la República a l'Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi

753 a.C: Monarquia

(7 reis, el primer Ròmul) -> Senat (100 savis) + Assemblea (voten)

509 a.C: República

-> SPQR (Senatus Populus Que Romanus -> Senat i poble romà units)

27 a.C - 476 d.C: Imperi

Societat Romana durant la República

Organització Política de la República

  • 2 Cònsols/any: Presidents del govern. No podien agafar tot el poder ni tenien temps de fer-ho tot.
  • Cursus Honorum:
  • Senat: Creava lleis, ajudava a prendre decisions.
  • Comicis: Assemblees de departaments.
  • Magistrats: Tots els que exercien càrrecs en la república (ex: cònsol o edil).

Guerres Púniques

Fi de la República

Enfrontaments entre patricis i plebeus (social), havien perdut homes - sense pagesos - sense menjar (agrària)... Continuar leyendo "Ascens i Caiguda de Juli Cèsar: De la República a l'Imperi Romà" »

Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Épica Romana Anterior a Virgilio

Las dos primeras epopeyas conocidas en la cultura griega son:

  • La Ilíada
  • La Odisea

Autores Anteriores a Virgilio

Livio Andrónico

Tradujo la Odisea de Homero en el verso propiamente latino, llamado saturnio.

Nevio

Compuso ya en la vejez la epopeya Bellum Poenicum, en versos saturnios. Narra la primera guerra púnica; en este poema incluye las leyendas de la fundación de Roma y de Dido y Eneas. Este aspecto influirá más tarde en Virgilio.

Ennio

Su obra épica Annales narra en dieciocho libros la historia de Roma desde sus orígenes y es una auténtica exaltación de la grandeza de Roma como gran potencia mundial. Adapta el hexámetro homérico al latín.

Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a. C. Por mediación... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica" »

La Barcelona Romana: Origen i Vestigis de Barcino

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Va ser fundada cap a l’any 14 aC per l’emperador August, un cop acabades les guerres càntabres. Va ser construïda en territori de la tribu ibèrica dels laietans, sobre el cim d’un turó anomenat Tàber, delimitada pels rius Besòs i Llobregat, entre Collserola i el mar. Tenia una estructura de rectangle, tot i que escapçada per les cantonades per adaptar-se al territori. El decumanus maximus s’estenia des de la porta, de la qual encara tenim restes a la plaça Nova, pels carrers Bisbe, Ciutat i Regomir. El cardo maximus anava des de la plaça de l’Àngel i el carrer Llibreteria, fins a l’encreuament dels carrers Call i Avinyó, aproximadament. Els dos carrers principals es creuaven al fòrum, aproximadament on ara es troba la... Continuar leyendo "La Barcelona Romana: Origen i Vestigis de Barcino" »

66 Latindar Esaldi eta Esamolde Klasikoak Euskaraz

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,29 KB

Latindar Esaldi eta Esamolde Klasikoak

Jarraian, historian zehar erabili izan diren 66 latindar esaldi eta esamolde klasiko aurkituko dituzu, euskarazko itzulpen eta azalpenekin batera. Zenbakiak zuzendu eta edukia egituratu da irakurgarritasuna hobetzeko:

  1. Festina lente: Poliki ibili, presaka.
  2. Fit fabricando faber: Langilea lan eginez egiten da.
  3. Forum: Foro edo elkartzeko tokia.
  4. Gravamen: Zama.
  5. Grosso modo: Orokorrean.
  6. Habeas corpus: Izan zaitez zure gorputzaren jabea.
  7. Habitat: Bizi da.
  8. Hic et nunc: Hemen eta orain.
  9. Historia est magistra vitae: Historiak irakasten digu nola bizi behar dugun.
  10. Hoc unum scio: Dakidan bakarra ezer ez dakidala da.
  11. Homo homini lupus: Gizakiaren etsairik handiena gizakia bera da.
  12. Homo viator: Bizitza bidaia (topikoa).
  13. Honoris causa:
... Continuar leyendo "66 Latindar Esaldi eta Esamolde Klasikoak Euskaraz" »

Características y Representantes de la Poesía Lírica en Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Poesía Lírica en Roma

La poesía lírica expresa sentimientos y reflexiones en primera persona y refleja las experiencias individuales del poeta. En Grecia, esta poesía más personal se recitaba acompañada de la lira, instrumento de cuerda, de donde procede su nombre. La lírica romana apareció más tarde que la épica o el teatro. Nació por influencia helenística, en un momento en el que las circunstancias políticas y sociales habían llevado a los ciudadanos a centrar su mirada en la vida privada y en la introspección de los sentimientos. Muchas de sus características son propias de la lírica griega (el tratamiento de temas mitológicos, la variedad de metros, etc.), aunque en Roma fue un producto elitista concebido para su lectura... Continuar leyendo "Características y Representantes de la Poesía Lírica en Roma" »

Configuración y Transformación de Hispania Romana: Alto y Bajo Imperio (S. I-V d.C.)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Proceso de Romanización

Hispania Romana durante el Alto Imperio (S. I-III)

La Administración Territorial: Provincias, Conventos y Ciudades

La reforma administrativa de Augusto estableció dos tipos de provincias:

  1. Senatoriales.
  2. Imperiales.

Características de la Economía

Hispania quedó integrada en un sistema de producción esclavista, en el que las gentes de los pueblos conquistados eran mano de obra barata y abundante. Esto fue una pieza fundamental en el Imperio Romano.

Estructura Social

La posición social estaba determinada por la categoría jurídica, heredada en principio, pero se podía modificar a lo largo de la vida. De arriba abajo en la jerarquía social existían las siguientes categorías:

  • Ciudadanos pertenecientes a órdenes:
    • Orden
... Continuar leyendo "Configuración y Transformación de Hispania Romana: Alto y Bajo Imperio (S. I-V d.C.)" »

Costumbres y tradiciones en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La muerte en Roma

La familia giraba en torno a la figura del padre, la mujer era compañera y ayudante del hombre, acudía a veces a recepciones y banquetes, tenía también autoridad sobre los sirvientes y los hijos.

Dos tipos de matrimonio

Matrimonio con la conventio in manum: la mujer pasaba a ser parte de la familia del marido y a derechos familiares, era considerada como una hija de la familia del esposo.

Matrimonio sine manum o libre: seguía permaneciendo en la familia paterna y seguía teniendo los derechos de sucesiones de su familia de origen.

Por qué se casaban los romanos

- Estaba mal visto ser soltero y el matrimonio se hacía para tener hijos.

Condiciones para casarse

- Los novios necesitaban consentimiento paterno.

- Ser ciudadano, disponer... Continuar leyendo "Costumbres y tradiciones en la Antigua Roma" »

Mites Grecs Essencials: Metamorfosis i Llegendes Antigues

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

1. Deucalió i Pirra: El Renaixement de la Humanitat

  • Com comença la història de Deucalió i Pirra? Amb una gran inundació.
  • On arriben amb la barca? Al mont Parnàs.
  • Qui són i què ha passat? Són els únics humans vius després del diluvi. Els déus s’apiaden d’ells.
  • Quina relació de parentesc tenia Pirra amb Deucalió? Eren cosins i matrimoni.
  • Què depèn d’ells dos? Recrear la humanitat.
  • Què fan per solucionar el seu problema? Preguen als déus i van a consultar un oracle.
  • Què interpreta Pirra de l’oracle? Creu que ha de desenterrar ossos humans, però no ho vol fer.
  • Qui sap interpretar l’oracle i com ho fa? Deucalió diu que "la gran mare" és la Terra i els ossos són pedres.
  • Què va passar amb les pedres? Es converteixen en persones.
... Continuar leyendo "Mites Grecs Essencials: Metamorfosis i Llegendes Antigues" »