Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Lírica Latina: Orígenes, Temáticas y Autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

C.G.Lírico:

Proviene del griego lyra 'lira', debido a que este instrumento acompañaba la recitación. Surgió en el siglo II a.C. a partir de modelos griegos, aunque alcanzó sus más altos niveles artísticos en el siglo I a.C. Trataron sobre lo más profundo y sentido de su alma; esto hizo que la poesía se convirtiera en un documento testimonial de las pasiones y estados anímicos de sus autores.

Odas-Epodos-Elegías:

Odas: Expone sus pensamientos y sentimientos sobre la vida, que hay que renunciar a la ambición y huir de los tumultos para centrarnos en el yo. Resume sus ideales. El tono es comedido y mesurado, y su perfección formal, notable. Epodos: amplio abanico de temas, expresados con la agresividad y violencia. Composición de origen... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Orígenes, Temáticas y Autores" »

Historiografía Romana: Orígenes, Características y Figuras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Características y Origen de la Historiografía Romana

La historiografía es el registro escrito de la historia, la memoria de un pueblo fijada con la escritura de su propio pasado. A diferencia de cómo la concebimos en la actualidad, durante mucho tiempo fue considerada un género literario. Su valor histórico es discutible, puesto que la narración de la verdad quedaba supeditada al estilo retórico.

Las principales características de la literatura romana son:

  • Respeto a las costumbres de los mores maiorum, las costumbres de los mayores (tradicionalismo)
  • Exaltación del pasado (sentimiento patriótico)
  • Realismo y moralismo, reflejados en su interés por la conducta humana (esto hace que la historiografía entre los romanos tenga una finalidad
... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Orígenes, Características y Figuras Clave" »

La evolución del teatro español desde los 70 hasta la actualidad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La aventura del tocador de señoras y Si un noticias d Gurb (parodia 100cia ficción) El secreto de la modelo extraviada

El estilo narrativo es sencillo y directo, el uso de cultismos, arcaísmos, así como del lenguaje popular. Gusta de personajes marginales, intriga tradicional con la inserción de otros discursos: foyetin, parodias del estilo periodístico, documentos judiciales, discursos políticos. Mezcla lo experimental con la novela policiaca.

Panorama general del teatro: de los 70 a la actualidad

El mercado marca la representación, la recepción, aceptación y crítica. Hoy, el dramaturgo tiene menos importancia que en la dictadura. Hay un teatro comercial, centros nacionales y empresas independientes. Hoy, la danza, la ópera, el circo,... Continuar leyendo "La evolución del teatro español desde los 70 hasta la actualidad" »

Civilizaciones Precolombinas: Aztecas, Mayas e Incas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

CUADRO

AZTECASMAYASINCAS

UBICACIÓN

VIENEN DE AZTÁN, LLEGAN AL VALLE DE MÉXICO EN XVII
SE DESARROLLARON EN GUATEMALA Y EN SU 1ER PERIODO
ERAN DE ZONA ENDINA Y A PARTIR DE 1476 SE DESARROLLAN Y SE
EXPANDEN DESDE EL NORTE DE ECUADOR AL NOROESTE ARG

HISTORIA

EN 1325 SE FUNDA TENOCHTITLÁN, CAPITAL DE MEX. EN
DE HISTORIA SE DESPLAZAN AL NORTE DE LA PENÍNSULA Y FRA
CASAN EN EL SIST. AGRICOLA, CREANDO EL NUEVO IMPERIO
REMODELA LA CAPITAL
AGRICOLAS. UTILIZABAN TERRENO TORMENTOSO PARA EL CULTIVO.
PAPAS, MAÍZ, ALGODÓN, POROTOS Y QUÍNOA.

ECONOMÍA

ERAN GUERREROS Y AGRICULTORES DE MAÍZ, PAPA,
MANDIOCA Y BATATAS. SU MONEDA ERA EL CACAO
Y PRACTICABAN ORFEBRERÍA DE ORO Y PLATA
SE BASABAN EN AGRICULTURA: ALGODÓN, MAÍZ, LEGUMBRES Y
EL CACAO

SOCIO-POLÍTICOS

ENCIMA ESTABA
... Continuar leyendo "Civilizaciones Precolombinas: Aztecas, Mayas e Incas" »

Virgili: Biografia, Obres Clau i Llegat de l'Autor de l'Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Virgili: Vida, Obra i Llegat Literari

Virgili va néixer prop de Màntua, una ciutat del nord d'Itàlia, l'any 70 aC. El seu pare era un pagès, propietari de les seves terres i amb prou recursos per enviar el seu fill a estudiar a Milà i, després, a Roma. Allà va aconseguir el reconeixement públic amb les Bucòliques, deu petits poemes que van ser els primers de tema pastoril escrits en llatí, seguint el model grec de Teòcrit, qui fou l'iniciador de la poesia bucòlica al segle III aC.

Reconeixement i Vida Rural

Aquest èxit li va facilitar l'entrada al cercle de Mecenàs i la proximitat amb August i el seu programa polític. Tot i que Mecenàs li va regalar una casa a Roma, ell sempre va preferir viure al camp, al sud d'Itàlia. Per això... Continuar leyendo "Virgili: Biografia, Obres Clau i Llegat de l'Autor de l'Eneida" »

Horaci i Ovidi: Biografia i Obres dels Poetes Romans

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Horaci i Ovidi: Biografia i Obres

Horaci

Horaci va néixer a Venúsia, al sud d'Itàlia, en una família humil. El seu pare era llibert, però es va esforçar per donar-li la millor educació a Roma i a Atenes. Va lluitar en defensa de la República amb el bàndol dels assassins de Juli Cèsar contra August i Marc Antoni a Filipos. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i va ser amnistiat, però li van confiscar les terres. Va acabar amb la pobresa treballant com a funcionari i Virgili li va presentar Mecenàs. Mecenàs li va donar suport econòmic perquè pogués viure de la poesia fins al punt de regalar-li una finca al camp sabí. Va restar apartat de càrrecs polítics que no li interessaven. Va morir pocs mesos després de Mecenàs... Continuar leyendo "Horaci i Ovidi: Biografia i Obres dels Poetes Romans" »

Dioses del Olimpo: Guía Completa con Nombres Romanos y Atributos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Dioses del Olimpo

Nombre griegoNombre romanoCampo de acciónAtributos
ZeusJúpiterRey de los dioses. Dios del cielo y del rayo.Rayo, águila, cetro.
HeraJunoReina de los dioses. Diosa del matrimonio.Pavo real, granada.
HestiaVestaDiosa del hogar.Fuego.
PoseidónNeptunoDios del mar.Tridente, caballo.
HadesPlutónDios del inframundo.Cerbero, casco de invisibilidad.
DeméterCeresDiosa de la agricultura.Hoz, gavilla de trigo, cornucopia.
AfroditaVenusDiosa del amor.Concha, paloma.
AteneaMinervaDiosa de la sabiduría y la estrategia.Lechuza, casco, lanza, escudo con la cabeza de lechuza.
HefestoVulcanoDios de la artesanía, la fragua y los metales.Yunque, martillo.
AresMarteDios de la guerra.Espada, lanza, escudo, casco.
Apolo / Apolo-ceboApoloDios de la adivinación,
... Continuar leyendo "Dioses del Olimpo: Guía Completa con Nombres Romanos y Atributos" »

mdnfjk

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Se detuvo el mancebo en la rampa, frente al mar
transparente. Comenzaba a brillar la mañana. En una
de las naves de Aguadulce fondeadas en el puerto, hercúleo
marino de color de bronce -cantando un alegre cantar de
aldea- enarbolaba el pendón tricolor del Istmo.

El mancebo sintióse inquieto de entusiasmo: el 
entusiasmo le hizo poeta y le inspiró este canto:

                                 1

¡Ved cómo asciende sobre el mar la enseña

que refleja en sus vívidos colores
el mar y el cielo de la patria istmeña!
¡Mirad...! ¡Es la bandera panameña,
vistosa cual gentil manto de flores!

                                2

¡Ved cómo asciende al mástil del velero
serpenteando con lánguida armónía
bajo la luz del matinal

... Continuar leyendo "mdnfjk" »

Historiografía latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

LA Historiografía: EL TEXTO (A/B) PERTENECE AL GÉNERO DE LA Historiografía Y SU AUTOR ES C. Julio César / C. SALUSTIO CRISPO./ LA Historiografía ES EL GÉNERO LITERARIO EN PROSA MÁS ANTIGUO Y SE ENCARGA DEL ESTUDIO Y Narración DE HECHOS DEL PASADO. ESTE GÉNERO PRESENTA, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES Características:/ • ERAN NARRACIONES EMBELLECIDAS EN LAS QUE SE MEZCLABAN HECHOS REALES Y LEGENDARIOS Y SE Transmitían SIN EL MENOR SENTIDO CRÍTICO. CON EL TIEMPO SE INTENTÓ SEPARAR LO REAL DE LA LEYENDA, PERO Seguían TRANSMITIENDO LA Opinión DEL AUTOR, POR LO QUE Carecían DE OBJETIVIDAD. • LOS AUTORES SE BASAN EN SU CONOCIMIENTO PERSONAL DE LOS HECHOS COMO PARTÍCIPES O TESTIGOS Y ADEMÁS EN FUENTES ORALES (TESTIGOS PRESENCIALES,... Continuar leyendo "Historiografía latín" »

Derecho Romano en Hispania: Un Análisis de la Romanización Jurídica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Derecho Romano en la Península Ibérica: Un Proceso de Romanización Jurídica

  1. La Romanización Jurídica de la Península Ibérica

Incorporación de la Península Ibérica a Roma

  • La incursión de los romanos en la Península Ibérica ocurre en el año 218 a.C. a consecuencia del expansionismo cartaginés y la Segunda Guerra Púnica.
  • Las dos potencias antagónicas, Cartago y Roma, se enfrentan en la península.
  • El desembarco de las legiones romanas al mando de Cneo Cornelio Escipión marca el comienzo de la guerra en la península y la progresiva incorporación de ésta al mundo romano.
  • A partir de ese momento se inicia la influencia de Roma sobre la península.
  • Derrotados los cartagineses y expulsados del territorio con la ayuda de tribus indígenas,
... Continuar leyendo "Derecho Romano en Hispania: Un Análisis de la Romanización Jurídica" »