Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Poetas de la Antigua Roma: Ovidio, Tibulo y Catulo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Poetas de la Antigua Roma

Ovidio

Con Ovidio nace en Roma la elegía dolorosa, temática exclusiva en la concepción moderna del género.

Obras de Ovidio

  • Amores y Heroidas (Elegía amatoria - juventud)
  • Tristia (Elegía dolorosa - madurez, desde su destierro)

Tibulo

Autor de Corpus Tibullianum, cuatro libros de elegías que evocan el amor y la naturaleza con un único deseo: vivir en el campo con la persona amada, lejos de la guerra.

Catulo

Cayo Valerio Catulo (87-54 a. C.), máximo representante del género lírico. Nacido en Verona, en una familia acomodada que le brindó una educación completa. Su vida fue breve pero intensa.

Carmina

Su obra, Carmina, consta de 116 poemas, organizados en tres secciones según métrica y contenido:

  • 1-60: Nugae ("bagatelas"
... Continuar leyendo "Poetas de la Antigua Roma: Ovidio, Tibulo y Catulo" »

Leyendas de la Música Pop y Soul: Nina Simone, Madonna y Michael Jackson

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Nina Simone (1933-2003): La Voz de los Derechos Civiles

Cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues y soul. Fue una gran luchadora por los derechos civiles de los afroamericanos. Dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, harta de la segregación racial que sufrían.

Simone empezó cantando en su iglesia local y, al mismo tiempo, mostró un gran talento al piano. Cuando debutó en un recital de piano a los diez años, sus padres, que se habían sentado en la primera fila, fueron obligados a levantarse para dejar su sitio a unos blancos.

Gracias al apoyo de varios patrocinadores, pudo estudiar piano en la prestigiosa Escuela de Música Juilliard, en la ciudad de Nueva York, pero la falta de recursos... Continuar leyendo "Leyendas de la Música Pop y Soul: Nina Simone, Madonna y Michael Jackson" »

Exploración de la Épica y la Lírica Latinas: Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Épica Latina

Un poema épico es una narración en verso en la que se abordan las hazañas del héroe y constituye una de las primeras manifestaciones literarias de la mayoría de civilizaciones. El paso de una épica oral a una escrita se verifica por primera vez en Grecia con los poemas homéricos: la Ilíada y la Odisea. Características formales que lo configuran: el metro (el hexámetro dactílico), el poeta se distancia de la obra (en realidad no es él quien canta sino una divinidad que lo ha poseído).

Precursores de la Épica Latina

  • Livio Andrónico: Con él se inicia la épica latina en el siglo III a.C., al traducir al latín la Odisea de Homero. El metro escogido es el saturnio.
  • Nevio: Autor de la primera epopeya latina de tema nacional,
... Continuar leyendo "Exploración de la Épica y la Lírica Latinas: Autores y Obras Clave" »

Reflexiones sobre la Historia y la Literatura en el Contexto Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tras esta batalla, se dirigió a Roma sin que nadie le opusiera resistencia alguna. Se detuvo en las montañas cercanas. Había establecido allí su campamento durante algunos días y se disponía a marchar de vuelta a Capua, cuando Q. Fabio Máximo, dictador romano, le hizo frente en la llanura de Falerno. A pesar de encontrarse encerrado en un desfiladero, salió de allí durante la noche sin daño alguno para su ejército.

La Naturaleza y la Reflexión

Al pie de la encina vieja o por la hierba mullida, gusta echarse mientras entre orillas altas mana el agua; se queja el ave en el bosque y el eco en las frondas del arroyo invita a dormitar dulcemente.

Las Consecuencias de una Ley

Tú confiaste mediante una ley tuya todo el trigo privado y público,... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Historia y la Literatura en el Contexto Romano" »

Literatura Romana Clásica: Géneros y Autores Imprescindibles

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Poesía Lírica Romana

La poesía lírica, con sus orígenes en Grecia, estuvo inicialmente ligada al canto y la música. Con el tiempo, se desvinculó de estos elementos para centrarse en la expresión de emociones personales como el amor, la amistad o la muerte. En Roma, su aparición fue posterior (siglo II a.C.), adoptando temas y métricas griegas. Entre sus exponentes más destacados se encuentran:

  • Catulo: Conocido por sus poemas de amor y erotismo.
  • Horacio: Famoso por su célebre "Carpe Diem", es considerado un pilar de la lírica romana.
  • Ovidio: Autor de elegías amorosas como Ars amatoria, cuya obra ejerció una notable influencia en la Edad Media y el Renacimiento.

Poesía Épica Latina

Género literario que narra hazañas de héroes y... Continuar leyendo "Literatura Romana Clásica: Géneros y Autores Imprescindibles" »

Crónica de las Guerras Púnicas: El Conflicto Épico entre Roma y Cartago (218-146 a.C.)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Segunda Guerra Púnica: El Desafío de Aníbal

3.8. Inicio de las Hostilidades y la Invasión de Italia

Fue declarada la guerra a los cartagineses. Entonces, Publio Cornelio Escipión, con su ejército, partió hacia Hispania, mientras Tiberio Sempronio partió hacia Sicilia.

Aníbal, dejando a su hermano Asdrúbal en Hispania, cruzó los Pirineos. Se abrió paso a través de los Alpes. Aníbal condujo a Italia un ejército formidable:

  • 80.000 infantes
  • 10.000 caballeros
  • 37 elefantes

3.9. Primeros Enfrentamientos y Derrotas Romanas

Publio Cornelio Escipión fue el primero que se enfrentó a Aníbal. Empezado el combate, huidos los suyos, él mismo herido regresó al campamento. Tiberio Sempronio Graco luchó cerca del río Trebia. También fue derrotado.... Continuar leyendo "Crónica de las Guerras Púnicas: El Conflicto Épico entre Roma y Cartago (218-146 a.C.)" »

Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú en Català

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Descobreix el significat de les locucions llatines més utilitzades en el nostre dia a dia. Aquesta guia et permetrà entendre millor l'origen i l'aplicació d'aquestes expressions que han perdurat al llarg del temps.

  1. Maremàgnum - Abundància.
  2. Totum revolutum - Desordre.
  3. Súmmum - Grau més alt.
  4. Ultimàtum - Darrera demanda o proposta irrevocable.
  5. Patria potestas - Poder del pare sobre els fills.
  6. Vox populi - Opinió pública.
  7. Ratio - Quocient o mitjana.
  8. Aurea mediocritas - Punt mitjà desitjable.
  9. Rigor mortis - Rigidesa després de la mort.
  10. Snob (sine nobilitas) - Persona que imita els rics.
  11. Rara avis - Cosa o persona excepcional.
  12. Honoris causa - Per honor (títol honorífic).
  13. Lapsus - Equivocació.
  14. Rictus - Obertura de boca rígida.
  15. Lato sensu - En sentit
... Continuar leyendo "Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú en Català" »

El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Grandes Dramaturgos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Géneros Clave

El teatro en Roma ya poseía una rica tradición popular antes de la influencia de la cultura griega. Entre sus primeras manifestaciones se encontraban las farsas y el mimo. Su desarrollo significativo se atribuye a la influencia helénica, especialmente durante la Primera Guerra Púnica, período en el que los romanos establecieron un contacto más estrecho con la cultura griega en el sur de Italia.

El primer autor teatral conocido en Roma fue Livio Andrónico. En aquella época, no existía una distinción clara entre comedia y tragedia, y todas las representaciones se denominaban fábulas. Estas se clasificaban principalmente según su origen y temática:

  • Fábula Crepidata: Tragedias
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Grandes Dramaturgos" »

El Legado de Roma: Evolución Política, Sociedad y Economía en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La historia de Roma se divide tradicionalmente en tres grandes periodos:

La Monarquía

Sucedieron siete reyes. Rómulo fue el primero y Tarquinio el Soberbio el último. El rey reunía todos los poderes, y todos los habitantes le debían obediencia. Antes de morir, debía designar a un sucesor.

La República

El rey fue sustituido por dos cónsules; se crearon el Senado y las asambleas ciudadanas. También se fueron promulgando leyes para regular los derechos y los deberes de los ciudadanos. La República fue una época marcada por las guerras púnicas, un largo enfrentamiento armado entre romanos y cartagineses. La victoria final de Roma le dio el control sobre el Mediterráneo. Roma amplió su radio de acción con nuevas conquistas, lo que provocó... Continuar leyendo "El Legado de Roma: Evolución Política, Sociedad y Economía en Hispania" »

Mostellaria de Plaute: Resum i Anàlisi de la Comèdia Llatina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Mostellaria de Plaute: Resum Detallat de la Trama

Aquest fragment pertany a la Mostellaria (o "La Comèdia del Fantasma"), una comèdia llatina del dramaturg Plaute (s. III-II aC). Aquesta peça forma part del gènere de la fabula palliata, està inspirada en la comèdia nova grega i segueix la tècnica de la contaminatio. La trama transcorre a Atenes, Grècia, i l’obra destaca per l’ús d’un llenguatge col·loquial per entretenir i connectar amb el públic. Altres obres destacades del mateix autor són Aulularia i Miles Gloriosus, entre d'altres.

Resum per Escenes Clau

A continuació, es presenta un resum de les escenes principals que conformen la trama de la Mostellaria:

  1. Escena 1: La Borratxera i el Monòleg

    Grumió i Tranió discuteixen.

... Continuar leyendo "Mostellaria de Plaute: Resum i Anàlisi de la Comèdia Llatina" »