Leyes Licinio-Sextias: El Punto de Inflexión en la Política Romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Antecedentes
A mediados del siglo IV a.C., las reivindicaciones de los plebeyos comenzaron a obtener sus primeros éxitos a través de las Leyes Licinio-Sextias. Estas leyes fueron promovidas por los tribunos de la plebe C. Licinio Estolón y L. Sextio.
Contenido de las Leyes
En el año 367 a.C., las Leyes Licinio-Sextias supusieron un punto de inflexión en la historia política de Roma. Estas leyes exigían una concordia entre los diversos grupos políticos y abrieron las puertas del consulado a los plebeyos, concretamente a su élite acomodada. Esto aceleró el acceso gradual de los plebeyos a las demás magistraturas.
Las tres leyes que componían las Leyes Licinio-Sextias fueron:
- Restablecimiento del Consulado: Se eliminó la figura del tribuno