Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Època d'August: Instauració del Règim Imperial Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Època d’August (31 aC - 14 dC)

La instauració del règim imperial

La victòria militar sobre els seus enemics i rivals en el decurs d’unes guerres acarnissades, van permetre a Octavi consolidar el seu poder (pontifex maximus). Primer va ser cònsol durant diversos anys, després va deixar la magistratura per prendre la potestat del tribunat de la plebs (potestas tribunicia) amb el seu poder de veto. A continuació va conservar el govern de les províncies (procònsol) on hi havia operacions militars en curs, on així podria retenir l’imperium. Més endavant va esdevenir el primer dels senadors (princeps senatus), amb una autoritat moral per sobre dels altres. A més, controlava l’accés i la permanència al senat. A diferència de Juli... Continuar leyendo "Època d'August: Instauració del Règim Imperial Romà" »

Historia y Fundación de Roma: Mitos, Leyendas y Realidades

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Introducción a la Geografía y Mitología de la Antigua Italia

Nombre de las costas italianas: Esperia

Ausonia (referido al territorio italiano): De los Ausones, cuya ciudad fue destruida por los romanos.

Significado de Enotria: Tierra del vino.

Origen del nombre Italia: De Italo, hijo de Telegono / País de los terneros.

Áreas que dividen Italia: Meridional (Osco-humbros) y Occidental (Latinos).

Distritos en los que se funda Roma: Lacio y la Campaña.

Región de Italia donde están los puertos...: Cumas.

Región de Italia donde están los pueblos...: Península de Calabria.

Región de Italia donde habitaban los etruscos: Etruria.

Territorios incluidos en la Galia: Cispadana y Transpadana.

Pueblo que habita el golfo de Génova: Los Ligures.

Origen de

... Continuar leyendo "Historia y Fundación de Roma: Mitos, Leyendas y Realidades" »

Reinos cristianos en la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

El Prerrenacimiento.

El XV ha sido considerado como época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento.

La Sociedad del XV fue conflictiva. En Castilla la alta nobleza había alcanzado Una posición hegemónica. Las condiciones de vida de los campesinos eran cada Vez más lamentables, lo que provocó el estallido de continúas revueltas anti Señoriales.

El Romancero Viejo:

Son Breves composiciones épico-líricas que surgen de la fragmentación de los antiguos Cantares de gesta. Se transmiten oralmente durante el XV.

Temas:

a)Históricos-nacionales: proceden los cantares de gesta Castellanos y exaltan a sus héroes.

b)Novelescos y líricos: creados por la imaginación popular.

c)Fronterizos y moriscos: relatan episodios bélicos en la Frontera... Continuar leyendo "Reinos cristianos en la Edad Media" »

Vida y Obra de Nietzsche: Una Crítica a la Tradición Occidental

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Vida y Obra de Nietzsche

Contexto Histórico

La vida de Nietzsche (segunda mitad del siglo XIX) estuvo marcada por eventos como la guerra franco-prusiana (1870), en la que participó. Las potencias industriales explotaban las colonias y el progreso favorecía a minorías poderosas que controlaban a las masas, generando sobreexplotación, vidas rutinarias y trabajo excesivo.

Culturalmente, Nietzsche tuvo una relación de amistad con el músico Richard Wagner, que luego se rompió por desacuerdos con la evolución de su obra. Nietzsche participó en los movimientos del Romanticismo y el Positivismo. Coincidía con el primero en la defensa de la vida por encima de la razón, y con el segundo en su crítica a la metafísica y defensa de los sentidos.... Continuar leyendo "Vida y Obra de Nietzsche: Una Crítica a la Tradición Occidental" »

cernuda/aleixandre

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Luis CERNUDA

-1 etapa: poesía pura y clasicista

-2 etapa: poesía surrealista

-3 etapa: poesía madurez

-4 etapa: poesía del exilio

Temas: sentimiento trágico de la vida, ansia de libertad, Tristeza, angustia y amor. Cernuda aceptó el sufrimiento como el combustible Que alimentaba su obra.

Donde habite el olvido: poesía surrealista.

Vicente ALEIXANDRE

-1 etapa: poesía pura

-2 etapa: surrealista

-3 etapa: humanista/ antropocéntrica

-4 etapa: meditación/ poesía de vejez

En la segunda etapa (antes de la guerra) escribe sobre la fusión Del hombre con la naturaleza

En la tercera se solidariza con los demás. Poesía social.

En la cuarta consigo mismo, poemas filosóficos, reflexiona Desde la vejez.

La destrucción del amor: surrealista


RAFAEL ALBERTI

-... Continuar leyendo "cernuda/aleixandre" »

Vida i obra d'Ovidi: poesia, exili i llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Ovidi: Vida i Obra

Biografia

Publi Ovidi Nasó (43 aC - 17/18 dC) va néixer a Sulmona (Itàlia central) en una família benestant de classe eqüestre. Va estudiar retòrica a Roma i va completar la seva formació viatjant pel món hel·lènic. En tornar a Roma, va iniciar la carrera judicial, però la va abandonar per dedicar-se a la poesia. Es va divorciar dues vegades i, al tercer matrimoni, va trobar la felicitat. La seva obra reflexa la vida de l'alta societat romana.

L'any 8 dC, l'emperador August va condemnar Ovidi a l'exili, desterrant-lo a Tomis (actual Constanța, Romania). Ovidi, en els seus poemes, explica dues possibles raons per a aquest desterrament: carmen et error (un poema i una equivocació). L'exili va privar Ovidi de la vida... Continuar leyendo "Vida i obra d'Ovidi: poesia, exili i llegat" »

Mitología Griega y Organización Política de la Antigua Roma: Medusa, Senado y Magistraturas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Medusa en la Mitología Griega

Medusa era una figura de la mitología griega conocida por su cabellera de serpientes, uñas de bronce y alas. No se le podía mirar directamente a los ojos. Existen tres versiones sobre su origen:

  1. Medusa nació con esa apariencia.
  2. Medusa se comparó con Atenea, y esta la castigó.
  3. Medusa era una sacerdotisa de Atenea. Las sacerdotisas debían ser vírgenes, pero Poseidón la violó. Atenea, enfadada por la pérdida de su virginidad, la convirtió en Medusa.

Perseo fue quien mató a Medusa con la ayuda de Atenea y Hermes. Estos dioses le proporcionaron las siguientes armas:

  • Atenea: un casco que lo hacía invisible, una espada, un escudo reflectante y un zurrón.
  • Hermes: las talarias, unas sandalias con alas.

El Cursus

... Continuar leyendo "Mitología Griega y Organización Política de la Antigua Roma: Medusa, Senado y Magistraturas" »

Historia de Roma: Precedentes, César y Tito Livio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Precedentes Históricos

Los **precedentes históricos** son importantes para entender la historia de Roma. Los **historiadores latinos** fueron los primeros en escribir sobre la historia de Roma. Los **analistas** fueron los primeros historiadores latinos, hombres cultos nacionalistas.

Catón

Marco Porcio Catón (234-149 a.C.) fue el primer historiador romano en escribir en latín. Catón fue un nacionalista y enemigo de los griegos. Escribió sobre los orígenes de Roma, desde la fundación de Roma hasta la época del autor. Catón escribió sobre la historia de Italia, no solo de Roma.

César

César (100-44 a.C.) fue un personaje muy importante por su personalidad y carácter único.

Vida

Nació en Roma, de familia aristocrática, derivó al partido... Continuar leyendo "Historia de Roma: Precedentes, César y Tito Livio" »

Tarraco i Barcino: Colònies Romanes a Hispània

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Tarraco: Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco

Origen: Campament militar rodejat per villae creat per Corneli al costat d'un poblat ibèric (KASE).

Principal base d’hivernada dels exèrcits romans a Hispània.

Tarraco (nom cesarià) amb estatus de federada (depèn de Roma). Cèsar atorga estatus de colònia independent.

Convertida en cap d'Hispània Citerior.

26-25 aC: August hi viu (es converteix en cap del món, fa transformacions urbanístiques).

Estructura Urbana de Tarraco

(Ciutat de les 4 terrasses) Vessant de turó esglaonada en sèrie de grans terrasses:

  1. 1a Terrassa: Temple d'August divinitzat.
  2. 2a Terrassa: Fòrum provincial (caràcter administratiu de la ciutat).
  3. 3a Terrassa: Circ (separa part alta i baixa de la ciutat).
  4. 4a Terrassa: Zona
... Continuar leyendo "Tarraco i Barcino: Colònies Romanes a Hispània" »

Épica Germánica y Lírica Galaico-Portuguesa en la literatura medieval

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La épica germánica:

La mitología y las antiguas leyendas de los pueblos bárbaros del norte se han transmitido a través de varias composiciones épicas:

  • Cantar de Hildebrando: Siglo VIII. Es el cantar germánico más antiguo que se conserva.
  • Beowulf: Siglo IX. En este poema anglosajón, el historio rey godo Beovulfo se transforma en caballero legendario y lucha contra monstruos y dragones.
  • Los Edda: Son un conjunto de breves cantares noruegos e irlandeses cuyos temas abarcan tanto leyendas mitológicas como sucesos coetáneos.

La obra maestra de la épica germánica es un extenso poema alemán, el Cantar de los Nibelungos, de origen muy antiguo que narra las aventuras fantásticas del héroe Sigfrido.

La lírica galaico-portuguesa:

La poesía... Continuar leyendo "Épica Germánica y Lírica Galaico-Portuguesa en la literatura medieval" »