Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Un pueblo que caballo recorio al cercano Oriente

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Fenicios:Pueblo de lengua semita, experto navegante que actuó como intermedio entre los pueblos del cercano Oriente y los de las costas del Mediterráneo occidental. Los primeros comerciantes vendían a los egipcios aceites, resina, madera de cedro y de abeto, y luego se fueron expandiendo. Se organizaban en ciudades-estado  con una organización política centralizada. Estas rivalizaban entre si. Debuan pagar tributos a sus potencias dominantes por su debilidad, y, al haber sufrido en sus ciudades tantas conquistas, se dirigieron a la decadencia. 

Hicieron almacenes llamados factorías, donde guardaban todo lo que comerciaban, como aceites, vinos y vegetales que compraban, por que sus tierras no eran fértiles. Alfabeto fenicio: Compuesto
... Continuar leyendo "Un pueblo que caballo recorio al cercano Oriente" »

Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Historiografía Romana: Primeras Fuentes y Evolución

Las Primeras Fuentes Documentales

La primera manifestación historiográfica fue la historia analística. Los documentos que manejaron fueron las tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos, los cónsules de cada año, etc. También consultaron documentos de carácter político como textos de tratados, leyes y actas del Senado.

Los Primeros Analistas

La analística se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas comienzan la narración histórica desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Los analistas de la primera época más conocidos son políticos: Q. Fabio Máximo, L. Cincio Alimento, Gayo Acilio.

Catón y los

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César" »

El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La oratoria es el arte de persuadir. En Roma la capacidad de persuasión tuvo gran importancia, porque quien quisiera desempeñar alguna magistratura, tenía que competir con sus adversarios en las campañas electorales. La oratoria se concebía como un importante instrumento político.

Al principio, quien pronunciaba un discurso, pretendía convencer de algo a su auditorio; conseguido esto, no tenía la necesidad de escribirlo y publicarlo. M. Porcio Catón (s. III a. C.) fue el primero en publicar sus discursos, y con él la oratoria se convierte en género literario.

Hasta ese momento, los romanos solo aprovechaban sus dotes naturales para la elocuencia, pero al considerar la oratoria un género literario, admitieron que debían cumplir unas... Continuar leyendo "El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria Latina" »

Triunfo de baco y ariadna análisis

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

DIANA DE VERSALLES : Su Foto es una copia romana d un original griego del siglo 4 a.C. En el louvre de París. A Diana se le representa como una joven cazadora, con su arco y flechas o una Lanza, suele ir acompañada x perros o un ciervo. Es hija de Júpiter y Latona, Hermana gemela de apolo y una de las 12 divinidades del olimpo, así como diosa De la caza, nació en delos y ayudo a su madre a traer al mundo a apolo. Ella no Ha tenido relaciones, es la diosa virgen por excelencia, símbolo de castidad y Protectora de las jóvenes antes del matrimonio, ningunos de sus pretendientes Lograron su amor y por eso se le llama casta. De hecho Endimión, pastor de Caria, con la habilidad de no envejecer, una noche se quedo durmiendo en el Monte latmos

... Continuar leyendo "Triunfo de baco y ariadna análisis" »

Història de Roma: del naixement de Roma a l'Imperi d'August

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Naixement de Roma - 753 aC

Ròmul, el fundador i legislador de Roma.

Ròmul - 753-717 aC

Acollir gent per augmentar la població. Convida a Sabinia a una festa, rapta les dones, guerra, uneix pobles.

Numa Pompili - 716-674 aC

Noves lleis a la ciutat. Reajusta el calendari, afegeix gener i febrer. Distribueix en districtes per millorar l'administració. Primers temples a les divinitats.

Tul·li Hostili - 674-642 aC

Rei bèl·lic. Fomenta complicitats. Noves fronteres. Erigeix l'edifici del senat (la cúria).

Ancus Marci - 642-617 aC

El proclamen rei. Net de Numa Pompili. Pont per creuar el Tíber.

Tarquini Prisc - 617-579 aC

Primer rei etrusc. Construeix la Cloaca Màxima. Edifica el Circ Màxim. Assassinat pels fills d'Ancus Marci.

Servi Tul·li - 579-

... Continuar leyendo "Història de Roma: del naixement de Roma a l'Imperi d'August" »

La Estrategia de César contra los Helvecios: Movilización y Batalla del Río Arar

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

I. Las Negociaciones y el Paso por Territorio Secuano

Los Secuanos permitieron el paso, quedando una sola vía a través de su territorio.

La Intervención de Dumnorix

  1. No pudiendo persuadir a estos por propia voluntad, envían legados a Dumnorix, el Eduo.
  2. Dumnorix era amigo de los Helvecios, estaba casado con la hija de Orgetórix, y buscaba una revolución por el deseo de reinar.
  3. Así pues, tomó a su cargo el negocio y consiguió que los Secuanos permitieran el paso. Los Helvecios cesaron, preocupados por la dirección.

II. La Rápida Movilización de César y el Cruce de los Alpes

Debido a estos motivos, dejando las fortificaciones que había construido al cuidado del legado Tito Labieno, César marchó a Italia a marchas forzadas.

  1. Allí, alistó
... Continuar leyendo "La Estrategia de César contra los Helvecios: Movilización y Batalla del Río Arar" »

Tarraco Romana: Història i Monuments

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

Tarraco Romana

Orígens i Ascens

L'any 218 aC, durant la Segona Guerra Púnica entre romans i cartaginesos, les tropes romanes comandades per Gneu Escipió van desembarcar a Empúries. Després de vèncer els cartaginesos, van establir una guarnició a Tarraco, que es convertiria en la primera base militar romana d'Hispània.

Tarraco, possiblement bifocal, comptava amb un campament militar a la part alta i una zona residencial a l'entorn del poblat ibèric i el port. La ciutat va atreure soldats, comerciants i ciutadans que buscaven noves oportunitats a Hispània, i va experimentar una fusió de cultures i influències.

L'any 27 aC, l'emperador August va designar Tarraco capital de la Hispània Citerior, i posteriorment de la província Tarraconensis.... Continuar leyendo "Tarraco Romana: Història i Monuments" »

Julio César en la Galia: Maniobras y Asedios Militares

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Las Campañas de Julio César: Estrategia y Conquista en la Galia

Preparativos y Establecimiento del Campamento en el Aisne

Postquam omnes Belgerum copias, in unum locum coactas, ad se venire neque iam longe abesse ab iis quos miserat exploratibus et ab Remis cognovit, flumen Axonam, quod est in extremis Remorum finibus, exercitum traducere maturavit atque ibi castra posuit.

Después de que César supo, por los exploradores que había enviado y por los Remi, que todas las tropas de los belgas, reunidas en un solo lugar, venían contra él y no estaban ya lejos, se apresuró a pasar el ejército al otro lado del río Aisne, que se encuentra en los confines extremos del territorio de los Remi, y allí estableció su campamento.

El Asedio de Bibrax

Ab

... Continuar leyendo "Julio César en la Galia: Maniobras y Asedios Militares" »

El Romanticismo: Características, Autores y Contexto Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Romanticismo

Contexto Histórico y Autores Clave

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), nacido en Ginebra, fue uno de los escritores prerrománticos más influyentes en Europa. Su nacimiento causó la muerte de su madre y su padre, debido a una disputa, abandonó Ginebra dejando a Rousseau bajo la tutela de un pastor protestante. Posteriormente, fue acogido por una familia donde fue bautizado y convertido al catolicismo.

En su obra "Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres" (1755), Rousseau argumenta que la civilización ha corrompido al hombre. Propone un retorno al estado primitivo, al hombre natural en su esencia. En su novela "Emilio, o De la educación" (1762), de carácter pedagógico y sentimental, expone cómo debe educarse... Continuar leyendo "El Romanticismo: Características, Autores y Contexto Histórico" »

Literatura Latina: Resumen de Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Cum

Puede ser preposición, adverbio o conjunción.

Preposición

Se traduce: con/contra.

Adverbio

Se traduce: por una parte… por la otra/no sólo… sino que también.

Conjunción

  • Con el adverbio en indicativo:

    • (temporal): cuando/en el momento en que/cada vez que/desde que.

  • Con el verbo en subjuntivo:

    • (cum histórico): al + infinitivo/dado que/gerundio.

    • (cum causal): ya que/dado que/puesto que.

    • (cum concesivo): aunque.

Teatro Latino

Entre los autores teatrales latinos, destacaron tres dramaturgos primitivos que cultivaron tanto comedia como tragedia: Livio Andrónico (tradujo una comedia y tragedia griegas), Nevio (escribió fábulas palliatae y praetextae, creando la fabula togata) y Ennio (fue más tardío). Los autores se especializaron en escribir... Continuar leyendo "Literatura Latina: Resumen de Autores y Obras Clave" »