Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Sociedad Romana

La sociedad romana estaba profundamente jerarquizada. Predominaban los patricios, provenientes de las familias más influyentes, poseedoras de las mejores tierras. El resto de la población se componía de plebeyos, campesinos y artesanos que vivían de su trabajo. Los patricios ejercían el poder sobre los plebeyos a través de las clientelas. Existía otra clase social, los esclavos, que se encontraban en el último escalón social y eran considerados instrumentos de trabajo. Les seguían los libertos, antiguos esclavos que habían obtenido la libertad tras la muerte de su amo, por lealtad o buen comportamiento; esta transformación se denominaba manumisión. A pesar del surgimiento de nuevos sectores sociales que desfavorecían... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio" »

La Hispania Romana: Conquesta i Romanització

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Primers Pobles Pobladors

Ibers

Procedents del nord d'Àfrica, vivien en tribus formant estats minúsculs. Es dedicaven a l'agricultura, al pasturatge i a la indústria dels metalls.

Tartessis

No es coneix el seu origen. Vivien al sud de la península on van sorgir ciutats com Tartessos. Al 500 a.C. van ser derrotats.

Celtes

Indoeuropeus, van arribar al nord de la península i es van establir al centre i al nord. Es dedicaven a l'agricultura i tenien una civilització important.

Pobles Colonitzadors

Van arribar a la península per interessos econòmics.

Fenicis

Grans comerciants i experts navegants d'Orient, van fundar la colònia de Gadir (Cadis) que els va servir de base per dominar la costa peninsular.

Grecs

Van arribar a les costes catalanes al segle... Continuar leyendo "La Hispania Romana: Conquesta i Romanització" »

El Sistema Político Romano y sus Límites al Poder

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Límites al poder en Roma: Comienza con la monarquía, primer régimen político, luego la república y por último el imperio.

Periodo Republicano

Comunidad política à Res Publica: Cosa pública, que es de todos, le interesa a todos, es común à República.

La Res Publica permite tener ciertos derechos públicos, como el derecho a la propiedad y a votar en los comicios (no por ser humano, sino por ser parte de la cosa pública).

(Grecia comienza a desarrollar algo que Roma carecía: los derechos. Los comienza a vincular no tan solo a la vida (matrimonio, comercio) sino con la vida política y por tanto, este derecho incorporado que denominaremos Estado).

Limitaciones del Poder

I) Magistraturas

No eran accesibles a todos ya que eran Patricias.... Continuar leyendo "El Sistema Político Romano y sus Límites al Poder" »

Historiografía Romana: Desde los Analistas hasta la Época de los Resúmenes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Desde los últimos años del siglo III a. C. hasta el fin de la República, Roma contó con muchos historiadores. Los primeros reciben el nombre de Analistas, quienes basaron sus relatos en obras de autores no romanos y en documentos. Estos documentos podían ser:

Documentos Públicos y Privados

  • Públicos: Cada colegio religioso guardaba sus estatutos, documentos y fórmulas. Los más populares eran las leyes, tratados, etc.
  • Privados: Los nobles disponían de archivos privados como las genealogías, las laudationes fúnebres que resumían la historia de cada familia. Estos documentos eran poco fiables ya que hasta el siglo V no hubo escritos oficiales, y los privados, como atestiguaban Cicerón y Tito Livio, tenían escaso valor. Según Tito Livio,
... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Desde los Analistas hasta la Época de los Resúmenes" »

Pont del Diable: Aqüeducte Romà de Tarragona

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Presentació

El Pont del Diable, també conegut com a Aqüeducte de les Ferreres, és un exemple molt ben conservat d'arquitectura civil i utilitària romana. Els romans eren extraordinaris arquitectes i van perfeccionar l'arquitectura. Aquest és l'exemple més ben conservat de Catalunya.

Dades bàsiques

  • Autor: Anònim.
  • Títol: Pont del Diable, Pont de les Ferreres, Aqüeducte de Tarragona.
  • Estil: Arquitectura romana, enginyeria civil.
  • Cronologia: Període alt imperial, 24-22 aC.
  • Tipus de construcció: Pont de 26 m d'alçada x 249 m de llargada.
  • Ubicació: A 4 km al nord de Tarragona.

Descripció formal

Descripció de la construcció

Forma part d'un llarg canal que portava aigua del riu Francolí a Tarragona. El canal tenia 18 km de llargada i serveix

... Continuar leyendo "Pont del Diable: Aqüeducte Romà de Tarragona" »

La Oratoria Romana: Arte, Retórica y Figuras Clave en la Antigüedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Oratoria Romana: Arte y Persuasión en la Antigüedad

Se definía la Oratoria como el arte de la persuasión por medio de la palabra. En el sistema político republicano, donde existía libertad de expresión y el sistema judicial gozaba de cierta independencia, este género literario constituyó una de las manifestaciones más originales y fecundas del genio romano.

Aplicaciones de la Oratoria

La oratoria tenía una doble aplicación:

  • El buen orador poseía una poderosa arma política, ya que por medio de este arte podía conseguir los votos de los ciudadanos e inclinar a su favor la voluntad del Senado.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales, donde el abogado debía inclinar en favor del cliente la voluntad de los jueces.

La

... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Arte, Retórica y Figuras Clave en la Antigüedad" »

La Judea Romana: De los Macabeos a los Procuradores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Macabeos

Guerra Santa en 200 a.C.: Guerra de los Macabeos

Defensores fervientes llamados hashidim (los puros), consiguieron la victoria frente a los intentos de imponer a la fuerza la religión griega suprimiendo el judaísmo.

Múltiples enfrentamientos forman una guerra civil.

Palestina, provincia romana

Años 66 y 62 a.C.

Pompeyo somete a Roma todo el Oriente Medio, incluida Palestina. Después de destronamientos y enfrentamientos, Palestina se convirtió en parte de la provincia romana de Siria. César declara al judaísmo"religión tolerad" en todo el Imperio Romano.

Herodes el Grande

Tipo de guerra civil: Terrorismo, atentados, asesinatos...

Herodes, un hijo de Hircano, consiguió grandes hazañas en nombre de Roma hasta que en el año 40 a.

... Continuar leyendo "La Judea Romana: De los Macabeos a los Procuradores" »

Euskal Kanta Berria eta Gerraosteko Idazle Garrantzitsuak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Euskal Kanta Berria: 1961-1976

1961ean hasi eta 1976 ingurura bitartean hedatu zen kantagintzaren aldia da Euskal Kanta Berria.

Ezaugarri nagusiak

  • Ordura arteko kantagintzarekiko haustura.
  • Estetika berri bat sortzeko grina.
  • Politizazio goiztiarra: Euskal Kanta Berria erantzun politiko gisa jaio baitzen.
  • Protesta politikorako tresna izatea.
  • Herritarra: Jende arruntaren belarri eta bihotzetara berehala iristea lortu zuen, zentsura mota guztien gainetik.
  • Europako beste zenbait lekutan egiten ari ziren kantari begiratzea (adibidez, Nova Cançó katalanez).
  • Askotan kantaria bera izan da kantaren sortzailea.
  • Kanta Berriko sortzaileek eta interpretatzaileek arte munduko ordezkariekin harremanak ere zaindu zituzten.

Mixel Labéguerie: Lehen Kantaria

Mixel Labéguerie... Continuar leyendo "Euskal Kanta Berria eta Gerraosteko Idazle Garrantzitsuak" »

A Eneida de Virxilio: Poema Épico Fundacional de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

A Eneida: Poema Épico Fundacional de Roma

A Eneida é un longo poema épico composto de 12 libros que narran as aventuras do heroe Eneas, tras a destrución de Troia e a procura dunha nova patria que encontrará en Italia, no Lacio, lugar onde dará orixe a un novo pobo, que co tempo se converterá no pobo romano.

O Autor: Publio Virxilio Marón

Publio Virxilio Marón, máis coñecido como Virxilio, foi un poeta romano e autor da Eneida. Constitúe unha das cimas da literatura latina, sendo un dos autores clásicos que exerceu unha influencia máis duradeira e permanente.

Personaxes Principais

Eneas

O protagonista é Eneas, fillo da deusa Venus e do mortal Anquises, e é un príncipe troiano fuxitivo da súa patria destruída, coa intención de... Continuar leyendo "A Eneida de Virxilio: Poema Épico Fundacional de Roma" »

La Oratoria en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

La oratoria o arte de hablar con elocuencia con el fin de persuadir por medio de la palabra. Tiene origen en Grecia, en la sofística, que enseñaba a defender igualmente tanto un punto de vista como el contrario.

En una sociedad como la romana, en la que también existían asambleas políticas y tribunales, el dominio de la palabra era necesario para quien quisiera dedicarse a la política, prácticamente la única opción que tenía un joven patricio, aparte del ejército. En Roma las escuelas de retórica empezaron a asentarse en el siglo IV a.C, las técnicas de la oratoria - retórica- eran enseñadas por los retores, transmitían distintas técnicas de oratoria, como la suasoriae o la controversiae.

Con la llegada de la época imperial... Continuar leyendo "La Oratoria en la Antigua Roma" »