Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de Roma: Exèrcit, Expansió i Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

L'Exèrcit Romà: Base de l'Expansió i Poder

La base de l'expansió romana la constituïa un poderós i eficaç exèrcit.

Inicialment, el compartien ciutadans i no ciutadans que eren convocats en temps de guerra. Amb el temps, es va fer professional i permanent.

L'exèrcit estava organitzat en legions, unitats compostes per 5.500 soldats, dividides en centúries.

Avantatges de la Vida Militar Romana

  • Rebien una paga.
  • Participaven en el repartiment dels botins de guerra.
  • Quan es llicenciaven, l'Estat els donava terres per passar-hi a viure.

Inconvenients de la Carrera Militar

  • Estaven sotmesos a una estricta disciplina.
  • Risc de mort en combat.

Armament Romà: Ofensiu i Defensiu

  • Ofensives: Llança, espasa.
  • Defensives: Casc, cuirassa, davantal, escut.

Tàctiques

... Continuar leyendo "Història de Roma: Exèrcit, Expansió i Imperi Romà" »

Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Tit Marc Plaute: El Mestre de la Comèdia Llatina

Tit Marc Plaute (Titus Maccius Plautus) va ser el millor comediògraf llatí. Va néixer a Sarsina cap a l'any 254 a.C. Es pensa que va arribar a Roma com a soldat, comerciant o comediant. Es va dedicar intensament al teatre.

Durant un temps va haver de fer girar la roda d'un molí a causa dels deutes que havia contret. En les estones d'oci es va dedicar a escriure comèdies, i va aconseguir una gran fama i popularitat.

Obres Destacades de Plaute

Conservem 21 obres seves, entre les quals destaquen:

  • Els Captius (Captivi)
  • Amfitrió (Amphitruo)
  • Els dos Menecmes (Menaechmi)
  • La Comèdia dels Ases (Asinaria)
  • Les Bàquides (Bacchides)
  • La Comèdia de l'Olla (Aulularia)
  • La Comèdia del Fantasma (Mostellaria)
  • El
... Continuar leyendo "Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà" »

Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Ficha de la Diosa Diana

  • Nombre griego: Artemisa.
  • Genealogía: Hija de Júpiter y de Leto, hermana gemela de Apolo.
  • Dominio: Diosa de la luna, de la caza, de las parturientas.
  • Carácter: Vengativa y cruel.
  • Representación: Con el carcaj, flechas, perros de caza, ciervos, luna y rodeada de las amazonas.

Diana y Acteón

Diana estaba bañándose en el río cuando llegó Acteón, que estaba cazando con sus perros, y las vio desnudas. A Diana no le gustaba que la viesen desnuda y, como venganza, le echó agua y él se convirtió en ciervo. Sus perros lo mataron porque no lo reconocieron.

Si Vis Pacem Para Bellum

Esta frase significa: "Si quieres la paz, prepara la guerra". La frase la dijo Flavius Vegetius, escritor de la época del emperador Valentiniano... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio" »

Estructura Social y Crisis del Imperio Romano: Patricios, Plebeyos y el Ascenso del Cristianismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Patricios y Plebeyos

Patricios: Formado por una minoría de familias aristocráticas descendientes de los fundadores de Roma, agrupados en grandes familias con antepasados comunes (gens). También eran propietarios de tierras y ganado.

Plebeyos: Formado por todos los que llegaron a la ciudad posteriormente a su fundación. Eran los más numerosos, formado por campesinos, artesanos y comerciantes.

La Crisis del Siglo I a.C.

Roma entró en crisis por la expansión de su territorio. En Roma se sucedieron:

Los Conflictos Sociales: Las conquistas aportaron grandes riquezas y también grandes desigualdades sociales. Algunas personas ganaron dinero con los botines de guerra y vendiendo esclavos. Las quejas de la plebe urbana fueron las causantes de conflictos... Continuar leyendo "Estructura Social y Crisis del Imperio Romano: Patricios, Plebeyos y el Ascenso del Cristianismo" »

Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Locuciones Latinas: Significado y Origen

Casus belli: caso de guerra, motivo de conflicto.

Ave Caesar, morituri te salutant: Ave César, los que van a morir te saludan.

Ante meridiem: antes del mediodía.

Post meridiem: después del mediodía.

Motu proprio: por propio impulso, espontáneamente.

Sine die: sin fecha límite.

In situ: en el sitio.

Diem perdidi: he perdido el día.

Confer: compárese.

Si vis pacem, para bellum: si quieres la paz, prepara la guerra.

Hodie mihi, cras tibi: hoy para mí, mañana para ti.

Senso lato: en sentido amplio.

Cuique suum: a cada uno lo suyo.

A priori: de primera impresión.

Pro medio: promedio.

Alter ego: mi otro yo.

Veritas in vino: en el vino está la verdad.

Carpe diem: aprovecha el día.

Quorum: número mínimo para una... Continuar leyendo "Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas" »

Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Claudi i la Dinastia Julio-Clàudia

Claudi, oncle de Calígula, va ser imposat com a emperador per la guàrdia pretoriana i acceptat pel Senat. La dinastia Julio-Clàudia va continuar. Claudi va ser un administrador eficaç, sanejant la moneda i reprenent conquestes planificades per Calígula. Va ser presumptament enverinat per la seva esposa, Agripina, per tal que el seu fill, Neró, esdevingués emperador.

Neró: Esplendor i Crisi

Neró va tenir inicialment una època daurada, amb bones relacions amb el Senat. L'any 58 d.C., la situació va empitjorar: la seva mare va ser assassinada, i un dels seus assessors, Sèneca, va ser acusat de conspiració o obligat a suïcidar-se. L'economia també va patir. Neró, amant de les arts, va provocar... Continuar leyendo "Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat" »

Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Lírica Latina

¿Qué es la Lírica?

Es un género literario que transmite sentimientos, emociones o sensaciones. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa. Se llama género lírico porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban acompañándose con un instrumento llamado lira.

Historia de la Lírica

Parece ser la forma más antigua de la poesía. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos: Orfeo, Lino y Museo. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. Sófocles lo llevó al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo llevó a la perfección... Continuar leyendo "Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución" »

Imperio visantino

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Grecia: Modelos políticos, científicos y culturales dl mundo griego se convierten base de civilización occidental y de cultura europea. En Grecia se inicia la filo y la historia. Desarrollo de pensamiento racional frente a teológico. -Predominio de montaña , lo q provoca ausencia de agricultura, aumento de poblá y apertura del país al mar propiciarán búsqueda de otros lugares pa asentarse. X ello, se inicia colonización q les lleva a Asía Menor, Medit, y norte de África dnd difunden su cultura. -Las manifas culturales de Grecia tan presididas x preocupación x el hombre. La frase de Protágoras "el hombre es..." es ejemplo de ello. La escult plasma cuerpo ideal, la polis, en la q el hombre participa en la política o la religión,

... Continuar leyendo "Imperio visantino" »

Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Teatro Romano: Plauto, Terencio y Séneca

Comedia y Tragedia

La tragedia, que presenta como protagonistas a héroes y a dioses, tiene un tono solemne y su lenguaje es elevado. La comedia utiliza un lenguaje desenfadado, que imita el habla de la calle y a veces resulta procaz. Dentro de la comedia hay que distinguir la fabula palliata, de tema griego, y la fabula togata, comedia de asunto romano. La tragedia, a su vez, se subdivide en dos subgéneros: la fabula graeca, obras generalmente traducidas, y la fabula praetexta, que hace alusión a la toga. De estas clases de teatro, solamente nos han llegado las obras de Plauto y Terencio, y las tragedias de Séneca.

Plauto

Nació en la Umbría. Era de condición libre, pero muy pobre. Su actividad... Continuar leyendo "Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca" »

Épica Latina: Legado Poético de Héroes y Fundaciones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Poesía Épica Latina

Son elaboraciones poéticas sobre sagas y hazañas de héroes difundidas oralmente generación tras generación. Los escritores latinos redactaron obras llamadas a perdurar y a marcar un hito en la literatura. Existen dos fuentes de la épica romana: la tradición épica, Ilíada y Odisea, y gestas de romanos ilustres en el campo de batalla.

Poemas y Obras Épicas

El género carece de una continuidad y los poemas suceden sin que unos parezcan influir sobre otros. Obras épicas latinas: el primer texto es de Livio Andrónico, Ennio compuso los Anales, narró la historia de Roma desde su fundación hasta la época misma del autor. Virgilio escribió la Eneida y Lucano Farsalia, que narra el enfrentamiento armado entre César... Continuar leyendo "Épica Latina: Legado Poético de Héroes y Fundaciones" »