Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro Romano y Plauto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Teatro romano: Plauto

Los juegos públicos: El teatro era para los romanos un espectáculo más, como los del circo y los del anfiteatro, que tenía lugar en los días de juegos públicos.
El local: No hubo casi locales permanentes para el teatro, eran un trozo de terreno, luego pasaron a ser de madera y finalmente Pompeyo hizo construir de piedra.
Organización: Lo organizaban los ediles y los actores eran hombres incluido con los papeles de mujer, el teatro latino era siempre en verso.

2 Clasificación de las obras dramáticas:

La primera división es la tragedia y la comedia, la tragedia presenta a los dioses y la comedia a la gente normal.

3 Plauto

Su vida: Nace hacia mediados del siglo III A.C, escribió comedias y tuvo mucho éxito. Es seguro
... Continuar leyendo "Teatro Romano y Plauto" »

La Antigua Roma: Cultura, Sociedad y Arquitectura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

ROMA

Lacio

Es una de las veinte regiones que conforman la República italiana. Su capital y ciudad más poblada es Roma, capital del país.

Etrusco

Fueron un pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia).

Patricio

Persona que en la antigua Roma descendía de los primeros senadores romanos y formaba parte de la clase social noble o privilegiada.

Plebeyo

Es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que pertenece a la plebe.

Tribuno

Una persona era elegida como cabeza de cada una de las tribus.

Magistrado

Eran ciudadanos elegidos para encargarse de la dirección y administración de la ciudad.

Legión

Cuerpo principal del ejército de la antigua Roma.

Centuria

Compañía de 100 hombres en la milicia romana.

Infantería

Es el cuerpo... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Cultura, Sociedad y Arquitectura" »

Evolución de la Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Historiografía Romana

1. Orígenes

Este género nació tardíamente (aproximadamente 250 a. C.), cuando en Grecia ya había alcanzado su máximo apogeo con Tucídides en el siglo V a. C.

En la época arcaica, la historiografía tenía forma de anales (relaciones de hechos acontecidos relatados año a año). En ella se mezclaba lo real y la leyenda, estableciendo un puente entre la historia y la épica. Historiadores arcaicos destacados son Ennio y Nevio.

2. Historiografía Republicana

En la época republicana se produce un cambio sustancial: la historia se convierte en un género literario en el que, además del contenido, se tiene en cuenta el embellecimiento estilístico de la obra, la veritas (verdad), la exposición cronológica, la geográfica,... Continuar leyendo "Evolución de la Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, República e Imperio" »

El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

LITERATURA: Teatro

Introducción

En el año 207 a. C., existen evidencias de la existencia del teatro en Roma.

Orígenes y Desarrollo

El teatro romano se originó a partir de la influencia de la cultura griega. Livio Andrónico destacó por incluir la representación de un drama griego en sus obras.

Las fiestas oficiales y privadas incluían representaciones escénicas, siendo los"ludi fúnebre" las celebraciones privadas más comunes.

Los actores (extranjeros) se organizaban en compañías (greges) bajo un director (dominus). Usaban máscaras y no había un número fijo de actores.

Hasta el 55 a. C. no existió un teatro de piedra.

Géneros Teatrales

Tragedia

Había dos géneros de tragedia:

  • Fábula cothurnata (tragedia de argumento griego)
  • Fábula praetexta
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Evolución" »

Origen i Evolució del Català: La Romània i les seves Influències

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

1. Origen i Evolució de la Llengua Catalana

La Romània i les Llengües Romàniques

La Romània és el conjunt de territoris on es parla una llengua derivada del llatí vulgar, és a dir, una llengua romànica.

Les llengües romàniques són: galaicoportuguès, castellà, català, occità, francès, sard, italià, retoromànic i romanès.

La Romanització

S’anomena romanització el procés d’implantació de l’organització i de la cultura de Roma en els territoris que varen entrar a formar part de l’Imperi Romà.

L’Imperi va aconseguir la unitat política i lingüística a través de la llatinització. Els pobles conquerits, després de passar per un període de bilingüisme, se sotmetien al llatí, la llengua que imposava l’administració,... Continuar leyendo "Origen i Evolució del Català: La Romània i les seves Influències" »

Preposiciones en Latín y diferencias entre Principado y Dominado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Preposiciones en Latín

1. Preposiciones

  • a - ablativo - de, desde
  • ad - acusativo - a, hacia
  • ante - acusativo - delante de
  • apud - acusativo - junto a, ante
  • circum - ablativo - alrededor de
  • Cum - ablativo - con
  • e, ex - ablativo - de, desde
  • extra - acusativo - fuera de
  • in - acusativo - a, hacia
  • in - ablativo - en
  • inter - acusativo - entre
  • per - acusativo - por
  • post - acusativo - después de
  • sub - acusativo - debajo de
  • trans - acusativo - a través de

2. Latín

  • Capillum - cabello - capilar
  • Super - sobre
  • Semper - siempre
  • iam - ya
  • villam - villa
  • iurare - jurar
  • parabolam - palabra - parábola
  • duplare - doblar - dupla
  • currere - correr
  • recuperare - recuperar - recuperación

3. Diámetro: Línea recta que atraviesa el centro de un círculo

Termómetro: Utensilio para medir temperaturas

Circunferencia:... Continuar leyendo "Preposiciones en Latín y diferencias entre Principado y Dominado" »

Emakume Idazleak Historian Zehar: Lorpenak eta Erronkak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,39 KB

Historian zehar, emakumeak bigarren plano batean egon izan dira hainbat arlotan, baita literaturan ere. Familia eta etxea zaintzea izan da, tradizioz, emakumearen betebehar nagusia. XIX. mendearen erdialdera arte, gogorki kritikatzen ziren emakumeen “portaera inmoralak”, hau da, etxetik kanpo egiten zuten ia guztia. Beraz, ez da harritzekoa garai horren aurretik emakumeek idatzitako obra gutxi aurkitzea.

Aitzindariak: Santa Teresa, Sor Juana eta Madame de Stael

Hala ere, ezin ditugu ahaztu garai hartan garrantzia izan zuten idazle emakumezkoak, hala nola Santa Teresa de Jesus, Sor Juana Inés de la Cruz edota Madame de Stael. Azken hau izan ezik, beste biak mojak ziren, haiek baitziren idazten eta irakurtzen zekiten ia bakarrak. Madame de... Continuar leyendo "Emakume Idazleak Historian Zehar: Lorpenak eta Erronkak" »

El Segundo Triunvirato y el Imperio Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Inicio del Segundo Triunvirato

Tras la muerte de Julio César, el poder se repartió entre tres personas: Octavio asumió el poder de Roma y del Imperio Occidental, Marco Antonio se quedó con la parte oriental del imperio y Lépido gobernó África y el sur de la Galia. Se desató la guerra entre los tres y al final Octavio venció a Marco Antonio en la batalla de Actium en el 31 AC. Esta fecha marca el inicio del Imperio Romano.

Octavio Augusto Primer Emperador

Ocupó el cargo desde el 27 AC al 14 DC. Con él comenzó el periodo del Principado, basado en el respeto al rey y a las instituciones previas. A pesar de ello, adquirió los títulos de princeps civium et senatus. Acumuló los poderes del imperium y la potestas, además de nombrarse... Continuar leyendo "El Segundo Triunvirato y el Imperio Romano" »

Evolución del Latín al Español: Ejemplos y Reglas Fonéticas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Multum - multu - multo - mucho (multitud, múltiplo)

  1. Pérdida de la -m final.
  2. Abertura de la -u final en -o.
  3. El grupo "lt" precedido por una "u" evoluciona a "ch".

Mutare - Mutar - Mudar (mutar, mutación, inmutar)

  1. Pérdida de la -e final.
  2. Sonorización de la dental sorda intervocálica (-t- > -d-).

Noctem - Nocte - Noche (nocturno, noctámbulo)

  1. Pérdida de la -m final.
  2. Palatalización de "ct" en "ch".

Oculum - Oculu - Oculo - Oclo - Ojo (ocular, oculista)

  1. Pérdida de la -m final.
  2. Abertura de la -u final en -o.
  3. Síncopa de la -u- breve.
  4. El grupo consonántico "cl" palataliza en "j".

Operam - Opera - Obera - Obra (ópera, operación, operativo)

  1. Pérdida de la -m final.
  2. Sonorización de la oclusiva sorda intervocálica (-p- > -b-).
  3. Síncopa de la -e-.

Petram

... Continuar leyendo "Evolución del Latín al Español: Ejemplos y Reglas Fonéticas" »

Teatres Romans i Amfiteatres: Estructura i Funcionament

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Teatres Romans

Al començament els teatres romans eren de fusta i desmuntables. Però a partir del s. I a. C. a Roma es van començar a construir teatres de pedra segons els models grecs. El teatre grec es dividia en tres parts ben diferenciades: la graderia, on seien els espectadors; la orchestra, un espai circular on cantava i ballava el cor, i les construccions de l'escenari: una plataforma on actuaven els actors i un edifici que feia de teló de fons, magatzem i vestidors (scaena). Els romans van seguir bàsicament aquesta estructura, però van introduir-hi innovacions per millorar-los: Els grecs construïen els teatres sobre la falda d'una muntanya, per poder posar els seients en forma esglaonada en forma de grades. Els romans aprofitaven... Continuar leyendo "Teatres Romans i Amfiteatres: Estructura i Funcionament" »