Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Y

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

LA Romanización

la conquista y dominación de Roma... 218/19 a.C.

LOS PUEBLOS GERMÁNICOS 

a partir del 409 los pueblos germánicos se asentaron en la península. Se encontraron con un latín que predominaba en todos los ámbitos, de modo que acabaron asimilándose a la lengua y a la cultura latina hasta abandonaron la propia. Por este motivo son pocas las palabras de origen gótico conservadas en castellano.

LA Invasión ÁRABE

en el s.VIII cuando se estaba consolidando un romance peninsular penetraron en la península una serie de pueblos árabes. Junto a estos también se encuentran los mozárabes, cristianos que vivían en contacto con los árabes conservando su lengua y religión. Este acercamiento de diversos pueblos y lenguas produjo una... Continuar leyendo "Y" »

Lírica Latina: Una Historia desde Catulo hasta Horacio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Lírica Latina

La lírica es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. Suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de este tipo de poesía.

La poesía épica es el relato poético de todos los acontecimientos históricos o legendarios sucedidos en tiempos en los que diferentes pueblos vivían en el alba de su historia.

Carmina Sacra

Los carmina sacra o cantos religiosos, entre los que cabe destacar:

  • El Carmen Saliare o canto de los Salios.
  • El Carmen Arvale o canto de los Arvales.

Catulo (87 a.C - ?)

Catulo nació... Continuar leyendo "Lírica Latina: Una Historia desde Catulo hasta Horacio" »

Històries de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Mentrestant, els ubis, que anteriorment havien lliurat ostatges a Cèsar, li comuniquen que els sueus concentren totes les tropes en un mateix lloc.

En assabentar-se d’això, (Cèsar) organitza l’aprovisionament de blat, tria un lloc idoni per al campament i ordena als ubis que retirin dels camps els seus ramats i que es dirigeixin a les places fortes.

Aurelià

En posar-se malalt, mal no va cridar el tge a la seva presència, sinó que es curava ell mateix a base de dejuni. Era poc inclinat als plaers, però es divertia amb els actors de mims; també es va divertir moltissim amb un golafre que en un sol dia es va menjar un senglar sencer davant la seva taula. Va tenir un període de govern molt afortunat, excepció feta d’algunes rebel·lions... Continuar leyendo "Històries de Roma" »

Derecho Hispano-Romano: Leyes y normas en España

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 984 bytes

El derecho romano clásico en Roma y sus territorios

El derecho romano clásico, que tuvo plena eficiencia en Roma y en todos sus territorios, se adaptó a las circunstancias de cada provincia, dando lugar al derecho romano provincial. En el caso de España, se conoció como Derecho Hispano-Romano, distinto al que regía en otras partes del imperio.

Normas jurídicas más importantes en España

  1. Formulas o leyes provinciales
  • Conquista de Numancia (133 a.C)
  • Renovación para Lusitania (2 d.C)
  • Renovación para Citerior (42 d.C)
  • Renovación para Bética (41-54 d.C)
Leyes de ordenamiento local
  • Leyes de colonias
    • Lex Ursonensis de la colonia de Urso
    • Leyes de municipios
      • Lex Salpensa
      • Lex Malacitana
Leyes de distritos mineros
  • Estatutos jurídicos especiales para la
... Continuar leyendo "Derecho Hispano-Romano: Leyes y normas en España" »

EDE

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

LA DOMINACIÓN ROMANA:


1 AÑO 63 A.C POMPEYO CONQUISTA Jerusalén CAPITAL DE PALESTINA Y PASA AL PODER DE Roma
2 CUANDO NACE JESÚS GOBIERNA EL EMPERADOR OCTAVIO Augusto Y CUANDO MUERE TIBERIO
HERODES:

1 ARQUELAO: HEREDO JUDEA Y SAMARIA FUE DESPUESTO POR CRUELDAO
2 HERODES ANTIPAS: Gobernó GALILEA Y PEREA RECHAZO A SU MUJER Y SE CASO CON LA MUJER DE SU HERMANO
3 FILIPO: Gobernó ITURREA Y  TRANCONITIDE

Sanedrín:

ERA LA Institución MAS IMPORTANTE DE LA SOCIEDAD UNA ESPECIE DE PARLAMENTO QUE Ejercía JUSTICIA INTEGRADO POR 71 MIEMBROS QUE ELIGIAN ENTRE 3 CLASES SOCIALES 1 LOS ANCIANOS, SUMOSACERDOTES Y ESCRIBAS O DOCTORES 

Declinacions llatines: 1a, 2a i 3a

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

EP!!! SÓN IMPARISÍL. (Fam Frater Senex Iuventis Lanis)
EP!!! Neutres acabats al/ar PARIL (animal, animalis)
EP!!!! Acaba amb 2 consonants PARISÍLBICA


1a Declinació

SG PL
N -a -ae
V -a -ae
AC -am -as
G -ae -arum
D -ae -is
AB -a -is


2a Declinació

SG PL
M/F N M/F N
N -us/-er -um -i -a
V -e/-er -um -i -a
AC -um -um -os -a
G -i -i -orum -orum
D -o -o -is -is
AB -o -o -is -is


3a Declinació

SG PL
M/F N M/F N
N VAR VAR -es -a/-ia
V VAR VAR -es -a/-ia
AC -em -VAR -es -a/-ia
G -is -is -um/-ium -um/-ium
D -i -i -ibus -ibus
AB -e(-i) -e(-i) -ibus -ibus


EP: SÓN PARISIL·LÀBIQUES LES QUE EL LEXEMA ACABA EN DUES CONSONANTS PONS PONT/IS


PARASIL·LÀBIQUES: IGUAL NOMBRE DE SÍL·LABES DEL NOMINATIU I DEL GENITIU. (HI HA EXCEPCIONS)
IMPARISIL·LÀBIQUES: DIFERENT NOMBRE DE SÍL·LABES
... Continuar leyendo "Declinacions llatines: 1a, 2a i 3a" »

3 meses de amor y crecimiento juntos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 949 bytes

3 meses...
3 meses que se sienten como años, 3 meses de experiencias, de conocernos, de amarnos y de aprender el uno del otro...3 meses de lágrimas que aunque no lo creas
En este poco tiempo me has hecho derramar de felicidad...

3 meses en los que me he dado cuenta de que me llenas, de que me completas, de que me haces crecer como persona, de que me haces sentir en casa cada vez que estoy contigo y, sobre todo, 3 meses en los que mi amor por ti se hace cada vez más grande y donde cada día que pasa me tienes más y más perdido en tu mirada...

3 meses donde siento que entre nosotros se está formando un lazo cada vez más fuerte que no pienso soltar y que forjaremos los dos...juntos. 

Te amo, preciosa, gracias por darle a mi vida la gasolina... Continuar leyendo "3 meses de amor y crecimiento juntos" »

La Antigua Roma: Carreras de Carros, Termas y Organización Política

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Carreras de Carros

Estaban en el circo: un gran recinto alargado rodeado de gradas. El circo, al igual que el anfiteatro, albergaba en su pista distintos espectáculos: maniobras militares, pugilatos, carreras a pie, de caballos y acrobacias. Los carros eran pilotados por un auriga y podían ser tirados por 2 caballos (bigae) o por 4 (quadrigae). Los aurigas debían dar 7 vueltas al muro central (spina). Su habilidad era evitar que el carro volcara. Las caídas y accidentes eran frecuentes y causaban sensación entre el público. Los aurigas se agrupaban en facciones que se diferenciaban por el color de su ropa (azul, verde, blanco o rojo). Se podía apostar por ellos.

Termas

Las viviendas modestas no tenían baños, por lo que empezaron a crear... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Carreras de Carros, Termas y Organización Política" »

Catulo y Horacio: Poetas Clave de la Lírica Latina y su Legado Eterno

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cayo Valerio Catulo (87-54 a.C.)

Originario de Verona, Cayo Valerio Catulo (87-54 a.C.) vino a Roma y entró en el círculo de los neotéricos. Conoció a Clodia, hermana del tribuno Clodio (enemigo de Cicerón), quien, bajo el seudónimo de Lesbia, fue su musa inspiradora.

Obra

Su obra principal, Carmina Catulli, consta de 116 poemas agrupados en un solo libro. La mayoría son poemas de amor dedicados a Lesbia, aunque también hay espacio para bromas con amigos y enemigos.

Temática Principal

Su temática principal es amorosa-erótica y satírica.

Fases de su Relación con Lesbia

  • A) Entusiasmo y euforia: Exaltación de los sentimientos (Vivamus mea Lesbia…).
  • B) Dificultades en la relación: Sentimientos ambiguos (Odi et amo…).
  • C) Desamor y ruptura:
... Continuar leyendo "Catulo y Horacio: Poetas Clave de la Lírica Latina y su Legado Eterno" »

Historia de la fundación de Roma y los reyes etruscos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Alquimur latin: Yo soy- Ave, discipulus/ discipula quis tu ets?

Ave magister/ magistra Ego (nombre) sum.

Versión histórica de la fundación de Roma - La ubicación es la actual Italia, en el valle de las siete colinas, cercanas al río Tíber. La cercanía de la ciudad a este río permitía obtener agua para el desarrollo de distintas actividades agrícolas y ganaderas. Se dice que fue fundada a mediados del siglo VIII a.C. Desde un principio los romanos fueron extendiendo sus dominios.

La ciudad de Alba Longa - fue fundada por Ascanio. La leyenda explica que de Ascanio surgió una dinastía de reyes de Alba Longa, donde los más conocidos eran Procas, y sus dos hijos, Numitor y Amulio. Como consecuencia, las dos ciudades entraron en conflicto

... Continuar leyendo "Historia de la fundación de Roma y los reyes etruscos" »