Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Topos griego

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Topó nimo:


(del griego topos, lugar, y nomos, nombre) es la palabra que sirve para designar un lugar. Se trata por tanto de un tipo de nombre propio .

El dialecto atico:

fue el mas relevante, ya que fue la lengua de atenasy en ella se escribieron la filosofia, teatro, historia, oratoria.Abecedario: entre los siglos X y VII a.C los griegos tomaron el alfabeto de la costa fenicia, como relfeja la tradicion antigua que atribua el alfabeto en Grecia a Cadmo el fundador de la ciudad de Tebas en Beocia. Las formas y los nombres de las letras griegas derivan de los caracteres fenicios traidos por Cadmo.

Romanizacion:

asimilacion espiritual y liguistica de los diversos pueblos sometidos.
Lingua franca es el idioma adoptado para un entendimiento común
... Continuar leyendo "Topos griego" »

Círculo de mecenas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

nacimiento de la épica erudita: en el primer tercio dl siglo I a.C. Se forma en Roma un grupo d poetas, llamados poetae novi, que impulsan el nacimiento de una nuevapoesia lírica griega. Sus modelos griegos son los poetas dl periodo helenístico, sus gustos literiarios pueden resumirse d la siguiente forma: catelo es el poeta k + se distingue d los demás, crearon poemas cortos d incluso un solo verso, temas intrascendentales y máxima pefección en la forma, se da un gusto x las cosas menudas y los disminutivos, temas preferentemente amatorios. los principales componentes d este grupo fueron: gayo licinio calvo, gayo helvio cinna, gayo valerio catulo, Gayo valerio catulo nació en el norte d Italia en verona es el representante + característico
... Continuar leyendo "Círculo de mecenas" »

Història de Roma: Monarquia, República i Gramàtica Llatina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

El Marc Històric de Roma: Orígens i Evolució

La historiografia romana datava la fundació de Roma a la primavera de l'any 753 a.C., segons una versió mítica que relaciona herois amb divinitats.

Períodes de la Història de Roma

  • Monarquia Romana: VIII-VI a.C. (753-509 a.C.)
  • República Romana: V-I a.C. (509-27 a.C.)
  • Imperi Romà: I a.C.-V d.C. (27 a.C.-476 d.C.)

La Monarquia Romana (753-509 a.C.)

Els reis de Roma es poden classificar segons el seu origen:

  • Reis Llatins i Sabins:
    • Ròmul
    • Numa Pompili
    • Tul·lus Hostili
    • Anc Marci
  • Reis Etruscs:
    • Tarquini el Vell
    • Servi Tul·li
    • Tarquini el Superb

Societat Romana durant la Monarquia

La societat es dividia principalment en dos grans grups:

  • Homes Lliures:
    • Patricis: Membres de les famílies més il·lustres i antigues.
    • Clients:
... Continuar leyendo "Història de Roma: Monarquia, República i Gramàtica Llatina" »

La suegra de terencio personajes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Rasgos fundamentales del teatro romano: La palabra drama viene del griego (drao) que significa actuar, engloba tanto a la comedia como a la tragedia. La literatura dramática romana se clasifica en dos tipos fundamentales:

La tragedia: suele tener como protagonistas a dioses o personajes míticos, inmersos en situaciones límites, plantea graves problemas morales y presenta una acción seria. Se caracteriza por un lenguaje solemne. Tiene una utilidad moral.

La comedia: pone en escena a personajes comunes y con un lenguaje mediocre y a menudo grotesco. Su fin es hacer reír, deleitar y divertir.

Ambos géneros utilizan el verso y suelen alterar las partes dialogadas con las cantadas. Las primeras obras teatrales romanas no fueron mas que traducciones... Continuar leyendo "La suegra de terencio personajes" »

Evolución y Maestros de la Sátira Latina: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Sátira Latina: Orígenes y Evolución

El término "sátira" pasó entre los romanos por varias etapas en las que tuvo otros significados:

  • Primero, en Roma se llamó satura a representaciones rudimentarias que contenían diálogo, música y danza, y que constituyen la evolución del teatro. Es la satura dramática.
  • Más tarde se utilizó "sátira" para indicar algo parecido a lo que hoy se llama miscelánea, que es una obra que trata de temas diversos con mezcla de diversos metros. Este sentido va bien con el significado etimológico, ya que satura es un término culinario para designar un plato: la ensalada.
  • Y en una tercera etapa es cuando el término "sátira" adquiere el sentido que tiene actualmente: ataque jocoso o amable a personas, costumbres
... Continuar leyendo "Evolución y Maestros de la Sátira Latina: Un Recorrido Histórico" »

Cuantas palabras castellanas provienen del latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

cultismos

castellano es una lengua románica la mayoría de las palabras provienen del latí las mas antigual son las las llamadas patrimoniales estas palabras sufrienron un gran numero de transformaciones oculo-ojo
las palabras que se incorporaron mas tardíamente se llaman cultismos  estas palabras proceden del latín culto y apenas an sufrido transformaciones ocular-oculu,ojo. También son cultismos las palabras de origen griego que pasaron al castellano a través del latín se denominan helenismos ej conometro. Las palabras castellanas de origen árabe se llaman arabismos ej álgebra, albalate...  A raíz descubrimos de América  se incorporaron palabras procedentes de las lenguas indígenas americanismos

Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Teatro Romano

Orígenes y Características

Las primeras representaciones teatrales romanas se realizaban en el circo y, posteriormente, en teatros provisionales de madera. El primer teatro de piedra fue construido por Pompeyo en el 55 a. C. A diferencia del teatro griego, los concursos dramáticos eran poco comunes en Roma.

Los actores romanos aumentaban su estatura con calzado de suela gruesa y utilizaban máscaras y trajes elaborados. Sin embargo, su profesión era considerada de bajo estatus social.

Géneros Teatrales

Los principales géneros teatrales romanos eran la comedia y la tragedia, ambos adaptados del teatro griego. Más tarde, surgieron obras con temática romana. Los subgéneros teatrales romanos son:

  • Fabula crepidata: Tragedia
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas" »

Estructura Política y Social de la Antigua Roma: Magistraturas y Sociedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Organización Política y Social Romana

La distinción entre patricios y plebeyos nunca desapareció en la historia romana; pero en los siglos V a.C. y IV a.C., fue especialmente neta. Esto se debió al poder político y religioso que poseían los patricios al integrar el Senado (cónsules). Aparecieron gentes desligadas de los grupos gentilicios, dedicadas a la industria y al comercio. Se trataba de grupos intermedios entre las clases altas y las más bajas. También existió la esclavitud, pero no en el sentido clásico, ya que esta implicaba la existencia de la manumisión: la conversión en lautni (liberto, intermedio entre esclavo y ciudadano).

La Ciudad Romana: Diversificación Urbana

En este periodo, las funciones urbanas se fueron diversificando... Continuar leyendo "Estructura Política y Social de la Antigua Roma: Magistraturas y Sociedad" »

Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

teatro isabelino. Obras dramáticas
escritas en Inglaterra durante los
reinados de Isabel I y Jacobo I.
Representantes William Shakespeare.
teatro español del siglo de oro.
genero dramático alcanza su plenitud
con lope de vega o Calderón de la Barca,
durante los reinados de Felipe III y Felipe
IV. Teatro clásico francés: autores como
Moliere,obras se estrenanreinadodeLuisXIV
commedia dell´arte italiana, piezas cómicas 
basadas en la improvisación de los actores.
Barroco. La edad de oro del teatro europeo
se asocia al desarrollo de un nuevo movim
ientocultural- ideológico, artístico y literario
que recibe el nombre de Barroco. Fue un
perido de crisis marcado x la guerra de los
30años, 1918-1948 y x la expansión de las
monarquías absolutas, desarrollo
... Continuar leyendo "Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega" »

La Civilització Romana: Història, Art i Monuments Emblemàtics

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,33 KB

La Civilització Romana: Origen i Evolució

La civilització romana es va desenvolupar al voltant de la Mediterrània. Les conquestes van estendre la cultura romana per bona part d'Europa, el Nord d'Àfrica i Orient. Això va posar en contacte els romans amb grans civilitzacions antigues com la grega i l'egípcia.

Etapes de la Història de Roma

  • Monarquia (753-509 a.C.): Roma va ser governada per reis, majoritàriament d'origen etrusc.
  • República (509-27 a.C.): Els romans van iniciar les seves conquestes, destacant les Guerres Púniques contra els cartaginesos.
  • Imperi (27 a.C.-476 d.C.): Octavi (August) va inaugurar un nou sistema de govern, l'Imperi, en què tots els poders civils i militars es concentraven en mans de l'emperador. L'emperador era
... Continuar leyendo "La Civilització Romana: Història, Art i Monuments Emblemàtics" »