Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento y la Poesía Española

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Renacimiento

Contexto Histórico y Cultural

El Renacimiento nació en Italia y se difundió por Europa. Se caracterizó por la difusión del Humanismo, un movimiento intelectual que se centró en el conocimiento de las obras de la Antigüedad clásica y la concepción antropocentrista. Su difusión se impulsó desde las universidades y con la aparición de la imprenta.

El cortesano renacentista era un noble que vivía en las cortes y dedicaba su tiempo a la política, la guerra, la pintura, la literatura, la música, las fiestas y el amor. Era un hombre con conocimientos de cultura griega y latina, incluyendo la mitología. Los cortesanos eran apoyados por los mecenas, quienes eran protectores de las artes y las letras.

La Poesía Renacentista

El... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Poesía Española" »

Mitología Griega y Romana: Dioses, Héroes y el Ejército Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Dioses Griegos y Romanos: Atributos y Equivalencias

Dioses Olímpicos y sus Símbolos

  • Relámpago, cetro, águila: Zeus (Júpiter)
  • Diadema, pavo real: Hera (Juno)
  • Espiga, hoz, antorchas: Deméter (Ceres)
  • Trono, cuerno de la abundancia: Hades (Plutón)
  • Llama: Hestia (Vesta)
  • Tridente, carro tirado por caballos de mar: Poseidón (Neptuno)
  • Concha, paloma, manzana, cisne: Afrodita (Venus)
  • Lira, flechas, laurel: Apolo (Febo)
  • Casco, arco, túnica corta, carcaj, cierva: Artemisa (Diana)
  • Casco, lanza, olivo, lechuza: Atenea (Minerva)
  • Tirso, hiedra, viña, copa, piel de pantera: Dioniso (Baco)
  • Martillo, yunque, instrumentos de herrero: Hefesto (Vulcano)
  • Sandalias, caduceo, sombrero alado: Hermes (Mercurio)

Héroes y Mitos de la Antigua Grecia

La Odisea: El Viaje de Ulises

  • Participa
... Continuar leyendo "Mitología Griega y Romana: Dioses, Héroes y el Ejército Romano" »

Legado de Roma: Influencia Griega, Filosofía Estoica y Mitos Clásicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Legado de Roma: Influencia Griega, Filosofía Estoica y Mitos Clásicos

¿Qué ciudad destruyeron los romanos? Destruyeron Corinto, una ciudad de Grecia, obteniendo así una hegemonía completa.

¿Cuál era la corriente que les gustaba a Roma? La corriente intelectual de Grecia.

Estoicismo: La Búsqueda de la Tranquilidad y la Felicidad

Cada estoico aplicaba el estoicismo como creía, pero todos tenían algo en común: buscar la tranquilidad y la felicidad, vivir una vida buena y digna, y ser una buena persona.

Arte y Literatura Romana: Un Reflejo de la Cultura

Escultor base en Roma: Policleto, con su rostro que recuerda el equilibrio.

Poetas más famosos: Plauto (Anales), Virgilio (Eneida), Horacio (Las Epístolas), Ovidio (La Metamorfosis).

El

... Continuar leyendo "Legado de Roma: Influencia Griega, Filosofía Estoica y Mitos Clásicos" »

La cometa de miel

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 20,25 KB



Pr 1 sobre la autora:

Ana Alcolea Serrano,ha nacido en Zaragoza,Argón, el 3 de Marzo de 1962.
Es una autora especializada en literatura juvenil y infantil, licenciada en filología Hispánica i diplomada en filología  inglesa.
Ha publicado numerosos artículos de didáctica e investigación literaria, así como ediciones de obras clásicas.
En 2009 publico su primera novela para adultos "bajo el león de San Marcos",
En la actualidad hace charlas de colegios e institutos de España y de extranjero.

Pr.3 Resumen 1:

Yilda huye desesperada mente por el bosque de noche. Esta en las tierras altas de Escocia Y comprueba que en su bolsa de cuero aún tiene el collar, el espejo, las hierbas medicinales, sus runas Y un  puñado.
Había estado presa en
... Continuar leyendo "La cometa de miel" »

Costumbres y tradiciones en la antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

24) Gens o clan = conjunto de familias en que se subdividían las antiguas tribus romanas.

25) Lustratio = ceremonia purificadora equivalente a nuestro bautizo.

26) Tria nomina = sistema de nombres de persona en latín (praenomen, nombre individual; nomen, distintivo de la gens; y cognomen, nombre individual que indicaba una particularidad).

27) Bulla = amuleto protector que los romanos ponían a sus niños.

28) Ius connubi = derecho a casarse de los ciudadanos romanos.

29) Matrimonio CUM MANU = forma de matrimonio en que la mujer pasa a formar parte de la familia del marido.

30) Matrimonio SINE MANU = forma de matrimonio en que la esposa continua perteneciendo a la familia paterna.

31) Collegia funeraticia = asociaciones que sufragaban los gastos... Continuar leyendo "Costumbres y tradiciones en la antigua Roma" »

La República Romana: De la Monarquía a la Expansión Mediterránea

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La República Romana (509 a. C. - 27 a. C.)

El periodo republicano romano se extendió desde el 509 a. C. hasta el 27 a. C.

Los Magistrados

Los magistrados, conocidos como pretores, recibieron el título de cónsules. Eran dos y ambos tenían el mismo poder, que duraba solo un año.

Los primeros magistrados que no eran cónsules fueron los censores.

El Senado

El Senado, órgano asesor que ya existía en la monarquía, se modificó para dar entrada a los plebeyos.

Desde el siglo V a. C., los ciudadanos romanos estaban divididos en dos clases sociales:

  • Los patricios: continuaban la clase noble, fundadores de Roma.
  • Los plebeyos: eran comerciantes y artesanos.

En el año 494 a. C., los plebeyos se amotinaron en el Aventino y amenazaron con fundar una nueva... Continuar leyendo "La República Romana: De la Monarquía a la Expansión Mediterránea" »

Mitos Griegos Clásicos: Amores y Transformaciones Divinas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Rapto de Europa

Europa era hija del rey de Tiro. Júpiter (Zeus) la vio cuando jugaba con sus amigas en la playa y se enamoró perdidamente de ella. Se metamorfoseó en un toro de resplandeciente blancura y fue a tumbarse a los pies de la doncella.

Ella, confiada, acarició al animal y finalmente se sentó en su espalda. En ese momento, el toro se levantó bruscamente y se lanzó al mar, nadando hasta la isla de Creta. Allí, Júpiter reveló su verdadera forma y se unió con la joven.

Europa dio tres hijos a Júpiter:

  • Minos (quien sería rey de Creta)
  • Sarpedón
  • Radamantis

Júpiter e Ío

Ío, princesa de la estirpe real de Argos, fue otra de las amadas por Júpiter. Ante las crecientes sospechas de su esposa Juno (Hera), Júpiter convirtió a Ío... Continuar leyendo "Mitos Griegos Clásicos: Amores y Transformaciones Divinas" »

La Familia y la Educación en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Familia Romana

La vida familiar era importante en la antigua Roma. La mujer estaba supeditada a la autoridad de un hombre, el paterfamilias, cabeza de la familia. Aunque la mujer era considerada compañera y ayudante del esposo, su rol principal se centraba en el hogar. Participaba en recepciones y banquetes, compartía con el marido la autoridad sobre los hijos y sirvientes, y disfrutaba de la dignidad que su esposo ostentaba en la vida pública.

El Matrimonio (Connubium)

El matrimonio en Roma tenía como objetivo principal la procreación de hijos legítimos y el mantenimiento de las clases sociales. El matrimonio era acordado por los padres de los novios y existían dos modalidades:

  • Matrimonio Cum Manu: La mujer pasaba a formar parte de
... Continuar leyendo "La Familia y la Educación en la Antigua Roma" »

C lutatio catulo a postumio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

GUERRAS PIRICAS

2.11 Al mismo tiempo a los tarentinos, que ya están en la última parte de Italia, se declaró la guerra, porque a los legados de los Romanos habían hecho una injuria. Estos a Pirro, rey del Epiro, que teníasu origen dela estirpe de Aquiles, contra los romanos llamaron en su ayuda. Este pronto llegó a Italia,y entonces por primera vez los romanos lucharon con Unenemigo del otro lado del mar.Entablada pronto la lucha, como ya huyese Pirro, Vencíó con ayuda de los elefantes, a los que por desconocidos los romanos temieron. Pero la noche dio fin al combate; Levino sin embargo huyó por la noche, Pirro Capturó a mil

ochocientos romanos y los trató con sumo honor, Sepultó a los muertos. EODEM, HI, IS. COMISSA, SED

2.12 Después... Continuar leyendo "C lutatio catulo a postumio" »

Prosa Literarioa eta Antzerki Gintza

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

PROSA LITERARIOA

-Prosa literarioa

. Hezkuntzak bere forma natural edo arruntean hartzen duen Egitura. Ez dago errimen eta neurrien menpe.

-2 prosa mota daude:

. Prosa utilitarioa à Helburu jakin bat du

. Prosa artistikoa à Hiru genero ditu: narrazioa (herri ipuinak, narrazio laburrak, novela edo eleberriak) , oratoria (hitzaldiak) eta historia (biografiak, kronikak, memoriak eta gutunak)

-Grezian sortu zen literatura (mendebaldean)

. Gehienbat prosa utilitarioa erabili

. Pixkanaka prosa artistikora urbiltzen hasi

. Azkenean poesiaren gainetik jarri

-Prosaren historia:

. Grezian du jatorria, Greziako klasikoetan

, Herodoto, Platon, Aristoteles (beraiengaitik hasi)

. Erretorikaà ondo hitz egiteko eta idazteko artea à eragin handia izango du ondorengo... Continuar leyendo "Prosa Literarioa eta Antzerki Gintza" »