Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundación, Sociedad y Familia en la Monarquía Romana (753-509 a.C.)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Fundación y Evolución de Roma: De Eneas a la Monarquía (753-509 a.C.)

Roma, cuyo inicio se sitúa en el año 753 a.C. y se extiende hasta el 476 d.C., se desarrolla a través de tres etapas fundamentales: Monarquía (753-509 a.C.), República (509-30 a.C.) e Imperio (30 a.C. - 476 d.C.).

La Monarquía: Los Orígenes Legendarios de Roma

La fundación de Roma se entrelaza con la leyenda de Eneas, un héroe troyano que, tras la caída de Troya, emprende un viaje en busca de un nuevo hogar. Por designio divino, Eneas llega a la costa de Italia y se alía con el rey Latino. Esta alianza se consolida con la promesa de matrimonio entre Eneas y Lavinia, hija del rey. Sin embargo, este compromiso desencadena una guerra con el anterior prometido de... Continuar leyendo "Fundación, Sociedad y Familia en la Monarquía Romana (753-509 a.C.)" »

Latin paradigma verbal y declinacion

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

1era declinacion

a      ae

a      ae

am   as

ae    arum

ae    is

a       is

2da declinacion

us     i

e      i

um    os

i       orum

o     is

o     is

er      i

er      i

um    os

i        orum

o       is

o      is

neutro

um    a

um    a

um    a

i        arum

o      is

o      is

n=sujeto o ps

v=invocacion

a=ob

g=atributo

d=oi

a=circunstancial

verbos presente

o         eo

as        es

at        et

amus    emus

atis      is

ait       ent

preterito imperfecto

abam

abas

abat

abamos

abatis

abat

pte perfecto

i

isti

t

mus

istis

erant

paradigma verbal

amo=1° sg presente

amas=2° presente

amare=infinitivo

amavi=pt p

laamatum=supino

Cuantas palabras castellanas provienen del latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

cultismos

castellano es una lengua románica la mayoría de las palabras provienen del latí las mas antigual son las las llamadas patrimoniales estas palabras sufrienron un gran numero de transformaciones oculo-ojo
las palabras que se incorporaron mas tardíamente se llaman cultismos  estas palabras proceden del latín culto y apenas an sufrido transformaciones ocular-oculu,ojo. También son cultismos las palabras de origen griego que pasaron al castellano a través del latín se denominan helenismos ej conometro. Las palabras castellanas de origen árabe se llaman arabismos ej álgebra, albalate...  A raíz descubrimos de América  se incorporaron palabras procedentes de las lenguas indígenas americanismos

Estructura Política y Social de la Antigua Roma: Magistraturas y Sociedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Organización Política y Social Romana

La distinción entre patricios y plebeyos nunca desapareció en la historia romana; pero en los siglos V a.C. y IV a.C., fue especialmente neta. Esto se debió al poder político y religioso que poseían los patricios al integrar el Senado (cónsules). Aparecieron gentes desligadas de los grupos gentilicios, dedicadas a la industria y al comercio. Se trataba de grupos intermedios entre las clases altas y las más bajas. También existió la esclavitud, pero no en el sentido clásico, ya que esta implicaba la existencia de la manumisión: la conversión en lautni (liberto, intermedio entre esclavo y ciudadano).

La Ciudad Romana: Diversificación Urbana

En este periodo, las funciones urbanas se fueron diversificando... Continuar leyendo "Estructura Política y Social de la Antigua Roma: Magistraturas y Sociedad" »

Posición y Derechos de la Mujer en Grecia y Roma: Matrimonio y Sociedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Mujer en Grecia

Funciones y Limitaciones

La mujer griega tenía encomendada una función primordial: la reproducción de hijos que perpetuaran el culto familiar. Su papel en la sociedad era secundario; se la excluía del mundo masculino y permanecía encerrada en el gineceo, del que no salía salvo para participar en algunas fiestas religiosas. De su escasa educación se ocupaba la madre, la abuela o la criada, quienes les enseñaban las tareas domésticas. En conclusión, la mujer griega, sobre todo la ateniense, no solo no participaba en la vida social, política y jurídica, sino que no podía acceder al mundo de la cultura.

Mujeres con Personalidad

  • Las mujeres espartanas: En Esparta, las mujeres tomaban parte en la vida social y no estaban
... Continuar leyendo "Posición y Derechos de la Mujer en Grecia y Roma: Matrimonio y Sociedad" »

A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els...

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Atenes:

Durant l’època de Pèricles, la població es dividia en tribus (phyles); cada tribu es dividia en:
Eupàtrides: els nobles.
Geómoros: els pagesos.
Demiürgs: els artesans.
Metecs: estrangers residents a Atenes.

El govern democràtic incloïa les magistratures o càrrecs públics, les assemblees deliberatives i les assemblees judicials.

Magistratures:

Arconts: eren nou i s’elegien per a un any.
Estrategs: eren deu, elegits per l’Assemblea popular. S’encarregaven de dirigir els exèrcits i negociar els tractats.
Presbeis: eren una mena de senadors, però també feien la funció d’ambaixadors que signaven tractats de pau amb altres pobles. La seva persona era considerada sagrada i inviolable.
Oligarques: eren els encarregats de les finances.
... Continuar leyendo "A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els..." »

La Luna.com: Anàlisi i Crítica de la Novel·la de Care Santos

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Benvinguts a la meva ressenya: La Luna.com

Hola, sóc Lucía Muñoz i avui us parlaré sobre l'últim llibre que m'he llegit: La Luna.com.

L'autora: Care Santos

El llibre l'ha escrit Care Santos. Va nàixer a Mataró el 1977. És una escriptora prolífica que escriu tant en llengua castellana com en llengua catalana. Ha anat acumulant premis i reconeixements al llarg de la seva carrera. Un d'ells, el 2017, va ser el prestigiós Premi Nadal.

Argument de La Luna.com: Un misteri d'amor i engany

La novel·la tracta sobre una jove anomenada Cristina que apareix morta a la mar després de quatre dies de recerca, des que se li va perdre el rastre mentre practicava flysurf.

Cristina tenia un nuvi anomenat Amadeu. Es van conèixer el primer dia de classe... Continuar leyendo "La Luna.com: Anàlisi i Crítica de la Novel·la de Care Santos" »

Roma Antigua: Monarquía, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Monarquía Romana (753-509 a.C.)

En sus comienzos, Roma era una Monarquía.

El cargo del rey era electivo y tenía poderes religiosos, políticos, militares y sociales. Por debajo de él estaba el Senado, integrado por los jefes de las familias patricias. El Senado asesoraba al rey y asumía el gobierno en los interregnos, que era el periodo de transición entre la muerte del rey y la elección de su sucesor.

Existían unos comicios (asamblea del pueblo) que tenían ciertas funciones legislativas y judiciales. También elegían al rey a propuesta del Senado.

La República Romana (509-27 a.C.)

Fue una etapa de expansión militar más allá de la península itálica y hubo conflictos entre patricios y plebeyos.

El nuevo sistema pretendía que nadie... Continuar leyendo "Roma Antigua: Monarquía, República e Imperio" »

Evolución de palabras latinas en español

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Aperire apertura, aperitivo

Apócope: la -e final átona latina desaparece. La oclusiva -p- intervocálica sonorizó en -b-. Pérdida de la vocal postónica

  • Abrir, abridor.

Annum 'annus horribilis'

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina pasa a -o. Las consonantes geminadas latinas se simplificaron (salvo -ll- y -rr-), o bien -nn- > -ñ-. anual, anuario año, antaño, hogaño

Aurum

  • Recordemos que el símbolo químico del oro es “au”.
  • áureo, aureola,
  • aurífero

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina pasa a -o. El diptongo au > o (paucus > poco). oro dorado (de + oro)

Capillum

  • capilar (con simplificación de la geminada latina ll > l)

Pérdida de -m en final de palabra. La -u final átona latina... Continuar leyendo "Evolución de palabras latinas en español" »

Plaute i el Miles Gloriosus: Obra, Personatges i Enganys Teatrals

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

La Figura i l'Obra de Plaute

Tit Macci Plaute va néixer a Sàrsina a mitjans del segle III aC. Es va desplaçar a Roma, on es va dedicar a l’activitat teatral, tot formant part d’una companyia d’actors. Va gastar els diners que va guanyar en activitats comercials que el van arruïnar, per la qual cosa va haver de fer girar la roda d’un molí fins a pagar els deutes. Després es va dedicar a escriure i representar les seves pròpies obres amb gran èxit. Va morir a Roma l’any 184 aC.

És autor de fabulae palliatae, és a dir, comèdies imitades d’un original grec, a l’argument del qual sovint s’afegeixen escenes manllevades d’altres obres, en un procés conegut amb el nom de contaminatio. Són comèdies l’acció de les quals... Continuar leyendo "Plaute i el Miles Gloriosus: Obra, Personatges i Enganys Teatrals" »