Els Magistrats de la República Romana
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
1. Las colonizaciones de la península Ibérica:
Provenían de Europa Central (I milenio a.C.) e influyeron en la península Ibérica antes de los griegos y romanos. Trajeron avances en industria y agricultura, como el arado.
Provenían del actual Líbano (siglo IX a.C.) y trajeron vidrio, tejidos, cerámica y el alfabeto.
Fundaron colonias en el Mediterráneo (siglo VIII a.C.) y trajeron su escritura, el olivo y su arte.
Se establecieron en las Baleares y el litoral mediterráneo como colonia fenicia (siglo VI a.C.).
Llegaron en las guerras púnicas contra Cartago (218 a.C.) y conquistaron toda la Hispania.
Los visigodos crearon
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB
On es venien tots aquests productes tan variats? Com arribaven al consumidor? Les vendes tant es produïen en mercats improvisats, com en botigues fixes.
Pel que fa a les botigues, es trobaven als baixos de les cases romanes i podien ser regentades pel mateix propietari de la casa, o bé eren llogades. Cada botiga constava d'una única sala que donava al carrer, i en aquesta hi havia un taulell d'obra. Solien estar senyalitzades amb rètols il·lustrats amb gravats. Algunes botigues, que els romans anomenaven tabernae, tenien una rebotiga al fons, i al sostre, un altell que servia de dormitori als botiguers.
Val a dir que a Roma, a diferència de les ciutats medievals i posteriors,... Continuar leyendo "Mercats i Comerç a l'Antiga Roma: Botigues, Mercats i Monedes" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB
Durante el 49 al 45, tuvo lugar una guerra civil entre los partidos de César y Pompeyo.
César conquistó Roma y toda la península itálica.
Pompeyo y parte de los senadores huyeron de Grecia. César no les persiguió.
César invadió Hispania y, tras vencer al ejército de Pompeyo en Lérida
Partió a Grecia y derrotó a Pompeyo en la batalla de Farsalia.
En los años 48-47 a.C. César dominó Egipto e intervino en la disputa interna, tomando partido por Cleopatra. Finalmente, César obtuvo la victoria definitiva sobre los hijos del fallecido Pompeyo en la batalla de Munda, en la actual Andalucía.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB
La novela
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Identifica y traduce las siguientes formas verbales:
Amatur, amabamini, amati sumus, amabantur, amabimur, amari, moneor, mittuntur, audiris, legebar.
Traduce:
Cita 1:
“Memoria minuitur nisi memoriam exerces.”
Traducción: La memoria disminuye si no la ejercitas.
Cita 2 (Ovidio):
“Puellae in theatrum spectatum veniunt, veniunt spectentur ut ipsae.” – Ovidio dicit.
Traducción: Las muchachas van al teatro a mirar (el espectáculo) y también para que ellas mismas sean vistas.
¿Cuál es el significado originario de la raíz leg-? Cita en castellano al menos 10 palabras derivadas de esta... Continuar leyendo "Fundamentos de Latín y Cultura Romana: Ejercicios Clave y Hechos Históricos" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Los romanos usaban el término fábula para designar las obras dramáticas, fueran tragedias o comedias. La distinción entre unas y otras se basaba más bien en el asunto tratado y en la caracterización de los personajes en escena: en lo tragedia aparecen héroes, dioses y reyes, en medio de duelos, destierros, muertes y grandes pasiones, el tono es solemne y el lenguaje es elevado; en la comedia aparecen hombres corrientes. que hablan con tono desenfadado, o incluso grosero, envueltos en enredos, amores o raptos.
El teatro fue un género especialmente marcado por la influencia de los griegos. Como en la comedia, también en la tragedia hubo obras de asunto griego, las fabulae cothurnatae, llamadas así... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Tragedia y Comedia en la Antigua Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB
Els romans van iniciar la guerra perquè els habitants de Segeda van construir una muralla, trencant un acord preexistent. Aquesta acció va ser considerada un casus belli.
Van afegir dos mesos més al calendari perquè els cònsols necessitaven més temps per preparar la guerra.
Atacaven de forma ràpida i inesperada, retirant-se immediatament. Aquesta tàctica s'anomena concostare.
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB
Erromatar zibilizazioak eragin handia izan zuen Iberiar Penintsulan. Hasieratik, gehien harrituko gaituena, agian, herri-lanen eta garai hartako zenbait eraikinen hondakinak izango dira: zubiak (Alcantara eta Medina), antzokiak (Merida eta Italica), akueduktuak (Segovia eta Tarragona), arkuak (Bara eta Medinacelli), etab. Horietako asko, gerora ere, askotan erabili izan dira. Bestetik, gaur egungo hiri batzuk erromatarren garaian fundatutakoak dira.
Gaur egungo hizkuntza askoren jatorria (gaztelania, galiziera, katalana, frantsesa, italiera, etab.), orduan hitz egiten zen hizkuntza, latina da. Penintsulako hizkuntzen artean, euskara da latinetik eratorria ez den hizkuntza bakarra, nahiz eta latinetik hitz... Continuar leyendo "Erromatarren Eragina Euskal Herrian eta Iberiar Penintsulan" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB