Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Els Magistrats de la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Magistrats de la República Romana

Edils: n'eren quatre, que s'encarregaven de l'administració de la ciutat de Roma.
Pretors: n'hi havia vuit. Dirigien el procediment judicial i actuaven com a presidents dels tribunals en les causes penals.
Cònsols: n'eren solament dos. Eren els magistrats suprems de la República: eren els comandants en cap de l'exèrcit, proposaven projectes de llei, tenien el poder executiu. Amb el nom de tots dos es designaven els anys: L. Pisone A. Gabino consulibus. Quan cessaven eren enviats a una província com a governadors (procònsols).

Altres magistratures a banda d'aquesta ordenació eren:

Tribuns de la plebs: n'hi havia deu, que defensaven els drets dels plebeus, podien fer propostes de llei i participar en els debats
... Continuar leyendo "Els Magistrats de la República Romana" »

Colonizaciones de la Península Ibérica: Celtas, Fenicios, Griegos, Romanos y Pueblos Prerromanos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Colonizaciones de la península Ibérica

1. Las colonizaciones de la península Ibérica:

  • Los celtas

    Provenían de Europa Central (I milenio a.C.) e influyeron en la península Ibérica antes de los griegos y romanos. Trajeron avances en industria y agricultura, como el arado.

  • Los fenicios

    Provenían del actual Líbano (siglo IX a.C.) y trajeron vidrio, tejidos, cerámica y el alfabeto.

  • Los griegos

    Fundaron colonias en el Mediterráneo (siglo VIII a.C.) y trajeron su escritura, el olivo y su arte.

  • Los cartagineses

    Se establecieron en las Baleares y el litoral mediterráneo como colonia fenicia (siglo VI a.C.).

  • Los romanos

    Llegaron en las guerras púnicas contra Cartago (218 a.C.) y conquistaron toda la Hispania.

  • Pueblos Germánicos

    Los visigodos crearon

... Continuar leyendo "Colonizaciones de la Península Ibérica: Celtas, Fenicios, Griegos, Romanos y Pueblos Prerromanos" »

Mercats i Comerç a l'Antiga Roma: Botigues, Mercats i Monedes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Els Mercats i el Comerç a l'Antiga Roma

On es venien tots aquests productes tan variats? Com arribaven al consumidor? Les vendes tant es produïen en mercats improvisats, com en botigues fixes.

Les Botigues Romanes (Tabernae)

Pel que fa a les botigues, es trobaven als baixos de les cases romanes i podien ser regentades pel mateix propietari de la casa, o bé eren llogades. Cada botiga constava d'una única sala que donava al carrer, i en aquesta hi havia un taulell d'obra. Solien estar senyalitzades amb rètols il·lustrats amb gravats. Algunes botigues, que els romans anomenaven tabernae, tenien una rebotiga al fons, i al sostre, un altell que servia de dormitori als botiguers.

Val a dir que a Roma, a diferència de les ciutats medievals i posteriors,... Continuar leyendo "Mercats i Comerç a l'Antiga Roma: Botigues, Mercats i Monedes" »

La guerra civil entre César y Pompeyo: conquistas, batallas y victorias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Durante el 49 al 45, tuvo lugar una guerra civil entre los partidos de César y Pompeyo.

César conquistó Roma y toda la península itálica.

Pompeyo y parte de los senadores huyeron de Grecia. César no les persiguió.

César invadió Hispania y, tras vencer al ejército de Pompeyo en Lérida

Partió a Grecia y derrotó a Pompeyo en la batalla de Farsalia.

En los años 48-47 a.C. César dominó Egipto e intervino en la disputa interna, tomando partido por Cleopatra. Finalmente, César obtuvo la victoria definitiva sobre los hijos del fallecido Pompeyo en la batalla de Munda, en la actual Andalucía.

Tesis fundamentales del materialismo histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

La novela

La novela es el tipo de narración más extenso y complejo. Se distingue por su carácter abierto puede presentarse bajo formas muy diversas y admite todo tipos de narradores personajes estructuras
La leyenda es una narración en la que se cuentan hechos extraordinarios y fantásticos como si se trataran de acontecimientos reales de carácter histórico
El mito 
El mito es una narración breve de carácter fantástico protagonizada por dioses y héroes que intentan explicar cuestiones fundamentales de origen del universo ciertos fenómenos de la naturaleza...

Fundamentos de Latín y Cultura Romana: Ejercicios Clave y Hechos Históricos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1. Identificación y Traducción de Formas Verbales Latinas

Identifica y traduce las siguientes formas verbales:

Amatur, amabamini, amati sumus, amabantur, amabimur, amari, moneor, mittuntur, audiris, legebar.

2. Traducción de Citas Latinas Clásicas

Traduce:

Cita 1:

“Memoria minuitur nisi memoriam exerces.”

Traducción: La memoria disminuye si no la ejercitas.

Cita 2 (Ovidio):

“Puellae in theatrum spectatum veniunt, veniunt spectentur ut ipsae.” – Ovidio dicit.

Traducción: Las muchachas van al teatro a mirar (el espectáculo) y también para que ellas mismas sean vistas.

3. Significado Originario y Derivados de la Raíz Latina leg-

¿Cuál es el significado originario de la raíz leg-? Cita en castellano al menos 10 palabras derivadas de esta... Continuar leyendo "Fundamentos de Latín y Cultura Romana: Ejercicios Clave y Hechos Históricos" »

El Teatro Romano: Tragedia y Comedia en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

LA TRAGEDIA

Los romanos usaban el término fábula para designar las obras dramáticas, fueran tragedias o comedias. La distinción entre unas y otras se basaba más bien en el asunto tratado y en la caracterización de los personajes en escena: en lo tragedia aparecen héroes, dioses y reyes, en medio de duelos, destierros, muertes y grandes pasiones, el tono es solemne y el lenguaje es elevado; en la comedia aparecen hombres corrientes. que hablan con tono desenfadado, o incluso grosero, envueltos en enredos, amores o raptos.

Origen de la tragedia en Roma

El teatro fue un género especialmente marcado por la influencia de los griegos. Como en la comedia, también en la tragedia hubo obras de asunto griego, las fabulae cothurnatae, llamadas así... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Tragedia y Comedia en la Antigua Roma" »

La Guerra Numantina: Causes, Desenvolupament i Conseqüències

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Anàlisi de la Guerra Numantina

1. Inici de la Guerra Numantina: Causes Romanes

Els romans van iniciar la guerra perquè els habitants de Segeda van construir una muralla, trencant un acord preexistent. Aquesta acció va ser considerada un casus belli.

2. Impacte de les Guerres Celtiberes en el Calendari Romà

Van afegir dos mesos més al calendari perquè els cònsols necessitaven més temps per preparar la guerra.

3. Tàctiques Bèl·liques dels Celtíbers

Atacaven de forma ràpida i inesperada, retirant-se immediatament. Aquesta tàctica s'anomena concostare.

4. Durada, Capdill i el Dia Nefast del 23 d'Agost

  • La guerra va durar 20 anys.
  • El capdill dels numantins era Caros.
  • El 23 d'agost de 153 aC va ser declarat nefast perquè els romans van patir
... Continuar leyendo "La Guerra Numantina: Causes, Desenvolupament i Conseqüències" »

Erromatarren Eragina Euskal Herrian eta Iberiar Penintsulan

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Erromatarren Ondarea Iberiar Penintsulan

Erromatar zibilizazioak eragin handia izan zuen Iberiar Penintsulan. Hasieratik, gehien harrituko gaituena, agian, herri-lanen eta garai hartako zenbait eraikinen hondakinak izango dira: zubiak (Alcantara eta Medina), antzokiak (Merida eta Italica), akueduktuak (Segovia eta Tarragona), arkuak (Bara eta Medinacelli), etab. Horietako asko, gerora ere, askotan erabili izan dira. Bestetik, gaur egungo hiri batzuk erromatarren garaian fundatutakoak dira.

Gaur egungo hizkuntza askoren jatorria (gaztelania, galiziera, katalana, frantsesa, italiera, etab.), orduan hitz egiten zen hizkuntza, latina da. Penintsulako hizkuntzen artean, euskara da latinetik eratorria ez den hizkuntza bakarra, nahiz eta latinetik hitz... Continuar leyendo "Erromatarren Eragina Euskal Herrian eta Iberiar Penintsulan" »

Explorando la Civilización Romana: Deidades, Costumbres y Estructuras Políticas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

El Panteón Romano: Dioses y Atributos

  • Júpiter: Dios supremo, asociado a los cielos, el rayo y el águila.
  • Juno: Diosa del matrimonio, representada con diadema y pavo real.
  • Minerva: Diosa de la sabiduría, con casco, lanza y lechuza.
  • Neptuno: Dios del mar, su símbolo es el tridente.
  • Ceres: Diosa de los cultivos, asociada a las espigas.
  • Plutón: Dios de los infiernos, portador del cuerno de la abundancia.
  • Vesta: Diosa del hogar, custodiada por el fuego sagrado.
  • Febo (Apolo): Dios de las artes, con arco, lira y el sol.
  • Diana: Diosa de la caza, con arco, flechas, luna y ciervo.
  • Vulcano: Dios del fuego y la forja, con fragua y martillo.
  • Marte: Dios de la guerra, representado con casco y armas.
  • Venus: Diosa del amor, asociada a la paloma y la concha.
  • Mercurio:
... Continuar leyendo "Explorando la Civilización Romana: Deidades, Costumbres y Estructuras Políticas" »