Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'habitatge a l'època clàssica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Les cases privades a l'època clàssica

Hi havia quatre tipus bàsics d'habitatge segons el nivell econòmic i la seva ubicació (al camp o a la ciutat):

  • La domus: la casa senyorial.
  • Les insulae: els blocs de pisos.
  • La villa rustica: la vila rústica.
  • La villa urbana: la vila urbana.

Com és d'esperar, les residències de les classes benestants (domus i villae urbanae) eren les més riques pel que fa a decoració i mobiliari.

La domus, la casa senyorial

Era la casa típica romana, tot i que només una minoria de famílies hi podia viure. La seva grandària i luxe variaven molt segons les possibilitats de cada família, com es pot observar a Pompeia. La domus constava d'un o màxim dos pisos, amb planta rectangular i tancada a l'exterior per parets... Continuar leyendo "L'habitatge a l'època clàssica" »

El Poder Militar de Roma: Legiones, Organización y Tácticas de Combate

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Poder Militar de Roma: Legiones y Estrategias de Combate

Las Legiones Romanas: Organización y Componentes

Ninguna civilización de la Antigüedad consiguió tener un ejército tan numeroso, tan disciplinado, tan bien armado y con tanto dominio de las tácticas de guerra como el ejército romano. Fue precisamente el ejército el que les permitió conquistar tan extensos territorios y formar un vasto imperio. El ejército romano se componía de distintas clases de tropas:

Clases de Tropas Legionarias

  • Hastati: Eran los soldados más jóvenes e inexpertos. Ocupaban las primeras filas del combate e iban dotados de lanza, espada, escudo y armadura. Eran las filas que más bajas sufrían.
  • Príncipes: Formaban la segunda línea de ataque. Eran grupos
... Continuar leyendo "El Poder Militar de Roma: Legiones, Organización y Tácticas de Combate" »

Tito Livio eta Tazito: Erromako Historialariak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

Tito Livio (K.a. 59 - K.o. 17)

Paduan jaio eta hil zen, Erromara joan zen bertako historia idazteari ekiteko.

Ab Urbe Condita obran Erromako historia idazten du, hasieratik, hiriaren sorreratik, Augustoren garaia arte; guztira 142 liburu argitaratuz. Obraren hedadura handi hau osorik ez irauteko arrazoietako bat izan zen. Hauek bakarrik mantendu dira: I.etik X.era (Monarkia eta Errepublikaren lehen mendeak) XXI.etik XLV.era (bigarren gerra punikotik, K.a. II. mende erdirarte), 35 liburu guztira. Hala ere, liburu gehienetako aurkibideak, Periochae, iritsi zaizkigu eta honi esker, obrari buruz ideia zehatz bat izan dezakegu. Amaitzeko esan behar dugu obra hau hamar liburuko liburukietan argitaratu zenez, Tito Livoren Hamarkadak izenez ere ezagutzen... Continuar leyendo "Tito Livio eta Tazito: Erromako Historialariak" »

Poesía Épica Latina: De la Odisea a la Metamorfosis

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Poesía Épica Latina

Orígenes y Desarrollo

La primera obra épica latina fue la traducción de la Odisea por Livio Andrónico, hacia mediados del siglo III a. C. Otras obras tempranas incluyen el Bellum Punicum de Nevio, que trata sobre las guerras púnicas, y los Annales de Ennio, que narran los orígenes y las gestas de los romanos en tono épico. Sin embargo, la obra cumbre de la épica latina es, indiscutiblemente, la Eneida de Virgilio.

La Eneida de Virgilio

Este poema fue salvado de la destrucción gracias al propio Augusto, ya que Virgilio, al morir, dio instrucciones de quemarlo al considerarlo inacabado. La epopeya narra cómo Eneas, huido de Troya, llega a fundar la ciudad de Roma. La primera mitad del poema sigue el modelo de la Odisea... Continuar leyendo "Poesía Épica Latina: De la Odisea a la Metamorfosis" »

Expansión, Sociedad y Legado Cultural de la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Expansión y Transición de la República al Imperio Romano

Durante la República, Roma extendió su territorio primero por la península Itálica, luego por las tierras del Mediterráneo occidental y finalmente el poder romano se extendió por los territorios del Mediterráneo Oriental, lo que supuso el dominio de todos los territorios del Mediterráneo a los que llamaban Mare Nostrum. Finalmente, las luchas internas acabaron con la República que, tras el asesinato de César, desapareció instaurándose un nuevo sistema político conocido como Imperio.

El Imperio Romano

El Imperio se inicia tras el asesinato de César y después de una lucha civil tras la cual el sobrino de César, llamado Octavio Augusto, es nombrado emperador. Durante el imperio,... Continuar leyendo "Expansión, Sociedad y Legado Cultural de la Antigua Roma" »

Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Historia de Roma: Un Recorrido a Través de sus Etapas

Roma fue la más poderosa potencia militar y política del mundo antiguo. Tuvo distintas formas de gobierno:

  • Monarquía: Desde 753 hasta 509 a.C.
  • República: Desde 509 hasta el 27 a.C.
  • Imperio: Desde el 27 a.C. hasta el 476 d.C.

Conquistó extensos territorios en Europa, norte de África y Oriente Próximo gracias a un ejército profesional y disciplinado. Fundó ciudades, centros de control político y centros comerciales. Creó un modelo de sociedad basado en la desigualdad entre hombres libres y esclavos.

Organización Social en la Monarquía

La organización social se dividía en tres partes:

  • Privilegiados (Patricios): Hombres y mujeres libres descendientes de los fundadores de la ciudad.
  • No
... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta la Edad Media" »

Roma: De la República a l'Imperi i les seves Dinasties

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

La conquesta de la Mediterrània (272 aC - 27 aC)

Després d'haver aconseguit el domini de la península Itàlica, Roma es va enfrontar a les Guerres Púniques, entre romans i cartaginesos. Amb l'expulsió dels cartaginesos, les illes de Sicília, Còrsega i Sardenya van passar a ser territori romà. El 219 aC va començar la segona Guerra Púnica amb Anníbal. Anníbal, amb els seus homes, va travessar els Pirineus i els Alps i va arribar a les portes de Roma. Finalment, Publi Corneli Escipió Emilià va destruir definitivament Cartago, posant fi a les Guerres Púniques.

El 197 aC, els romans havien dividit la Península Ibèrica en dues províncies: la Hispània Ulterior i la Hispània Citerior. L'any 154 aC hi va haver una revolta dirigida... Continuar leyendo "Roma: De la República a l'Imperi i les seves Dinasties" »

Explorando la Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

En Grecia, la lírica consistía en poemas acompañados de la lira. Existía la lírica coral para la danza y la lírica monódica. Los temas y metros eran variados y las composiciones breves. Los romanos adoptaron de los griegos temas y formas, aunque ya contaban con canciones populares, himnos y ensalmos religiosos anteriores. En Roma, las composiciones líricas no se cantaban, sino que se recitaban. El mundo lírico romano se caracterizaba por la introspección del poeta y la expresión del dolor (amor, muerte y conciencia del mundo).

La poesía lírica nació en Roma bastante tarde, en la segunda mitad del siglo II a.C. y el siglo I a.C., bajo la influencia helenística. Las guerras de conquista... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

La Monarquía Romana: Orígenes, Reyes e Instituciones Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Monarquía Romana: Orígenes y Estructura

Desde Rómulo hasta el año 509 a.C., la forma de gobierno en Roma fue la Monarquía. Hubo siete reyes en total, divididos en dos grupos según su origen: tres romanos (los tres primeros, incluido Rómulo) y cuatro sabinos. Todos los reyes, excepto Rómulo, fundador de la ciudad, fueron elegidos con carácter vitalicio. A partir del quinto rey, la Monarquía se hizo hereditaria.

Los reyes poseían el derecho de auspicium, que consistía en interpretar los designios de los dioses en nombre de Roma. En Roma no se podía llevar a cabo ninguna actividad pública sin la voluntad de los dioses, que se manifestaba a través de los auspicios. El rey era reconocido como jefe de la religión nacional y mediador... Continuar leyendo "La Monarquía Romana: Orígenes, Reyes e Instituciones Fundamentales" »

Imperi Romà: Alt i Baix Imperi, Dinasties i Emperadors

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

L'Alt Imperi (27 aC - 284 dC)

August i la Dinastia Julioclàudia

Octavi August fou investit amb el títol d'Augustus (majestuós). Va modificar l'equilibri de poders, va pacificar i va disminuir conflictes i tensions, període conegut com a "Pax Augusta".

Reformes:

  • Consell del príncep que acaba suplantant l'alt funcionariat i els senadors.
  • Concessió de la ciutadania a tots els homes lliures d'Itàlia.
  • Creació de la guàrdia pretoriana, cohorts urbanes i distribució de ciutadans rics en dues classes: senatorial i eqüestre.
  • Millora del tresor públic, impostos nous, drets duaners (Roma 25% i províncies 2%).
  • Va embellir Roma amb temples, basíliques i pòrtics; va dur a terme una reforma social i va restaurar les tradicions.

Successors:

  • Tiberi (14
... Continuar leyendo "Imperi Romà: Alt i Baix Imperi, Dinasties i Emperadors" »