Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Antigua Roma: Monarquía y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Origen de Roma

En el II milenio a.C., la Península Itálica estaba ocupada por diferentes pueblos: los latinos (en el centro), los etruscos (en el Norte) y los griegos (en el Sur).

A mediados del siglo VIII a.C., algunas tribus de latinos se agruparon a orillas del río Tíber y levantaron poblados sobre siete colinas, que serían el origen de la ciudad de Roma.

Roma se convirtió muy pronto en un importante enclave comercial, donde se realizaban gran parte de los intercambios entre los distintos pueblos.

La Monarquía Romana

En los primeros tiempos, Roma fue gobernada por una monarquía.

El rey, que detentaba los máximos poderes, gobernaba con la ayuda de un Senado, compuesto por los miembros de las grandes familias aristocráticas (patricios)... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Monarquía y República" »

Prehistòria i Egipte: Conceptes Clau

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Paleolític: Pedra Antiga

Nòmades: Es traslladaven sovint buscant menjar, refugi, o fugint dels perills.

Sílex: És una roca dura que quan es colpeja es trenca en làmines i produeix una aresta molt esmolada. Amb això fabricaven bifaços (destrals), és a dir, eines tallades per les dues cares.

Aixovar funerari: Als enterraments, el difunt anava acompanyat amb alguns objectes que es coneixien com a aixovar funerari.

Ritus funeraris: Reflectien una primera preocupació pel que hi havia després de la mort.

Art mobiliari: Conjunt d'objectes esculpits o pintats com les Venus paleolítiques.

Neolític: Pedra Nova

Ceràmica cardial.

No havien de desplaçar-se per buscar aliments i es van tornar sedentaris.

Megàlits: Monuments construïts amb grans lloses... Continuar leyendo "Prehistòria i Egipte: Conceptes Clau" »

Literatura Latina: Influencia Griega, Géneros Poéticos y Prosa Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Literatura Latina y su Legado

La Influencia Griega en las Letras Romanas

La literatura latina se desarrolló bajo el impulso y la constante influencia de la literatura griega. Las primeras obras estaban inspiradas directamente por los modelos helénicos. Los autores romanos siguieron las pautas definidas por los géneros literarios griegos ya consolidados, tanto en prosa como en verso. En algunos casos, llegaron incluso a igualar y sobrepasar a sus modelos griegos. Además, crearon también algún género propio, como la sátira.

Características Propias de la Literatura Romana

La importancia de la agricultura dentro de la cultura romana se refleja en poemas en los que se destacan las virtudes ancestrales como la honestidad, la laboriosidad... Continuar leyendo "Literatura Latina: Influencia Griega, Géneros Poéticos y Prosa Clásica" »

Cristianismo e Imperio Romano: Evolución, Concilios y Transformaciones Sociales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Evolución del Cristianismo en el Imperio Romano

La relación entre la Iglesia y las nuevas leyes estatales de los emperadores romanos fue evolucionando. El cristianismo se convirtió en una fuerza importante en las estructuras sociales, lo que se tradujo en cambios significativos:

  • El calendario cristiano se impuso: el domingo se convirtió en un día oficial de descanso, y se celebraba la Kyriake.
  • La moral cristiana influyó en las leyes: se prohibieron las luchas de gladiadores, el asesinato de niños y la pena de muerte por crucifixión.
  • Se promovió la liberación de esclavos y se favoreció la vida familiar.

Este nuevo estatus de privilegio de la Iglesia trajo consigo otros problemas. La cercanía entre las autoridades políticas y religiosas... Continuar leyendo "Cristianismo e Imperio Romano: Evolución, Concilios y Transformaciones Sociales" »

Expansión y Legado del Imperio Romano: Desde las Guerras Púnicas hasta su Caída

Enviado por pablo.rz y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Romanización: Expansión, Ideología y Pensamiento

La cultura romana dependió de su expansión territorial, la cual a su vez propagó su ideología y pensamiento.

Edictos y Concilios

Tratados como el Edicto de Milán (313), donde se concede a la iglesia cristiana el poder de ejercer, o el Concilio de Nicea (325), donde se establece el credo como oración oficial, jugaron un papel crucial en la consolidación del cristianismo dentro del imperio.

Entre el 500 y 250 a.C., Roma se apoderó de la península itálica.

Características Militares

  • Legión: Unidad básica del ejército romano, compuesta por alrededor de 5,000 soldados, no 100 como se menciona en el texto original.
  • Tortuga: Formación defensiva en forma de caparazón.
  • Cuña: Formación ofensiva
... Continuar leyendo "Expansión y Legado del Imperio Romano: Desde las Guerras Púnicas hasta su Caída" »

Deidades Romanas, Evolución del Latín y Literatura Clásica: Un Recorrido por la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Deidades Romanas

  • Los Penates: Protegían la casa y la ciudad. Eran los que Eneas trajo desde Troya.
  • Los Lares: De origen etrusco, latino y sabino. Representan los espíritus de los antepasados.
  • Los Manes: Espíritus relacionados con el culto a los muertos.
  • Los Genios: Divinidades protectoras de las bodas y los enlaces, de carácter sexual. Se relacionan con los varones.
  • Saturno: Se relaciona con el dios griego Cronos.
  • Flora: Diosa protectora de la vegetación.
  • Silvano y Fauno: Silvano se relaciona con los bosques y las tierras sin labrar, y Fauno con la fertilidad de los campos y del ganado.
  • Palas: Antigua diosa romana protectora de los pastores y rebaños.
  • Término: Dios protector de los lindes y los límites entre los campos.

Evolución del Latín

  • Los
... Continuar leyendo "Deidades Romanas, Evolución del Latín y Literatura Clásica: Un Recorrido por la Antigua Roma" »

Teatre, Amfiteatre i Circ a l'Antiga Grècia i Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

El Teatre a Grècia

El teatre va néixer a Grècia, vinculat amb el culte a Dionís. L'edifici també podia tenir una funció política, ja que a les ciutats que no disposaven d'un espai específic (ekklesiastérion) s'hi reunien les assemblees de ciutadans.

L'Edifici

Com a element important de la vida política i religiosa grega, el teatre va començar sent una graderia excavada al vessant d'un pujol, al centre de la qual hi havia un cercle amb un altar per honorar al Déu i una paret anomenada skene.

Els Ludi Scaenci

Els poetes que volien participar en els concursos dramàtics, durant la celebració de les festes, presentaven les obres i després un jurat triava els guanyadors.

Els coregues s'encarregaven de les despeses dels actors i, de vegades,... Continuar leyendo "Teatre, Amfiteatre i Circ a l'Antiga Grècia i Roma" »

Vida Feudal: Castells, Pagesos i Església

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El Castell Feudal

Funcions del Castell

El castell feudal complia dues funcions principals:

  • Defensiva: Servia com a refugi en cas d'atac.
  • Residencial: Era el lloc on vivia el senyor feudal.

Els castells estaven fortificats per una muralla. El seu origen eren simples torres envoltades per un mur o palissada. Primer es construïen de fusta i, amb el temps, van acabar convertint-se en castells fets amb pedra. La llum i l'escalfor es proporcionaven amb el foc. Les comoditats eren escasses: hi havia tapissos que adornaven les parets i uns quants mobles fets, sobretot, amb fusta (baguls, taules, cadires, llits...).

La Vida al Castell

Vida diària:

  1. Cobrar impostos.
  2. Conversar amb amics.
  3. Rebre vassalls.
  4. Impartir justícia.

Dies especials:

  1. Banquets o festes: Música,
... Continuar leyendo "Vida Feudal: Castells, Pagesos i Església" »

Historia de Roma Antigua: Orígenes, Monarquía, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Italia Prerromana: Siglo VIII a.C.

Había varios pueblos itálicos (oscos, umbros, sabinos, latinos) en la península itálica, los etruscos y en el sur de Italia y Sicilia los griegos.

Urbs Importantes

Lavinio

Su nombre viene de la esposa de Eneas, Lavinia. Tuvo comercio con el mundo griego en el siglo VI a.C., mostrando influencia helena artística y religiosa. El héroe troyano Eneas fue el fundador. Lavinio era un importante centro religioso. Eneas trajo a los dioses Penates de Troya. Los magistrados debían visitar Lavinio para hacer ofrendas a los Penates y a Vesta.

Etruria

  • Tarquinia: Para los etruscos era la ciudad madre de su nación.
  • Cere: Presenta el trazado de una verdadera ciudad.
  • Veyes: La ciudad etrusca más hostil a Roma.

Alba Longa

Fue... Continuar leyendo "Historia de Roma Antigua: Orígenes, Monarquía, República e Imperio" »

Oci, Festes i Tradicions a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Dies de Festa

Cada nou dies, els romans tenien un dia de repòs. Les festivitats romanes estaven molt lligades a la religió. De fet, era el pontífex màxim qui elaborava i controlava el calendari, i també indicava els dies festius i laborables.

Cada any, el pontífex màxim assenyalava els dies aptes per a l'activitat pública i per als tribunals de justícia (dies fasti). Perquè els ciutadans se n'assabentessin, es penjaven els calendaris als murs dels edificis.

Principals Dies Festius

Les festes dels romans són un retrat del seu caràcter idiosincràtic. Els primers romans eren camperols i feien rituals als elements de la natura. En anar passant el temps, es van convertir en vencedors i conqueridors, i s'encomanaven al déu de la guerra.... Continuar leyendo "Oci, Festes i Tradicions a l'Antiga Roma" »