Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura i Arquitectura a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

L'expansió territorial romana i la seva cultura

L'expansió territorial romana va comprendre tot el Mediterrani. Una de les característiques de la cultura romana va ser l'eclecticisme, és a dir, l'absorció d'elements d'origen divers a partir dels quals va dur a terme una síntesi pròpia. La cultura que més va influir va ser la grega. Els romans van buscar els seus orígens en l'heroi troià, d'on surten Ròmul i Rem, mítics fundadors de Roma. El veritable origen de Roma, però, s'ha de buscar en la prosperitat dels pobles llatins de la zona del Laci, que aviat van entrar en competència amb els etruscs, que els va fer arribar una influència directa. Influències etrusques a Roma: els retrats naturalistes que es troben a les tombes, l'... Continuar leyendo "Cultura i Arquitectura a l'Antiga Roma" »

Historia de la Antigua Roma: Cronología y Evolución del Latín a las Lenguas Romances

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La historia de Roma abarca desde el 753 a.C. hasta el 476 d.C., un periodo de trece siglos que han dejado una profunda huella en la historia de la humanidad.

Historia de la Antigua Roma

La Monarquía (753-509 a.C.)

La Monarquía Romana fue una época donde la realidad y la leyenda iban de la mano. Siete reyes se sucedieron en el trono, siendo Rómulo el primero y Tarquinio el Soberbio el último. Durante este periodo, Roma conquistó el Lacio, se fundó el puerto de Ostia y se construyeron los primeros edificios públicos. Servio Tulio realizó la primera organización de la población, que quedó dividida en cuatro tribus territoriales y en siete clases sociales. El ejército también se organizó en centurias.

La República (509-27 a.C.)

La República

... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Cronología y Evolución del Latín a las Lenguas Romances" »

Explorando el Legado del Latín: Etimología, Literatura y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Legado del Latín: Etimología y Derivados

Del adjetivo latino carus, -a, -um (querido) y de su derivado caritas, -atis, proceden términos como caro, encarecer, caridad y caritativo.

De la raíz latina voluntas (voluntad) y velle (querer), observamos:

  • Por vía vulgar: voluntad, voluntario.
  • Por vía culta: volición, malévolo.

De la palabra affectus (sentimiento) en castellano derivan: afección, afecto, afectar.

Del verbo latino quaero proceden formas castellanas como: querer, querencia, querido, y también cuestión, encuesta.

Las Lenguas Romances Europeas

En la Alta Edad Media, en Europa se hablaba una lengua que ya no era latín. Este grupo de lenguas es muy heterogéneo, algunas de ellas con una extensión casi universal (como el español)... Continuar leyendo "Explorando el Legado del Latín: Etimología, Literatura y Autores Clave" »

Fundamentos de la Lingüística Latina: Evolución y Morfología

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Fundamentos de la Lingüística Latina

Transformaciones Fonéticas y Morfológicas del Latín al Romance

A continuación, se detallan algunas de las principales evoluciones fonéticas y morfológicas del latín vulgar al romance (especialmente al castellano):

  • Apócope de la -e final.
  • Apócope de la -m final en acusativo.
  • Apertura de la u en o.
  • La x latina evoluciona a j.
  • Las sílabas ce, ci evolucionan a z o c.
  • La s inicial desarrolla una e protética (epéntesis).
  • El diptongo ae pasa a e.
  • La y latina evoluciona a i.
  • El grupo -ph evoluciona a f.
  • El grupo -th evoluciona a t.
  • El grupo -ch evoluciona a c o qu.
  • Sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas: P > B; T > D; C > G.
  • Las vocales geminadas (ej. BB) se simplifican (ej. B).
  • El grupo QU
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lingüística Latina: Evolución y Morfología" »

Ciudadanía y Estructura Social en la Antigua Roma: Derechos y Clases

Enviado por Flew y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ciudadanía y Clases Sociales en la Antigua Roma

La sociedad romana se dividía fundamentalmente en ciudadanos (cives) y esclavos (servi). En épocas antiguas, se distinguían dos grupos principales:

  • Patricios: Descendientes de las primeras familias que poblaron Roma, "padres" o antepasados romanos desde el origen. Ciudadanos de pleno derecho desde el principio.
  • Plebeyos: Descendientes de poblaciones vencidas, anexionadas o de inmigrantes. Inicialmente considerados extranjeros sin acceso a la política.

En los primeros tiempos, los patricios constituyeron una oligarquía dominante, pero los plebeyos protagonizaron una lucha por la igualdad de derechos a inicios de la República Romana. La igualdad jurídica se logró a lo largo del siglo IV a.... Continuar leyendo "Ciudadanía y Estructura Social en la Antigua Roma: Derechos y Clases" »

Personajes de Holes: Explorando el Elenco del Campamento Lago Verde

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Personajes Principales de Holes

  • Stanley Yelnats

    Es el protagonista de la historia. Stanley es internado en el Campamento Lago Verde por un delito que no cometió. Allí le apodan Cavernícola.

  • Zero

    Compañero y mejor amigo de Stanley dentro del Campamento Lago Verde. Stanley fue quien le ayudó a aprender a leer y escribir. Su nombre real era Héctor Zeroni.

  • Señor Sir

    Es el encargado del Campamento Lago Verde.

  • Señor Pendanski

    Es el monitor del grupo de Stanley en el Campamento Lago Verde. Se encargaba de vigilar que los chicos cavaran los hoyos y de proporcionarles agua regularmente. Inicialmente, mostró cierta benevolencia con Stanley, proporcionándole más agua que a los demás.

  • La Vigilante

    Así se conocía a la cruel y desalmada Directora del

... Continuar leyendo "Personajes de Holes: Explorando el Elenco del Campamento Lago Verde" »

La Comèdia a Roma: Plaute i Terenci, Estructura i Elements del Teatre Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

La Comèdia a Roma

Orígens i Influència Grega

La comèdia entra a Roma per influència grega. Livi Andrònic va ser el primer a adaptar comèdies gregues, però Plaute va compondre un tipus de comèdia d'esperit romà. A Roma convivien la fabula palliata (comèdia a la manera grega, l'acció es desenvolupava a Grècia i els personatges vestien el pallium) i la fabula togata (acció a Roma i els actors vestien la toga).

Plaute: Vida i Obres

Plaute va néixer a Sarsina el 250 a.C. i es va traslladar a Roma, on es va dedicar al teatre i va formar part d'una companyia de còmics. Després d'un període de dificultats econòmiques, va decidir escriure i representar obres. Plaute es va dedicar a la fabula palliata. Se li atribueixen 130 comèdies,... Continuar leyendo "La Comèdia a Roma: Plaute i Terenci, Estructura i Elements del Teatre Romà" »

Nombres y Conquista Romana de la Península Ibérica: Historia y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Nombres de la Antigua Península Ibérica

La situación geográfica de la península ibérica hizo de ella una tierra de misterio y leyenda. Aquí tenían lugar las andanzas de personajes mitológicos como Hércules. También se denominó a la península como Hesperia, o tierra de occidente, donde se creía que estaba el mítico Jardín de las Hespérides. Los griegos denominaron a ese territorio Iberia por el nombre de las tribus que lo habitaban (los iberos). El nombre definitivo que se adoptaría en las fuentes romanas sería Hispania. El origen de este término procede de la colonización fenicia de la península, y aunque no está totalmente admitido, se ha querido ver en el nombre de Hispania una evolución de un topónimo fenicio o hebreo... Continuar leyendo "Nombres y Conquista Romana de la Península Ibérica: Historia y Legado" »

Autors clàssics llatins: Poesia, prosa i teatre

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Literatura llatina: Autors i obres clau

Època Arcaica

ARCAICA: LIVI, primer autor que utilitza el llatí, empresonat a Tàrent. Fa traducció de l'Odissea. (Lírica)

PLAUTE i TERENCI: Grans comediògrafs de l'època. Plauto reflexa la llengua familiar llatina però toca temes grecs. Obres destacades: Miles gloriosus, Aulularia, Captivi. Terenci, més moralista, amb un estil més acurat. Obres destacades: Andria, Eunuchus, Adelfoe.

CATÓ: Primer autor en prosa, iniciador del gènere històric. Obra destacada: Orígens (Història).

Època Clàssica

Poetes

LUCILI: Creador de la sàtira. Obra destacada: Satura (Sàtira).

LUCRECI: Poeta filòsof. Obra destacada: De rerum natura (Filosofia).

CATUL: Poeta líric, iniciador de la poesia lírica. Obra destacada:... Continuar leyendo "Autors clàssics llatins: Poesia, prosa i teatre" »

El Viatge d'Akram: De Tànger a París

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Inici del Viatge: L'Arribada a Andalusia

Una pastera amb dotze immigrants arriba a la costa andalusa. Dos d'ells, l'Akram i el seu cosí Abdallah, volen fer un llarg camí fins a arribar a París, la ciutat desitjada pels dos i lloc on viuen els seus oncles. Només arribar a la costa, els policies atrapen tots els passatgers de la pastera, tots menys l'Akram, que s'amaga en un petit sot per fer d'amagatall.

Trobada amb la Nerea a Tarifa

L'Akram és un marroquí nascut a Tànger. Ell té els cabells rossos, ja que la seva mare era de Síria i va morir ara fa un parell d'anys. El seu pare, abans de deixar-lo, li va regalar una pinta i unes sabates netes perquè fes bon aspecte. El matí següent, l'Akram fa amistat amb una noia de Bilbao que passa... Continuar leyendo "El Viatge d'Akram: De Tànger a París" »