Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Lingüística y Cultural en la Península Ibérica: Influencia Visigoda, Árabe y las Crónicas Medievales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Influencia de los Visigodos y Árabes en la Península Ibérica

Los Visigodos

En el 395, el Imperio Romano se dividió en dos: Occidente (Roma) y Oriente (Estambul). Debido al debilitamiento de su unidad, a principios del siglo V, pueblos germánicos en expansión comenzaron a ocupar los territorios romanos. Los visigodos, en 415, se asentaron en las tierras de la antigua provincia romana Tarraconense; tuvieron como capitales Barcelona y Toulouse, y adoptaron el latín y el cristianismo. En el 476, con la desintegración del Imperio Romano de Occidente, los francos obligaron a los visigodos a abandonar Occitania, y estos se establecieron en Toledo entre 554 y 711.

El Mundo Árabe

Desde el 711, los árabes se apoderaron de los territorios visigodos,... Continuar leyendo "Evolución Lingüística y Cultural en la Península Ibérica: Influencia Visigoda, Árabe y las Crónicas Medievales" »

Vies Romanes: Enginyeria i Comunicació a l'Imperi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Les Vies Romanes

Els romans van ser la primera civilització que va projectar una extensa xarxa de vies de comunicació. Van tenir la necessitat de construir carreteres en el moment que es van expandir fora de la ciutat. La primera finalitat de la construcció de les vies va ser controlar tots els territoris romans, però també van servir per facilitar el comerç i la comunicació entre les ciutats de les províncies.

  • Via: camí força ample per a carros.
  • Iter: camí per anar a peu, amb un animal de càrrega o amb llitera.

Per construir-les, els romans dibuixaven un recorregut recte. Una vegada tenien el traçat, l'exèrcit en construïa la via. El procés de construcció era el següent:

  1. Delimitaven l'amplada de la via, fent dos solcs que recobrien
... Continuar leyendo "Vies Romanes: Enginyeria i Comunicació a l'Imperi" »

De la República al Imperio: Las Guerras Civiles que Forjaron Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La Primera Guerra Civil Romana: Mario y Sila

Después de la Guerra Social, que conllevó la extensión de la ciudadanía romana a los pueblos itálicos, se produjo en Roma una guerra civil protagonizada por Mario y Sila. El primero era el jefe del Partido Popular y el segundo del Partido Senatorial. De estos dos partidos, el segundo era más conservador que el primero. Las consecuencias de esta guerra fueron catastróficas: se desencadenaron odios mutuos y ambos bandos se dedicaron a confiscar bienes y a asesinar presuntos enemigos, entre los cuales había muchos senadores. Roma fue gobernada, sucesivamente, por Sila, por Mario y de nuevo por Sila. Este se proclamó dictador en el año 82 a. C. y ejerció esta magistratura hasta su muerte, en... Continuar leyendo "De la República al Imperio: Las Guerras Civiles que Forjaron Roma" »

Història del Català: Orígens i Evolució

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

Els Primers Textos en Català

Des del segle VIII, el romanç (llengua vulgar) guanya autonomia davant el llatí.

El text amb fonètica catalana més antic és la consagració de la Seu d'Urgell (839). A partir del segle IX, els elements vulgars en els textos llatins són més freqüents. Al segle XII, ja són freqüents els documents escrits enterament en català.

Al segle XII es tradueix al català el Liber Iudiciorum o Forum Iudicum, una compilació visigòtica del segle VII.

Aquests textos mostren una llengua vulgar sense gaires llatinismes, amb procedència occitana i ben elaborada.

Al segle XIII, amb el progrés del comerç, apareix la burgesia. El català apareix com a llengua de cultura i d'ús públic.

Naixement de la literatura catalana... Continuar leyendo "Història del Català: Orígens i Evolució" »

Conceptos Clave: Astronomía, Vocabulario Latino y la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de Astronomía y la República Romana

Definiciones Astronómicas Esenciales

Astronomía: (del griego astro 'estrella' + nomos 'ley')
Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros, y principalmente a las leyes de sus movimientos.
Cometa: (del griego komētēs 'cabellera' + sufijo que indica agente)
Astro generalmente formado por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa que le precede, le envuelve o le sigue, según su posición respecto del Sol, y que describe una órbita muy excéntrica.
Planeta: (del griego planētēs 'errante')
Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular, los que giran alrededor del Sol.
Satélite: (del latín satelles '
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Astronomía, Vocabulario Latino y la República Romana" »

Literatura eta Generoak: Bidaia eta Abentura

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

Sinonimoak

  • Garatu - bilakatu - eboluzionatu
  • Sustrai - erro - zain
  • Ohitura - ekandu - aztura
  • Gurtu - adoratu - jauretsi
  • Emankor - oparo - jori
  • Une - lipar - istant

Bidaia Liburuak

Bidaia-liburuek onarpen handia izan dute mende askotan, seguruenik toki ezezagun eta exotikoei buruzko informazioa emateaz gain, irakurleen irudimena piztu ere egin dutelako. Bidaia-kontakizunek edo liburuek atzerriko herrialdeetan zehar egindako benetako bidaien berri ematen dute, bertako paisaia, geografia, landaredia, animaliak eta ohiturak nolakoak diren azalduz. Fikziozko elementuak edo gertakariak ere tartekatzen dira bertan. Normalean lehen pertsonan idatzita daude.

Historia

Homerok K.a. IX. mendean idatzitako epopeiak edo poema luzeak Odiseo heroiaren bidaia luzea kontatzen... Continuar leyendo "Literatura eta Generoak: Bidaia eta Abentura" »

Imperi Bizantí: Orígens, Expansió i Caiguda

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Fets que van marcar el principi i el final de l'Edat Mitjana

Principi: Desintegració de l'Imperi Romà d'Occident al 476. Final: Caiguda de l'Imperi Bizantí sota el poder dels turcs otomans al 1453.

En quina part de l'antic Imperi Romà es va construir l'Imperi Bizantí?

Oriental. Quina era la seua capital? Constantinoble.

Trets d'Occident que va conservar l'Imperi Bizantí

El dret i l'administració romans, així com la religió. Influències orientals que va assimilar: El grec com a llengua oficial i va substituir el títol de Cèsar pel de Basileu per a l'emperador.

Territoris ocupats per l'Imperi Bizantí en temps de Justinià

Itàlia, Nord d'Àfrica, sud i sud-est de la península Ibèrica i una part del sud d'Ucraïna.

Pobles que van amenaçar

... Continuar leyendo "Imperi Bizantí: Orígens, Expansió i Caiguda" »

Conflictos Clave de la Antigüedad: Guerras Griegas y Evolución Militar Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Las Guerras de la Época Clásica Griega

Durante el siglo V a.C., en el territorio de la Hélade, se produjeron dos guerras importantes:

  • Las Guerras Médicas

    Los persas intentaron ocupar el territorio griego en varias ocasiones. En una de ellas, conquistaron incluso algunas de las polis de Asia Menor, pero el resto acudió en su defensa y consiguió liberarlas. Atenas fue la polis que lideró el movimiento contra los persas, y en otra ocasión, los persas llegaron incluso a incendiar Atenas. Durante este largo enfrentamiento, dos episodios fueron los más trascendentales:

    • La Batalla de Maratón

      Los persas estuvieron a punto de vencer a los griegos en la llanura de Maratón, a 40 km de Atenas, aunque finalmente los griegos consiguieron vencerlos

... Continuar leyendo "Conflictos Clave de la Antigüedad: Guerras Griegas y Evolución Militar Romana" »

Estructura Política de la Antigua Roma: Un Vistazo a sus Instituciones y Reformas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estructura Política de la Antigua Roma

Las asambleas estaban integradas por ciudadanos romanos y tenían un carácter consultivo. Sus miembros eran varones provenientes de las curias o divisiones administrativas que agrupaban a las familias romanas.

Instituciones Principales

  • Senado: Integrado por jefes de linajes patricios (300 miembros vitalicios). Sus funciones abarcaban materias religiosas, financieras, de relaciones exteriores, militares y de organización territorial. Confirmaban las leyes votadas en comicios y daban consejos a los magistrados. Sus resoluciones eran de carácter obligatorio y dirigían la política romana.
  • Magistrados: Elegidos por las asambleas. Eran ciudadanos con potestas (obligar a obedecer leyes) e imperium (mandar tropas
... Continuar leyendo "Estructura Política de la Antigua Roma: Un Vistazo a sus Instituciones y Reformas" »

Epicuro: Vida, Filosofía y Legado del Jardín Ateniense

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Epicuro: Vida y Pensamiento del Filósofo del Jardín

Epicuro (en griego Ἐπίκουρος) (Samos, 341 a. C. - Atenas, 270 a. C.) fue un **filósofo griego**.

Orígenes y Formación

De padres humildes (**Neocles**, su padre, era maestro de escuela y **Queréstrates**, su madre, adivina) se educó en **Samos**, lugar en el que los atenienses habían establecido una colonia. De allí pasó a Atenas a la edad de diez años, ciudad que abandonó a la muerte de **Alejandro Magno**.

A los diecisiete años marchó a **Atenas** a cumplir el **servicio militar**. Cumplido este y tras diez años dedicados al estudio de la filosofía, comenzó a enseñar en **Mitilene**, de donde fue probablemente expulsado (310 a. C.), y después en **Lampsaco**.

La Fundación

... Continuar leyendo "Epicuro: Vida, Filosofía y Legado del Jardín Ateniense" »